8
EXPERIENCIA PEDAGOGICA NUMERO 2 NUESTRA MADRE CELESTIAL Fecha: 10 de mayo 2011 Desarrollada y realizada por: Gina Polo Peralta Estándar: Reconocer a la virgen Maria como madre y amiga de los hombres Logros: 1. Desarrollar el pensamiento aceptando a Maria como madre y amiga nuestra 2. Argumentar de manera activa todo lo relacionado con la madre de dios 3. Valorar nuestra madre celestial como parte de nuestra vida religiosa Indicadores de logros: 1. Acepto a Maria como madre y amiga mía 2. Empleo los conocimientos adquiridos durante la clase y argumento mi saber sobre la madre celestial 3. Reconozco la virgen Maria como parte de mi vida espiritual

Clase

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Clase

EXPERIENCIA PEDAGOGICA NUMERO 2

NUESTRA MADRE CELESTIAL

Fecha: 10 de mayo 2011

Desarrollada y realizada por: Gina Polo Peralta

Estándar: Reconocer a la virgen Maria como madre y amiga de los hombres

Logros:

1. Desarrollar el pensamiento aceptando a Maria como madre y amiga

nuestra

2. Argumentar de manera activa todo lo relacionado con la madre de dios

3. Valorar nuestra madre celestial como parte de nuestra vida religiosa

Indicadores de logros:

1. Acepto a Maria como madre y amiga mía

2. Empleo los conocimientos adquiridos durante la clase y argumento mi

saber sobre la madre celestial

3. Reconozco la virgen Maria como parte de mi vida espiritual

HACIENDO CAMINOS

Page 2: Clase

Maria es madre de Jesús, el hijo de dios. En ella se cumple el anuncio que le

hizo el ángel Gabriel: “Tendrás un hijo y le pondrás el nombre de Jesús, el será

el salvador de todos los hombres”. Maria responde: “hágase en mi según lo que

has dicho”. En ese mismo instante el hijo de dios viene a su vientre para nacer

de una mujer llamada Maria.

Como madre lo acompaña con amor durante su nacimiento pobre, en una

pesebrera, donde dormían los animales en medio de la noche y de un crudo

invierno.

Como madre lo acompaña durante el canto de los ángeles.

Como compañera en la presentación al sacerdote del templo de Jerusalén y

también en varias celebraciones de pascua en Jerusalén.

Como madre lo acompaña cuando hace milagros para ayudar a los

necesitados y lo acompaña cuando sufre los insultos y golpes de los que lo

condenaron a muerte.

En la cruz cuando es crucificado en medio del dolor Jesús dice a ella: “Madre

he ahí a tu hijo”. Le da como hijo a Juan su gran amigo. Y representados en

este amigo están todas las personas. Pr eso ella es madre y amiga de todas

las personas. Es al pie de la cruz donde ella se convierte en madre y amiga y

se puede contar con su ayuda.

Ahora ella ama con ternura desde el cielo a cada hijo y amigo de ella.

BIBLIOGRAFIA:

Hacia una experiencia de Dios 3ª-4ª

Page 3: Clase

EXPERIENCIA INICIAL

Para iniciar la clase, saludare a los niños, luego preguntare ¿Cómo están?

Seguidamente les aclarare que yo daré la clase el día de hoy.

Para continuar con la motivación de esta le pediré que formen grupos de 5

estudiantes y mientras ellos realizan esta acción yo copiare en el tablero la

siguiente frase: La virgen Maria nuestra madre celestial.

Luego procederé a ir grupo por grupo entregándoles un sobre donde se

encuentran las letras que forman

una de las palabras de la frase.

Les daré un tiempo para que

terminen y luego de ver que palabra

tenia cada uno pasare a un niño por

grupo para pegar con cinta adhesiva la palabra que formó en el tablero,

alrededor de la imagen que yo pagare mientras ellos arman dichas palabras.

Luego de atraer su atención con la anterior actividad, expresare mis anhelos de

que la clase se desarrolle en completo orden colocándonos a tono para iniciar

este nuevo tema.

CONSTUYENDO APRENDIZAJE

Page 4: Clase

Luego de motivarlos a la clase daré el tema de esta: La virgen Maria.

Realizare preguntas como: ¿Quién es para ti la virgen Maria? Y luego de

escuchar algunas de sus respuestas y opiniones explicare y aclarare las dudas

que tengan dejando en claro la respuesta, procederé a copiar en el tablero el

titulo y explicación para que ellos consignen en sus cuadernos.

Continuare haciendo preguntas ¿En qué momentos estuvo con Jesús la virgen

Maria? Escuchare sus respuestas y valiéndome de sus saberes explicare y

consignare en el tablero los momentos más importantes donde se encontraba

presente la virgen Maria resaltando su papel de madre y compañera par que

los niños copien en sus cuadernos.

Por último los invitare a leer todos juntos la oración que previamente dictare:

“Querida virgen Maria,

Gracias por ser nuestra mama en la fe

Por estar cerca nuestro y cuidarnos mucho

Como hiciste con tu hijo Jesús

Quiero conocer mejor a tu hijo,

Y quererlo más cada día.

Quiero vivir como Jesús

Ser buen hijo- buen hermano y buen amigo

Contágiame tu esperanza.

Que aprenda como tú a vivir en las manos de dios

Ayúdame a hacer crecer mi fe

“madre buena enséñame a seguir los pasos de Jesús”

Amén”

Page 5: Clase

FORTALECIENDO COMPETIENCIAS

Para rectificar que los niños aprendieron y captaron el tema, les entregare a

cada uno la siguiente guía:

Luego

revisare a medida que vayan terminado y les daré la orden, que las peguen en

sus cuadernos de educación religiosa:

COMPROMISO: les daré una pequeña tarea que realizaran en sus casas –

busca la imagen de la virgen Maria y decórala con la siguiente frase la virgen

Maria es nuestra madre celestial

ARTICULANDO CONCEPTOS

Page 6: Clase

Para el desarrollo de esta clase utilizare las siguientes competencias:

1. Cognitivas: en el desarrollo de los conocimientos.

2. Interpretativa: al comprender las ideas fundamentales del tema

3. Argumentativa: al dar las razones del tema explicando durante el

desarrollo de la clase.

RECURSOS:

1. imagen de la virgen Maria

2. Guías (25)

3. Tablero

4. Carteleras(1)

5. Juegos y dinámicas (1).