8
I.E. CONCENTRACION EDUCATIVA DEL SUR DE MONTELIBANO CESUM ÁREA CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL- BIOLOGIA GRADO 7 Fecha de ejecución : Guía N° 1 NOMBRES: EL SISTEMA ESQUELÉTICO CONTEXTUALIZACION: El movimiento es la característica más notoria de los animales. La mayoría de ellos gasta gran parte de su tiempo y su energía moviéndose para conseguir comida, escapar de los enemigos y encontrar pareja. Para hacerlo, los animales cuentan con un sistema esquelético, sobre el que actúan los músculos para generar el movimiento. Realiza la lectura de la guía y ubica palabras nuevas, busca el significado SISTEMAS ESQUELETICOS: Los sistemas esqueléticos se refieren a todas las estructuras rígidas o semirrígidas que soportan los tejidos blandos del cuerpo del animal y proveen un punto de anclaje para el funcionamiento de los músculos. Las principal función del esqueleto es dar soporte, protección y movimiento a los animales. Esqueleto H idrostático Exoesqueleto Endoesqueleto Elesqueletofluidoohidrostático se asemeja a un globo lleno de agua, y es característico de organismos com o corales, medusas,anélidos,sanguijuelas, entre otros. Estos animales pueden moverse contrayendo los músculos que rodean la bolsa de fluidos, creando una presión dentro de la misma que genera movimiento.Algunos gusanos de tierra usan su esqueleto hidrostáticoparacam biardeforma mientras avanzan,contrayendo y dilatandosucuerpo Lossistemasexternossoportan proporcionalmente m enos peso que los endoesqueletos ,los exoesqueletos forman caparazones, conchas o estructurasexternasqueprotege a los órganos internos. Los exoesqueletos lim itan el crecimiento del animal, las especiesconestacaracterística handesarrolladoevolutivamente variadassoluciones.,lam uda,es unade ellas. Unesqueletointernoconsiste en estructuras rígidas o semirrígidasdentrodelcuerpo, que se m ueven gracias al sistema muscular. Si tales estructurasestánmineralizadas u osificadas , com o en los humanos y otros mamíferos,se les llama huesos. O tro componente del sistema esquelético son loscartílagos, que complementan su estructura. LA ESTRUCTURA DE LOS HUESOS: Todos los huesos se asemejan en su estructura aunque varían en su forma y tamaño, los huesos consisten en una matriz dura y mineralizada, Matriz: está hecha de fibras de colágeno y sales minerales, especialmente cristales de fosfato de calcio, que se encargan de darle rigidez y dureza a los huesos: Recuerda el nombre y la ubicación de

El movimiento sistema oseo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El movimiento sistema oseo

I.E. CONCENTRACION EDUCATIVA DEL SUR DE MONTELIBANO CESUMÁREA CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL- BIOLOGIA GRADO

7Fecha de ejecución :

Guía N° 1 NOMBRES:

EL SISTEMA ESQUELÉTICOCONTEXTUALIZACION: El movimiento es la característica más notoria de los animales. La mayoría de ellos gasta gran parte de su tiempo y su energía moviéndose para conseguir comida, escapar de los enemigos y encontrar pareja. Para hacerlo, los animales cuentan con un sistema esquelético, sobre el que actúan los músculos para generar el movimiento.

Realiza la lectura de la guía y ubica palabras nuevas, busca el significado

SISTEMAS ESQUELETICOS: Los sistemas esqueléticos se refieren a todas las estructuras rígidas o semirrígidas que soportan los tejidos blandos del cuerpo del animal y proveen un punto de anclaje para el funcionamiento de los músculos. Las principal función del

esqueleto es dar soporte, protección y movimiento a los animales.

Esqueleto Hidrostático Exoesqueleto Endoesqueleto

El esqueleto fluido o hidrostáticose asemeja a un globo lleno deagua, y es característico deorganismos como corales,medusas, anélidos, sanguijuelas,entre otros. Estos animalespueden moverse contrayendo losmúsculos que rodean la bolsa defluidos, creando una presióndentro de la misma que generamovimiento. Algunos gusanos detierra usan su esqueletohidrostático para cambiar de formamientras avanzan, contrayendo ydilatando su cuerpo

Los sistemas externos soportanproporcionalmente menos pesoque los endoesqueletos , losexoesqueletos formancaparazones, conchas oestructuras externas que protegea los órganos internos. Losexoesqueletos limitan elcrecimiento del animal, lasespecies con esta característicahan desarrollado evolutivamentevariadas soluciones., la muda , esuna de ellas.

