32
BE3013001 BE3013021 ES Manual de instrucciones

Horno AEG BE3013021M

Embed Size (px)

Citation preview

BE3013001BE3013021

ES Manual de instrucciones

ÍNDICE DE MATERIAS1. INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32. INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64. ANTES DEL PRIMER USO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75. USO DIARIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86. FUNCIONES DE RELOJ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97. USO DE LOS ACCESORIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108. FUNCIONES ADICIONALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119. CONSEJOS ÚTILES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

10. MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2511. QUÉ HACER SI… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

PARA OBTENER RESULTADOS PERFECTOSGracias por escoger este producto AEG. Este artículo ha sido creado para ofrecer unrendimiento impecable durante muchos años, con innovadoras tecnologías que facilitarán suvida y prestaciones que probablemente no encuentre en electrodomésticos corrientes. Porfavor, dedique algunos minutos a la lectura para disfrutar de todas sus ventajas.Visite nuestro sitio web para:

Obtener consejos, folletos, soluciones a problemas e información de servicio:www.aeg.com

Registrar su producto para recibir un mejor servicio:www.aeg.com/productregistration

Adquirir accesorios, artículos de consumo y recambios originales para su aparato:www.aeg.com/shop

ATENCIÓN Y SERVICIO AL CLIENTELe recomendamos que utilice recambios originales.Al contactar con el Servicio, cerciórese de tener la siguiente información a mano.La información se puede encontrar en la placa de características. Modelo, PNC, Número deserie.

Advertencia - Precaución-Información sobre seguridad.

Datos y recomendaciones generales

Información medioambiental

Salvo modificaciones.

2 www.aeg.com

1. INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD

Antes de instalar y utilizar el aparato, lea atentamentelas instrucciones facilitadas. El fabricante no se haceresponsable de los daños y lesiones causados por unainstalación y uso incorrectos. Guarde siempre las ins-trucciones junto con el aparato para futuras consultas.

1.1 Seguridad de niños y personas vulnerablesADVERTENCIAExiste riesgo de sufrir asfixia, lesiones o incapaci-dad permanente.

• Este aparato puede ser utilizado por niños de 8 añosen adelante y por personas cuyas capacidades físicas,sensoriales o mentales estén disminuidas o que ca-rezcan de la experiencia y conocimientos suficientespara manejarlo, siempre que cuenten con la supervi-sión de una persona que se responsabilice de su se-guridad.

• No deje que los niños jueguen con el aparato.• Mantenga los materiales de embalaje alejados de los

niños.• Mantenga a los niños y mascotas alejados del apara-

to cuando esté funcionando o enfriándose. Las piezasde fácil acceso están calientes.

• Si el aparato dispone de dispositivo de seguridad pa-ra niños, se recomienda activarlo.

• Evite que un niño lleve a cabo la limpieza y el mante-nimiento de usuario sin la supervisión adecuada.

1.2 Seguridad general• El aparato se calienta cuando está en funcionamien-

to. No toque las resistencias del aparato. Utilice siem-pre guantes de horno cuando introduzca o retire ac-cesorios o utensilios refractarios.

ESPAÑOL 3

• No utilice un limpiador a vapor para limpiar el apara-to.

• Antes de realizar tareas de mantenimiento, corte lacorriente eléctrica.

• No utilice limpiadores abrasivos ásperos ni rascado-res de metal afilado para limpiar la puerta de cristal sino quiere arañar su superficie, lo que podría hacerque el cristal se hiciese añicos.

• Para quitar los carriles laterales, tire primero del fron-tal del carril y luego separe el extremo trasero de lasparedes. Instale los carriles de apoyo en el orden in-verso.

2. INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD

2.1 InstalaciónADVERTENCIASólo un técnico cualificado pue-de instalar el aparato.

• Retire todo el embalaje.• No instale ni utilice un aparato daña-

do.• Siga las instrucciones de instalación

suministradas con el aparato.• El aparato es pesado, tenga cuidado

siempre cuando lo mueva. Utilicesiempre guantes de protección.

• No tire nunca del aparato sujetando elasa.

• Respete siempre la distancia mínimaentre el aparato y los demás electro-domésticos y mobiliario.

• Asegúrese de que el aparato se insta-la debajo y junto a estructuras segu-ras.

• Los laterales del aparato deben colo-carse junto a otros aparatos o mue-bles de la misma altura.

Conexión eléctricaADVERTENCIARiesgo de incendios y descargaseléctricas.

• Todas las conexiones eléctricas debenrealizarse por electricistas cualificados.

• El aparato debe quedar conectado atierra.

• Asegúrese de que las especificacioneseléctricas de la placa coinciden con lasdel suministro eléctrico de su hogar.En caso contrario, póngase en contac-to con un electricista.

• Utilice siempre una toma con aisla-miento de conexión a tierra correcta-mente instalada.

• No utilice adaptadores de enchufesmúltiples ni cables prolongadores.

• Asegúrese de no provocar daños en elenchufe ni en el cable de red. Pónga-se en contacto con un electricista ocon el servicio técnico para cambiarun cable de red dañado.

• Evite que el cable de red entre encontacto con la puerta del aparato, es-pecialmente si la puerta está caliente.

• Los mecanismos de protección contradescargas eléctricas de componentescon corriente y aislados deben fijarse

4 www.aeg.com

de forma que no puedan aflojarse sinutilizar herramientas.

• Conecte el enchufe a la toma de co-rriente únicamente cuando haya termi-nado la instalación. Asegúrese de te-ner acceso al enchufe del suministrode red una vez instalado el aparato.

• Si la toma de corriente está floja, noconecte el enchufe.

• No desconecte el aparato tirando delcable de conexión a la red. Tire siem-pre del enchufe.

• Use únicamente dispositivos de aisla-miento correctos: línea con proteccióncontra los cortocircuitos, fusibles (tipotornillo que puedan retirarse del so-porte), dispositivos de fuga a tierra ycontactores.

