32
Enseñanzas del Papa Francisco . No.93

Enseñanzas del papa francisco no.93

Embed Size (px)

Citation preview

  • Enseanzas del Papa Francisco. No.93

  • Acerca del viacrucis el 26 de julio del 2013, en la JMJ en Ro de Janeiro, dio seis razones para entender mejor el significado de la cruz:1.- Nos permite poner nuestra confianza en DiosEn la Cruz de Cristo est todo el amor de Dios, est su inmensa misericordia. Y es un amor del que podemos fiarnos, en el que podemos creer. Queridos jvenes, fimonos de Jess, confiemos en l (cf. Lumen fidei, 16). Porque l nunca defrauda a nadie. Slo en Cristo muerto y resucitado encontramos la salvacin y redencin.

  • 2.- Nos ubica en la historiaMiren, Jess con su Cruz recorre nuestras calles y carga nuestros miedos, nuestros problemas, nuestros sufrimientos, tambin los ms profundos. Con la Cruz, Jess se une al silencio de las vctimas de la violencia, que ya no pueden gritar, sobre todo los inocentes y los indefensos.

  • Con la Cruz Jess se une a todas las personas que sufren hambre est junto a tantas madres y padres que sufren al ver a sus hijos vctimas de parasos artificiales, como la droga se une a quien es perseguido por su religin, por sus ideas,o simplemente por el color de su piel.

  • 3.- Nos interpelaTu, como quien quieres ser? Quieres ser como Pilato, que no tiene la valenta de ir a contracorriente, para salvar la vida de Jess, y se lava las manos?

  • Dime: Tu, eres de los que se lavan las manos, se hacen los distrados y miran para otro lado, o eres como el Cireneo, que ayuda a Jess a llevar aquel madero pesado, como Mara y las otras mujeres, que no tienen miedo de acompaar a Jess hasta el final, con amor, con ternura.

  • 4.- Nos lleva a la accinNos ensea as a mirar siempre al otro con misericordia y amor, sobre todo a quien sufre, a quien tiene necesidad de ayuda, a quien espera una palabra, un gesto. La Cruz nos invita a salir de nosotros mismos para ir al encuentro de ellos y tenderles la mano.

  • 5.- Nos anima a seguir el caminoEn la Cruz de Cristo est el sufrimiento, el pecado del hombre, tambin el nuestro, y l acoge todo con los brazos abiertos, carga sobre su espalda nuestras cruces y nos dice: nimo! No la llevas tu solo. Yo la llevo contigo y yo he vencido a la muerte y he venido a darte esperanza, a darte vida (cf. Jn 3,16).

  • 6.- Nos da certeza del amor fiel de DiosLlevemos nuestras alegras, nuestros sufrimientos, nuestros fracasos a la Cruz de Cristo; encontraremos un Corazn abierto que nos comprende, nos perdona, nos ama y nos pide llevar este mismo amor a nuestra vida, amar a cada hermano o hermana nuestra con ese mismo amor.

  • El 01 de Marzo dijo al presidir el rezo del ngelus: el camino de Jess nos lleva siempre a la felicidad. no lo olvidemos: el camino de Jess nos lleva siempre a la felicidad! Habr siempre en medio una cruz, las pruebas, pero al final siempre nos lleva a la felicidad. Jess no nos engaa! Nos ha prometido la felicidad y nos la dar, si nosotros seguimos su camino.

  • En este segundo domingo de cuaresma, la Iglesia nos indica la meta de este itinerario de conversin, es decir, la participacin a la gloria de Cristo, en quien resplandece el rostro del Siervo obediente, muerto y resucitado por nosotros.

  • el texto evanglico narra el evento de la Transfiguracin,que se ubica en el culmen del ministerio pblico de Jess. l se encuentra en camino hacia Jerusaln, donde se cumplirn las profecas del Siervo de Dios y se consumar su sacrificio redentor.

  • La gente no entenda esto y frente a las perspectivas de un Mesas que contrasta con sus expectativas terrenas, lo han abandonado. Porque ellos pensaban que el Mesas habra sido un liberador del dominio de los romanos, liberador de la patria.

