21
CREADO POR: GLADYS P. Visión para llegar a la unidad

En la union esta la fuerza

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: En la union esta la fuerza

C R E A D O P O R :

G L A D Y S P .

Visión para llegar a la unidad

Page 2: En la union esta la fuerza

Lectura Biblica - Filipenses 2.1-4

Hay que tener una Visión para llegar a la unidad.

Hazte le pregunta en Que y para Que nos tenemos que

unir?

La importancia de una visión

Lo que vivimos con el Señor es una continua aventura de

fe que requiere de dependencia completa y confianza en él

en cada situación que debemos enfrentar.

La vida debe vivirse con una visión clara en nuestra mente

y espíritu, establecida de acuerdo con la palabra de Dios, la

comunión con el Dios de la Palabra y la continua reflexión

personal. De otra manera permaneceríamos en una

constante incertidumbre acerca del plan de Dios para

nosotras como siervas(os) y copartícipes de Su proyecto

para que el Reino sea extendido.

Page 3: En la union esta la fuerza

Proverbio 4 25-27

La definición de una visión

Volviendo a la expresión «Miren tus ojos hacia delante» podemos notar que nos insta a enfocarnos en lo que viene. No se puede mirar simultáneamente en dos direcciones; pretender lograrlo no hace más que confundirnos y restarnos energía. O, nos enfocamos en lo que quedó atrás o miramos hacia el porvenir. «Miren tus ojos» Esta frase nos habla de la responsabilidad de ver con nuestros «propios» ojos ese camino. No a través de los que otros nos muestran. ¿En dónde están puestos mis ojos? ¿Cuál es mi visión en particular?

Page 4: En la union esta la fuerza

Características de la visión

1) La visión da dirección, orden y sentido a la vida

Proverbios 29.18, nos recuerda que «Donde no hay visión el pueblo se desenfrena».

La visión provee una base de ordenamiento y estabilidad.

2) La visión debe estar profundamente grabada en la mente y el corazón

Nunca debe ser olvidada; debe ser clara, concisa y detallada. Habacuc 2.2

3) La visión es algo personal - colectivo como unidad celular

Debe ser custodiado en lo interno y compartido sólo con personas de confianza y

en el tiempo oportuno. Esto para evitar que el enemigo quiera adelantarse en

nuestros planes para sabotearlos, especialmente cuando se trata de proyectos para

el Señor.

4) Es un medio a través del cual Dios nos comunica su voluntad

Se revela en forma cotidiana en nuestras oraciones, mediante una estrecha relación

con él, en nuestro caminar diario a su amparo.

Page 5: En la union esta la fuerza

5) La visión viene a nuestros pensamientos y a nuestra

imaginación

Escuché decir alguna vez que «el pensamiento es materia».

Cuando Dios quiso mostrarle a Abram lo que tenía para él lo llevó

fuera y le dijo: «Ahora mira al cielo y cuenta las estrellas, si te es

posible contarlas. Y le dijo: Así será tu descendencia.» Era una

muestra «gráfica» y comprensible para él de los planes que el

Señor le estaba comunicando.

6) La visión debe ser creída, abrazada, retenida en lo

profundo de nuestros ser

Nos dice el relato de Génesis que «Abram creyó en el Señor, y él

se lo reconoció por justicia.» Debemos tener una profunda

convicción interna de la fidelidad de nuestro Dios y su compromiso

constante en cumplir sus promesas. Lo que vivimos con el Señor

es una continua aventura de fe que requiere de dependencia

completa y confianza en él.

Page 6: En la union esta la fuerza

La unidad entre los hermanos produce gozo

I. El cristiano debe motivarse a vivir en unidad. (2.1)

II. La unidad produce gozo por su procedencia. (2.2)

La unidad produce gozo porque procede del Espíritu, de la comunión

espiritual entre los creyentes. Que procede del Espíritu se hace

evidente porque:

A. Enfocan sus pensamientos en lo mismo: «siendo del mismo sentir»

(BLA)

B. Manifiestan amor cristiano: «conservando el mismo amor»

C. Practican una ferviente unidad: «unidos en espíritu»

D. Concuerdan en propósito: «dedicados a un mismo propósito»

El servicio al Señor tiene que ser tanto externo como interno. Se tienen

que buscar los mismos propósitos e intenciones.

