1
La Escuela Rural de Educación Básica “La Esperanza” ubicada en la avenida rotaria, tuvo su origen en la legalidad y oficialidad de una pequeña escuela que por voluntad popular habría creado una junta pro mejora que funcionaba en el Barrio La Esperanza, para cubrir la necesidad que tenía para ese entonces la población del sector, al cual enviar a sus hijos a recibir la educación formal necesaria. La escuela comenzó sus actividades bajo la configuración de una escuela estatal unitaria, identificada con el número 218 y perteneciente al Núcleo Escolar Rural 239, que para ese momento se encontraba a cargo del Profesor José R. Solano (fallecido), propulsor en gran parte, para el logro de la concesión de un local propio y con mejores condiciones donde pudiera funcionar la institución. La escuela básica la esperanza como escuela bolivariana cuenta con celebraciones culturales de Venezuela como las efemérides en el cual se celebra fechas históricas en la historia de Venezuela, como la batalla de Carabobo, el día de la independencia, entre otros

Infografia de la comunidad

Embed Size (px)

Citation preview

La Escuela Rural de Educación Básica “La Esperanza”

ubicada en la avenida rotaria, tuvo su origen en la legalidad y

oficialidad de una pequeña escuela que por voluntad popular

habría creado una junta pro mejora que funcionaba en el

Barrio La Esperanza, para cubrir la necesidad que tenía para

ese entonces la población del sector, al cual enviar a sus hijos

a recibir la educación formal necesaria.

La escuela comenzó sus actividades bajo la

configuración de una escuela estatal unitaria,

identificada con el número 218 y perteneciente al

Núcleo Escolar Rural 239, que para ese momento se

encontraba a cargo del Profesor José R. Solano

(fallecido), propulsor en gran parte, para el logro de

la concesión de un local propio y con mejores

condiciones donde pudiera funcionar la institución.

La escuela básica la esperanza como escuela bolivariana

cuenta con celebraciones culturales de Venezuela como las

efemérides en el cual se celebra fechas históricas en la

historia de Venezuela, como la batalla de Carabobo, el día de

la independencia, entre otros