• La instalación eléctrica debe tener undispositivo de aislamiento que permi-ta desconectar el aparato de todos lospolos de la red. El dispositivo de aisla-miento debe tener una apertura decontacto con una anchura mínima de3 mm.

2.2 UsoADVERTENCIAExiste riesgo de lesiones, que-maduras, descargas eléctricas oexplosiones.

• Utilice este aparato en entornos do-mésticos.

• No cambie las especificaciones de es-te aparato.

• Cerciórese de que los orificios de ven-tilación no están obstruidos.

• No deje nunca el aparato desatendidomientras funciona.

• Desactive el aparato después de cadauso.

• Tenga cuidado al abrir la puerta delaparato cuando éste esté en funciona-miento. Pueden liberarse vapores ca-lientes.

• No utilice el aparato con las manosmojadas ni cuando entre en contactocon el agua.

• No ejerza presión sobre la puertaabierta.

• No utilice el aparato como superficiede trabajo ni de almacenamiento.

• Mantenga siempre cerrada la puertadel aparato cuando éste esté en fun-cionamiento.

• Abra la puerta del aparato con cuida-do. El uso de ingredientes con alcoholpuede generar una mezcla de alcoholy aire.

• Procure que no haya chispas ni fuegoencendido cerca cuando se abra lapuerta del aparato.

• No coloque productos inflamables niobjetos mojados con productos infla-mables dentro, cerca o encima delaparato.

ADVERTENCIAPodría dañar el aparato.

• Para evitar daños o decoloracionesdel esmalte:– No coloque recipientes ni otros ob-jetos directamente sobre la base delaparato.– No coloque papel de aluminio direc-tamente sobre la base del aparato.– No ponga agua directamente en elaparato caliente.– No deje platos húmedos ni comidaen el aparato una vez finalizada la coc-ción.– Tenga cuidado al retirar o instalar losaccesorios.

• La pérdida de color del esmalte noafecta al rendimiento del aparato. Porlo tanto, no representa ningún defectoen el sentido del derecho de garantía.

• Use una bandeja honda para pasteleshúmedos. Los jugos de frutas provo-can manchas que pueden ser perma-nentes.

2.3 Mantenimiento y limpiezaADVERTENCIARiesgo de lesiones, incendio ode ocasionar daños al aparato.

• Antes de proceder con el manteni-miento, apague el aparato y desco-necte el enchufe de la red.

• Asegúrese de que el aparato esté frío.Los paneles de cristal pueden rompe-rse.

• Cambie inmediatamente los panelesde cristal de la puerta que estén daña-

ESPAÑOL 5

dos. Póngase en contacto con el servi-cio técnico.

• Tenga mucho cuidado al desmontar lapuerta del aparato. ¡La puerta es muypesada!

• Limpie periódicamente el aparato pa-ra evitar el deterioro del material de lasuperficie.

• Los restos de comida o grasa en el in-terior del aparato podrían provocar unincendio.

• Limpie el aparato con un paño suavehumedecido. Utilice sólo detergentesneutros. No utilice productos abrasi-vos, estropajos duros, disolventes niobjetos de metal.

• Si utiliza aerosoles de limpieza parahornos, siga las instrucciones del en-vase.

• No limpie el esmalte catalítico (en sucaso) con ningún tipo de detergente.

2.4 Luz interna• El tipo de bombilla o lámpara halóge-

na utilizada para este aparato es espe-

cífica para aparatos domésticos. Nodebe utilizarse para la iluminación do-méstica.

ADVERTENCIARiesgo de descargas eléctricas.

• Antes de cambiar la bombilla, desco-necte el aparato del suministro de red.

• Utilice sólo bombillas con las mismasespecificaciones.

2.5 DesechoADVERTENCIAExiste riesgo de lesiones o asfi-xia.

• Desconecte el aparato de la red.• Corte el cable de conexión a la red y

deséchelo.• Retire el pestillo de la puerta para evi-

tar que los niños y las mascotas que-den encerrados en el aparato.

3. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

12

7

9

1110

8

41 2 3 5 6

12345

13

1 Panel de control

2 Mando de las funciones del horno

3 Piloto/símbolo de alimentación

4 Programador electrónico

5 Mando de temperatura

6 Piloto / símbolo / indicador de tem-peratura

7 Resistencia

8 Bombilla

9 Ventilador

10 Resistencia de la pared trasera

11 Calor inferior

12 Carril lateral, extraíble

13 Posiciones de los estantes

6 www.aeg.com

3.1 AccesoriosParrillaPara bandejas de horno, pastel en mol-de, asados.

Bandeja combiPara pasteles y galletas. Para hornear yasar o como grasera.

Carriles telescópicosPara parrillas y bandejas.

4. ANTES DEL PRIMER USOADVERTENCIAConsulte los capítulos sobre se-guridad.

4.1 Limpieza inicial• Retire todas las piezas del aparato.• Limpie el aparato antes del primer

uso.

Consulte el capítulo "Manteni-miento y limpieza".

4.2 Ajuste de la horaDebe ajustar la hora antes deusar el horno.

Cuando conecte el aparato al suministrode red, o después de un corte del mis-mo, el indicador de la función de la horaparpadea.Pulse el botón + o - para ajustar la horacorrecta.Después de unos cinco segundos, elparpadeo cesa y la pantalla indica la ho-ra ajustada.

Para cambiar la hora no debeajustar las funciones Duración ni Fin al mismo tiempo.

ESPAÑOL 7

5. USO DIARIOADVERTENCIAConsulte los capítulos sobre se-guridad.

Si desea usar el aparato, pulse el mandode control. El mando de control saldráde su alojamiento.