Un esqueleto interno consiste enestructuras rígidas osemirrígidas dentro del cuerpo,que se mueven gracias alsistema muscular. Si talesestructuras están mineralizadasu osificadas, como en loshumanos y otros mamíferos, seles llama huesos. Otrocomponente del sistemaesquelético son los cartílagos,que complementan suestructura.

LA ESTRUCTURA DE LOS HUESOS:

Todos los huesos se asemejan en su estructura aunque varían en su forma y tamaño, los huesos consisten en una matriz dura y mineralizada, Matriz: está hecha de fibras de colágeno y sales minerales, especialmente cristales de fosfato de calcio, que se encargan de darle rigidez y dureza a los huesos:

Células óseas:

Osteoblastos: Los osteoblastos son las células responsables de la formación y organización de la matriz extracelular del hueso y de su posterior mineralización, se renuevan constantemente y producen o secretan colágeno.Osteocitos: son células responsables de del mantenimiento de la matriz ósea, controlan la cantidad de hueso que se forma y que se

deteriora. Osteoclastos: son las células responsables de degradar o reabsorber el hueso, participan en el proceso de remodelación de los huesos.

Recuerda el nombre y la ubicación de

algunos huesos.

Page 2: El movimiento sistema oseo

TEJIDOS ÓSEOS

Tejido óseo compacto: Se encuentra en la capaexterna de los huesos largos formando la diáfisis, en elexterior y en el interior de los huesos planos y endistintas zonas en los huesos cortos

Tejido óseo esponjoso: Seencuentra en la zona interna dehuesos largos y planos. Forma laepífisis en los huesos largos. Enlos huesos cortos forman elinterior y zonas del exterior

Periostio: constituido por tejidoconectivo, de esta capa seramifican nervios y vasossanguíneos que entran al hueso.

CLASIFICACION DE LOS HUESOS

Huesos Largos: Son aquellos en los cuales predomina una dimensión, el largo, sobre las otras dos, el ancho y el grueso. Los huesos largos se encuentran en las extremidades. En todo hueso largo encontramos una porción central, llamada diáfisis y dos extremidades o epífisis. Ejemplo: el fémur, la tibia, los metacarpianos.

Huesos Planos: Los huesos planos o anchos presentan dos dimensiones, el largo y el ancho, considerablemente mayores que el grueso. Se encuentran en el cráneo y en el tronco. Ejemplos: el frontal, el occipital, el ilíaco.

Huesos Cortos: En los huesos cortos las tres dimensiones son aproximadamente iguales. Se encuentran en la columna vertebral, el carpo y el tarso. Ejemplos: una vértebra, el astrágalo, el semilunar.

ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA OSEO

AXIAL APENDICULAR

CABEZA COLUMNA VERTEBRAL

CAJA TORACICA

CINTURA PELVICA

CINTURA ESCAPULAR

CRANEO

CARA

33 vertebras ubicadas en 5 regiones:CervicalDorsalLumbarSacraCoccígea

Compuesta por costillas y esternón

Compuesta ilion, isquion y pubis, extremidades

inferiores: fémur, tibia, peroné rotula, tarso, metatarso y

falanges

Formada por clavícula, omoplato, escapula, humero, cubito, radio, carpo,

metacarpos y falanges

ACTIVIDAD I:

1. Completa el siguiente crucigrama con ayuda de los enunciados:

1. proceso por el cual, el cartílago se reemplaza por hueso.2. tejido denso y duro que compone los huesos.3. esqueleto externo característico de invertebrados.4. extremos de los huesos..5. esqueleto característico de animales de cuerpo blando.

6. porción central de hueso.7. membrana fina de tejido conectivo que recubre al hueso.8. células formadoras de huesos.9. hueso que no tiene diáfisis y pueden ser cúbicos.10. hueso típico de extremidades.

