19
Colegio San Agustín Penonomé en Celebración de la Semana de la Familia Presenta: “ORIENTACIONES A FAMILIAS AGUSTINIANAS” Por: Mgtr. Irene Básmeson Junio 16, 2011 Compilado por Mgtr. Irene Básmeson Elaborado por Lcda. Thania Jaramillo

La familia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La familia

Colegio San Agustín Penonoméen Celebración de la Semana de la Familia

Presenta:

“ORIENTACIONES A FAMILIAS AGUSTINIANAS”

Por:

Mgtr. Irene Básmeson

Junio 16, 2011Compilado por Mgtr. Irene BásmesonElaborado por Lcda. Thania Jaramillo

Page 2: La familia

Es importante en la vida de un niño

es su UNIVERSO

y con ella se estructura

Su Personalidad

Page 3: La familia

Si el grupo familiar es positivo y edificante, saldrá de allí un individuo adaptado y satisfecho de sí mismo.

Page 4: La familia

Si el grupo familiar

confronta problemas,

puede que al final ese niño

tenga una vida llena de

fracasos y desdichas.

Page 5: La familia

FRECUENTES

ENTRE LOS PADRES EN

RELACIÓN CON SUS HIJOS

Page 6: La familia

No deje que se acabe la vida en pareja!

• Los padres se deben a sus hijos.• Los cambios que se dan al nacer los

niños, no deben fomentar rupturas sino, solidificar la unión.

Si dedican tiempo el uno para el otro, los hijos los ven como un buen modelo

de armonía y estabilidad.

Page 7: La familia

Criticar como él (o ella) trata a sus hijos

Si esto sucede, ellos aprenderán a imponer su punto de vista a la fuerza

e ignorar a los demás.

Jamás deben usar expresiones que disminuyan la importancia del otro.

Hay que evitar juzgar y menos delante de los niños.

Page 8: La familia

Aprender a controlar las emociones negativas

Nada es tan dañino para un niño como descubrir conflictos entre sus padres y sobre todo saber que él es la causa de este conflicto.

Los padres deben acordar las normas disciplinarias y actuar con calma, respeto y rigidez.

Page 9: La familia

Buscar a sus hijos como aliados

Si los padres tienen conflictos, y tratan de ganarse el apoyo de uno de sus hijos le causará:

Confusión

Esta situación le afectará toda la vida pues, ellos aman a los dos.

Ansiedad

Inseguridad

Page 10: La familia

Todos los niños necesitan pensar bien de sus padres

Es saludable que los niños tengan un buen concepto de ambos padres.

Nunca emplee como arma el desprestigio de su cónyuge.

Page 11: La familia

Frialdad

• Jamás la figura del padre debe utilizarse para atemorizar• Si es varón, se identificará con la madre (dulce, fina y delicada)• Si es niña, será sumisa, temerosa, autoritaria y dominante.

Un padre frío, hosco e indiferente, crea sentimientos de miedo y

opresión.

Page 12: La familia

Ser cariñoso con los niños y con las niñas

• La niña que se siente respetada y querida por su padre y hermanos mayores, exigirá ser respetada, será segura y se sentirá feliz de ser mujer.

• El varón debe recibir caricias de su padre, para solidificar la relación de manera cálida.Una imagen amable y querida de sus padres es el mejor

regalo que le pueden dar a sus hijos.

Page 13: La familia

Programar la vida a los hijos

Los padres a veces piensan darle a sus hijos todo lo que no tuvieron en su niñez. Esta actitud es dañina.

Ayúdelos a madurar y a decidir por sí mismos.

No le solucione todos sus problemas.

Page 14: La familia

Sobreprotección

• Proteger sin medida es demostrar amor de manera equivocada.

• Casi siempre el primer y último hijo son víctimas de este error.

• Para ello, no debe:– Asfixiar a sus hijos con mimos– Solucionar sus problemas

Si actúa así, sus hijos se sentirán inferiores, incapaces y

dependientes

Page 15: La familia

Vaya soltando lazos!

• Incorpore responsabilidades de manera paulatina

• Evite vigilarlos a todas horas

• No investigue todos sus pasos

Fomente la autonomía con responsabilidad

Sea cariñoso y ponga control

Page 16: La familia

Someterse a la voluntad de sus hijos

• Algunos niños con sonrisas y berrinches someten a su voluntad a sus padres. Ellos han aprendido que sus padres son débiles e incapaces de controlarlos.

Sea justo con todos, mantenga el equilibrio, evite el

favoritismo.

Si usted es muy complaciente, cosechará hijos egoístas, exigentes,

desconsiderados y duros.

Page 17: La familia

Sobre cargar con trabajo a los niños

• Evite delegar responsabilidades suyas a su hijo mayor.

• Fomente el espíritu de cooperación, no el abuso.

• Confíe responsabilidades que sean adecuadas para él o para ella.

Su hijo tiene derecho a tener una infancia feliz y madurar a su

debido tiempo.

Page 18: La familia

• Las relaciones familiares gratas y placenteras promueven en el hogar un clima de amor, paz, confianza y seguridad.

Page 19: La familia

De ustedes depende el resultado de su tarea como

padres.