5.1 Encendido y apagado delaparato1. Gire el mando del horno hasta la

función deseada.2. Gire el mando del termostato hasta

la temperatura adecuada.3. Para apagar el aparato, gire los man-

dos de función y de temperaturahasta la posición de apagado.

Símbolo, indicador o piloto delbotón (depende del modelo;consulte la descripción delproducto):• El indicador se enciende cuan-

do el horno se calienta.• El indicador se enciende cuan-

do el aparato está funcionan-do.

• El símbolo muestra si el man-do controla una de las zonasde cocción, las funciones delhorno o la temperatura.

5.2 Funciones de horno

Función del horno Aplicación

Luz Para encender la luz sin ninguna función decocción.

Turbo Para hornear alimentos en 3 posiciones de pa-rrilla al mismo tiempo y para secar alimentos.Ajuste la temperatura entre 20 y 40°C menosque para la función Calor superior + inferior.

Pizza Para hornear alimentos en 1 nivel, con doradointenso y base crujiente. Ajuste la temperaturaentre 20 y 40°C menos que para la función Ca-lor superior + inferior.

Calor superior + infe-rior

Para hornear y asar en una posición de parrilla.

Calor inferior Para hornear pasteles con base crujiente y pre-parar conservas.

Descongelar Descongelar los alimentos congelados.

Grill Para asar al grill alimentos de poco espesor ytostar.

Grill rápido Para asar al grill grandes cantidades de alimen-tos de poco espesor y tostar.

Grill + Turbo Para asar carne en trozos grandes o aves en 1posición de bandeja. También para gratinar ydorar.

8 www.aeg.com

5.3 Programador electrónico

hr min

1 2 3

456

1 Indicadores de función

2 Hora

3 Indicador de función

4 Tecla +

5 Tecla de selección

6 Tecla -

6. FUNCIONES DE RELOJ

Función de reloj Aplicación

Hora Para ajustar, cambiar o comprobar la hora.

Avisador Para programar un temporizador. Esta función no in-fluye en el funcionamiento del horno.

Duración Para ajustar la duración del funcionamiento del horno.

Fin de progra-ma

Programar la hora de desconexión de una función delhorno.

Duración y Fin se puedenutilizar al mismo tiempo si deseaque el aparato se conecte y des-conecte automáticamente: ajusteprimero la Duración y des-pués el Fin .

6.1 Ajuste de las funciones delreloj

hr minhr min

1. Para la Duración y el Fin , ajuste unafunción y la temperatura. Esto no esnecesario para el Avisador.

2. Pulse la tecla de selección varias ve-ces hasta que comience a parpadearel indicador de la función de relojapropiada.

3. Pulse + o - para seleccionar la fun-ción de reloj que desee.La pantalla muestra el indicador dela función de reloj ajustada. Cuandotermina el tiempo programado, elindicador parpadea y se emite unaseñal acústica durante dos minutos.

Con las funciones Duración y Fin,el aparato se apaga automática-mente.

4. Pulse una tecla para parar la señal.5. Gire el mando de función del horno

y el mando de la temperatura hastala posición de apagado.

ESPAÑOL 9

6.2 Cancelación de lasfunciones del reloj1. Pulse la tecla de selección varias ve-

ces hasta que comience a parpadearel indicador de la función apropiada.

2. Mantenga pulsada la tecla -.La función de reloj se apagará al ca-bo de varios segundos.

7. USO DE LOS ACCESORIOSADVERTENCIAConsulte los capítulos sobre se-guridad.

7.1 Inserción de los accesorios del horno

La bandeja honda y la parrilla quedanenmarcadas por bordes. Estos bordes yla forma de las guías son medidas de se-guridad que impiden que los recipientesse resbalen.

Instalación de la parrilla y de la bande-ja honda conjuntamenteColoque la parrilla sobre la bandeja hon-da. Inserte la bandeja honda entre lasguías de uno de los niveles del horno.

10 www.aeg.com

7.2 Carriles telescópicos: inserción de los accesorios del horno

Coloque la bandeja para asar honda oplana en los carriles telescópicos.

Coloque la parrilla sobre los carriles tele-scópicos de forma que las patas apuntenhacia abajo.

El marco exterior realzado de laparrilla es un dispositivo especialcontra el deslizamiento de los re-cipientes.

7.3 Introducción de la parrilla y de la bandeja hondaconjuntamente

Coloque la parrilla sobre la bandeja hon-da. Coloque la parrilla y la bandeja hon-da sobre los carriles telescópicos.

8. FUNCIONES ADICIONALES

8.1 Ventilador de enfriamientoCuando el aparato funciona, el ventila-dor de refrigeración se pone en marcha

automáticamente para mantener frías lassuperficies del aparato. Si se desactiva elaparato, el ventilador puede seguir fun-cionando hasta que se enfríe el aparato.

ESPAÑOL 11

9. CONSEJOS ÚTILES

9.1 Cara interior de la puertaEn algunos modelos, la cara interiorde la puerta contiene:• los números de los niveles• información sobre las funciones de

cocción, niveles recomendados y tem-peraturas apropiadas para algunosplatos.

La temperatura y los tiempos delas tablas son sólo orientativos.Dependen de la receta, la cali-dad y la cantidad de los ingre-dientes utilizados en cada caso.

9.2 HorneadoIndicaciones generales• El comportamiento de su nuevo horno

puede ser diferente al de su aparatoantiguo. Adapte los ajustes normales(temperatura, tiempos de cocción) yniveles de horneado a los valores indi-cados en las tablas.

• En caso de tiempos de cocción máslargos puede apagar el horno aprox.10 minutos antes de finalizar el tiempopara aprovechar el calor residual.

Con los alimentos congelados, es posi-ble que las bandejas del horno setuerzan durante el horneado. La dis-torsión desaparecerá cuando las ban-dejas se enfríen de nuevo.

Notas sobre las tablas de cocción• El fabricante recomienda utilizar la

temperatura más baja al principio.• Si no encuentra los datos exactos para

una receta concreta, siga los de unapreparación similar.

