46
1 2 Introducción Introducción Introducción Introducción al mundo de las Sectas al mundo de las Sectas al mundo de las Sectas al mundo de las Sectas y Religiones y Religiones y Religiones y Religiones Introducción En ocasiones es muy difícil hacer que la gente crea en el verdadero cristianismo o mejor dicho, en ocasiones es muy difícil que la gente identifique el verdadero cristianismo en medio de un mundo donde tenemos tantas creencias diferentes, muchas de ellas dicen ser la verdad, muchas de ellas son dominantes, muchas de ellas nombran en muchos de sus libros a Jesús y usan en muchas ocasiones enseñanzas del cristianismo. Hay un cantante profesional que en uno de sus temas nos habla acerca de esta realidad, muchas religiones, muchas sectas, algunos dicen que debes de hacer aquello o lo otro, otros te prohíben hacer ciertas cosas, muchos te llevan hacer sacrificios personales con el fin de encontrar paz o felicidad. Ahora bien; quizás la pregunta debería de ser: Cual es el verdadero camino? En este libro estaremos definiendo lo que es una Secta y a la vez conociendo algunas de ellas y las razones por las cual son consideradas de esta manera; también estaremos viendo la definición de la palabra Religión y conociendo a algunas de estas grandes religiones que tenemos alrededor del mundo

Introduccion a las sectas y religiones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Introduccion a las sectas y religiones

1

2

IntroducciónIntroducciónIntroducciónIntroducción al mundo de las Sectas al mundo de las Sectas al mundo de las Sectas al mundo de las Sectas

y Religionesy Religionesy Religionesy Religiones

Introducción En ocasiones es muy difícil hacer que la gente crea en el verdadero cristianismo o mejor dicho, en ocasiones es muy difícil que la gente identifique el verdadero cristianismo en medio de un mundo donde tenemos tantas creencias diferentes, muchas de ellas dicen ser la verdad, muchas de ellas son dominantes, muchas de ellas nombran en muchos de sus libros a Jesús y usan en muchas ocasiones enseñanzas del cristianismo. Hay un cantante profesional que en uno de sus temas nos habla acerca de esta realidad, muchas religiones, muchas sectas, algunos dicen que debes de hacer aquello o lo otro, otros te prohíben hacer ciertas cosas, muchos te llevan hacer sacrificios personales con el fin de encontrar paz o felicidad. Ahora bien; quizás la pregunta debería de ser: Cual es el verdadero camino? En este libro estaremos definiendo lo que es una Secta y a la vez conociendo algunas de ellas y las razones por las cual son consideradas de esta manera; también estaremos viendo la definición de la palabra Religión y conociendo a algunas de estas grandes religiones que tenemos alrededor del mundo

Page 2: Introduccion a las sectas y religiones

3

¿Por que estudiar acerca de las sectas y grandes religiones del mundo?

Una de las razones que tenemos para estudiar las sectas falsas y religiones es la necesidad de defender la verdad que nosotros tenemos y enseñamos; si no conocemos las mentiras de muchas religiones y sectas que andan por ahí, como decirles que están equivocados.

Pablo le dice a Timoteo en 2 Timoteo 2:15 “Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad”

Debemos de estar preparados como un obrero aprobado que somos para defender las enseñanzas de nuestro Señor Jesús, Si miramos un poco algunas de las sectas que son mas predominantes en America Latina como los son Testigos de Jehová o Los Mormones encontraremos que las personas que salen a enseñar o por decir algo a “evangelizar” y alcanzar adeptos para sus creencias, son personas que están bien preparadas y que saben como defender su doctrina.

Estando como misionero en Venezuela tuve la oportunidad de conocer a un hombre de unos 40 años; este había asistido fielmente al salón del reino de Los testigos de Jehová hasta que cayo en una crisis sentimental y hundió sus penas en el alcohol y por esta razón le echaron de su membresía, es decir que le prohibieron ser miembro de Los testigos de Jehová y nunca mas pudo entrar a una de sus congregaciones. Ahora bien, a donde quiero llegar con esto; este hombre a pesar de ser expulsado de esta secta el guardaba y atesoraba en su corazón esta enseñanza, n muchas ocasiones tratamos de compartir de la biblia pero el

4

defendía como un gran defensor de la enseñanza de Los testigos…

A esto se le conoce bajo el nombre de Apologética..

