10
EL ALTAR DE DIOS Volviendo a los altares Génesis 12.

El altar de Dios

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El altar de Dios

EL ALTAR DE DIOSVolviendo a los altares

Génesis 12.

Page 2: El altar de Dios

Introducción

La biblia es tan transparente que nos habla de este hombre llamado Amigo de Dios no solo de aquello que captura nuestra admiración, sino que también lo coloca en sus debilidades, flaquezas, e imperfecciones como las que tú y yo tenemos, y lidiamos diariamente. El diario vivir de éxito y bendiciones en Abraham fue marcado por un hábito que hoy en muchos de nosotros se ha olvidado… la edificación de un altar diario a Dios.

Page 3: El altar de Dios

Preposición:

De acuerdo a este pasaje de Génesis 12, podremos observar 4 beneficios de edificar un altar diario a Dios.

Page 4: El altar de Dios

NOS LIBRA DE TEMORES SOBRE EL MAÑANA Y/O PORVENIR.

En los primeros 9 versos del capítulo 12 de Génesis Abraham está cerca de Dios, caminando, adorando a Dios, y edificando altares. Sin embargo preso de una crisis que azotó la región ahora desde el verso 10 lo observamos que desciende a Egipto buscando sobrevivir a la crisis, lo triste es que desciende con sus recursos propios, más que apoyarse en Dios, se apoyó en sus propia prudencia llevándolo por el camino incorrecto.

Ahora lo encontramos

lleno de temor por su vida (a mi me matarán),

lleno de prejuicios, (cuando te vean dirán…)

lleno de mentiras (di que eres mi hermana),

Lleno de negociaciones de engaño (para que me vaya bien).

Sin embargo; lo que me fascina de Dios es su amor incondicional.

Aquel Abraham se olvidó de Dios en Egipto, pero mi Dios no se olvidó de su promesa fiel y verdadera de bendecirle, de engrandecerlo, de ayudarlo, allí sigo viendo la mano bendita de mi Dios, detrás de Faraón la veo. Si en mi Egipto (mis recursos) me fue bien, no fue por mi habilidad, prudencia o inteligencia, fue simplemente porque él me bendijo! FUE MI DIOS, Bastó su gracia, bastó su amor, bastó su bondad, bastó su misericordia. Egipto, sin duda marcó a Abraham, que despedido por Faraón, ahora lo observamos enderezando su rumbo en dirección a aquel altar que un día edificara a Dios. Este relato nos confirma una cosa, cerca del altar Dios se revela y nos habla, cuando volvemos a los altares que un día construimos, Dios se revela, Dios nos habla, y los temores quedan en el olvido, porque Dios nos dará la garantía que estará con nosotros.

Page 5: El altar de Dios

La biblia declara:

<<si tu dispusieras tus corazón y extendieras a él tus manos, si alguna iniquidad hubiere en ti y la echares de ti, y no consintieres que more en tu casa la injustica, entonces levantaras tu rostro limpio de mancha, y serás fuerte y nada temerás; olvidaras tu miseria, o te acordaras de ella como aguas que pasaron, y la vida te será más clara que el mediodía, aunque oscureciere será como la mañana, tendrás confianza porque hay esperanza, mirarás alrededor y dormirás seguro, te acostarás y no habrá quien te espante y muchos suplicarán tu favor>>Job 11

El éxito en la vida de David fue este:

<<oh Jehová de mañana oirás mi voz, de mañana me presentaré delante de ti y esperaré…. se que tu eres un Dios que no se complace en la maldad y el malo no habita junto a ti, mas yo por la abundancia de TU MISERICORDIA entraré en TU CASA, y adoraré hacia tu santo templo en temor… Tu Jehová bendecirás al justo, como con un escudo lo rodearas de tu favor>> Salmo 5

Page 6: El altar de Dios

NOS ENSEÑA SER AGRADECIDOS ANTE ÉLEn Egipto, los altares terminaron, y el egocentrismo se apropió de él, pensó que la fuente y causa de su estabilidad y bendición procedería de su esposa Saraí. Ahora su corazón levantaba altares a su esposa, Lo terrible para nosotros, es que no nos demos cuenta, cuándo nuestras agendas y compromisos, ocupan nuestro corazón, y suplantan los altares de Dios. Pero a Dios gracias que así como derribó el altar que Abraham levantó en Saraí, también él derriba los nuestros, porque él es celoso y nunca compartirá su gloria con nadie.

