14
DESCANSO EN CRISTO Lección 6

06 descanso en cristo

Embed Size (px)

Citation preview

DESCANSO EN CRISTO

Lección 6

Texto clave

“Venid a mí todos los que

estáis trabajados y cargados,

y yo os haré descansar”

Mateo 11:28

“CRISTO FUE EL REPRESENTANTE vivo de la Ley. En su vida no se halló ninguna violación de sus santos preceptos. Frente a una nación de testigos que buscaban ocasión de condenarlo, pudo decir sin que se le contradijera: ‘¿Quién

de vosotros me convence de pecado?’ ”

La vida de Jesús reflejaba plenamente el significado de la Ley de Dios, los Diez Mandamientos. Él era la Ley de Dios vivida en la huma-nidad, en carne humana. De este modo, al estudiar su vida, apren-demos qué significa guardar los Mandamientos, y cómo hacerlo sin que sea un legalismo seco y sin vida. Y, por supuesto, entre esos mandamientos, está el cuarto, el mandamiento del sábado.

Al seguir estudiando Mateo,consideraremos algunas de las controversias sobre el sábado y veremos, en la vida de Jesús, una manifestación de lo que significa guardar el sábado. Dado que la Ley es un reflejo del carácter de Dios y Jesús encarnó la Ley, entonces, al saber cómo guardó Cristo el cuarto Mandamiento y lo que enseñó acerca de este, podemos aprender más acerca del carácter de Dios y del modo en que podemos reflejar ese carácter en nuestra propia vida.

INTRODUCCION

I. Saber: Reconoce el descanso

RedentorII. Sentir: Acepta el

descanso SemanalIII. Hacer:

Experimenta el descanso en

Cristo

D E S C A N SA R E N C R I S TO«Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas; porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga» (Mateo 11:28-30)

En un nuevo discurso, Jesús recriminó a las ciudades que no le habían aceptado, a pesar de los milagros en ella realizados (Mateo 11:20-24).Inmediatamente después, alabó al Padre porque las personas humildes habían aceptado la salvación que los sabios rechazaron (Mateo 11:25-26).

En este contexto, invitó a los que tenían el duro trabajo de ganar su salvación –pero seguían cargados de pecado– a encontrar el descanso de la salvación ofrecida por Jesús. Una salvación gratuita, «fácil» y «ligera».El descanso ofrecido tiene que ver también con una relación personal con Dios en su día de descanso (Mateo 11:27).

TRABAJANDO EL DÍA DE DESCANSO«Por aquel tiempo, pasaba Jesús por entre los sembrados en sábado; y sus discípulos tuvieron hambre, y comenzaron a arrancar espigas, y a comer. Viéndolo los fariseos, le dijeron: He aquí que tus discípulos hacen lo que no es lícito hacer en sábado» (Mateo 12:1-2)Una buena parte de los Evangelios se dedican a hablar de las actividades sabáticas de Jesús.La mayor parte de estos relatos se centran en las discrepancias entre la manera que tenían los fariseos de entender el descanso sabático y la que tenía Jesús.

¿Es lícito espigar en sábado? ¿Es lícito sanar en sábado? ¿Es lícito llevar una camilla en sábado?Desde el retorno de Babilonia, los fariseos se habían preocupado más en no transgredir el mandamiento del sábado que en disfrutar del descanso sabático ofrecido por Dios.

LA LETRA Y EL ESPÍRITU«¿O no habéis leído en la ley que en los sábados, los sacerdotes en

el templo quebrantan el día de reposo y, sin embargo, no son culpables?» (Mateo 12:5)Los fariseos habían colocado sobre el sábado un yugo difícil de llevar:

la observancia estricta de las leyes que ellos inventaron. Con dos ejemplos bíblicos, Jesús mostró cual era el espíritu del sábado:

David y el pan de la proposición (1ª de Samuel 21:1-6). El hambre de David y sus compañeros era más importante que el

propósito para el que estaba destinado este pan en el ritual del Tabernáculo.

Los sacerdotes en el Templo podían trabajar el

sábado, ya que su ministerio estaba ligado al

servicio de Dios.

Jesús no estaba procurando liberar a Israel del sábado, sino de las reglas sin sentido que habían hecho de él una carga.

SANAR EN SÁBADO«Y había allí uno que tenía seca una mano; y preguntaron a Jesús, para poder acusarle: ¿Es lícito sanar en sábado?» (Mateo 12:10)

Es evidente que los fariseos consideraban que la sanación de una persona transgredía la observancia del sábado.Jesús les mostró la incongruencia de estar dispuesto a transgredir el sábado para ayudar a un animal, pero no estar dispuesto a hacerlo para ayudar a una persona.Obcecados en su pensamiento, «salieron y celebraron una reunión contra él para ver de destruirle» (Mateo 12:14).¿Es posible que mis conceptos sobre la observancia del sábado me lleven a juzgar indebidamente las acciones de mi hermano?

«Con frecuencia, los médicos y los enfermeros son llamados en sábado a atender a los enfermos y a veces les resulta imposible tener tiempo para descansar y asistir a los cultos devocionales. Nunca se han de descuidar las necesidades de la humanidad doliente. Por su ejemplo el Salvador nos ha mostrado que es correcto aliviar los sufrimientos en sábado. Pero el trabajo innecesario, como los tratamientos y las operaciones comunes que pueden postergarse, debe ser diferido. Hágase comprender a los pacientes que los médicos y auxiliares deben tener un día de descanso. Hágaseles comprender que los obreros temen a Dios y desean santificar el día que él puso aparte para que sus hijos lo observen como señal entre él y ellos»

E.G.W. (Testimonios para la iglesia, tomo 7, pg. 106)

OBSERVAR EL SÁBADO«Si retrajeres a causa del sábado tu pie, de hacer tu voluntad en mi día santo, y lo llamares delicia; y al día santo de Jehová, honorable; y lo honrares, no andando en tus propios caminos, ni buscando tu negocio, ni hablando de él, entonces te deleitarás en Jehová…» (Isaías 58:13-14)Jesús quiso restaurar el sábado a su verdadero

significado. ¿Qué está permitido hacer en sábado? El bien (Mateo 12:12).Él ya había indicado, a través del profeta Isaías, cómo debíamos guardar el sábado para agradar a Dios: No hacer mi propia voluntad. Que su observancia sea una delicia. Honrarlo, no haciendo las actividades comunes de mi negocio. Ni siquiera hablar de mis ocupaciones semanales.

Entonces, nos deleitaremos pasando ese tiempo en la compañía de Dios y de nuestros hermanos.

«En ningún caso debemos permitir que las cargas y las transacciones comerciales distraigan nuestra mente en el sábado del Señor el cual ha santificado. No debemos permitir que nuestra mente se espacie siquiera en cosas de carácter mundanal… El sábado fue hecho para el hombre, para beneficiarle al apartar su espíritu de la labor secular a fin de que contemple la verdad y la gloria de Dios. Es necesario que el pueblo de Dios se reúna para hablar de él, para intercambiar pensamientos e ideas acerca de las verdades contenidas en su Palabra, y dedicar una parte del tiempo a la oración apropiada. Pero estos momentos, aun en sábado, no deben ser hechos tediosos por su dilación y falta de interés»E.G.W. (Testimonios para la iglesia, tomo 2, pg. 516)

Te invito a bajar y estudiar cada una de las 13 lecciones que tratan sobre el tema:

ESTE SERVICIO ES GRATUITO .

PUEDES USARLO Y COMPARTIRLO

Slideshare.net/chucho1943