Page 3: El movimiento sistema oseo

2. Resuelve el siguiente taller:

SISTEMAS ESQUELETICOSa. definir que es un sistema esqueléticob. cuáles son las funciones de un esqueletoc. qué diferencia hay entre endoesqueleto y exoesqueleto, ¿qué tipo de esqueleto poseen los insectos?d. escriba, en el recuadro, las letras según la clave:

( ) ( ) ( ) ( ) ( )

H: esqueleto hidrostático Ex: exoesqueleto En : endoesqueleto

3. ESTRUCTURA DE LOS HUESOS

a. En la siguiente gráfica determinar los componentes del hueso:

Page 4: El movimiento sistema oseo

b. determinar la función de las células óseas (osteoblastos, osteoclastos y osteocitos)

4. Clasifica los siguientes huesos en largos, cortos o planos.

Vertebra – Humero – Fémur – Astrágalo – Frontal - Radio – Semilunar – Tibia – Occipital – Peroné – Parietal - Omoplato.

TIPOS DE ARTICULACIONES.

Sinartrosis: Inmóviles.Anfiartrosis: Ligeramente móviles.Diartrosis: Libremente móviles.

Sinartrosis

Sindesmosis: Los huesos están conectados por bandas fibrosas.Suturas: Ejemplos suturas del cráneo.Gonfosis: Articulaciones únicas que tienen lugar en la raíz del diente y la rama alveolar del maxilar superior o inferior.El tejido fibroso que se encuentra entre la raíz del diente y la rama alveolar se denomina ligamento periodontal.

Anfiartrosis

Sincondrosis: Poseen cartílago hialino entre los huesos articulares.Ejemplo: articulaciones entre la primera costilla y el esternón.Sínfisis: Articulación en la que una almohadilla o disco de fibrocartílago conecta dos huesos. La mayoría de las sínfisis se encuentran en la línea media del cuerpo. Ejemplo: sínfisis del pubis.

Articulaciones sinoviales.

Articulacionesuniaxiales.

Articulaciones en bisagra: Entre el extremo articular del húmero (La tróclea) y del cúbito (la cavidad sigmoidea).Articulaciones en pivote: La prolongación de un hueso se articula con un anillo o escotadura de otro hueso. La apófisis odontoides de la segunda vértebra cervical se articula con una parte en forma de anillo de la primera vértebra cervical.

Articulaciones biaxiales.

Articulaciones en silla de Montar: Los extremos articulares de los huesos se parecen a sillas de montar. Ejemplo: el metacarpiano del pulgar se articula con un hueso del carpo.Articulaciones condíleas: El cóndilo encaja en un receptáculo elíptico. Ejemplos: los cóndilos del occipital encajan en depresiones elípticas del atlas.

Articulacionesmultiaxiales.

Articulaciones Planas: Las sup. Articulares permiten movimientos limitados de deslizamiento en varios ejes. Ejemplo: articulaciones entre las superf. Articulares devértebras sucesivas)Articulaciones esféricas: Una cabeza en forma de bola de un hueso, encaja en una depresión cóncava de otro, permitiendo que el primero se mueva en muchas direcciones. Ejemplo: Las articulaciones del hombro y de la cadera.

ACTIVIDAD II.

1. CLASIFICACION Y ORGANIZACIÓN DEL LOS HUESOS

a. colorear el esqueleto humano según la siguiente clave: Huesos Cortos (azul), Huesos Largos (rojo) y huesos planos (verde).

b. defina la principal característica de cada grupo.

Page 5: El movimiento sistema oseo

c. nombrar los huesos que hacen parte del esqueleto axial.

d. cuantos huesos conforman la columna vertebral.

e. cuáles son las zonas en las que se divide la columna vertebral.

f. cuales huesos conforman la caja torácica.

g. nombrar los huesos que conforman el esqueleto apendicular.

h. completar la siguiente tabla, según sea la función de cada hueso.

2. Realice el siguiente apareamiento.

COLUMNA A COLUMNA B

1. Osteocitos. ( ) Tendones aplanados de los músculos anchos.2. Exoesqueleto. ( ) Envoltura de los fascículos del musculo.3. Osteonas. ( ) Membrana que rodea la fibra muscular.4. Endomisio ( ) También llamada sistema de Havers.5. Epimisio. ( ) Esqueleto de las arañas.6. Aponeurosis. ( ) Células propias del hueso.

