49
VII Curso y X Reunión Nacional de Pastoral de la Salud “Pastoral del Duelo” El Acompañamiento Individual Psic. Cliserio Rojas Santes

Acompañamiento individual duelo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación en el marco del X Encuentro nacional de Pastoral de la Salud CD de Toluca septiembre de 2010

Citation preview

Page 1: Acompañamiento individual duelo

VII Curso y X Reunión Nacional de Pastoral de la Salud“Pastoral del Duelo”

El Acompañamiento IndividualPsic. Cliserio Rojas Santes

Page 2: Acompañamiento individual duelo

El Acompañamiento Individual

Psic. Cliserio Rojas Santes

Centro

San Camilo

Psic. Cliserio Rojas

El Acompañamiento IndividualPsic. Cliserio Rojas Santes

“Pastoral del Duelo”

VII Curso y X Reunión Nacional de Pastoral de la Salud

Page 3: Acompañamiento individual duelo

“ En ninguna otra situación como en el duelo, el dolor

producido es TOTAL:es un dolor biológico (duele

el cuerpo), psicológico (duele la

personalidad), social (duele la sociedad y

su forma de ser), familiar (nos duele el dolor

de otros) y espiritual (duele el alma).  “

     . J Montoya Carras quilla(1998)

Page 4: Acompañamiento individual duelo

FACTORES QUE DETERMINAN LA RESPUESTA A LA PÉRDIDA

1. Nivel de apego2. La edad3. Características de la pérdida4. La personalidad 5. Disponibilidad de Apoyo social-familiar6. Nivel de comunicación entre familiares o

amigos y viceversa7. Crisis concurrentes (problemas que

suceden al mismo tiempo)

Page 5: Acompañamiento individual duelo

Proceso de dueloPoletti&Dobbs

• El shock• Negación emocional• Protesta• Tristeza y pena• Aceptación intelectual• Aceptación global• Nuevos vínculos• Posibilidad de evolucionar interiormente a

través de la búsqueda de un significado.

Page 6: Acompañamiento individual duelo

¿Quién recibe el asesoramiento?

• A todas las personas y a sus familias que estén pasando por una pérdida.

• A personas reconozcan a su propia necesidad de ayuda.• Un modelo preventivo para personas en riesgo.

Page 7: Acompañamiento individual duelo

¿Quien da el acompañamiento?

Personas sensibles y que entiendan pero sobretodo respeten el proceso de duelo.

Recordar:

• No es suficiente la intención, la experiencia propia o la formación académica en alguna área del conocimiento.

• Hay que formarse físico, psicosocioespiritualmente.

Page 8: Acompañamiento individual duelo

A lo largo del ciclo de la vida se manifiestan muchas pérdidas y es importante como apoyar en cada una de las etapas de la vida.

Page 9: Acompañamiento individual duelo

Perdidas posibles en la infancia

a) Pérdida o separación de los padres.

b) Pérdida del contacto con el medio del hogar familiar por acontecimientos como son el ingreso a un hospital, en un internado o en una escuela.

c) Cambios propios de la infancia.

Page 10: Acompañamiento individual duelo

Perdidas posibles en la adolescencia a) Separación de los

padresb) del hogar c) de la escuelad) de los amigose) de la infanciaf) de la figura de

autoridad o admiración

Page 11: Acompañamiento individual duelo

Perdidas posibles en los adultos jóvenes

• Ruptura matrimonial• Embarazo• Aborto• Nacimiento de un

niño disminuido• Pérdida de trabajo• Pérdida de un

progenitor• Emigración• Expectativas de

estudio o trabajo

Page 12: Acompañamiento individual duelo

Perdidas posibles en los adultos y ancianos

b) Jubilaciónc) Status socio-familiard) Pérdida de funciones

psíquicase) Duelo de familiares o

allegadosf) Pérdida del ambiente

familiarg) Enfermedad o

incapacidad en miembros próximos de la familia

h) Cambios de domicilio

Page 13: Acompañamiento individual duelo

Metas del Acompañamiento

• Facilitar la expresión y el manejo de las emociones resultantes de la pérdida.