Para tener esa clase de unidad, ¿cuáles son las actitudes requeridas?

Page 7: En la union esta la fuerza

III. Las actitudes requeridas para obtener gozo por medio de

la unidad. (2.3-4)

Ahora, Pablo pasa al plano individual: Cada uno. Con anterioridad

se ha referido a la comunión en conjunto de iglesia, célula.

A. Sin egoísmo: «Nada debe ser hecho por egoísmo o por

vanagloria»

1. ¿Cuáles son las actitudes que no deben tener? Deben eliminar

aquellas que destruyen la unidad:

Deben sustituirse por...

B. Humildad: «Actitud humilde»

.

C. Propósito correcto, al valorar correctamente a los demás:

«...cada uno considere al otro como más importante que a sí

mismo»

D. Busqueda del bienestar ajeno: Cada uno debe velar…

propios intereses … de los demas.

Page 8: En la union esta la fuerza

Conclusión

1. Las buenas actitudes son esenciales para tener

unidad que produzca gozo.

2. Las actitudes por si solas no traen la unidad y

gozo.

a. La unidad se obtiene cuando basamos nuestra

vida en la verdad.

b. Tener buenas actitudes sin ser genuinos sólo

producen un sentido falso de gozo.

c. Pero sin estas actitudes, sosteniendo la verdad

por sí misma no se produce el gozo que buscamos.

Sólo en Jesús se puede satisfacer el gozo por medio

de la combinación de buenas actitudes y la verdad.

Page 9: En la union esta la fuerza
Page 10: En la union esta la fuerza

• ¿Qué es necesario tener en un botiquín de Primeros Auxilios?

• Palillo

• Banda Elástica

• Curita

• Lápiz

• Chicle

• Cinta

• Chocolate Kiss y una

• Bolsa de té instantáneo

Page 11: En la union esta la fuerza

¿PARA QUÉ?,

VEAMOS...

Page 12: En la union esta la fuerza

* PALILLO

Para recordarte de

“escarbar” en los demás todas las cualidades positivas que poseen.

Page 13: En la union esta la fuerza

* BANDA ELASTICA

Para recordarte de ser flexible, ya que las cosas y las personas no siempre son de la manera como tú quieres que sean.

Page 14: En la union esta la fuerza

* CURITA

Para ayudarte a curar aquellos sentimientos y heridas, ya sean tuyos o de los demás.

Page 15: En la union esta la fuerza

* LÁPIZ

Para que anotes diariamente todas tus bendiciones (que son muchas). Y borres las cosas negativas que ocurren en tu vida.

Page 16: En la union esta la fuerza

CHICLET

Recuerda pegarte a todo lo bueno, especialmente a las que logras con todo esfuerzo.

Page 17: En la union esta la fuerza

CINTA

Para recordarte que los demás necesitan de tí, como tú necesitas de ellos.

Page 18: En la union esta la fuerza

UN CHOCOLATE “KISS”

Amate con genuino respeto y recuerda amar a los demás, como a ti mismo.

Page 19: En la union esta la fuerza

Y finalmente la BOLSA DE TÉ???... ¿Para qué?

Para tomarte un tiempo, relajarte y hacer un recuento de todo lo que Dios te ha dado... Y lo que el espera de ti.

Hay una labor que realizar, el

cuenta contigo, tu cuentas conmigo, yo cuento contigo.

Page 20: En la union esta la fuerza

Tal vez para el MUNDO, sólo seas “Alguien”..., pero para “Alguien”, tal vez

seas todo su MUNDO...

Page 21: En la union esta la fuerza

Si en este MUNDO, eres “Alguien”..., para el que te escogió, para lograr su propósito en ti, unidos a otros como tu. Para alcanzar su proyecto que su reino

sea extendido en este su MUNDO…

En la unión esta la fuerza y en la fuerza la Victoria!