• El tiempo de cocción puede ampliarseunos 10-15 minutos cuando se hornearepostería en más de un nivel.

• Los pasteles y las pastas que se hor-nean a niveles diferentes no se dorande modo uniforme al principio. En es-te caso, no cambie el ajuste de tem-peratura. Las diferencias se compen-sarán durante el horneado.

9.3 Consejos para hornear

Resultado Posible causa Solución

La base de la tarta no seha dorado lo suficiente.

La posición de la parrillano es correcta.

Coloque la tarta en unnivel más bajo.

La tarta se hunde y sequeda pegajosa o mues-tra estrías de agua.

La temperatura del hor-no es demasiado alta.

La próxima vez, seleccio-ne una temperatura lige-ramente más baja para

el horno.

La tarta se hunde y sequeda pegajosa o mues-tra estrías de agua.

Tiempo de cocción insu-ficiente.

Elija un ajuste de tiempomayor. Los tiempos de

horneado no se puedenreducir aumentando las

temperaturas.

La tarta se hunde y sequeda pegajosa o mues-tra estrías de agua.

Hay demasiado líquidoen la mezcla.

Utilice menos líquido.Observe los tiempos de

mezcla, sobre todo alutilizar robots de cocina.

La tarta está demasiadoseca.

La temperatura del hor-no es demasiado baja.

La próxima vez, seleccio-ne una temperatura más

alta para el horno.

12 www.aeg.com

Resultado Posible causa Solución

La tarta está demasiadoseca.

Tiempo de cocción de-masiado largo.

La próxima vez, seleccio-ne una duración más

corta.

El pastel se dora irregu-larmente.

La temperatura del hor-no es demasiado alta y

el tiempo de cocción de-masiado corto.

Seleccione una tempera-tura más baja y un tiem-po de cocción más lar-

go.

El pastel se dora irregu-larmente.

La mezcla está distribui-da irregularmente.

Distribuya la masa uni-formemente en la ban-

deja.

El pastel no está listo enel tiempo indicado.

La temperatura del hor-no es demasiado baja.

La próxima vez, seleccio-ne una temperatura lige-ramente más alta para el

horno.

9.4 Horneado en un solo nivel:

Horneado en moldes

Tipo de hor-neado

Función delhorno

Posición de laparrilla

Temperatura(°C)

Tiempo (min)

Pastel molderedondo obrioche

Turbo 1 150 - 160 50 - 70

Tarta de Ma-deira / pastelde fruta

Turbo 1 140 - 160 70 - 90

Fatless spon-ge cake / Biz-cocho sin gra-sa

Turbo 2 140 - 150 35 - 50

Fatless spon-ge cake / Biz-cocho sin gra-sa

Calor supe-rior + inferior

2 160 35 - 50

Masa brisé -masa quebra-da

Turbo 2 170 - 180 1) 10 - 25

Masa brisé:bizcocho

Turbo 2 150 - 170 20 - 25

Apple pie /Tarta de man-zana (2 mol-des, Ø 20 cm,decalados endiagonal)

Turbo 2 160 60 - 90

ESPAÑOL 13

Tipo de hor-neado

Función delhorno

Posición de laparrilla

Temperatura(°C)

Tiempo (min)

Apple pie /Tarta de man-zana (2 mol-des, Ø 20 cm,decalados endiagonal)

Calor supe-rior + inferior

1 180 70 - 90

Tarta de que-so

Calor supe-rior + inferior

1 170 - 190 60 - 90

1) Precaliente el horno.

Pasteles / hojaldres / pan en bandejas

Tipo de hor-neado

Función delhorno

Posición dela parrilla

Temperatura(°C) Tiempo (min)

Pan de tren-za / Roscones

Calor superior+ inferior 3 170 - 190 30 - 40

Brazo relleno(pastel) deNavidad

Calor superior+ inferior 2 160 - 180 1) 50 - 70

Pan (pan decenteno):1. Primera

parte delprocesode hor-neado.

2. Segundaparte delprocesode hor-neado.

Calor superior+ inferior 1

1. 230 1)

2. 160 - 180

1. 202. 30 - 60

Buñuelos /Bollos relle-nos de crema

Calor superior+ inferior 3 190 - 210 1) 20 - 35

Brazo de gita-no

Calor superior+ inferior 3 180 - 200 1) 10 - 20

Pastel de azú-car, seco Turbo 3 150 - 160 20 - 40

Pastel de al-mendra conmantequilla /Pasteles deazúcar

Calor superior+ inferior 3 190 - 210 1) 20 - 30

14 www.aeg.com

Tipo de hor-neado

Función delhorno

Posición dela parrilla

Temperatura(°C) Tiempo (min)

Tartas de fru-tas (elabora-das con masade levadura /bizcocho)2)

Turbo 3 150 35 - 55

Tartas de fru-tas (elabora-das con masade levadura /bizcocho)2)

Calor superior+ inferior 3 170 35 - 55

Tartas de fru-tas de masaquebrada

Turbo 3 160 - 170 40 - 80

Bizcochos conlevadura coro-nados deguarnicionesdelicadas (porej. requesón,crema, nati-llas)

Calor superior+ inferior 3 160 - 180 1) 40 - 80

1) Precaliente el horno.2) Utilice una bandeja honda.