El corazón de nuestro Dios está impaciente porque por un momento su pueblo tome un espacio para rendir acciones de gracias y reconozca que todo proviene de Él. (Santiago 1.17)

 

Page 7: El altar de Dios

Miremos como inculcó Dios esta regla de agradecimiento en los descendientes de Abraham.

CUANDO LOS SACÓ DE EGIPTO, GUIADOS POR MOISÉS Y ESTABLECE SU PACTO LES DECLARA EN ÉXODO 20

<< (1)… Yo soy Jehová tu Dios que te saqué de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre…. (22) Y Jehová dijo a Moisés: así dirás a los hijos de Israel: vosotros habéis visto que he hablado desde el cielo con vosotros, (23) no hagáis conmigo dioses de plata, ni dioses de oro os haréis. Altar de tierra harás para mí y sacrificaras en el tus holocaustos, y tus ofrendas de paz, tus ovejas y tus vacas; en todo lugar donde YO hiciere que esté la memoria de mi NOMBRE, vendré a ti y te BENDECIRÉ>>

CUANDO JEHOVÁ LOS INTRODUCE A LA TIERRA PROMETIDA POR JOSUÉ EN EL CAPÍTULO 4 LES DECLARA A LOS PADRES:

<<Toma 12 piedras de en medio del Jordán, según las tribus de Israel y pónganlas donde pasarán la noche, y cuando vuestros hijos pregunten respecto a esas piedras, ustedes les responderán y les enseñaran de dónde es que provienen, ellas hablarán por siempre del cuidado y la protección que yo les di, ellas hablarán por generaciones de que, lo que han logrado y lo que ahora son: fue, es y será solo por mi gracia y por mi misericordia.>>

La ironía es que mientras los antecesores de Abraham edificaban y construían en sus fuerzas una ciudad para alcanzar un nombre y engrandecimiento (Génesis 11), Dios engrandece a Abraham cuando abandona lo que un día edificó y construyó en sus fuerzas. Como cabezas de Hogar Dios nos manda que les grabemos a nuestros hijos en sus corazones que lo que son y serán, es gracias solamente al amor y misericordia de nuestro Dios.

Page 8: El altar de Dios

NOS BRINDA DIRECCIÓN PARA NUESTRAS DECISIONESDespués de que Abraham sube de Egipto y renueva su comunión con Dios, aprende que la voz de Dios es importante en la toma de decisiones; ahora que Lot su sobrino es prosperado también, empiezan los altercados, tan grandes son que Abraham decide invitarlo a que se aparte de él, Abraham no fue desconsiderado, Abraham lo despidió como un pariente amado, el error de Lot es que no aprendió de las decisiones erróneas de su Tío en el ayer, la biblia dice: << El avisado ve el mal y se esconde; pero el simple pasa y recibe el daño>>

Lot no aprendió de Abraham, Lot también fue partícipe de los altares a Dios, la palabra INVOCAR que aparece en el verso 8 del capítulo 12, como en el verso 4 del capítulo 13, en su original, es un verbo que lleva consigo una expresión Pública, donde Abraham invocaba con los suyos el nombre de Jehová, Lot nunca fue ajeno a la adoración a Dios, el participó también de ella, y ahora que Lot asume independencia pasa por alto la enseñanza de Abraham, Lot toma una decisión apresurada sin consultar a Dios, mientras que por otro lado Abraham ahora espera la dirección y voz de Dios.

