5
COMPUESTOS INOGÁNICOS Y COMPLEJO DE COORDINACIÓN DE TORIO, URANIO Y PLUTONIO TORIO Los haluros de torio (IV) se preparan por combinación directa de los elementos. ThF 4 , ThCl 4 y ThBr 4 , blancos, y ThI 4 , amarillo. La reacción de ThI 4 con Th da ThI 2 y ThI 3 (ambos polimórficos) que son conductores metálicos. El fluoruro de torio (IV) es insoluble en agua y en disoluciones acuosas de fluoruros de metales alcalinos. El cloruro de torio (IV) es soluble en agua y se conocen una serie de sales que contienen unidades [ThCl 6 ] 2- . ThCl 4 + 2MCl M 2 ThCl 6 El ThO 2 blanco se obtiene por descomposición térmica de Th(ox)2 o Th(NO 3 ) 4 . Hoy en día, el ThO 2 tiene aplicación como catalizador de Fischer- Tropsch, pero la propiedad de emitir un resplandor azul al calentarlo condujo a su anterior uso para mantas de gas incandescentes. La adición de álcali a estas disoluciones da un precipitado blanco gelatinoso de Th(OH) 4 que se convierte en ThO 2 a > 700 K.

Quimica del torio uranio y plutonio

  • Upload
    c-12

  • View
    91

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Quimica del torio uranio y plutonio

COMPUESTOS INOGÁNICOS Y COMPLEJO DE COORDINACIÓN DE

TORIO, URANIO Y PLUTONIO

TORIOLos haluros de torio (IV) se preparan por combinación directa de los elementos. ThF4,

ThCl4 y ThBr4, blancos, y ThI4, amarillo. La reacción de ThI4 con Th da ThI2 y ThI3

(ambos polimórficos) que son conductores metálicos. El fluoruro de torio (IV) es

insoluble en agua y en disoluciones acuosas de fluoruros de metales alcalinos.

El cloruro de torio (IV) es soluble en agua y se conocen una serie de sales que

contienen unidades [ThCl6]2-.

ThCl4 + 2MCl M2ThCl6

El ThO2 blanco se obtiene por descomposición térmica de Th(ox)2 o Th(NO3)4.

Hoy en día, el ThO2 tiene aplicación como catalizador de Fischer-Tropsch, pero la

propiedad de emitir un resplandor azul al calentarlo condujo a su anterior uso para

mantas de gas incandescentes.

La adición de álcali a estas disoluciones da un precipitado blanco gelatinoso de

Th(OH)4 que se convierte en ThO2 a > 700 K.

URANIOEl uranio presenta estados de oxidación de +3 a +6, aunque los más comunes son

U(IV) y U(VI).

El Fluoruro UF5 se prepara por reducción controlada de UF6 pero se desproporciona

rápidamente a UF4 y UF6.

El hexafluoruro de uranio es un sólido incoloro, volátil, con una presión de vapor de 1

bar a 329 K; es de gran importancia en la separación de los isótopos de uranio. El

hexafluoruro se hidroliza inmediatamente en H2O, y es un 20 agente de fluoración

potente.

UF6 + H2O UOF4 + 2HF

El UF4 verde, moderadamente soluble, es un sólido inerte.

Page 2: Quimica del torio uranio y plutonio

Los haluros aceptan X- para dar complejos como NaUF7, Cs2UCl6 y [NH4] UF8.

El óxido UO3 es polimórfico y todas las formas se descomponen en el estado de

oxidación mixto U3O8 al calentar. La mayor parte de los ácidos disuelven el UO3

para dar soluciones amarillas que contienen el ión uranilo.

El uranio metal desprende H2 de los ácidos para dar U3+, de color Burdeos, que

es un reductor potente.

Mientras que la química de coordinación del torio se ocupa solo del estado de

oxidación +4, la del uranio trata de los estados de oxidación +3 a +6.

PLUTONIOLos estados de oxidación de +3 a +7 están disponibles para el plutonio, aunque el

estado

+7 se conoce solo para unas pocas sales, por ejemplo Li5PuO6 se ha preparado por

calentamiento de Li2O y PuO2 en O2.

El óxido más estable es PuO2, formado al calentar en aire los nitratos o hidróxidos de

Pu en cualquier estado de oxidación. Aunque Pu forma PuF6, se descompone en PuF4

y F2 a diferencia de la relativa estabilidad del UF6.

El método clásico de acceder a la química del plutonio es disolver el metal en HCl,

HClO4 o HNO3 acuoso. Esto genera una disolución que contiene Pu(III).

Un enfoque reciente es disolver Pu metal en ácido trifílico (ácido trifluorosulfónico,

CF3SO3H) para dar Pu(III) como la sal cristalina y aislable [Pu(H2O)9][CF3SO3]3.

COMPLEJOS ORGANOMETALICOS DE TORIO Y URANIO

Aunque los complejos organometálicos se conocen para todos los primeros actínidos,

los compuestos de Th y U superan ampliamente los de los otros metales. Además de

Page 3: Quimica del torio uranio y plutonio

las propiedades radiactivas, los organoactínidos son sensibles al aire y se requiere

manejarlos en atmósfera inerte.

Los derivados alquilo son más estables si el metal actínido está unido a ligandos

Ciclopentadienilo.

Los derivados de ciclopentadienilo son abundantes entre los complejos

organometálicos de Th(IV), Th(III) y U(III)

APLICACIONES

TORIO Usado como combustible nuclear.

Incorporación al wolframio metálico para fabricar filamentos de lámparas

eléctricas.

Agente de aleación en estructuras metálicas.

Lentes de alta calidad para instrumentos de precisión.

Detector de oxígeno en la industria electrónica.

URANIO Pigmento en la industria del cristal y de la cerámica

Es la generación de calor para producir energía eléctrica.

U235, este uranio empobrecido se usa para la fabricación de lastres de

aeronaves o barcos y en la industria militar como blindajes de carros de combate

o incluso para la fabricación de cabezas de proyectiles.

Los productos y materiales del uranio se reducen a los combustibles nucleares.

PLUTONIO El isótopo plutonio-239 es un componente clave en las armas nucleares debido

a su fácil fisión y su disponibilidad. 

Page 4: Quimica del torio uranio y plutonio

Bibliografía Química Inorgánica, 2da Edición, Catherine E. Housecroft y Alan G. Sharpe.

http://es.wikipedia.org/wiki/Plutonio#Aplicaciones

http://centrodeartigos.com/articulos-para-saber-mas/article_43594.html

http://www.lenntech.es/periodica/elementos/pu.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Uranio#Uso

http://fullpreguntas.com/cuales-son-las-aplicaciones-del-uranio/

http://centrodeartigos.com/articulos-para-saber-mas/article_43545.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Torio#Aplicaciones_del_torio

http://fullpreguntas.com/cuales-son-las-aplicaciones-del-uranio/