13
MARIA FERNANDA ZUMAYA HERRERA LA POBREZA JUAN JOSE DEL ANGEL GARCIA INFORMATICA 13 de diciembre 2016

Proy1a zumayaherrera mariafernanda

Embed Size (px)

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

MARIA FERNANDA ZUMAYA HERRERALA POBREZAJUAN JOSE DEL ANGEL GARCIAINFORMATICA13 de diciembre 2016LA POBREZA

ndice Introduccin Tipos de pobreza Porcentajes de pobreza en la poblacin graficaCausas de la pobrezaConsecuencias Video Bibliografa

La pobreza La pobreza es una situacin social y econmica caracterizada por una carencia marcada en la satisfaccin de las necesidades bsicas. Las circunstancias para especificar la calidad de vida y determinar a si un grupo en particular se cataloga como empobrecido suelen ser el acceso a recursos como la educacin, la vivienda, el agua potable, la asistencia mdica, etc.; asimismo, suelen considerarse como importantes para efectuar esta clasificacin las circunstancias laborales y el nivel de ingresos.

Los tipos de pobreza

Pobreza individual Es aquella que se limita a un individuo (y por extensin a la familia del mismo), es aquella imposibilidad para proveerse de los insumos y servicios bsicos, y cubrir las necesidades propias y de la familia, en especial cuando se es el principal o nico proveedor de la familia

Pobreza colectiva Es aquella que afecta a un sector social (cultural, tnico, religin, etc.), que se encuentra dentro de una poblacin ms general que cuenta con cierta prosperidad, estos sectores de la sociedad, pueden variar en cuanto a la cantidad de poblacin.

Porcentaje de pobreza en la poblacin PasesPorcentajesMadagascar 81.9%Repblica dominicana del Congo77.2%Mozambique 68.7%Nigeria 53.5%Tanzania 46.6%Bangladesh 43.6%Etiopa33.5%India 21.2%Indonesia 11.7%

Grafica de pobreza en Mxico

Causas de la pobrezaModelo comercial multinacional Se considera un factor de riesgo el desarrollo de grandes corporaciones que utilizan recursos y mano de obra barata de pases en riesgo de pobreza, lo que no contribuye a su economa, sino que los empobrece todava ms. Muchas empresas utilizan trabajadores de los pases del sur para abaratar costes y conseguir un beneficio econmico mayor, lo que influye directamente en el desarrollo del pas.

CorrupcinImpide o merma la asignacin de recursos hacia servicios sociales de los que se beneficiara la poblacin. Los recursos destinados a aspectos sociales pasan muy a menudo a manos privadas que los utilizan para su propio beneficio, lo que provoca que no haya un reparto equitativo en la sociedad.Cambio climticoLas sequas son la causa ms comn de la escasez de alimentos. Cada vez ms tierras frtiles sufren de erosin, salinizacin y desertificacin. La deforestacin a manos de los humanos Desigualdades en el reparto de recursosComo capital, infraestructuras o recursos. A veces, no todos los miembros de una sociedad pueden utilizar por igual este tipo de recursos, lo que puede derivar directamente en una situacin de pobreza.

Consecuencias Las mayores consecuencias de la pobreza son la falta de recursos, los recursos no solo se basan en falta de transporte o centros comerciales, que son recursos que en los pases desarrollados vemos como normales, esto en los pases pobres ni existen.All como recurso en entiende acceso a la sanidad, medicina y educacin. Cosas que aqu vemos indispensables y obvias y all son algo que no ocurren a menudo y solo tienen acceso a ellas un porcentaje muy reducido de la poblacin.Otra de las peores consecuencias en la falta de alimento y agua que esto desencadena la malnutricin e incluso el desarrollo de enfermedades que luego despus tampoco se pueden curar ya que no disponen de medicinas ni acceso a hospitales.

Video

Bibliografa http://www.definicionabc.com/social/pobreza.php

http://10tipos.com/tipos-de-pobreza/

http://www.lavanguardia.com/vangdata/20151010/54438008482/

http://blog.oxfamintermon.org/las-causas-de-la-pobreza-en-el-mundo/

http://www.pobrezamundial.com/consecuencias-de-la-pobreza/

http://rpp.pe/economia/internacional/estos-son-los-7-paises-mas-pobres-del-mundo-noticia-949750