17
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES ANATOMIA II Alumno: Helen Freire Paralelo: Segundo ¨C¨ Docente: Dr. Armando Quintana

Deber de anatomia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Deber de anatomia

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS

ANDES ANATOMIA II

Alumno: Helen Freire Paralelo: Segundo ¨C¨Docente: Dr. Armando Quintana

Page 2: Deber de anatomia

BAZO

Page 3: Deber de anatomia

Características Es una masa ovoide, purpura, suave y

vascular. El tamaño y peso varia segun la edad y

el estado patologico, pero disminuye con el envejecimiento.

Es el mayor de los órganos linfáticos del cuerpo

No es un órgano vital.

Page 4: Deber de anatomia
Page 5: Deber de anatomia

Funciones del vazo fagocitosis y respuestas

inmunitarias. metabolismo de hemoglobina y

hierro. destrucción de eritrocitos,

filtración y almacenamiento de sangre.

Page 6: Deber de anatomia

Bazo

Page 7: Deber de anatomia

LOCALIZACIÓN y RELACIONES:

Se encuentra en el hipocondrio izquierdo.

1. Anterior: el estomago.2. Posterior: la parte izquierda del

diafragma y las costillas 9°-11° costillas

3. Inferior: la flexura cólica izquierda.4. Medialmente: el riñón izquierdo.

Page 8: Deber de anatomia

Relación y localización del vazo

Page 9: Deber de anatomia

Caras o superficies:

Diafragmática. Visceral

Page 10: Deber de anatomia

Polos o extremos:

Anterior (inferior) Posterior(medial).

Page 11: Deber de anatomia

Bordes:

Anterior inferior. Superior.

Page 12: Deber de anatomia

FISIOLOGIA

ESTA CONSTITUIDO POR UNA CAPSULA Y TRABECULAS QUE ENCIERRAN LA PULPA, SE DIVIDE EN 3 ZONAS:

1. BLANCA 2. MARGINAL3. ROJA

Page 13: Deber de anatomia
Page 14: Deber de anatomia

Vascularización: Arteria esplénica: Rama mayor del tronco

celíaco, tortuosa, transcurre por el borde posterosuperior del páncreas, da la arteria gastro-epiploica izquierda.

Vena esplénica: Resulta de la confluencia de 5 a 6 vasos venosos esplénicos y transcurre por el borde posterosuperior del páncreas

Vasos linfáticos esplénicos:Inervación: Plexo celíaco.

Page 15: Deber de anatomia
Page 16: Deber de anatomia

Vasos linfáticos esplénicos

Los linfáticos del bazo nacen por sus redes superficiales y se unen en conductos colectores que se dirigen al hilio del órgano.

Page 17: Deber de anatomia

Nervios del Bazo Se derivan del plexo celiaco. Se

distribuyen principalmente a lo largo de las ramas de la arteria esplénica, y su función es vasomotora.