• Fomentar la conciencia de la pérdida.

• Identificar la emociones latentes y dobles pérdidas.

• Apoyar en la recolocación emocional de la perdida y crear un signo.

Page 14: Acompañamiento individual duelo

• Respetar los tiempos individuales para la aceptación de la pérdida.

• Animar la adaptación a la nueva vida después de la pérdida.

• Animarla a dar un adiós apropiado.• Conducir a darle un sentido a la pérdida.

Metas del Acompañamiento

Page 15: Acompañamiento individual duelo

CÓMO AYUDAR A ALGUIEN QUE ESTA PASANDO POR UN PROCESO DE DUELO

Evitar las frases hechas.

La incomodidad nos mueve a recurrir a expresiones que no ayudan para nada: “Tienes que olvidar”, "Mejor así, dejó de sufrir”, "El tiempo todo lo cura", “Manténte fuerte por los niños”, "es la voluntad de Dios", "Es ley de vida"…

Page 16: Acompañamiento individual duelo

Lo que más necesitan al principio es hablar y llorar. No decirle que tiene que sobreponerse, ya

lo hará a su tiempo.

Page 17: Acompañamiento individual duelo

Si no sabes que decir, no digas nada. Escucha, estate presente, sin pensar que tienes que dar consejos constantemente o estar levantando el ánimo.

Page 18: Acompañamiento individual duelo

• Si no sabes que hacer, colaborar en algunas tareas cotidianas o ayudar en el papeleo, puede ser una buena manera de ayudarlo/a.

Page 19: Acompañamiento individual duelo

Tener en cuenta las actitudes que no ayudan

• No le digas que le comprendes si no es verdad.

Page 20: Acompañamiento individual duelo

• No intentes buscar una justificación a lo que ha ocurrido.

Page 21: Acompañamiento individual duelo

• No te empeñes en animarle/a o tranquilizarle/a. Posiblemente lo que necesita sólo es que le escuches.

Page 22: Acompañamiento individual duelo

• No le quites importancia a lo que ha sucedido hablándole de lo que todavía le queda.

Page 23: Acompañamiento individual duelo

No intentes hacerle ver las ventajas de una nueva etapa en su vida. No es el momento.

Page 24: Acompañamiento individual duelo

Dejar que se desahogue

• Sentir y expresar el dolor, la tristeza, la rabia, el miedo…por pérdida, es el ÚNICO camino que existe para cerrar y curar la herida por la pérdida.

Page 25: Acompañamiento individual duelo

• Dejarle llorar y emocionarse, no añade más dolor al dolor. Sirve para limpiar el corazón.

Page 26: Acompañamiento individual duelo

• Ayudarle a alguien que sufre no es distraerle de su dolor. Hacerlo con prudencia le ayuda a no sentirse solo y puede sentirse aliviada y liberada.

Page 27: Acompañamiento individual duelo

• A veces, podemos cortar las emociones del otro para protegernos de las nuestras.

Page 28: Acompañamiento individual duelo

• No temas nombrar y hablar de la perdida por miedo a que se emocione. Lo que más necesita en esos momentos es la presencia, la cercanía, la compañía y afecto de alguien que le comprenda.

Page 29: Acompañamiento individual duelo

• No temas tu mismo llorar o emocionarte. No hay nada malo en mostrar tu pena, en mostrar que a ti también te afecta lo que ha pasado, en mostrar que te duele ver a tu amigo/a o familiar en esa situación.

Page 30: Acompañamiento individual duelo

Acompañarlo y permitirle

• Compartir recuerdos de lo perdido (ver fotos, contar anécdotas...), Repetir y evocar los recuerdos es parte del camino que tienen que recorrer para sanar su herida.

Page 31: Acompañamiento individual duelo

• Respetar también su necesidad de no hablar.

