15
Ruptura iatrogénica de Tráquea Abraham Giraldo Residente Cirugía General FUSM

Ruptura iatrogénica de tráquea

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ruptura iatrogénica de tráquea

Ruptura iatrogénica de Tráquea

Abraham Giraldo

Residente Cirugía General

FUSM

Page 2: Ruptura iatrogénica de tráquea
Page 3: Ruptura iatrogénica de tráquea
Page 4: Ruptura iatrogénica de tráquea

Epidemiologia

• Incidencia

– 0.005% con tubo monolumen

– 0.05%-0.19% con bilumen

• Ocurre en 1/3 distal de la tráquea o en los bronquios fuentes en la unión cartilaginosa con la membranosa

• Cuando se debe a sobreinsuflación del balón se da en el 1/3 superior o proximal

Page 5: Ruptura iatrogénica de tráquea

Epidemiologia

• Mas frecuente en mujeres 85.7% (60.7+-15.8)– Hombres 14.3% (63.1+-13.3)

• Se da en pacientes con debilidad de la tráquea por inflamación, uso prolongado de corticoides y en los paciente con malformación traqueal

• Tiempo de Dx 0-240hrs - 17% intra Qx(temprano), tardio 82%

• Mortalidad 22%

Page 6: Ruptura iatrogénica de tráquea

Etiología

• Intubacion (mas fte de las iatrogenicas)

– Sobreinsuflación del balón del tubo

• Movilización del tubo sin desinflar balón

– Movimientos bruscos del tubo

• Intentos de intubación repetidos – E.R.

– Tamaño de tubo inapropiado

• Traqueostomia, broncoscopia, esofaguectomia, stents,

Page 7: Ruptura iatrogénica de tráquea

Clínica

• Enfisema subcutáneo en cuello y tórax 64%

• Neumomediastino

• Neumotorax

• Falla ventilatoria

• Dx se confirma con fibrobroncoscopia

– Longitud de lesion de 5-13mm

Page 8: Ruptura iatrogénica de tráquea

Manejo

• Sospecha clinica

• Confirmar Dx – fibrobroncoscopia

– Identificar magnitud de la lesion y caracteristicas

– Corregir causa – reposicionar el tubo, reintubar

• Manejo quirurgico (mas fte), o conservador

– No hay consenso

Page 9: Ruptura iatrogénica de tráquea

Manejo

• Conservador (39%)– Indicado en Dx temprano y lesiones <2-4cms

– Si se extubaran en 24 hrs

– si requiere de ventilacon mecanica por patologiade base

– Si estan estables

– Si tiene sintomas menores

• Intubacion distal al segmento afectado, aspiracion continua y TDC con A/B

Page 10: Ruptura iatrogénica de tráquea

Manejo

• Quirúrgico (61%)

– Indicado en Dx tardío y lesiones > 4cms

– Indicado en el primer signo de inestabilidad ventilatoria o mediastinitis

– Sin embargo se realizo en la mayoria Temprano

– Cervicotomia o Toracotomia derecha 4 EIC

• Cierre primario con Sutura monofilamento absorbible en 1 plano

• Mortalidad 71% en Ptes UCI

Page 11: Ruptura iatrogénica de tráquea
Page 12: Ruptura iatrogénica de tráquea
Page 13: Ruptura iatrogénica de tráquea

Aumento de Riesgo Mortalidad

• Sexo Masculino (OR: 3.6; 95% IC: 1—12.9, p = 0.049)

• Intubacion de Urgencia (OR: 6;95% IC: 1.9—18.4; p = 0.002)

• Dx Tardio (OR: 5.3; 95% IC: 1.1—22.4; p = 0.067

• Enfisema Subcutano (OR: 0.3; 95% IC: 0.1—1.2; p = 0.226

Page 14: Ruptura iatrogénica de tráquea

Conclusiones

• Entidad Rara 1/20000 IOT

• Predominancia en Mujeres y >50 anos

• Si sucede en Hombres, tiene mayor Riesgo de mortalidad

Page 15: Ruptura iatrogénica de tráquea

Bibliografía

• Remolina C, Camargo JJ, Felicetii C, et al; J.bras. pneumol. vol.35 no.8 SãoPaulo Aug. 2009

• Minambres E, et al; European Journal ofCardio-thoracic Surgery 35 (2009) 1056—1062

• Korean J Anesthesiol 2012 March 62(3): 277-280

• Esufali ST, et al; Indian J Crit Care Med April-June 2005, vol 9, Issue 2