13
Psicotera pia Espiritualida d

Psicoterapia y espiritualidad

  • Upload
    araiz33

  • View
    61

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Psicoterapia y espiritualidad

Psicoterapia

Espiritualidad

Page 2: Psicoterapia y espiritualidad

Psicoterapia y espiritualidad• Religión: sistema organizado de creencias y prácticas

compartidas por una determinada colectividad.

Etimología proviene del latín “re-ligare” que significa mantener unido; literalmente es algo institucional

Page 3: Psicoterapia y espiritualidad

Psicoterapia y espiritualidad

• Espiritualidad: experiencias, creencias o fenómenos que trascienden los aspectos existenciales de la vida. Es la relación trascendental entre una persona y un ser supremo dentro o fuera de una religión organizada.

Etimología del latín “espíritus” se refiere a aliento, aire o

viento

Page 4: Psicoterapia y espiritualidad

Psicoterapia y espiritualidadLa religión tiende a estar constituida por un grupo de personas que comparte creencias y realiza los mismos rituales, por lo que se consideran instituciones sociales.

La religión es la adoraciónLa espiritualidad es meditación

Las experiencias espirituales tienden a ser universales, son internas y privadas.

Page 5: Psicoterapia y espiritualidad

Espiritualidad

Page 6: Psicoterapia y espiritualidad

Psicoterapia y espiritualidad: ¿Qué tan sencilla resulta su integración?

• -Conductistas• -Erick Fromm. Métodos de control de

emociones. • -Experimento de San Francisco (Controlar a

voluntad el estado alfa)• Meditación Trascendental

Page 7: Psicoterapia y espiritualidad

Psicoterapia y espiritualidad: ¿Qué tan sencilla resulta su integración?

• La integración clínica se refiere a la incorporación de creencias, valores y métodos religiosos o espirituales en los procesos de psicoterapia.

• En psicología no se empleaban conceptos religiosos o espirituales por no considerárseles observables ni medibles objetivamente.

• Estudios

Page 8: Psicoterapia y espiritualidad

Estudios• 22 de 27 estudios han encontrado que asistir a servicios

religiosos beneficia la salud física.

• Las religiones en donde sus fieles asisten a los servicios religiosos tienen la mayor influencia preventiva del suicidio.

Page 9: Psicoterapia y espiritualidad

Aspectos a considerar

-No debe promover creencias individuales. -No repartir material que tenga propósito de convertir a los pacientes a las creencias del terapeuta.-Antes de la intervención religiosa o espiritual se debe explicar la descripción de la intervención.-Creencias en discrepancia

Page 10: Psicoterapia y espiritualidad

La espiritualidad y la psicoterapia: una perspectiva integral.

• Llevar a cabo evaluación espiritual. (cuál es la visión del individuo)

• No está indicada para todos los pacientes.

-Escala de medición de Ellison

Page 11: Psicoterapia y espiritualidad

Terapias Espirituales

Estas intervenciones de enfoque psicoespiritual han sido usadas para trabajar casos de depresión, luto, conflicto matrimonial, abuso sexual, baja autoestima, ideación suicida, desórdenes alimenticios y sexuales.

•Las intervenciones espirituales incluyen las experiencias espontáneas y personales y abarcan técnicas para orar, meditar, perdonar, emplear imágenes espirituales que son significativas para el paciente.

Page 12: Psicoterapia y espiritualidad

Meditación Trascendental

Excelentes resultadosSencilla de practicar:

La persona se sienta 15 min en la mañana y 15 en la tarde y se repite una palabra «mantra» proporcionada por el instructor.

No hay necesidad de creencias previas ni de atuendos.

Uso frecuente en pacientes con hipertensión arterial

Page 13: Psicoterapia y espiritualidad

Meditación Trascendental

• Buda encontró a un hombre con una flecha clavada en un hombro. La gente que rodeaba al herido preguntaba qué podía haber sucedido: quién se la disparó, por qué, cuándo. Buda se dispuso a sacarle la flecha y dijo: «Cuando esté sano, él mismo se encargará de decirnos que sucedió»