Page 32: Acompañamiento individual duelo

Mantener el contacto

• El contacto puede mantenerse de muchas maneras. Puedes hacerle una visita, quedar para tomar un café o dar un paseo, enviar una carta o un email. Con una llamada telefónica, por ejemplo, puedes romper su soledad y recordarle que no está solo/a, que alguien está pensando en él o ella.

Page 33: Acompañamiento individual duelo

• Las fiestas y aniversarios son momentos particularmente dolorosos en los que podemos hacer un esfuerzo especial para estar cerca de la persona en duelo.

Page 34: Acompañamiento individual duelo

Sabrás que esta progresando cuando:

• Pueda recordar a la pérdida con una sonrisa.

• Pueda comprender que los comentario dolorosos que hacen otras personas son producto de la ignorancia.

• Pueda ayudar a otras personas.

Page 35: Acompañamiento individual duelo

• Cuando ya no sienta que tiene comentarlo todos los días o todas las semanas.

• Cuando no tenga que evadir los recuerdos.

• Cuando encuentre algo que le haga reír.

• Cuando deje de temer a los días festivos.

• Cuando le vaya dando sentido a su pérdida.

Page 36: Acompañamiento individual duelo

• Cuando puedas estar solo en su casa sin que eso te inquiete.

• Cuando pueda deshacerse de recuerdos dolorosos

• Cuando pueda permanecer en los oficios religiosos sin llorar.

• Cuando te pueda concentrar en algo más que su pérdida.

Page 37: Acompañamiento individual duelo

• Cuando ya no se sienta agotado todo el tiempo.

• Cuando puedas apreciar la puesta de sol, el olor del césped recién cortado, el dibujo en las alas de una mariposa.

• Cuando encuentres algo que agradecer a Dios.

Page 38: Acompañamiento individual duelo

DECÁLOGO DEL ACOMPAÑANTE DE DUELO

Para aquellos que quieren acompañar y ayudar a otros que han perdido seres queridos

Page 39: Acompañamiento individual duelo

• 1. Leeré y me informaré de todo lo relacionado con el duelo, la aflicción y el luto. De esta forma mi ayuda será más efectiva.

Page 40: Acompañamiento individual duelo

• 2. Permitiré y animaré la expresión de los sentimientos de dolor y tristeza por la pérdida del ser amado, sin salir huyendo ante la expresión de los mismos.

Page 41: Acompañamiento individual duelo

• 3. Estarán siempre mis oídos atentos para escuchar el dolor, la tristeza, la rabia, la frustración, la soledad y todos los otros sentimientos que acompañan a la aflicción.

Page 42: Acompañamiento individual duelo

• 4. Prestare, indefinidamente y mientras sea necesario, mis hombros, mis brazos y mi pecho como consuelo para sostener la afligida existencia de mi hermano adolorido.

Page 43: Acompañamiento individual duelo

• 5. No esperaré a que el deudo busque ayuda, tomaré siempre la iniciativa visitándolo o llamándolo.

Page 44: Acompañamiento individual duelo

• 6. Contribuiré a que el apoyo y la comunicación efectiva de la familia sean los instrumentos más efectivos que faciliten la recuperación por la pérdida del ser amado.

Page 45: Acompañamiento individual duelo

• 7. Respetaré las diferencias individuales en la expresión del dolor y en la recuperación del mismo.

Page 46: Acompañamiento individual duelo

• 8. Estaré atento a la presencia de reacciones anormales o distorsionadas del duelo.

Page 47: Acompañamiento individual duelo

• 9. Animaré la realización de todas las actividades necesarias para la promoción, mantenimiento de la salud y prevención de enfermedades durante el duelo.

Page 48: Acompañamiento individual duelo

• 10. Una vez alcanzada la recuperación, animaré y colaboraré en el establecimiento de grupos de auto-ayuda en mi vecindario.

Page 49: Acompañamiento individual duelo

El dolor de la pérdida : tiene tres tiempos

duele e l pas ado por la nos talg ia del

; recuerdo el pres ente por lo que me doy

cuenta que me hace; falta y es pec ialmente

, e l futuro por la incertidumbre de

cómo s erá mi vida.ahora  

. C Rojas Santes