42
INTRODUCCIÓN En el Perú, existe la problemática por parte del sector industrial debido a la emisión de efluentes contaminantes, poniendo en peligro la salud de las personas. Una de estas industrias que emite gran carga de contaminantes es la industria curtiembre, cuyos efluentes contienen residuos de cromo utilizados en la curtición.

Balnce de piiiiii

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Balnce de piiiiii

INTRODUCCIÓN

• En el Perú, existe la problemática por parte del sector industrial debido a la emisión de efluentes contaminantes, poniendo en peligro la salud de las personas.

• Una de estas industrias que emite gran carga de contaminantes es la industria curtiembre, cuyos efluentes contienen residuos de cromo utilizados en la curtición.

Page 2: Balnce de piiiiii

SITUACIÓN EN EL PERÚ

Fuente: El Comercio

Page 3: Balnce de piiiiii

SITUACIÓN EN EL PERÚ

pieles vacunas al año repartidas entre curtiembres que se encuentran ubicadas en Lima, Arequipa y Trujillo, de las cuales solo curtiembres son de producción grande alrededor de pieles mensuales;

• el resto son de menor escala alrededor de 500 pieles mensuales.

Page 4: Balnce de piiiiii

CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA

Page 5: Balnce de piiiiii

ENTRADA

Page 6: Balnce de piiiiii

Objetivos generales

Realizar el balance de masa del proceso de curtido de la empresa AGROCUR E.I.R.L.

Realizar el balance de energía del proceso de curtido de la empresa AGROCUR E.I.R.L.

Identificar oportunidades de implementación de un sistema de producción más limpia en el proceso de curtido de la empresa AGROCUR E.I.R.L.

Page 7: Balnce de piiiiii

Objetivos específicos

Representar los procesos y/o operaciones unitarias existentes en la empresa Curtiembre, AGROCUR E.I.R.L., a través de UN diagrama de flujo.

Identificar y clasificar insumos y productos en el proceso de curtido que realiza la empresa AGROCUR E.I.R.L.

Identificar agentes contaminantes y plantear propuestas de prevención y/o control de la contaminación para el tratamiento ambiental de los efluentes generados durante el proceso productivo del cuero en AGROCUR E.I.R.L.

Identificar el tipo de proceso, ya sea continuo, o batch en cada una de las etapas del proceso productivo.

Identificar alternativas de mejora en el proceso productivo que contribuyan a un aumento en la eficiencia en el uso de materias primas, agua, energía, y otros recursos.

Page 8: Balnce de piiiiii

BALANCE DE MASAS POR ETAPAS DEL PROCESO

Page 9: Balnce de piiiiii

1) Recepción

Temporadas altas: Enero, Febrero y

Marzo campaña escolar Julio y Diciembre se reciben más pieles:18 – 22K Temporada de baja -> 100-200 pieles

• Temporada de alta-> 800-1000

pieles

• BASE: • 2820 kg de pielmes de abril del

año 2015.

Page 10: Balnce de piiiiii

2) Recorte

Retazos de cuero

• Industrias de abono

Retazos más grandes (mejillas):

• Industria de abono o, de la gelatina (las más gruesas)

Retazos de colas

• Las colas son ricas en colágeno y se emplea en la Industria de escobas y escobillas.

Page 11: Balnce de piiiiii

Los colaboradores utilizan grandes bandejas de madera, cuchillos, mandiles y guantes.

Las pieles son trabajadas en

lotes de 120 unidades.

Page 12: Balnce de piiiiii

3) Lavado y Remojo

• Objetivo: Eliminar estiércol, sangre, barro, sal, etc

• Lavado: Operación unitaria, transformaciones físicas. Ingresa agua (4230 litros.) y sale agua con residuos (estiércol, sal, sangre y tierra).

• Remojo: Proceso Unitario, transformaciones químicas.

Page 13: Balnce de piiiiii
Page 14: Balnce de piiiiii

4) Pelambre y Encalado

• Un ataque químico para eliminar el pelo y la epidermis.

• Se realiza en fulones, agregando una solución de sulfuro de sodio y agitando, durante un período de 24 horas.

Page 15: Balnce de piiiiii

• Procesos Unitarios

• Pelambre: Proceso unitarios, transformaciones químicas.

• Encalado: Proceso unitario, transformaciones químicas.

Page 16: Balnce de piiiiii

DESCARNADO

• Es una operación mecánica que reciben las pieles con el fin de eliminar carnosidades, la grasa y trozos de piel deteriorada. Se realiza en un maquina descarnadora, que posee una cuchillas en espiral.

