10

Software educativo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Software educativo
Page 2: Software educativo

Se denomina software educativo al que está destinado a la enseñanza y el aprendizaje autónomo y que, además, permite el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas.

Así como existen diferencias entre las filosofías pedagógicas, también se encuentra una amplia gama de enfoques para la creación de software educativo, atendiendo a los diferentes tipos de interacción que se origina entre los actores del proceso de enseñanza-aprendizaje: educador, aprendiz, conocimiento, computadora. Existen principalmente dos tendencias: enfoque de instrucción asistida por computadora (Computer Assisted Instruction), y el enfoque de software educativo abierto.

Page 3: Software educativo

Sirve para apoyar o facilitar diferentes procesos presentes en los sistemas educacionales, entre los cuales cabe mencionar el proceso de enseñanza-aprendizaje, el de vinculación con la práctica laboral, el de investigación estudiantil, el de gestión académica, el de extensión a la comunidad, etc. permitiendo incorporar los sistemas computacionales como medios auxiliares en subsistemas didácticos que abarcan objetivos, contenidos, medios, métodos y evaluación, sobre una o varias temáticas, en las modalidades presencial, semipresencial o a distancia El presente artículo es la propuesta del diseño de un Software Educativo como estrategia didáctica-metodología para el apoyo del trabajo independiente en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la asignatura almacenamiento conservación y preservación en la Carrera Ciencia de información como medio de comunicación para los estudiantes .

Page 4: Software educativo

Tipos De Software

educativo

algoritmos Aprendizaje

vía trasmisión Se clasifica en

Sistemas tutoriales

Libros electrónicos

Sistemas entrenadores

heurístico Descubre el

conocimiento interactuado

Se clasifica en

Juegos educativos

Sistemas expertos

Sistemas tutoriales

inteligentes

Page 5: Software educativo

•Despierta el interés y la motivación provocando que los estudiantes dediquen mas tiempo al trabajo,lo que puede propiciar que aprendan mas. •Mantienen activos a los alumnos el estar interactuando con el software. •Desarrolla la iniciativa de los estudiantes al propiciar su constante participación ya que continuamente tienen que tomar desiciones por las respuestas que les da el sofware con base a sus acciones. •Los alumnos aprenden a partir de sus errores,ya que el software les proporciona retroalimentación inmediata y les permite volver a intentarlo para corregirlos. •Facilita la autoevaluación del estudiante. •Resulta de gran utilidad para que los alumnos realicen actividades complementarias y de recuperación. •En algunos casos propicia el trabajo colaborativo al tener que buscar entre todos la mejor solución a un problema,los mantiene en constante comunicación y se ayudan mutuamente. •Favorece el análisis y la comprecion de los temas al presentar la información con hipertextos,ya que esto permite conocer diferentes enfoques sobre el mismo tema.

Page 6: Software educativo

Ventajas - Información multimedia - Multisensorial - Motivación - Versatilidad – Fácil uso individual o en grupo - Interactividad – Genera actividad mental continua e intensa - Corrección inmediata – Evaluación. Aprender del error. - Aprendizaje significativo (Con buena orientación y combinados con otros recursos). - Iniciativa – Trabajo autónomo metódico. Explorar entornos. - Entornos para procesar información y comunicarse. - Entornos para elaborar conocimiento y crear. Desventajas - Pueden provocar ansiedad, cansancio, monotonía. - Sensación de aislamiento - Empobrecimiento de las relaciones humanas - Pueden favorecer el desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo. - Su uso puede resultar descontextualizado. - Su información puede llegar a ser superficial e incompleta. - Posible acomodación del profesor al programa. - Rigidez en los diálogos

Page 7: Software educativo
Page 8: Software educativo
Page 9: Software educativo
Page 10: Software educativo