Galletas

Tipo de hor-neado

Función delhorno

Posición dela parrilla

Temperatura(°C) Tiempo (min)

Galletas demasa quebra-da

Turbo 3 150 - 160 10 - 20

Short bread /Pan peque-ño / Masaquebrada

Turbo 3 140 20 - 35

Short bread /Pan peque-ño / Masaquebrada

Calor superior+ inferior 3 160 1) 20 - 30

Galletas demasa batidaesponjosa

Turbo 3 150 - 160 15 - 20

ESPAÑOL 15

Tipo de hor-neado

Función delhorno

Posición dela parrilla

Temperatura(°C) Tiempo (min)

Hojaldres conclara de hue-vo / Meren-gues

Turbo 3 80 - 100 120 - 150

Almendrados Turbo 3 100 - 120 30 - 50

Galletas demasa con le-vadura

Turbo 3 150 - 160 20 - 40

Bollería dehojaldre Turbo 3 170 - 1801) 20 - 30

Rollitos Turbo 3 1601) 10 - 25

Rollitos Calor superior+ inferior 3 190 - 2101) 10 - 25

Small cakes /Pastelillos (20unidades porbandeja)

Turbo 3 1501) 20 - 35

Small cakes /Pastelillos (20unidades porbandeja)

Calor superior+ inferior 3 1701) 20 - 30

1) Precaliente el horno.

Gratinados y horneados

Plato Función delhorno

Posición dela parrilla

Temperatura(°C) Tiempo (min)

Pasta al horno Calor superior+ inferior 1 180 - 200 45 - 60

Lasaña Calor superior+ inferior 1 180 - 200 25 - 40

Gratinado deverduras1)

Grill + Turboo Turbo 1 160 - 170 15 - 30

Barras de pancortadas a lolargo y cubier-tas de quesofundido

Grill + Turboo Turbo 1 160 - 170 15 - 30

Dulces hor-neados

Calor superior+ inferior 1 180 - 200 40 - 60

Pescado alhorno

Calor superior+ inferior 1 180 - 200 30 - 60

Verduras re-llenas

Grill + Turboo Turbo 1 160 - 170 30 - 60

16 www.aeg.com

1) Precaliente el horno.

9.5 Horneado en varios niveles

Pasteles / hojaldres / pan en bandejas

Tipo de hor-neado

TurboTemperatura

(°C) Tiempo (min)Posición de la parrilla

2 posiciones 3 posiciones

Buñuelos /Bollos relle-nos de crema

1 / 4 - 160 - 180 1) 25 - 45

Pastel Streu-sel, seco 1 / 4 - 150 - 160 30 - 45

1) Precaliente el horno.

Galletas / small cakes / pastelillos / hojaldres / rollitos

Tipo de hor-neado

TurboTemperatura

(°C) Tiempo (min)Posición de la parrilla

2 posiciones 3 posiciones

Galletas demasa quebra-da

1 / 4 1 / 3 / 5 150 - 160 20 - 40

Short bread /Pan peque-ño / Masaquebrada

1 / 4 1 / 3 / 5 140 25 - 50

Galletas demasa batidaesponjosa

1 / 4 - 160 - 170 25 - 40

Galletas declara de hue-vo / Meren-gues

1 / 4 - 80 - 100 130 - 170

Almendrados 1 / 4 - 100 - 120 40 - 80

Galletas demasa con le-vadura

1 / 4 - 160 - 170 30 - 60

Bollería dehojaldre 1 / 4 - 170 - 180 1) 30 - 50

Rollitos 1 / 4 - 180 30 - 55

Small cakes /Pastelillos (20unidades porbandeja)

1 / 4 - 1501) 25 - 40

1) Precaliente el horno.

ESPAÑOL 17

9.6 Pizza

Tipo de hornea-do

Posición de laparrilla Temperatura °C Tiempo (min)

Pizza (base fina) 2 200 - 230 1)2) 15 - 20

Pizza (con muchosingredientes) 2 180 - 200 20 - 30

Tartas 1 180 - 200 40 - 55

Flan de espinacas 1 160 - 180 45 - 60

Quiche Lorraine 1 170 - 190 45 - 55

Flan suizo 1 170 - 190 45 - 55

Pastel de manza-na, cerrado 1 150 - 170 50 - 60

Pastel de verduras 1 160 - 180 50 - 60

Pan sin levadura 2 230 - 2501) 10 - 20

Empanada de ma-sa de hojaldre 2 160 - 180 1) 45 - 55

Flammekuchen(plato típico deAlsacia)

2 230 - 2501) 12 - 20

Piroggen (versiónrusa de la pizzacalzone)

2 180 - 200 1) 15 - 25

1) Precaliente el horno.2) Utilice una bandeja honda.

9.7 Asados• Utilice recipientes resistentes al calor

(consulte las instrucciones del fabri-cante).

• Los asados grandes se pueden prepa-rar directamente en la bandeja honda(en su caso) o en una parrilla colocadasobre la bandeja honda.

• Prepare las carnes magras en unafuente de asado tapada. De este mo-do, la carne quedará más jugosa.

• Todas las carnes que deban quedarcrujientes o doradas en el exterior sepueden asar en el molde de asado sintapar.

• Recomendamos asar carne y pescadoal horno que pesen al menos 1 kg.

• Para evitar que se queme el jugo decarne o la grasa, recomendamos aña-dir un poco de líquido en la bandejahonda.

• Gire el asado cuando sea necesario (alcabo de 1/2 - 2/3 del tiempo de coc-ción).

• Durante la cocción, los asados gran-des y las aves se deben rociar repeti-damente con el jugo de asado. De es-te modo se consiguen mejores resul-tados.

• Apague el aparato unos 10 minutosantes de la hora final del asado paraaprovechar el calor residual.

18 www.aeg.com

9.8 Asado con Grill + Turbo

Carne de vacuno

Tipo de car-ne Cantidad Función

del horno

Posiciónde la pa-

rrilla

Tempera-tura °C

Tiempo(min)

Estofado 1 - 1,5 kgCalor su-

perior + in-ferior

1 230 120 - 150

Rosbif o solo-millo entero:poco hecho

por cm dealtura

Grill + Tur-bo 1

190 - 2001) 5 - 6

Rosbif o solo-millo entero:hecho al pun-to

por cm dealtura

Grill + Tur-bo 1

180 - 1901) 6 - 8

Rosbif o solo-millo entero:muy hecho

por cm dealtura

Grill + Tur-bo 1

170 - 1801) 8 - 10

1) Precaliente el horno.