Apologética proviene de la palabra griega “apología” que significa “defensa”.

El término "apologética" se deriva del vocablo griego apología, que significa "hablar a favor de algo", "defender con la palabra".

Todos somos apologistas cuando defendemos la doctrina que hemos recibido (Doctrina: significa enseñanza)

No solo nosotros somos apologistas, todos los grupos religiosos y sectarios (Sectarios: Proveniente de hombres que formaron sus propias doctrinas) ellos también defienden lo que creen es la verdad.

Un apologista es una persona que realiza una defensa, por esto es necesario que lo que se defiende se conozca bien, pero también que conozca a su rival (en este caso la doctrina de la secta o la religión).

No olvidemos las advertencias de la Palabra de Dios:

“Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios” (1 Timoteo 4:1)

“Por que se levantaran falsos Cristos, y falsos profetas, y harán grandes señales y prodigios, de tal manera que engañaran, si fuere posible, aun a los escogidos” (Mateo 24:24)

Page 3: Introduccion a las sectas y religiones

5

Así que si estas leyendo este libro, es con el fin de estar preparado para defender la doctrina Bíblica y también ayudar a muchos creyentes que hoy pueden ser engañados por falsas doctrinas…

6

Capitulo 1Capitulo 1Capitulo 1Capitulo 1

ReligioneReligioneReligioneReligionessss

Definición de Religión Esta palabra “religión” viene del latín “religare” y en esencia significa “ligarse nuevamente”.

Lo que nos da por entendido que todos los hombres son religiosos o en otras palabras “se unen (ligan) a un credo ético y de adoración hacia lo divino” todos los seres humanos se unen a algo y esa es ya una religión.

“La verdadera religión, por lo tanto es la que, a través de sus enseñanzas, lleva al hombre a volverse a Dios, el Creador y Sustentador de todas las cosas” J. Cabral

Una religión es una creencia divina de un Dios o dioses que nacieron naturalmente en una región del mundo con sus propias ideas y cultura, ejemplo de ello son las siguientes religiones: el hinduismo, el budismo, el judaísmo, y el cristianismo (católicos y evangélicos)

Definir qué es religión (del latín religare o re-legere) ha sido y es motivo de controversia entre los especialistas. Según el sociólogo G. Lenski, es «un sistema compartido

Page 4: Introduccion a las sectas y religiones

7

de creencias y prácticas asociadas, que se articulan en torno a la naturaleza de las fuerzas que configuran el destino de los seres humanos».1 Por su parte, el antropólogo Clifford Geertz propone una definición alternativa: «La religión es un sistema de símbolos que obra para establecer vigorosos, penetrantes y duraderos estados anímicos y motivaciones en los hombres, formulando concepciones de un orden general de existencia y revistiendo estas concepciones con una aureola de efectividad tal que los estados anímicos y motivaciones parezcan de un realismo único».2 Debido al amplio espectro de usos de la palabra, resulta especialmente complejo ofrecer una definición exhaustiva de la religión o del fenómeno religioso. Sin embargo, se puede afirmar que, como hecho antropológico, engloba entre otros los siguientes elementos: tradiciones, culturas ancestrales, instituciones, escrituras, historia, mitología, fe y credos, experiencias místicas, ritos, liturgias, oraciones...

Aunque la antropología ha recogido manifestaciones religiosas desde el primer momento de la existencia del hombre y éstas han influido decisivamente en la configuración de las diversas culturas y sociedades, todavía se discute si es un fenómeno esencial del hombre o puede ser reducido a otras experiencias o aspectos humanos más fundamentales. El ser humano ha hecho uso de las religiones para encontrar sentido a su existencia y para dar trascendencia y explicación al mundo, el universo y todo lo imaginable.