3. ARTICULACIONES

a. definir articulación, y tipos de articulación.

b. de la siguiente gráfica determinar el tipo de articulación según el grado de movilidad: fija, móvil, semimovil y si es móvil, determinar el tipo: (de bola, de bisagra, de pívot, plana)

c. indica en las siguientes articulaciones si son fijas o Móviles:

- HUMERO – RADIO- FRONTAL - PARIETAL- TIBIA – TARSOS- VERTEBRAS- CINTURA PELVICA – FEMUR

d. Consultar en que consiste: La osteoporosis, la artritis, las fracturas, las luxaciones, los esquinces.

4. Realice un mapa conceptual del sistema óseo, donde se evidencie lo trabajado en la guía.

APLICACIÓN:a) Consulta en qué consiste la

Osteoporosis.b) Cuáles son las principales lesiones

que sufre en sistema óseo.

AUTOEVALUACION:

a) Soy consciente de la importancia de una buena alimentación en el desarrollo de mi sistema óseo? ¿este tema fue importante para el mejoramiento de mi calidad de vida?

b) Que actividades desarrolladas en la guía afianzaron la confianza en mí mismo y en mi grupo de trabajo. De qué manera puedo evidenciarlo.

HUESOS FUNCIONAloja y protege el cerebroConstituyen la mandíbula y alojan los dientes

Columna VertebralCaja Torácica

Constituye la parte de atrás del cerebroHuesos que forman la rodillaAlojan intestinos, vejiga y órganos reproductivos

carposForman la bóveda de la narizHuesos del oídoForman la cintura escapular

falangesCúbito y Radio

Forman la cintura pélvica

Page 6: El movimiento sistema oseo

CUESTIONARIO DE REFUERZO.

1- El cuerpo de los huesos largos se denomina:

a- epífisisb- diáfisisc- metáfisisd- entesise- ninguna de las anteriores

2- Las extremidades de los huesos largos se denominan:

a- epífisisb- diáfisisc- metáfisisd- entesise- ninguna de las anteriores

3- El cuerpo humano está constituido por:

a- 200 huesos.b- 306 huesos.c- 216 huesosd- Mas de 250 huesos.e- Ninguna es correcta.

4- Un corte coronal divide al cuerpo en:

a- Una región anterior y otra posteriorb- Dos mitades iguales; una derecha y otra izquierda.c- Una región interna y otra externa.d- Una superior y otra inferior.e- Es paralelo al eje medio del cuerpo.

5- Señale la incorrecta:

a- Según el tipo de superficie articular el gínglimo corresponde a: una superficie en forma de polea en cuya garganta se aloja la pieza articular opuesta.b- Gínglimo es sinónimo de trocleartrosis y es un género dentro del tipo de las diartrosis.c- Las enartrosis son articulaciones muy móviles.d- La sisarcosis es la denominación que reciben los espacios celulosos de deslizamiento y no constituyen verdaderas articulaciones.e- Las articulaciones trocoides pertenecen al tipo de las sinfibrosis

6- ¿Qué es una gonfosis?

a- Es una articulación entre dos huesos planos.b- Es una articulación dada por músculos.c- Es sinónimo de esquindilesis.d- Es una articulación entre el diente y el alvéolo dentarioe- Ninguna es correcta.

7- Una diartrosis se caracteriza por:

a- tener membrana sinovialb- tener medios de uniónc- tener gran movilidadd- tener cartílago articulare- todas son correctas

8- Una anfiartrosis se caracteriza por

a- tener cápsula articular b- tener medios de adaptaciónc- tener membrana sinoviald- tener cartílago articulare- ninguna es correcta

9- Marque la opción incorrecta: El esqueleto axial está formado por:

a- Cráneob- Columna vertebralc- Costillasd- Miembrose- Esternón

10- Respecto de los huesos largos.

a- Las epífisis están constituidas por una gruesa capa de tejido compactob- ejercen funciones protectoras o de refuerzoc- forman parte del esqueleto axiald- la diáfisis presenta las superficies articularese- todas son incorrectas

11- una de estas sales da resistencia y dureza a los huesos:

a. sulfato de hierrob. dióxido de calcioc. fosfato de calciod. fosfato de magnesio

12- ¿Dónde se encuentran los huesos del brazo?

a. Esqueleto apendicularb. Esqueleto axialc. Esqueleto papirald. Esqueleto horizontal

13. las sales que dan dureza y resistencia a los huesos se denominan:

a. sales alcalinas b. sales aloideasc. sales minerales d. sales carbonicas