13
¿Cómo estudiar la ¿Cómo estudiar la relevancia del uso de los relevancia del uso de los medios en el marco de medios en el marco de las otras prácticas las otras prácticas sociales y culturales que sociales y culturales que realizan los individuos y realizan los individuos y los grupos sociales en el los grupos sociales en el mundo actual? mundo actual?

Ocio, prácticas culturales y consumo. Aproximación a su estudio en la sociedad mediatizada . Patricia Terrero

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ocio, prácticas culturales y consumo. Aproximación a su estudio en la sociedad mediatizada . Patricia Terrero

¿Cómo estudiar la ¿Cómo estudiar la relevancia del uso de los relevancia del uso de los

medios en el marco de medios en el marco de las otras prácticas las otras prácticas

sociales y culturales que sociales y culturales que realizan los individuos y realizan los individuos y los grupos sociales en el los grupos sociales en el

mundo actual?mundo actual?

Page 2: Ocio, prácticas culturales y consumo. Aproximación a su estudio en la sociedad mediatizada . Patricia Terrero

Las definiciones tradicionales Las definiciones tradicionales desde la perspectiva de la desde la perspectiva de la

investigación sobre el consumo investigación sobre el consumo y el ocio, según Patricia Terrero y el ocio, según Patricia Terrero

se pueden conceptualizar a se pueden conceptualizar a partir de Douglas e Isherwood, partir de Douglas e Isherwood,

Jean Baudrillard y Gil CalvoJean Baudrillard y Gil Calvo

Page 3: Ocio, prácticas culturales y consumo. Aproximación a su estudio en la sociedad mediatizada . Patricia Terrero

Douglas e IsherwoodDouglas e IsherwoodTres tipos de vinculaciones que Tres tipos de vinculaciones que

establecen los consumidores establecen los consumidores mediante la apropiación y el mediante la apropiación y el

uso de bienes y serviciosuso de bienes y servicios

Page 4: Ocio, prácticas culturales y consumo. Aproximación a su estudio en la sociedad mediatizada . Patricia Terrero

Vinculación tecnológica.Vinculación tecnológica.Interacción socialInteracción socialRelación informativaRelación informativa

Page 5: Ocio, prácticas culturales y consumo. Aproximación a su estudio en la sociedad mediatizada . Patricia Terrero

Jean BaudrillardJean BaudrillardAdemás del valor de uso y valor Además del valor de uso y valor de cambio, las cosas poseen un de cambio, las cosas poseen un

valor simbólico; establecen valor simbólico; establecen sentido, jerarquías culturales, sentido, jerarquías culturales,

diferenciación social.diferenciación social.

Page 6: Ocio, prácticas culturales y consumo. Aproximación a su estudio en la sociedad mediatizada . Patricia Terrero

Gil CalvoGil CalvoCon respecto al ocio y su relación con el Con respecto al ocio y su relación con el

consumo, dice que el ocio tiene una consumo, dice que el ocio tiene una doble naturaleza:doble naturaleza:

Gasto improductivoGasto improductivo Inversión productivaInversión productiva

Page 7: Ocio, prácticas culturales y consumo. Aproximación a su estudio en la sociedad mediatizada . Patricia Terrero

El ocio es una parte del El ocio es una parte del comportamiento humano no comportamiento humano no reducible al interés racional. Hay reducible al interés racional. Hay consumo de ocio intensivos en consumo de ocio intensivos en tiempo y otros intensivos en dinero.tiempo y otros intensivos en dinero.

Page 8: Ocio, prácticas culturales y consumo. Aproximación a su estudio en la sociedad mediatizada . Patricia Terrero

Con respecto a la relación entre Con respecto a la relación entre tiempo de ocio, practicas tiempo de ocio, practicas

culturales y consumo de medios culturales y consumo de medios señala que, hay distinciones señala que, hay distinciones

relacionadas a las diferencias relacionadas a las diferencias de edad, estado civil, y génerode edad, estado civil, y género

Page 9: Ocio, prácticas culturales y consumo. Aproximación a su estudio en la sociedad mediatizada . Patricia Terrero

En el campo de la En el campo de la comunicación y la cultura surge comunicación y la cultura surge

un nuevo enfoque de la un nuevo enfoque de la recepción vinculado al consumo recepción vinculado al consumo

cultural. cultural.

Page 10: Ocio, prácticas culturales y consumo. Aproximación a su estudio en la sociedad mediatizada . Patricia Terrero

Primera hipótesisPrimera hipótesis Las transformaciones Las transformaciones

técnicas en el campo de técnicas en el campo de la comunicación crean la comunicación crean nuevos canales de nuevos canales de difusión y están difusión y están acompañadas por acompañadas por mutaciones en los usos mutaciones en los usos de los productos masivos de los productos masivos y cambios sociales y y cambios sociales y culturales que impactan culturales que impactan en la apropiación de lo en la apropiación de lo impreso o lo audiovisual.impreso o lo audiovisual.

Page 11: Ocio, prácticas culturales y consumo. Aproximación a su estudio en la sociedad mediatizada . Patricia Terrero

Segunda hipótesisSegunda hipótesisLos aparatos de video, televisión, Los aparatos de video, televisión,

computadora, Internet ,etc.; tienden a computadora, Internet ,etc.; tienden a construir una nueva formación cultural construir una nueva formación cultural centrada en la presencia de la imagen-centrada en la presencia de la imagen-

sonido y una nueva modalidad de sonido y una nueva modalidad de integración e interacción tecnológica del integración e interacción tecnológica del

hogar con redes de información y hogar con redes de información y diversión.diversión.

Page 12: Ocio, prácticas culturales y consumo. Aproximación a su estudio en la sociedad mediatizada . Patricia Terrero

Tercera hipótesisTercera hipótesis

Las nuevas tecnologías y la multiplicidad de productos Las nuevas tecnologías y la multiplicidad de productos que circulan en el mercado de lo gráfico y audiovisual que circulan en el mercado de lo gráfico y audiovisual muestran su distribución social y las diferencias muestran su distribución social y las diferencias socioculturales que pautan sus usos y dan cuenta de la socioculturales que pautan sus usos y dan cuenta de la tendencia a su universalización.tendencia a su universalización.

Page 13: Ocio, prácticas culturales y consumo. Aproximación a su estudio en la sociedad mediatizada . Patricia Terrero

En la actualidad la manifestación social y En la actualidad la manifestación social y cultural de la nueva estructura de producción cultural de la nueva estructura de producción gira en torno a la desarrollo de contenido en las gira en torno a la desarrollo de contenido en las redes sociales. El ocio, la recreación, el redes sociales. El ocio, la recreación, el consumo y la información están configuradas consumo y la información están configuradas por una nueva interfaz; se cambia la pantalla por una nueva interfaz; se cambia la pantalla del televisor, por la computadora o el celular del televisor, por la computadora o el celular entre otros dispositivos.entre otros dispositivos.