La palabra «religión» en ocasiones se usa como sinónimo de «religión organizada» u «organización religiosa», es decir, instituciones que respaldan el ejercicio de ciertas religiones, frecuentemente bajo la forma de entidades legales.

Diversas ciencias humanas se han interesado por el fenómeno religioso desde sus respectivos puntos de vista como por ejemplo la antropología, la sociología, la psicología y la historia de las religiones. Por otro lado, disciplinas como la fenomenología de la religión estudian

8

específicamente sus manifestaciones intentando dar con una definición exhaustiva del fenómeno y mostrar su relación con la índole propia del ser humano.

Filosóficamente, la religión puede ser un estilo de vida, un camino hacia la plenitud, una plenitud que inicia desde el mismo instante que se cobra conciencia de la misma.

En un sentido más amplio, también se utiliza para referirse a una obligación de conciencia que impele al cumplimiento de un deber.

¿Es el cristianismo evangélico es una religión?

Si no es una religión es secta, pero no es secta, es una religión. Dentro de esto no hay que espiritualizar, ser religioso es: “que practica con celo las obligaciones religiosas” según el diccionario de lengua española; pero el problema que ser religioso sé a tomado como algo de vivir atado a dogmas y reglas que no llevan al hombre hacía Dios. Pero estar en una religión como el cristianismo es vivir una relación intima y personal con Dios, lo que perdió el catolicismo hace muchos siglos precisamente por ser y vivir en dogmas y enseñanzas de hombres, no en la palabra de Dios (hoy busca reavivar su vida espiritual)

El cristianismo evangélico como religión a tratado de mantenerse ligada a la palabra de la Santa Biblia tomándola como su sola autoridad, ha sido Cristo céntrica (que mira ha Jesús como su único camino al cielo, Juan 14:6) y como una religión que busca que sus creyentes tengan una relación viva y transformadora con Dios.

Page 5: Introduccion a las sectas y religiones

9

10

1 Cristianos 2,135,782,815 33.1

2 Mahometanos 1,313,983,654 20.4

3 Hindúes 870,047,346 13.5

4 Sin religión 768,598,424 11.9

5 Universalistas chinos

404,922,244 6.3

6 Budistas 378,809,103 5.9

7 Religiones autóctonas

256,340,652 4.0

8 Ateos 151,548,030 2.4

9 Sikhs 25,373,879 0.4

10 Judíos 15,145,702 0.2

11 Espiritistas 13,030,538 0.2

12 Bahaísmo 7,614,998 0.1

13 Confusionismo 6,470,714 0.1

14 Jainismo (oriente)

4,588,432 0.1

15 Sintoísmo (oriente)

2,789,098 0.0

15 Taoístas 2,733,859 0.0

15 Zoroastrismo 2,647,523 0.0

Page 6: Introduccion a las sectas y religiones

11

Datos sobre el número de cristianos de

toda categoría

en el mundo para el año 2005

-2.1 billones (dos mil cien millones) según la . Según World Christian Database(Banco de datos del cristianismo en todo el mundo) el total para el año 2005 era de 2 ,135,782,815 (dos mil ciento treinta y cinco mil millones), equivalente al 33.1 % de la población mundial.

A continuación, las ramas principales del cristianismo, con el número de adherentes en cada una, según la Enciclopedia Wikipedia .

�� Iglesia Católica Romana: 1.05 billones

�� Iglesia Griega Ortodoxa : 240 millones

�� Iglesia Africana Iniciada: 110 millones

�� Pentecostalismo: 105 millones

�� Iglesia

Reformada/Presbiteriana/Congregacion

al/Unida: 75 millones

�� Iglesia Anglicana /Episcopal:

73 millones

12

�� Iglesias Bautistas: 70 millones

�� Iglesia Metodista: 70 millones

�� Iglesia Luterana: 64 millones

�� Testigos de Jehová: 14.8 millones

�� Iglesia Mormona (de los Santos de los

Últimos Días): 12.5 millones

�� Iglesia Adventista de Séptimo Día: 12

millones

�� Iglesia Apostólica/Apostólica Nueva: 10

millones

�� Iglesias surgidas del movimiento de restauración iniciado por Stone y Campbell (Iglesia de Cristo, Discípulos de Cristo y otras): 5.4 millones

