4
DOLOR, RECEPTORES DEL

mosby 2 letra D

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: mosby 2 letra D

DOLOR, RECEPTORES DEL

Page 2: mosby 2 letra D

DOLOR, mecanismo del. Esquema del recorrido que sigue el estímulo doloroso desde su localización ori-ginal hasta el cerebro, donde es identificado.

DOLOR, tratamiento del. Abajo, los analgésicos narcóticos, de los que for-man parte los derivados opiáceos, son sedantes muy potentes que sólo se utilizan en procesos dolorosos muy graves, como por ejemplo algunos pos-toperatorips y en casos terminales.

- ¿ i

Tálamo

Terminación nerviosaTracto

espinotalámico

Page 3: mosby 2 letra D

tida a la formación reticular y al tálamo por neuronas que forman el tracto espinotalámico anterolateral, y conduci-da después a diferentes áreas cerebrales, como la cor-teza y el hipotálamo, por sinapsis situadas en el tálamo. La reacción inmediata al dolor es transmitida mediante el arco reflejo por fibras sensoriales situadas en el asta dorsal de la médula espinal y por neuronas motoras que forman smapsis en el asta anterior. Este modelo anatómi-co de neuronas sensoriales y motoras permite al indivi-duo moverse rápidamente al contacto de cualquier estí-mulo nocivo, como calor o frío intensos. Los impulsos ner-viosos que alertan a la persona para alejarse de tales es-tímulos son simultáneamente enviados a lo largo de fibras nerviosas eferentes desde el cerebro. Las teorías más re-cientes incorporan el componente emocional como un fac-tor importante en el mecanismo del dolor. Las experien-cias pasadas, la ansiedad y las motivaciones afectan en gran parte a las sensaciones dolorosas y el miedo al do-lor sólo es superado por el miedo a la muerte en muchas personas. Se sabe que el miedo y la ansiedad intensifi-can el dolor, así como la preocupación, la fatiga, la falta de sueño y el estrés.DOLOR, RECEPTORES DEL (pain receptor) Cualquie-ra de las numerosas terminaciones nerviosas libres situa-das en todo el organismo que advierten de variaciones potencialmente nocivas en el medio ambiente, como pre-sión o temperatura excesivas. Las terminaciones nervio-sas libres, que constituyen la mayoría de los receptores

del dolor, se localizan fundamentalmente en la epidermis y en la cubierta epitelial de ciertas membranas mucosas. Se presentan también en el epitelio escamoso estratifica-do de la córnea, en las cubiertas de las raíces y papilas de los pelos y alrededor de los cuerpos de las glándulas sudoríferas. Las terminaciones de los receptores del do-lor constan de fibras nerviosas desmielmizadas que sue-len anastomosarse en pequeñas protuberancias entre las células epiteliales. Cualquier tipo de estímulo, si es lo su-ficiente intenso, puede estimular a los receptores del do-lor de la piel y mucosas, pero sólo variaciones radicales en la presión y determinadas sustancias químicas pueden estimular los receptores del dolor de las visceras. El do-lor irradiado es consecuencia únicamente de la estimu-lación de receptores del dolor localizados en estructuras profundas, como las visceras, articulaciones y músculos esqueléticos, pero nunca de la estimulación de recepto-res cutáneos del dolor.DOLOR, TRATAMIENTO DEL (pain míervenüon) Alivio de las sensaciones dolorosas experimentadas por las per-sonas que sufren los efectos fisiológicos y psicológicos de la enfermedad y el traumatismo. El tratamiento efectivo del dolor depende de la evaluación adecuada del tipo de dolor que el enfermo padece, sus orígenes físico y psicoló-gico y los modelos de conducta que suelen asociarse con las diferentes clases de dolor. E! método más común de tratar el dolor es la administración de narcóticos, como la morfina, pero muchos expertos consideran que el uso

exclusivo deeimplantac::to demasía;:componente:y, por es:: alcedimier/:;psicológ::;.:agudc s:r. i-dolor cr:r_r:merasde catanos exp-srrsintervencmiisn 'le r

Page 4: mosby 2 letra D

414 i