• Por un periodo de un mes

Piel con carne

Piel descarnada

2779.858 Kg

1807.2964 Kg

972.5616Kg

Operación Unitaria: Descarnado

Desechos de carne

Máquina: Descarnadora Marca: Rizzi SG6

Entrada Salida

Page 17: Balnce de piiiiii

DIVIDIDO

• Consiste en el corte de la piel en dos partes generándose dos subproductos

de acuerdo al grosor y la finalidad, la piel ingresa con un espesor promedio

de 3.5 mm/ 22Kg de piel

** Prendas => - espesor (2.7 mm/17.4548kg de piel )->79.34%

*Zapatos => + espesor

Piel descarnada

373.29.64Kg

1434Kg

Operación Unitaria: Dividido

Máquina: Divididora Marca: Poletto DA3000

Entrada Salida

1807.2964 Kg Piel de menor espesor/Tripa

Residuo de piel

Page 18: Balnce de piiiiii

• En el desencalado se ocupa de eliminar la cal y productos alcalinos del interior

del cuero. Para este procedimiento se usan disoluciones acuosas de ácidos para neutralizar la piel. La purga consiste en un proceso enzimático que permite un

aflojamiento y ligera peptización de la estructura del colágeno.

(NH4)2SO4

445 Kg Efluente

31.42 Kg

-NH3 -CaSO4 -H2O -2.868 Kg Quimanmol - *(NH4)2SO4

- * CaO

1453.488Kg

Proceso Unitario: Desencalado Y Purga

Piel desencalada

Máquina: Botal

Entrada

Salida

H2O

430.2 Kg

Quimanmol

2.868 Kg

DESENCALADO Y PURGA

Piel de menor espesor

1434Kg

Page 19: Balnce de piiiiii

(NH4)2SO4

445 Kg Efluente

31.42 Kg

-NH3 -CaSO4 -H2O -2.868 Kg Quimanmol - *(NH4)2SO4

- * CaO

1453.488Kg

Proceso Unitario: Desencalado Y Purga

Piel desencalada

Máquina:Botal

Entrada Salida

H2O 430.2 Kg

Quimanmol

2.868 Kg

DESENCALADO Y PURGA

Tripa 1434Kg

Sustancias% en peso de la

tripa

Sulfato de amonio 2.19%

Agua 30.00%

Quimanmol 0.20%

Page 20: Balnce de piiiiii

QUIMANMOL

Tensioactivo-humectante-

desengrasante

Aspecto físico: Líquido denso, color

amarillo.

Naturaleza: Emulsionante y

humectante

Propiedades: Es un producto de

espuma controlada indicado para

labores de remojo, pelambre, lavados

desengrasantes y emulsione de otros

productos.

Caracteristicas:

pH: 6.5

Solubilidad: Total en agua

Quimanmol

Page 21: Balnce de piiiiii

PIQUELADO

• En este proceso se acidifica la piel lo suficiente, de manera que se evite la

precipitación de sales de cromo insoluble en las fibras del cuero durante el

posterior proceso de curtido . Se usan sales como: cloruro de sodio (evitar

hinchamiento)y ácidos como: Ac. fórmico

1581.2976Kg

Proceso Unitaria: Piquelado

Máquina: Botal

Entrada Salida

1162.7904 Kg Efluentes

Tripa piquelada

1453.488Kg

Piel desencalada

HCOOH

H2O

NaCl

1147.2 Kg

100.380 Kg

43.02 Kg

-NaCl -HCOOH -H2O

Page 22: Balnce de piiiiii

Colágeno

+ Colágeno – H+

HCOOH

HCOOH

pH=2 - 3

HCOO-

+ H+

El colágeno tiene en su estructura un grupo amino (+) y uno carboxilo (-) .Los iones H+, provenientes del acido fórmico, se unen a las cargas de los grupos –COO- ,los cuales pasan a la forma –COOH. Entonces en la acidificación del piquelado el colágeno se comporta como una base hasta llegar a un grado de saturación y cuando se alcanza este punto de saturación de la piel todo el exceso del acido queda en el remanente del piquelado ->pH =2-3

Page 23: Balnce de piiiiii

Introducción en la piel,

reacciona con las proteínas (colágeno).

Se hidroliza y

se mantiene

en solución.

Cromo soluble.

Transformación de

cualquier piel en cuero.

Formación de

compuestos estables.

Cuero se denomina

“wet blue”.

Page 24: Balnce de piiiiii

Cuero “wet blue”

Ventajas No destiñe en contacto con el

agua.

Mayor durabilidad.