�� Pensamiento Nuevo ( Unity , Ciencia

Cristiana, etcétera): 1.5 millones

�� Hermanos : 1.5 millones

�� Iglesia Menonita: 1.25 millones

�� Cuáqueros/Amigos: 300,000

Page 7: Introduccion a las sectas y religiones

13

14

Capitulo 2

Sectas

DEFINICIÓN DE SECTA

“Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciáremos otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema (maldito)” (Galatas 1:8)

La secta se define de estas maneras:

El doctor en religiones comparadas, W. Martín propuso la siguiente acepción teológica de la palabra secta. “Una secta es un grupo de personas polarizadas alrededor de la interpretación particular que alguien hace de la Biblia, que incurre en grandes desviaciones con respecto a las doctrinas primordiales de la fe cristiana...” (McDowell, 1988:11).

• Una corrupción ó perversión del verdadero cristianismo.

• ¡Priven al cristianismo de sus doctrinas vitales y hallaran una secta!

• “Una secta es una perversión religiosa. Es una creencia y practica en el mundo de la religión que exige devoción a un concepto o líder (o grupo) religioso centrado en una doctrina falsa. Es una herejía organizada” (“Conozca las marcas de las sectas”, por Dave Bresse)

Page 8: Introduccion a las sectas y religiones

15

• Doctrina particular enseñada por un maestro que la hallo o la explico, que es seguida y defendida por otros. (Diccionario Lengua Española)

• “Una secta quizás se defina también como un grupo de personas congregada alrededor de una persona especifica o de la interpretación de la Biblia de una persona (o grupo) especifico” (the Kigdom of the cults” de Walter Martín)

• Una característica importante de notar es que todas ellas son de reciente formación y sus enseñanzas nuevas. Por ejemplo lo Testigos de Jehová, tienen 120 años de fundada y los Mormones 180 años

• Una secta, como yo la defino, es cualquier grupo religioso que difiere significativamente en uno o más aspectos en cuanto a creencia o practica del cristianismo.

¿Para que estudiar las sectas?

1. Nos capacita para combatirlas:

2. Nos auxilia en la evangelización: Es necesario que el cristiano conozca la verdad para poder combatir la mentira. ¡Cuando salgas a evangelizar debes conocer lo que otros creen, para saber como presentar la sana doctrina y defenderla!.

16

3. Nos llama a prepararnos: El cristiano muchas veces esta tranquilo y a la hora de enfrentarse con una secta no sabe que hacer y hasta acepta, esto debe hacer que decida por estudiar la palabra y profundizar más.

4. Aumenta nuestra fe.

5. Aumenta nuestra responsabilidad.

¿Cómo podemos identificar una Secta?

Si alguna ves te as preguntado ¿Cómo saber si son o no son una secta?, ¿Pero me sacan una Biblia? Ahora veremos una lista que nos servirá como guía para reconocer una secta y el saber cuales son las características que las distinguen de una religión:

1. Jesús no es el centro de atención: Definen otro Cristo o le quitan su valor real y divino (2 Corintios 11:4)

2. Tienen otra autoridad literaria aparte de la Biblia: Ejemplo de esto los mormones.

Page 9: Introduccion a las sectas y religiones

17

3. Afirman ser las únicas que están en lo cierto: Si se fundaron hace 1 – 5 o 10 años dicen ser la única verdad. Ellos no vinieron a restaurar el verdadero cristianismo como presuponen y esto por que Jesús dijo “Por tanto, id y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolas en el nombre del padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amen” (Mateo 28:19-20)

Esto quiere decir que esta promesa se cumple solo con los cristianos verdaderos y eso desde hace 2000 años, no como estas sectas que dicen que lo vienen a restaurar.

4. Hacen uso de sus propias y privadas interpretaciones de la Biblia.

5. Enseñan al hombre a conseguir su propia salvación: Esto por medio de obras buenas, vivir ciertas normas de su credo y más.

