Click here to load reader
View
727
Download
4
Embed Size (px)
Sin ttulo de diapositiva
CMMI + SCRUM, NO! CMMI VS SCRUM!Mtro. Rodrigo Torres Garibay @garicorp
Confidencial
Los modelos* se complementan, no se contraponen!!
*O sea: normas, estndares, buenas prcticas, etc.Conceptos bsicos
Confidencial
Conceptos bsicos
El modelo debe ajustarse a la organizacin, no la organizacin al modelo
Te dice el QU? ms no el CMO?
Confidencial
PREMISA: Lo qu hago actualmente est bien, lo qu voy a hacer es mejorarloConceptos bsicos
Confidencial
CMMI Modelo SCRUM Framework
NO normaNO Estndar
Conceptos bsicos
Confidencial
Ningn modelo, marco de referencia, buenas prcticas, norma, estndar, etc. NO ES LA VERDAD ABSOLUTA!
Conceptos bsicos
Confidencial
Elementos de CMMi Metas GenricasPrcticas GenricasPropsitorea de ProcesoNotas introductoriasMetas EspecficasPrcticas EspecficasEjemplos de Productos de TrabajoSubprcticasreas de ProcesoRelacionadasEjemplos de Productos de trabajoSubprcticasRequeridoEsperadoInformativo
Confidencial
Elementos de CMMILas reas de proceso NO son PROCESOS! Un rea de proceso puede estar integrada en varios procesos o actividades. CMMI te dice el Qu? se tiene que hacer en las actividades. No te dice el CMO
Confidencial
CMMI habla de gil
Confidencial
CMMI habla de Agile
CMMI Institute, 2012.
Confidencial
CMMI habla de Agile
CMMI Institute, 2012.
Confidencial
CMMI + SCRUM
Confidencial
Manifiesto gil
Libertad, no libertinaje
Confidencial
Oath of Non-Allegiance.I promise not to exclude from consideration any idea based on its source, but to consider ideas across schools and heritages in order to find the ones that best suit the current situation.Alistair Cockburn
Confidencial
CMMI + SCRUM
RD, SG 1, 2PP, SG 1, 2IPM, SG 1 PP, SG 3IPM, SG 2PMC, SG 2VER, SG 2, 3 TS, SG 3PI, SG 1, 3CM, SG 1 VAL, SG 2 RD SG, 3PP, SG 3RD, SG 3REQM, SG1PMC SG 1PG, 3.2 rea de Proceso, MetaCMMI
Confidencial
CMMI + SCRUM Qu te ofrece CMMI?Dnde lo puedes aprovechar en SCRUM?CM Te propone que se definan lneas base, control de configuracin y una forma de llevarlos. Cada que se genera una entregable por Sprint es importante que se tenga definido la lnea base a la que pertenece PP Modelos de estimacin y ciclos de vida. Se definen modelos de estimacin para definir la capacidad que se tiene por Sprint. PPQA Propone que se auditen las actividades. Al finalizar cada sprint se pueden llevar auditoras de procesos para identificar posibles actividades que nos estn llevando, para el siguiente Sprint. MA Objetivos + Mtricas + ControlDefiniendo mtricas por sprint se podr llevar un mejor control hasta de las actividades diarias. PI Planes de Integracin Al ir definiendo entregables se deber de definir la forma como se va a integrar al producto final.
Confidencial
CMMI + SCRUM Qu te ofrece CMMI?Dnde lo puedes aprovechar en SCRUM?OPD Documentacin de procesos y guas de adaptacin. Al tener documentado las actividades que se llevan, el desarrollo de los colaboradores en los proyectos ser ms sencilla. OPF Manejo de Mejoras controladas. El asignar prioridad a las mejoras y un canal oficial de control de las mismas dar una mejor estabilidad a las actividades a ejecutar. SAM Definir acuerdos con proveedoresDefiniendo la forma como participan los terceros nos podemos ahorrar problemas de fallas de comunicacin. RSKM Definicin de riesgos del productoSe puede definir riesgos genricos por producto, que se vayan revisando en cada entregable.
Confidencial
Resumen
Confidencial
Resumen
Confidencial
Caso Praxis (Previo)
Confidencial
Caso Praxis (Actual)
Confidencial
Caso Praxis MejorasReduccin de defectos de al menos 60%Aumento de la Productividad de al menos en un 30%Disminucin de re-trabajo al menos en un 50%Reduccin de costos del proyecto hasta por un 30%
Confidencial
CONCLUSIONES
Confidencial
Tipos de Modelos
MoProSoftITILCMMI
SCRUM
Confidencial
Forma de complementar los modelos SCRUM
SCRUM + CMMI
Confidencial
Dejemos de ser talibanes de los procesos
Confidencial
CMMI + SCRUM, NO! CMMI VS SCRUM!Mtro. Rodrigo Torres Garibay @garicorp
Confidencial
Definicin y Enfoque del Proceso de la Organizacin (OPFD)
Programa de Entrenamiento (TP)
Aseguramiento de la Calidad Organizacional(OQA)
ORGANIZACIONAL
PROYECTO DE SOFTWARE