Sin duda, a Dios le duele cuando tomamos decisiones privadas y ausentes de la dirección divina, pero más le duele cuando las ejecutamos, Lot tomó una decisión precipitada y nunca reconsideró acercarse a Dios para tener dirección divina, por ello vemos que es hasta que Lot ejecuta su decisión y se aparta, es que Dios le habla a Abraham para asegurarle que aún lo que Lot vio y tomó para sí, sería de Abraham (Gn 13.14)

Aclaro que Lot no fue un hombre lleno de pecado o lejos de Dios, el apóstol Pedro en una de sus cartas lo identifica como un hombre justo, su error simplemente fue no haber consultado a Dios, y ese precisamente es el peligro que vive la Iglesia, muchas de nuestras decisiones no tienen resultados o repercusiones inmediatas, y pensamos que porque sentimos su gloria, su presencia, y nos sentimos cerca de Dios, Dios aprueba nuestras decisiones y no es así, este hábito de privar a Dios en nuestra decisiones es el que hoy causa lamentos aún en los miembros de la Iglesia.

Page 9: El altar de Dios

NOS RECUERDA NUESTRA VERDADERA MORADA.

Génesis 12 comienza mostrándonos a Abraham como peregrino, caminando, andando, plantando sus tiendas de manera temporal. (Génesis 12.7-8) (Génesis 13.3-4) (Génesis 13.18) nos muestra que el corazón de Abraham, era morar solo cerca de Dios, cerca del altar.

Algo tenemos que resaltar de los altares que construía Abraham, y es que lo único que Dios le permitía edificar eran los altares, sus tiendas eran temporales, su peregrinaje es el mayor testimonio de dependencia absoluta de Dios, el escritor de la carta a Hebreos nos da mayor luz y nos declara la razón, porque esperaba la ciudad que tiene fundamentos, cuyo arquitecto y constructor es Dios. Esta también es una gran lección para nosotros, si algo permanecerá y perdurará aun sobre nuestra propia vida, es lo que construyamos y edifiquemos en Dios.

Cuando Abraham preso de la crisis olvida los altares, también olvida consigo morar cerca de Dios, y textualmente la escritura declara que descendió para morar en Egipto, pensó que lo que recibía era gracias a su mujer, eso es lo que produce la ausencia de Dios en el hombre, su ausencia nos hace vivir y morar para la prosperidad material y no la espiritual, hoy se han enterrado los mensajes de santidad, de búsqueda de su presencia, de renovación de pactos, de morar con Dios, simplemente porque no se vive y no se mora cerca del altar. Sin embargo Dios siempre estuvo dispuesto a morar con el hombre, aun después de su caída, primero en los altares, después el tabernáculo (Éxodo 25.8) y finalmente sobre el templo. Por ello el apóstol Pablo se encarga de colocarnos como manifestación presente de aquellas figuras pasadas, donde Dios se revela como el Emanuel <<Dios con nosotros>>

 

Page 10: El altar de Dios

Conclusión

¿Y es que merecemos ser depositarios y contenedores de su gloria?

No, no, lo triste para Dios y lo maravilloso para nosotros es que aun con la ausencia de altares, basta su gracia, los altares, el tabernáculo y el templo demandaron ser construidos por el hombre y esfuerzo del hombre, pero ahora todas aquellas figuras quedaron atrás, y Cristo trajo consigo los bienes venideros (aquello que esperaban los antiguos hombres de Dios).

Hoy su Espíritu no desciende esporádicamente como en los altares antiguos, no está en una tienda o en un templo hecho de manos, su presencia ya no desciende de los cielos, su Espíritu no está cerca de su iglesia, su Espíritu está en su Iglesia (su pueblo), lo que sostiene a su Iglesia es su Espíritu, lo que le da vida a su Iglesia, es su Espíritu, ya las ofrendas de un macho cabrío, sacrificado en muerte no le es olor grato, ahora lo único que le es grato, es la ofrenda de un SACRIFICIO VIVO, (Romanos 12)Dios quiere vidas entregadas, vidas postradas a Él, vidas de altar, vidas que se dirijan por Él, piedras vivas, porque la biblia dice:

Dios es un Dios de vivos y no de muertos.