6. Tienen una teología (estudio del carácter de Dios) cambiante: Ejemplo de esto son los Testigos de Jehová que durante años ha fracasado en sus enseñanzas (profecías) y sus lideres las cambian y dan nuevas interpretaciones.

7. Traen una nueva verdad.

18

8. Rechazo al cristianismo histórico.

9. Pretender tener explicación para todos los misterios de la vida.

10. Deben ser fieles a sus líderes, aunque estos estén equivocados.

11. Se presentan como cristianos, para poder infiltrar sus creencias.

12. Muchos de sus seguidores se enojan cuando se les contradice.

¿CÓMO DEFENDER LA SANA DOCTRINA ANTE UN MIEMBRO DE UNA SECTA?

1. No discuta

Page 10: Introduccion a las sectas y religiones

19

2. Escuche si el vino a usted y después pídale su tiempo para explicarle lo que usted creé, pues usted ya lo escucho.

3. No recomiende una religión o denominación, hable del mensaje de Dios como es.

4. Presente su testimonio y cambio interno por la obra de Jesucristo.

5. Si no puede y lo sabe (defender la sana doctrina) entonces no los reciba, por que pueden confundirle.

6. Céntrese en el mensaje de salvación y no en pequeños asuntos de doctrina.

7. No acepte una invitación de su parte, ni reciba o compre su material esto es ayudar a que se propague una mentira.

8. Lleve usted la charla no el otro.

20

Capitulo 3

LOS MORMONES

(SANTOS DE LOS ULTIMOS DÍAS)

¿Qué sabes de ellos?

PRINCIPAL FUNDADOR

El profeta José Smith dijo “ en la noche del ... día 21 de septiembre (1823).. me puse a orar pidiéndole a Dios todopoderoso...

Encontrándome así, en el acto de suplicar a Dios, vi que se aparecía una luz en mi cuarto, y que siguió aumentando hasta que la habitación quedo mas iluminada que al medio día, cuando repentinamente se apareció un personaje al lado de mi cama, de pie en el aire... me llamo por mi nombre, y me dijo que era un mensajero enviado de la presencia de Dios, y que se llamaba Moroni... Dijo que se hallaba depositado un libro, escrito sobre planchas de oro, el cual daba una revelación de los antiguos habitantes de esta continente, así como del origen de su procedencia (testimonio de José Smith, fundador de la iglesia mormona “libro del Mormón”)

José Smith hijo, nació el 23 de Diciembre de 1805 en Sharón estado de Vermont de New York; fue criado en la pobreza. En 1820 hubo un gran movimiento evangélico en New York, entonces Smith fue a orar al bosque y (según los mormones) cuando estaba preguntando a cual iglesia debía pertenecer se le aparecieron dos Ángeles.

Page 11: Introduccion a las sectas y religiones

21

Uno de ellos, Dios, quien le dijo que no se fuera a unir a ninguna de ellas, ya que el evangelio de Cristo seria restaurado en breve... después dice él, se dio el acontecimiento relatado anteriormente. Smith se mudo a vivir para el estado de Ohio y después se estableció en Illinois donde gobernó la primera colonia mormona.

Fue muerto a tiros por personas que no aceptaban sus enseñanzas el 27 de Junio de 1844 en Illinois, quienes lo sacaron de la cárcel y lo mataron, no sin antes él también defenderse a tiros contra las 200 personas que lo atacaban.

ARTICULOS HISTORICOS

Fuentes de Autoridad:

a) La Biblia: “Creemos que la Biblia es la palabra de Dios, siempre que este traducida correctamente” Por consiguiente los mormones confían mas en sus otros libros sagrados, los cuales (según creen) han escapado de la contaminación.

b) Libro del Mormón: El libro del Mormón es un supuesto relato de los habitantes del continente americano, a quines Cristo se apareció después de su resurrección (según su historia los indios de América fueron los hijos de Lehi un supuesto judío que salió de Jerusalén con su familia al pacifico y llego a Estados Unidos)

La verdad de este libro: En 1812 un pastor presbiteriano llamado Salomón Spaldign escribió una historia ficticia sobre los indios de América, tomándolo y escribiéndola como la Biblia, este libro nunca fue publicado pues solo era un escrito fabulesco, pero este callo en las manos de un ex bautista Sydney Rigdón quien fue el teólogo de Smith, ellos basándose e este escrito fundaron la iglesia Mormona.

