11
El silencio es la acción del respeto CAMPAÑA PARA FORTALECER LA CULTURA DEL SILENCIO EN LOS EVENTOS ESTUDIANTILES.

El silencio es la acción del respeto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Campaña para fortalecer la cultura del silencio en los eventos estudiantiles.

Citation preview

Page 1: El silencio es la acción del respeto

El silencio es la acción

del respeto

CAMPAÑA PARA FORTALECER LA CULTURA DEL SILENCIO EN LOS EVENTOS

ESTUDIANTILES.

Page 2: El silencio es la acción del respeto

Pero ¿De qué sirve una campaña si no

la conoces?

Nuestra invitación, para que sepas

de qué trata la campaña, es un

tapabocas con el símbolo de ésta.

Además, se hará entrega de una

manteca de cacao para que

mantengas tus labios hidratados en

lugar de hablar.

Page 3: El silencio es la acción del respeto

Incentivando el silencio

Esta campaña está diseña y dirigida a estudiantes

entre 17 y 22 años que, aunque son adultos jóvenes,

aún no comprenden la importancia y lo que se

transmite al estar hablando (interrumpiendo) en una

charla, conferencia o cualquier evento público, en

este caso en los realizados en y por el alma mater:

Uninpahu.

Page 4: El silencio es la acción del respeto

Logo

Para el logo escogimos el

contorno de una boca y un

dedo, en posición vertical,

indicando la acción de hacer

silencio.

Este acto se suele usar cuando

queremos que alguien haga

silencio sin la necesidad de

emitir algún ruido que

interrumpa el evento.

Page 5: El silencio es la acción del respeto

Slogan

El Silencio es la

acción del respeto

Page 6: El silencio es la acción del respeto

Símbolo

El símbolo de nuestra campaña es una mancha de color anaranjado, este se eligió porque representa a la comunidad a la que va ir dirigida, en este caso a los estudiantes de Uninpahu.

Además es un color de su gama cromática. Sumado a esto, tiene la palabra Shhh, que es el sonido que se suele escuchar cuando uno ‘manda a callar’ a una persona.

Page 7: El silencio es la acción del respeto

Separadores de libros

Un separador de libro es una buena herramienta para difundir el mensaje y

fortalecer la cultura del silencio, pues no hay nada mejor para darse cuenta que el

silencio es tan valioso y primordial cuando se está leyendo.

Page 8: El silencio es la acción del respeto

El silencio es la acción

del respeto

La mayoría de la gente no

aguanta un minuto

de silencio, por eso

hablamos tanto. Nos

sentimos incómodos cuando

hay silencio.

Para guardar silencio debes tener

en cuenta lo siguiente:

No hables al menos que puedas

mejorar el silencio

El silencio es después de la

palabra, el segundo poder del

mundo

Page 9: El silencio es la acción del respeto

Botón

Este elemento, en

comparación con el

separador de libros, es

‘colectivo’ ya que muchas

personas pueden ver el

significado de este.

¡Únete tú también!

Una campaña para fomentar el silencio y el respeto en los eventos públicos.

El silencio es la

acción del respeto

Page 10: El silencio es la acción del respeto

Pieza Comunicativa

Page 11: El silencio es la acción del respeto

Elaborado Por: Yumara Duque

Natalia Vargas

Wendy Parra

Alejandra Cruz

Yenifer Rodríguez Para Uninpahu, grupo: 050