  • Esta perspectiva de Jess, no le gustaba a la gente y lo dejan. Incluso los apstoles no entienden las palabras con las cuales Jess anuncia el cumplimiento de su misin en la pasin gloriosa. No entienden.

  • Entonces Jess toma la decisin de mostrar a Pedro, Santiago y Juan una anticipacin de su gloria, aquella que tendr despus de la Resurreccin, para confirmarlos en la fe y alentarlos a seguirlo en el camino de la prueba, en el camino de la Cruz.

  • Y as sobre un monte alto, en profunda oracin, se transfigura delante de ellos: su rostro y toda su persona irradian una luz resplandeciente.

  • los tres discpulos se asustan, mientras una nube los envuelve y de lo alto resuena como en el bautismo del Jordn la voz del Padre: Este es mi Hijo, el amado: escchenlo!.

  • Y Jess es el Hijo hecho Servidor, enviado al mundo para realizar por medio de la Cruz el plan de salvacin. Para salvarnos a todos nosotros! Su plena adhesin a la voluntad del Padre hace que su humanidad sea transparente a la gloria de Dios, que es el Amor.

  • As Jess se revela como el cono perfecto del Padre, la irradiacin de su gloria. Es el cumplimiento de la revelacin; por ello junto a l transfigurado aparecen Moiss y Elas, que representan la Ley y los Profetas. Esto significa que todo termina e inicia en Jess, en su Pasin y en su Gloria.

  • El mensaje para los discpulos y para nosotros es este: !Escuchmoslo!. Escuchar a Jess. Es l el Salvador: sganlo. Escuchar a Cristo, de hecho, significa asumir la lgica de su misterio pascual, ponerse en camino con l para hacer de la propia existencia un don de amor para los dems, en dcil obediencia a la voluntad de Dios, con una actitud de desapego de las cosas mundanas y de libertad interior.

  • En otras palabras, es necesario, estar listos a perder la propia vida, donndola para que todos los hombres se salven y nos encontremos en la felicidad eterna.

  • con Pedro, Santiago y Juan subamos tambin nosotros al monte de la Transfiguracin y permanezcamos en contemplacin del rostro de Jess, para recibir el mensaje y traducirlo en nuestra vida; para que tambin nosotros podamos ser transfigurados por el Amor.

  • En realidad el Amor es capaz de transfigurar todo: el Amor transfigura todo!.Creen ustedes en esto? Creen?.

  • Nos sostenga en este camino la Virgen Mara, a quien ahora invocamos con la oracin del ngelus.

  • El 1 de marzo dijo al concluir el rezo del ngelus: Mi preocupacin por Venezuela que est viviendo nuevamente momentos de aguda tensin. rezo por las vctimas y, en particular, por el joven asesinado hace pocos das en San Cristbal.

  • no cesan, por desgracia, de llegar noticias dramticas desde Siria e Irak relativas a la violencia, secuestros y abusos contra los cristianos y otros grupos.

  • Queremos asegurar a cuantos estn implicados en esta situacin, que no les olvidamos, sino que estamos junto a ellos y rezamos insistentemente para que lo antes posible se ponga fin a la intolerable brutalidad de la que son vctimas.

  • Junto a los miembros de la Curia Romana he ofrecido segn esta intencin en la ltima Santa Misa de los Ejercicios Espirituales, el viernes pasado.

  • Al mismo tiempo invito a todos, segn sus posibilidades, a trabajar para aliviar los sufrimientos de cuantos estn en la prueba, a menudo solo a causa de la fe que profesan.

  • Pido a los fieles: orar por estos hermanos y hermanas que sufren por la fe en Siria y en Irak, y a continuacin pidi unos segundos de silencio.

  • En twitter dijo:Jess intercede por nosotros, cada da. Oremos: Seor, ten piedad de m; intercede por m.

  • Si deseas recibir mails, relacionados con la Iglesia: que contienen diapositivas, vida de Santos, Evangelio del Domingo, etc. Escribe a: [email protected] con el ttulo suscripciones. Servicio Gratuito. Que Dios te llene de bendiciones.Y que permanezcamos unidos en el amor a Jess.

    *****