32
Cuello Sánchez Fabiola De Lizardi Medina Miriam J. Juárez Rojas Cynthia A. Muñoz Olmos Jessica Wang Chen Xareni

Matorral

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Matorral

Cuello Sánchez FabiolaDe Lizardi Medina Miriam J.Juárez Rojas Cynthia A.Muñoz Olmos JessicaWang Chen Xareni

Page 2: Matorral

Matorral: Campo caracterizado por una vegetación dominada por arbustos.

Page 3: Matorral

Xerófilo: Griego xero-: seco, -filo: planta

Page 4: Matorral

Características A pesar de su sencillez estructural son ecológicamente muy

complejos. Se caracterizan por una vegetación adaptada a la escasez de agua.

Page 5: Matorral

En general los Matorrales pueden ser rocosos o arenosos, y la vegetación cubre una proporción relativamente pequeña del suelo, por lo que éste siempre está expuesto al sol. En estas áreas hay un gran número de especies endémicas (cerca del 60% de las especies).

Page 6: Matorral

Península de Baja California, Planicie costera y de montañas bajas de Sonora. Desde Chihuahua y Coahuila hasta Jalisco, Guanajuato, Hidalgo y Estado de México, prologándose hasta el sur en forma de faja estrecha desde Puebla hasta Oaxaca.

Ubicación

Page 7: Matorral

Regiones a más de 2500 m de altitud

Page 8: Matorral

- Seco estepario, desértico y templado con lluvias escasasprecipitaciones anuales de 50-100 a 400-700 mm- Época de sequía de 7 a 12 meses por año - Temperatura es alta

Clima

Page 9: Matorral

A pesar de que tiene una escasez de flora, la fauna se integra de: Berrendos. Borregos cimarrón. Codornices escamosas.

,

Fauna

Page 10: Matorral

Conejos. Halcones.

Lechuzas. Correcaminos.

Page 11: Matorral

Carpintero del desierto. Liebres de cola larga.

Page 12: Matorral

Ratas canguro. Serpientes.

Zorras norteñas.

Page 13: Matorral

Flora El Matorral Xerófilo posee escasa vegetación, compuesta por

plantas adaptadas para poder soportar las condiciones de sequía.

Page 14: Matorral

Son comunes también plantas de la familia Fouquieriaceae, agaváceas, crasuláceas y cactáceas.

Page 15: Matorral

Sólo estas especies tienen las condiciones y adaptaciones necesarias para vivir dentro de ecosistemas específicos como el Matorral Xérofilo.

Page 16: Matorral

MAGUEY

CACTÁCEAS COLUMNARES

NOPALES

Page 17: Matorral

Red trófica

Page 18: Matorral

Productores Cactus

Page 19: Matorral

Huizache

Page 20: Matorral

Maguey

Page 21: Matorral

Uña de gato

Page 22: Matorral

Lechuguilla

Page 23: Matorral

Consumidores primarios

Ardillas

Page 24: Matorral

Conejos

Page 25: Matorral

Ratones

Page 26: Matorral

Consumidores secundarios

Cacomixtle

Page 27: Matorral

Cascabel

Page 28: Matorral

Consumidores terciarios

Lechuza

Page 29: Matorral

Coyote

Page 30: Matorral

Gato montés

Page 31: Matorral

Extinción Las alteraciones que han sufrido se deben a la

explotación de ejemplares de su fauna, en este caso, para venta. Existió cacería excesiva y descontrolada especialmente del berrendo y el borrego cimarrón que diezmaron las poblaciones