8
Software Libre

Software libre

  • Upload
    pertuus

  • View
    10

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Software Libre

¿Qué es?

Software libre (free software) se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software.

Libertades de los usuarios de software

¿Cuando un software es libre?Aquellos que posean estas libertades, tener la libertad de distribuir copias, sea con o sin modificaciones, sea gratis o cobrando una cantidad por la distribución, a cualquiera y a cualquier lugar.

El ser libre de hacer esto significa (entre otras cosas) que no tienes que pedir o pagar permisos.

Tipos de licencia de Software Libre

• GNU (GPL) General Public License

• BSD ((Berkeley Software Distribution)

• Creative Commons (recursos intelectuales de carácter literario, científico

• y/o artístico)

• PHP

• APACHE

• MOZILLA PUBLIC

• CeCILL

• CRYPTIX

Software libre en la educación

• Crea profesionales independientes de un determinado entorno de software.

• Reduce costos

• Permite que los alumnos puedan usar el mismo software con el que se les enseña.

• Ofrece control sobre el software.

• Es una buena herramienta de aprendizaje en el área de informática

Tipos de software libre educativos • Sistemas Operativos (Linux, Ubuntu)

• Mapas mentales (freemind)

• Blogs (wordpress)

• Wikis (wikimedia)

• Sistema de Gestion de cursos (Moodle)

• Infraestructura: ofimática, navegadores, servidores, etc.

(OpenOficce, Firefox, Thunderbird)

• Aplicaciones (audacity, Gimp, Qcad)

Webgrafía

• Marta Mejía, Eduteka: Software libre, 15 de Mayo del 2014 - 11:56:12, http://www.eduteka.org/proyectos.php/1/7695

• Miguel Abad Pérez, Gustavo M. Domato, GNU: “Licencias para software”, 2015/03/08 10:27:14, https://www.gnu.org/licenses/license-list.html

• ADELL, J. (2005). Del software libre al conocimiento libre. Andalucía educativa, 51, Octubre de 2005, págs., 7-10, http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portal/com/bin/Contenidos/IEFP/ANDALUCI A_EDUCATIVA/ANDALUCIA_EDUCATIVA/1133272276307_opinion.pdf (4/8/2006).

• González Barahona, J., Seoane, J., Robles, G. (2003). Introducción al software libre. Universitad Oberta de Catalunya (UOC). Formación de Postgrado. Disponible en: http://www.uoc.edu/masters/esp/img/693.pdf