9
INTEGRANTES: JOSUÉ F. MORALES SERRANO. DANIEL TREJO PEÑA. ANA PAULA RIVAS. MARÍA ISABEL REIS. MAXIMILIANO LÓPEZ. ¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo?

Elementos químicos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Elementos químicos

I N T E G R A N T E S :• J O S U É F . M O R A L E S

S E R R A N O .• D A N I E L T R E J O P E Ñ A . • A N A P A U L A R I V A S .• M A R Í A I S A B E L R E I S .• M A X I M I L I A N O L Ó P E Z .

¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de

nuestro cuerpo?

Page 2: Elementos químicos

ELEMENTOS ESCENCIALES EN LA TABLA PERIÓDICA:Se llaman elementos químicos esenciales a una serie de elementos que se consideran esenciales para la vida o para la subsistencia de organismos determinados. Para que un elemento se considere esencial, este debe cumplir cuatro condiciones.

La mayoría son átomos ligeros o elementos ligeros. Generalmente se clasifican según su abundancia en macro elementos, elementos traza y ultra traza . Los elementos traza y ultra traza son denominados oligoelementos. En la siguiente lista se muestran los bioelementos presentes en el ser humano ordenados según su abundancia.

 oxígeno, carbono, hidrógeno, nitrógeno, calcio, fósforo, potasio, azufre, sodio, cloro, hierro, magnesio.

 zinc, cobre, silicio, vanadio, estaño, selenio, manganeso, yodo, níquel, molibdeno, cromo, cobalto.

Page 3: Elementos químicos

LOS OLIGOELEMENTOS

Son sustancias que intervienen en las funciones respiratoria, digestiva, neurovegetativa y muscular, como reguladores y equilibrantes. Hierro, cobre, yodo, manganeso, selenio, zinc, cromo, cobalto, flúor, litio, níquel y silicio son los oligoelementos más importantes.

Todos ellos deben estar presentes en nuestra alimentación porque, si no ingerimos las pequeñas pero importantes dosis de ellos que precisa nuestro organismo, podemos ser víctimas de enfermedades.

Page 4: Elementos químicos

ORGANOS QUE SE BENEFICIAN POR SU CONSUMO: Los oligoelementos son elementos minerales que están en nuestro organismo en cantidades muy pequeñas,

pero que son imprescindibles para que se produzcan correctamente las reacciones bioquímicas de nuestro metabolismo. Actúan como catalizadores enzimáticos y equilibran reacciones fisiológicas del organismo. Este sistema se basa en el uso de oligoelementos para restablecer o mejorar diferentes alteraciones fisiológicas del organismo.

Page 5: Elementos químicos

¿DÓNDE LOS PUEDES ENCONTRAR?

Los alimentos que contienen más oligoelementos: zinc, selenio, cromo, cobre, manganeso y molibdeno:

Frutos secos, todos.

Legumbres.

Cereales integrales.

Marisco.

Page 6: Elementos químicos

LA IMPORTANCIA DE SEGUIR UNA DIETA BALANCEADALa alimentación es el hábito que más influye en la salud. Tanto la falta de

alimentos, como el exceso de ellos es perjudicial para la salud, por lo tanto deben consumirse las cantidades apropiadas para cada individuo.

Los alimentos que se consumen cada día, deben tener las cantidades adecuadas tanto de los macronutrientes (carbohidratos, proteínas, lípidos), como los micronutrientes (minerales y vitaminas) y agua, biodisponibles que debe contener la dieta consumida, para así, satisfacer los requerimientos fisiológicos de cada individuo. Además de cubrirse la variabilidad individual, en algunos nutrientes se agrega una cantidad adicional para establecer un margen de seguridad.

Page 7: Elementos químicos

CONSECUENCIAS DE LA DEFICIENCIA DE UN ELEMENTO QUÍMICO ESENCIAL EN EL CUERPO:

Nosotros necesitamos de minerales inorgánicos para reconstruir tejidos o para la contracción de nuestros músculos, aquí es donde encontramos el magnesio, calcio, fósforo, sodio, hierro, yodo, potasio, cobre, zinc, etc.

La deficiencia de yodo puede producir una inflamación llamada Bocio en la glándula tiroides, sin esta sustancia no se puede sintetizar las hormonas que esta glándula fabrica.

a carencia de cobalto está relacionada con la ausencia de Vitamina B12 en el organismo, esto genera anemias, problemas neurológicos y falta de crecimiento. Aunque no es común, la deficiencia severa o clínicamente definida de cobre se asocia con la anemia, neutropenia (reducción del recuento de neutrófilos en los leucocitos) y anormalidades óseas, incluyendo fracturas.

Cuando falta el flúor en el cuerpo, hace que el mismo padezca de la incidencia y severidad de las caries dentales y debilitamiento de los huesos.

Y así, entre otros.

Page 8: Elementos químicos

ELEMENTOS QUÍMICOS QUE NOS AYUDAN EN LA SALUD:De los 90 elementos naturales que se han identificado hasta la fecha, solo 30 de ellos se consideran

indispensables para la vida.

Los elementos carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno forman parte indispensables de compuestos como los carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos y vitaminas.

Por otro lado algunos elementos metálicos como sodio, potasio, calcio y magnesio y otros no metálicos como cloro, azufre, fósforo aportan iones que contribuyen a mantener la composición y el funcionamiento de los seres vivos.

Cabe mencionar también que el calcio es importante para la formación de huesos y dientes, pero también es indispensable para la contracción muscular y para la coagulación sanguínea, entre otras funciones.

Page 9: Elementos químicos

ELEMENTOS QUÍMICOS NOCIVOS PARA LA SALUD:

• Carbono (C)• Azufre (S)

Arsénico (As)• Bromo (Br)