Productos Producto % Kg

Tiempo

(horas)

Sulfato de

cromo 7 100,380 2

Basificante

(Riberquim

Mo)

0.4 5,736 10

Page 25: Balnce de piiiiii

Grupos –COOH no

hidrolizados del colágeno

Interacción del Cr3+ con los

–COO- (desprotonizados)

pH inicial 2.5-4

↑pH 3.5-4.0

Especies de

cromo se

dispersan

Desprotonación

de los grupos –

COOH

Adición de

basificante Rxn. del cromo

(III) con el cuero

Reacción

Page 26: Balnce de piiiiii

5.736 kg 100.380 kg

839.5276 kg

1581.2976 kg

847.886 kg

Wet blue

Desechos

Piel piquelada

Tipo de proceso/operación Proceso unitario

Page 27: Balnce de piiiiii

BOTALES DE CURTIDO

Características generales

Nombre Botal de curtido

Dimensiones 2.6 x 2.4

Maquinaria

Page 28: Balnce de piiiiii

Operación mecánica.

Extraer el >% de agua del wet blue.

Función

Conte-nido de cromo y al ↓pH.

Potencial contaminante

1L por c/piel

aprox.

ESCURRIDOR

Page 29: Balnce de piiiiii

839.5276 kg

315.98 kg

523.5476 kg

Wet blue

H2O

Cuero escurrido

Tipo de proceso/operación Operación unitaria

Page 30: Balnce de piiiiii

ESCURRIDOR

Maquinaria

Características generales

Nombre Escurridor

Dimensiones 2 x 1 aprox.

Page 31: Balnce de piiiiii

• Proceso químico.

• Imparte color al cuero.

Formas

• A nivel superficial

• Atravesar el espesor de todo el cuero.

Productos

• Colorantes aniónicos directos y básicos.

ANILINAS

BOTALES DE

CURTIDO

Page 32: Balnce de piiiiii

T=

50-60°C

El cuero tendrá cargas

positivas.

Anilina actuaría como un anión.

Tomando en cuenta el pH final del

curtido, el cual es de 3.7 – 3.8

Posible reacción

Page 33: Balnce de piiiiii

Objetivo

•Lubricar los espacios entre las fibras.

•Dar prop. físicas al cuero.

Fenómenos

•Penetración de grasas Físico

•Fijación Químico (rxns.)

Productos

•Engrasantes vegetales. T= 50-60°C

Producto % Kg

Engrasantes

vegetales 0.7 197.4

Anilinas 0.6 16.92

Page 34: Balnce de piiiiii

530.3 kg

315.98 kg

Cuero teñido y engrasado

Cuero escurrido

Engrasante vegetal

16.92 kg 197.4 kg

Anilina

Tipo de proceso/operación Proceso y operación unitarias

Page 35: Balnce de piiiiii

BOTALES DE CURTIDO

Características generales

Nombre Botal de curtido

Dimensiones 2.6 x 2.4

Page 36: Balnce de piiiiii

Luego de dichos procesos, el cuero

se envía a otras empresas para

completar el secado.

Secado al vacío Secado

natural

Piel planchada

Máquina para

ablandar el cuero.

En Chosica

El cuero se

conoce como

cuero en crust.

Page 37: Balnce de piiiiii

Máquina de

medición

Máquina de

prensado

Laca para

cuero.

Impartir las características

específicas que el mercado

impone a cada tipo de producto.

Page 38: Balnce de piiiiii

530.3 kg

705.1 kg

Cuero teñido y engrasado

Cuero terminado

174.8 kg

Tipo de proceso/operación Operación unitaria

Page 39: Balnce de piiiiii

Maquinari

Características generales

Nombre Máquina medidora

Marca Wega

Procedencia Uruguay

Características generales

Nombre Máquina prensadora

Marca Toden

Procedencia China

Page 40: Balnce de piiiiii

• aguas+ tintes, agentes, etc. ríos o canales, mar deteriorar las propiedades físicas, químicas y biológicas del agua de los ríos.

• materia orgánicagenerando malos olores, - O.D afecta especies acuáticas.

• RR.SS suspensión Afecta la biodiversidad.

• mayor carga contaminante, mayores costes, tanto en energía como en el tratamiento de las aguas residuales.

Page 41: Balnce de piiiiii

• Mezclar los efluentes de todos los procesos,

Page 42: Balnce de piiiiii

CONCLUSIONES

• En el proceso industrial de curtiembre de la empresa Agricur E.I.R.L., se tiene una producción de “wet blue” que representa el 25% de la masa total de piel salada que ingresa a las unidades de proceso mensualmente en promedio

• La mayoría de procesos los materiales de entrada y salida fluyen de manera continua a través de los equipos, por lo que constituyen de tipo continuo.

• Por otro lado la generación de efluentes es significativo en este sector de curtiembre debido al gran uso del agua que se utiliza para la mayoría de procesos.