12
Conflictos Conflictos 1. 1. Origen de los conflictos Origen de los conflictos 2. 2. Actitud conflictiva Actitud conflictiva 3. 3. Actitud con debemos afrontar los conflictos Actitud con debemos afrontar los conflictos

Conflictos

  • Upload
    gabel25

  • View
    2.795

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estudios Biblicos sobre los conflictos y como resolver conflictos

Citation preview

Page 1: Conflictos

C o n f lic t o sC o n f lic t o s

1.1. Origen de los conflictosOrigen de los conflictos

2.2. Actitud conflictivaActitud conflictiva

3.3. Actitud con debemos afrontar los conflictosActitud con debemos afrontar los conflictos

Page 2: Conflictos

Algunos pensamientos...Algunos pensamientos...

““En tiempos como estos es siempre consolador recordar En tiempos como estos es siempre consolador recordar que siempre han habido tiempos como estos”que siempre han habido tiempos como estos”

““Los problemas dan significado a la vida”:Los problemas dan significado a la vida”:El único obstáculo a vencer de un águila, para volar con El único obstáculo a vencer de un águila, para volar con

mayor velocidad y mayor facilidad, es el aire. Sin embargo, mayor velocidad y mayor facilidad, es el aire. Sin embargo, si el aire fuera quitado y la orgullosa ave tuviera que volar si el aire fuera quitado y la orgullosa ave tuviera que volar en el vacío, caería instantáneamente, imposibilitada en el vacío, caería instantáneamente, imposibilitada totalmente para volar. Los mismos elementos que ofrecen totalmente para volar. Los mismos elementos que ofrecen resistencia al vuelo son al mismo tiempo la condición resistencia al vuelo son al mismo tiempo la condición indispensable para el vuelo.indispensable para el vuelo.

““Si usted quiere tener el arco iris tiene que soportar la Si usted quiere tener el arco iris tiene que soportar la lluvia”.lluvia”.

““Trato de vivir un solo día a la vez, pero últimamente Trato de vivir un solo día a la vez, pero últimamente varios días me han atacado al mismo tiempo”varios días me han atacado al mismo tiempo”

Page 3: Conflictos

La manera más rápida La manera más rápida de alcanzar el liderazgo de alcanzar el liderazgo

es resolviendo es resolviendo conflictosconflictos

Page 4: Conflictos

Nuestros Nuestros deseos deseos

egoístasegoístas Nuestras Nuestras pasiones.pasiones.

L o s c o n f lic t o s s e L o s c o n f lic t o s s e :o r ig in a n e n :o r ig in a n e n

–““Los Los conflictos conflictos aparecen por aparecen por cuestiones cuestiones emocionales”emocionales”

Page 5: Conflictos

Las personas que no son emocionalmente Las personas que no son emocionalmente saludables son las más propensas a causar saludables son las más propensas a causar

conflictos.conflictos.

Subjetividad:Subjetividad: Perteneciente o relativo al sujeto, Perteneciente o relativo al sujeto, considerado en oposición al mundo externo. considerado en oposición al mundo externo. Perteneciente o relativo a nuestro modo de pensar Perteneciente o relativo a nuestro modo de pensar o de sentir, y no al objeto en sí mismo. o de sentir, y no al objeto en sí mismo.

Sensual:Sensual: es aquel que se deja llevar por los es aquel que se deja llevar por los sentidos, juzga por lo que escucha, por lo que ve, sentidos, juzga por lo que escucha, por lo que ve, o sea por lo que siente.o sea por lo que siente.

Los conflictos aparecen por cuestiones emocionales

Page 6: Conflictos

GrupismoGrupismo

ChismeChisme

MentiraMentira

ConflictosConflictos

Estuvimos atacando la “subjetividad”

Tienen origen en el dejarse llevar por los sentidos.

Page 7: Conflictos

En los conflictos el énfasis recae siempre en En los conflictos el énfasis recae siempre en uno mismo. Nos concentramos en el “yo” y en uno mismo. Nos concentramos en el “yo” y en “lo mío”, mis derechos, mis ideas, mis “lo mío”, mis derechos, mis ideas, mis sentimientos.sentimientos.

En un conflicto nuestra conversación se llena de En un conflicto nuestra conversación se llena de afirmaciones que afirmaciones que promueven, protegen y promueven, protegen y atraenatraen la atención hacia nosotros mismos. Su la atención hacia nosotros mismos. Su objeto es siempre imponer sobre los demás objeto es siempre imponer sobre los demás nuestras ideas, creencias, deseos y opiniones.nuestras ideas, creencias, deseos y opiniones.