Carne de cerdo

Tipo de car-ne Cantidad Función

del horno

Posiciónde la pa-

rrilla

Tempera-tura °C

Tiempo(min)

Paletilla /cuello / re-dondo de ja-món

1 - 1,5 kg Grill + Tur-bo 1 160 - 180 90 - 120

Chuletas /costillas 1 - 1,5 kg Grill + Tur-

bo 1 170 - 180 60 - 90

Rollo de car-ne

750 g - 1kg

Grill + Tur-bo 1 160 - 170 50 - 60

Codillo decerdo (preco-cinado)

750 g - 1kg

Grill + Tur-bo 1 150 - 170 90 - 120

Ternera

Tipo decarne

Cantidad Funcióndel horno

Posiciónde la parri-

lla

Tempera-tura °C

Tiempo(min)

Terneraasada

1 kg Grill + Tur-bo

1 160 - 180 90 - 120

Codillo deternera

1,5 - 2 kg Grill + Tur-bo

1 160 - 180 120 - 150

ESPAÑOL 19

Cordero

Tipo decarne

Cantidad Funcióndel horno

Posiciónde la parri-

lla

Tempera-tura °C

Tiempo(min)

Pata decordero /corderoasado

1 - 1,5 kg Grill + Tur-bo

1 150 - 170 100 - 120

Costillar decordero

1 - 1,5 kg Grill + Tur-bo

1 160 - 180 40 - 60

Caza

Tipo decarne

Cantidad Funcióndel horno

Posiciónde la parri-

lla

Tempera-tura °C

Tiempo(min)

Lomo /muslo deliebre

hasta 1 kg Calor supe-rior + infe-

rior

1 230 1) 30 - 40

Lomo decorzo/cier-vo

1,5 - 2 kg Calor supe-rior + infe-

rior

1 210 - 220 35 - 40

Corzo, cier-vo (pierna)

1,5 - 2 kg Calor supe-rior + infe-

rior

1 180 - 200 60 - 90

1) Precaliente el horno.

Aves

Tipo decarne

Cantidad Funcióndel horno

Posiciónde la parri-

lla

Tempera-tura °C

Tiempo(min)

Aves tro-ceadas

200 - 250 gcada trozo

Grill + Tur-bo

1 200 - 220 30 - 50

Medio po-llo

400 - 500 gcada trozo

Grill + Tur-bo

1 190 - 210 35 - 50

Pollo, pu-larda

1 - 1,5 kg Grill + Tur-bo

1 190 - 210 50 - 70

Pato 1,5 - 2 kg Grill + Tur-bo

1 180 - 200 80 - 100

Ganso 3,5 - 5 kg Grill + Tur-bo

1 160 - 180 120 - 180

Pavo 2,5 - 3,5 kg Grill + Tur-bo

1 160 - 180 120 - 150

Pavo 4 - 6 kg Grill + Tur-bo

1 140 - 160 150 - 240

20 www.aeg.com

Pescado (al vapor)

Tipo decarne

Cantidad Funcióndel horno

Posiciónde la parri-

lla

Tempera-tura °C

Tiempo(min)

Pescadoentero has-ta 1 Kg

1 - 1,5 kg Calor supe-rior + infe-

rior

1 210 - 220 40 - 60

9.9 GrillHornee al grill con el ajuste máximo detemperatura.Coloque la rejilla en el nivel recomenda-do en la tabla de uso.La grasera debe ir siempre en el primernivel inferior.

Cocine al grill sólo trozos de carne opescado poco gruesos.Precaliente siempre el horno en vacíocon la función de grill durante 5 minutos.

PRECAUCIÓNHornee al grill con la puerta delhorno siempre cerrada.

Grill

Alimento Posición dela parrilla Temperatura

Tiempo (min)

1ª cara 2ª cara

Rosbif 2 210 - 230 30 - 40 30 - 40

Solomillo deternera 3 230 20 - 30 20 - 30

Lomo de cer-do 2 210 - 230 30 - 40 30 - 40

Lomo de ter-nera 2 210 - 230 30 - 40 30 - 40

Lomo de cor-dero 3 210 - 230 25 - 35 20 - 25

Pescados en-teros,500-1.000 g

3 / 4 210 - 230 15 - 30 15 - 30

Grill rápido

Alimento Posición de laparrilla

Tiempo (min)

1ª cara 2ª cara

Burgers / Ham-burguesas 4 8 - 10 6 - 8

Solomillo de cer-do 4 10 - 12 6 - 10

Salchichas 4 10 - 12 6 - 8

Filetes de ternera 4 7 - 10 6 - 8

Toast / Tostar 1) 5 1 - 3 1 - 3

Sandwiches 4 6 - 8 -

1) Precaliente el horno.

ESPAÑOL 21

9.10 Comida precocinada

Turbo

Comida precoci-nada

Posición de laparrilla Temperatura (°C) Tiempo (min)

Pizza congelada 2 200 - 220 15 - 25

Pizza americanacongelada 2 190 - 210 20 - 25

Pizza fría 2 210 - 230 13 - 25

Pizzetas congela-das 2 180 - 200 15 - 30

Patatas fritas, finas 3 200 - 220 20 - 30

Patatas fritas,gruesas 3 200 - 220 25 - 35

Porciones/Cro-quetas 3 220 - 230 20 - 35

Patatas asadascon cebolla 3 210 - 230 20 - 30

Lasaña/Canelo-nes, frescos 2 170 - 190 35 - 45

Lasaña/Canelonescongelad 2 160 - 180 40 - 60

Queso gratinadoal horno 3 170 - 190 20 - 30

Alitas de pollo 2 190 - 210 20 - 30

Platos preparados congelados

Alimentospara cocinar

Funcionesdel horno

Posición dela parrilla

Temperatura(°C) Tiempo (min)

Pizza congela-da

Calor superior+ inferior 3

según las indi-caciones del

fabricante

según las indi-caciones del

fabricante

Patatas fri-tas1) (300 -600 g).