Los conflictos se originan en nuestros deseos egoístas

Las escrituras describen con realismo el Las escrituras describen con realismo el potencial destructivo de los conflictos (Gál.5:15)potencial destructivo de los conflictos (Gál.5:15)

Page 8: Conflictos

Examina lo que hay detrás de cada problemaExamina lo que hay detrás de cada problema

Las motivaciones que hay detrás de cada problema. Las motivaciones que hay detrás de cada problema.

1º1º Ambición personal Ambición personal (Lc12:14-27 )(Lc12:14-27 )2º Envidia, Mt 27:18 2º Envidia, Mt 27:18 3º Enojo, 3º Enojo, 4º Molestia, etc.4º Molestia, etc.

Las convicciones que hay detrás de las motivaciones. Las convicciones que hay detrás de las motivaciones. ((Gén.13:14-18).Gén.13:14-18).Dos o mas personas que tratan de ocupar el mismo espacio o controlar los mismos Dos o mas personas que tratan de ocupar el mismo espacio o controlar los mismos

recursos. Ej: Abraham y Lotrecursos. Ej: Abraham y Lot

Las convicciones creadas causan los conflictosLas convicciones creadas causan los conflictos (Fil.4:2-7) (Fil.4:2-7)

?Cómo res o lver conflic tos ?Cómo res o lver conflic tos

( .27:6; 26:28; 27:17)No as ientas s i no es tás de acuerdo Pr ( .27:6; 26:28; 27:17)No as ientas s i no es tás de acuerdo Pr

Los conflictos se originan en nuestras pasiones

Page 9: Conflictos

Confianza en uno mismo, en las personas, en Confianza en uno mismo, en las personas, en las circunstancias, pero no en Dios.las circunstancias, pero no en Dios.

Problema Problema externo y externo y agravioagravio

Sentimiento Sentimiento de pérdidade pérdida

Convicción Convicción equivocadaequivocada

Auto- Auto- -protección-protección

TemorTemorIraIraAgravio Agravio por por agravioagravio

Las convicciones erradas son las que ocasionan los Las convicciones erradas son las que ocasionan los conflictos. (Fil.4:2-7)conflictos. (Fil.4:2-7)

““muchas veces creemos que nuestro bienestar muchas veces creemos que nuestro bienestar depende de que tomemos las riendas de la situación.”depende de que tomemos las riendas de la situación.”

Ciclo de conflictos

Page 10: Conflictos

Soberbia Soberbia (Pro.13:10)(Pro.13:10)

Ira Ira (Pro.15:18)(Pro.15:18)

•Escarnio Escarnio (Pro.22:10)(Pro.22:10)

Chisme Chisme (Pro.26:20)(Pro.26:20)

Altivez Altivez (Pro.28:25)(Pro.28:25)Actitud Actitud

ConflictivaConflictiva

Page 11: Conflictos

Problema ExternoProblema Externo

Aquello con lo que no estamos de acuerdoAquello con lo que no estamos de acuerdo

Motivaciones no percibidasMotivaciones no percibidas

La razón por la que estamos o no de acuerdo, y si La razón por la que estamos o no de acuerdo, y si estamos a favor o en contra el uno del otro.estamos a favor o en contra el uno del otro.

Convicciones subyacentes (ocultas tras otras cosas, por Convicciones subyacentes (ocultas tras otras cosas, por debajo)debajo)

Lo que creemos acerca de Dios, nosotros mismos y nuestras Lo que creemos acerca de Dios, nosotros mismos y nuestras circunstancias. Estas convicciones moldean, no solo el motivo circunstancias. Estas convicciones moldean, no solo el motivo del desacuerdo, sino también la forma en que disentimos.del desacuerdo, sino también la forma en que disentimos.

Page 12: Conflictos

Centra tu Centra tu atención en tu atención en tu

Proveedor Proveedor (Fil.2:1-5).(Fil.2:1-5).

La fuente de La fuente de la unidad la unidad

(Fil.2:12-15).(Fil.2:12-15).

Los limites Los limites de la unidad de la unidad (Gál.2:11-16(Gál.2:11-16

).).

Con que Con que actitudactitudafrontar afrontar

los los conflictosconflictos