Calor superior+inferior o

Grill + Turbo3 200 - 220

según las indi-caciones del

fabricante

Baguettes Calor superior+ inferior 3

según las indi-caciones del

fabricante

según las indi-caciones del

fabricante

Tartas de fru-tas

Calor superior+ inferior 3

según las indi-caciones del

fabricante

según las indi-caciones del

fabricante

1) Durante la cocción, vuelva las patatas fritas 2-3 veces

22 www.aeg.com

9.11 DescongelaciónExtraiga el alimento del envase y coló-quelo en un plato.

No lo cubra con ningún cuenco ni plato,ya que podría prolongar el tiempo dedescongelación.Utilice el primer nivel desde abajo.

PlatoTiempo de

descongela-ción (min)

Tiempo de des-congelación pos-

terior (min)Observación

Pollo, 1.000 g 100 - 140 20 - 30

Coloque el pollo enci-ma de un plato peque-ño puesto al revés enun plato grande. Dar lavuelta a media cocción.

Carne, 1.000 g 100 - 140 20 - 30 Dar la vuelta a mediacocción.

Carne, 500 g 90 - 120 20 - 30 Dar la vuelta a mediacocción.

Truchas, 150 g 25 - 35 10 - 15 -

Fresas, 300 g 30 - 40 10 - 20 -

Mantequilla, 250 g 30 - 40 10 - 15 -

Nata, 2 x 200 g 80 - 100 10 - 15

La nata se puede mon-tar perfectamente in-cluso aunque quedenpuntos ligeramentecongelados.

Pasteles, 1.400 g 60 60 -

9.12 ConservarConsideraciones a tener en cuenta:• Utilice únicamente botes de conserva

del mismo tamaño disponibles en elmercado.

• No utilice botes con cierre hermético(twist-off) o de bayoneta ni latas metá-licas.

• Use el primer nivel desde abajo paraesta función.

• No coloque más de seis botes de unlitro en la bandeja.

• Llene los botes por igual y cierre conuna abrazadera.

• Los botes no se pueden tocar entre sí.• Ponga aproximadamente medio litro

de agua en la bandeja de horno paraque haya un grado de humedad sufi-ciente en el horno.

• Cuando el líquido de los botes co-mience a formar burbujas (aprox. des-pués de 35-60 minutos con frascas de1 litro), apague el horno o reduzca latemperatura a 100 °C (consulte la ta-bla).

Frutas silvestres

Conservas Temperatura en°C

Tiempo de coc-ción hasta que

empiece a hervir(min)

Continuar la coc-ción a 100 °C

(min).

Fresas / aránda-nos / frambuesas /grosellas maduras

160 - 170 35 - 45 -

ESPAÑOL 23

Frutas con hueso

Conservas Temperatura en°C

Tiempo de coc-ción hasta que

empiece a hervir(min)

Continuar la coc-ción a 100 °C

(min).

Peras / membri-llos / ciruelas 160 - 170 35 - 45 10 - 15

Verduras

Conservas Temperatura en°C

Tiempo de coc-ción hasta que

empiece a hervir(min)

Continuar la coc-ción a 100 °C

(min).

Zanahorias 1) 160 - 170 50 - 60 5 - 10

Pepinillos 160 - 170 50 - 60 -

Encurtidos varia-dos 160 - 170 50 - 60 5 - 10

Colinabos / gui-santes / espárra-gos

160 - 170 50 - 60 15 - 20

1) Deje reposar en el horno después de apagado.

9.13 Secar - Cocción conturboUse papel de hornear para cubrir lasbandejas.

Para obtener mejores resultados, apa-gue el aparato a mitad del proceso.Abra la puerta del aparato y deje queéste se enfríe. Tras ello, termine el pro-ceso de secado.

Verduras

Alimentospara secar

Posición de la parrilla Temperatura(°C) Tiempo (h)

1 nivel 2 niveles

Judías 3 1 / 4 60 - 70 6- 8

Pimientos 3 1 / 4 60 - 70 5 - 6

Verduras enjuliana 3 1 / 4 60 - 70 5 - 6

Setas 3 1 / 4 50 - 60 6 - 8

Hierbas aro-máticas 3 1 / 4 40 - 50 2 - 3

Fruta

Alimentospara secar

Posición de la parrilla Temperatura(°C) Tiempo (h)

1 nivel 2 niveles

Ciruelas 3 1 / 4 60 - 70 8 - 10

Albaricoques 3 1 / 4 60 - 70 8 - 10

24 www.aeg.com

Alimentospara secar

Posición de la parrilla Temperatura(°C) Tiempo (h)

1 nivel 2 niveles

Manzana enrodajas 3 1 / 4 60 - 70 6 - 8

Peras 3 1 / 4 60 - 70 6 - 9

10. MANTENIMIENTO Y LIMPIEZAADVERTENCIAConsulte los capítulos sobre se-guridad.

Notas sobre la limpieza:• Limpie la parte delantera del aparato

con un paño suave humedecido enagua templada y jabón neutro.

• Limpie las superficies metálicas con unproducto no agresivo.

• Limpie el interior del aparato despuésde cada uso. Así impedirá la acumula-ción de residuos que podrían llegar aquemarse.

• Elimine la suciedad resistente con lim-piadores especiales para hornos.

• Limpie todos los accesorios despuésde cada uso y déjelos secar. Use unpaño suave con agua templada y ja-bón.

• No trate los recipientes antiadheren-tes con productos agresivos u objetospunzantes ni los lave en el lavavajillas.Puede dañar el esmalte antiadheren-te.

10.1 Carriles de apoyo

Para retirar los carriles de apoyo

Puede extraer los carriles de apoyo paralimpiar las paredes laterales.1. Tire de la parte delantera del carril

de apoyo para separarlo de la pa-red.

1

2

2. Tire del extremo trasero del carrilpara despegarlo de la pared y ex-tráigalo.

ESPAÑOL 25

Instalación de los carriles deapoyoInstale los carriles de apoyo en el ordeninverso.

Válido para carriles telescópi-cos:Los pasadores de retención delos carriles telescópicos debenseñalar hacia la parte frontal.

10.2 BombillaADVERTENCIAExiste riesgo de descarga eléctri-ca.La lámpara del horno y la tapade cristal pueden estar calientes.

Antes de cambiar la bombilla:• Apague el aparato.• Retire los fusibles de la caja de fusi-

bles o desconecte el disyuntor.

PRECAUCIÓNColoque un paño sobre el fondodel interior del aparato. Así evita-rá que se dañe la tapa de vidriode la lámpara y la cavidad.Utilice siempre una bombilla delmismo tipo.

Cambio de la bombilla en el techo delhorno:1. Gire la tapa de cristal hacia la iz-

quierda para extraerla.2. Limpie la tapa de vidrio.3. Cambie la bombilla por otra apro-

piada termorresistente hasta 300 °C.4. Coloque la tapa de cristal.

10.3 Techo del hornoLa resistencia del techo es abatible parafacilitar su limpieza y la del techo delhorno.

ADVERTENCIAApague el aparato antes de se-parar la resistencia. Asegúresede que está totalmente frío. Pue-de quemarse.

Para despegar la resistencia del techo1. Retire los carriles telescópicos.

2. Sostenga la resistencia con las dosmanos en la parte delantera.

3. Tire de ella hacia fuera hasta sentirla presión del muelle y extráigala delos soportes laterales.

4. La resistencia se separa del techopor la parte delantera.Puede limpiar el techo del horno.

Instalación de la resistencia1. Para instalar la resistencia, siga las

instrucciones en orden inverso.

Instale la resistencia correcta-mente por encima de los sopor-tes en las paredes interiores delaparato.

2. Coloque los carriles de apoyo.

26 www.aeg.com

10.4 Limpieza de la puerta del horno

Extracción de la puerta y los paneles de cristal

Retire la puerta del horno y los panelesinternos de cristal para limpiarlos. El nú-mero de paneles de cristal es diferentesegún el modelo.

ADVERTENCIATenga mucho cuidado al des-montar la puerta del aparato.Tenga en cuenta que la puertapesa mucho.

A

A

1. Abra la puerta completamente.2. Presione al máximo las palancas de

bloqueo (A) de ambas bisagras de lapuerta.

3. Cierre la puerta del horno hasta laprimera posición de apertura (apro-ximadamente a un ángulo de 70°).

4. Sostenga la puerta con una mano acada lado y tire de ella hacia arriba yhacia afuera.

5. Ponga la puerta con el lado exteriorhacia abajo sobre un paño suave enuna superficie nivelada. De esta for-ma evitará arañazos.

2

B

1

6. Sujete por ambos lados el acabadode la puerta (B), situado en el bordesuperior de ésta, y empuje haciadentro para soltar el sello de resor-te.

7. Tire del borde de acabado de lapuerta hacia delante para desen-gancharla.

8. Uno tras otro, sujete los paneles decristal de la puerta por su borde su-perior y extráigalos del carril.

9. Limpie el panel de cristal con agua yjabón. Seque el panel de cristal concuidado.

Instalación de la puerta y lospaneles de cristalCuando haya terminado la operación delimpieza, instale los paneles de cristal y

la puerta del horno. Lleve a cabo los pa-sos anteriores en orden inverso. Intro-duzca primero el panel más pequeño yluego el de mayor tamaño.

ESPAÑOL 27

11. QUÉ HACER SI…ADVERTENCIAConsulte los capítulos sobre se-guridad.

Problema Posible causa Solución

El aparato no calienta. El aparato está desacti-vado.

Active el aparato.

El aparato no calienta. El reloj no está en hora. Ajuste la hora.

El aparato no calienta. No se han elegido lasfunciones necesarias.

Controle los ajustes.

El aparato no calienta. Ha saltado el fusible. Compruebe si el fusiblees la causa del fallo defuncionamiento. Si losfusibles se funden repe-tidamente, consulte a unelectricista cualificado.

La bombilla no funciona. La bombilla está defec-tuosa.

Sustituya la bombilla.

Se acumula vapor y con-densación en los alimen-tos y en el aparato.

Los platos han permane-cido en el horno durantedemasiado tiempo.

No deje los platos en elhorno más de 15 a 20 mi-nutos tras finalizar el pro-ceso de cocción.

El indicador muestra"12:00".

Corte en el suministroeléctrico.

Ponga el reloj a cero.

Si no lograra subsanar el problema, dirí-jase al Centro de servicio técnico.Los datos que necesita para el serviciotécnico se encuentra en la placa de régi-

men. La placa de características se en-cuentra en el marco delantero de la cavi-dad del aparato.

Es conveniente que los anote aquí:

Modelo (MOD.) .........................................

Número de producto (PNC) .........................................

Número de serie (S.N.) .........................................

12. ASPECTOS MEDIOAMBIENTALESRecicle los materiales con el símbolo

. Coloque el material de embalajeen los contenedores adecuados parasu reciclaje.Ayude a proteger el medio ambientey la salud pública, así como a reciclarresiduos de aparatos eléctricos y

electrónicos. No deseche losaparatos marcados con el símbolo junto con los residuos domésticos.Lleve el producto a su centro dereciclaje local o póngase en contactocon su oficina municipal.

28 www.aeg.com

ESPAÑOL 29

30 www.aeg.com

ESPAÑOL 31

www.aeg.com/shop

8929

5679

1-A

-442

012