22

El libro del mormón contiene palabras y expresiones modernas que no podían ser conocidas por su supuesto autor en el año 420 AC.

c) Doctrinas y convenios: Revelaciones especiales de Dios.

d) La perla de gran precio: Escritos de Génesis a Deuteronomio y el Libro de Abraham.

“Según Smith Dios le mando este libro en unas momias que él compro y llevaban mantas escritas egipcias, él dice revelar lo que ellas decían de Abraham y los dibujos de él mismo. En 1967 arqueólogos y egiptólogos tuvieron la oportunidad de verificar dicha traducción en las copias de estos rollos y su veredicto fue que ni una sola palabra de la supuesta traducción de Smith tenia la menor semejanza con el contenido del documento, que en realidad era un escrito de el libro de los muertos de los egipcios”

e). Los profetas vivientes: Lo que ellos digan es la palabra de Dios.

PRINCIPALES DOCTRINAS

�Dios es un hombre exaltado que tiene un cuerpo físico, con miembros y pasiones: Creen que este Dios fue un niño y que murió y resucito con sus esposas, por su mucho trabajo y aplicación llega a ser Dios y hoy sigue teniendo hijos espirituales. Los mormones creen que ellos llegaran a ser también dioses con sus esposas por buenas y aplicadas vidas en sus evangelios, y después seguirán teniendo hijos, que nacerán como humanos para después ser dioses ellos también “Y ustedes mismos tienen que aprender a ser dioses, y a ser reyes y sacerdotes para Dios, tal como lo han hechos todos los dioses antes que ustedes”(José Smith)

Page 12: Introduccion a las sectas y religiones

23

�Jesús es solo uno de los billones de hijos sexualmente engendrados por Dios en el cielo, y el único sexualmente engendrado por él en la tierra, creen que Maria tuvo relaciones con Dios y de hay nació Jesús. Un obispo mormón dijo “Claro que creo en el nacimiento virginal. También creo que Dios tiene un cuerpo como yo lo tengo, y que él utiliza sus miembros masculinos con los mismos propósitos con que uso los míos. Creo que Maria era una virgen cuando Dios vino a la tierra a visitarla y hacerla concebir. Pero cuando Dios la dejo y se marcho ya no era virgen” (pag.74 Mormonismo y yo)

�Satanás es un espíritu puro, hermano de Jesús. Él hubiera podido ser el salvador si su plan de salvación hubiera sobrepasado al de Jesús.

�El pecado de adán fue una bendición, y no una maldición.

�La salvación: “Creemos que por la expiación de Cristo todo él genero humano puede salvarse, mediante la obediencia a las leyes y ordenanzas del evangelio” “se necesita la aprobación de José Smith también (Brihgan Youg, pag 76 Mormonismo y yo)” “La senda recta, el camino estrecho, se encuentra solamente a través del matrimonio celestial. La vida eterna no puede ser alcanzada en ninguna otra manera” (Presidente Spencer Kimball) Para los mormones no existe el infierno ni el castigo eterno. Todos terminaran en uno de los tres niveles de gloria: el reino celestial, todos los que son dioses; el reino terrenal, un grado secundario en el cielo; el reino celestial, para aquellos que no hayan recibido testimonio de Cristo.

�Jesús tuvo mujeres: Según ellos para Jesús poder llegar a ser Dios tenía que tener muchas mujeres y muchos hijos, estas fueron Maria, Marta y otras. El se caso en las bodas de Cana de Galilea.

24

�Los negros son malditos: Por protestas y pleitos decidieron decir que Dios ya los aceptaba, pero sus escritos no lo dicen así todavía.

�La revelación divina incompleta: “Creemos todo lo que Dios a revelado, todo lo que actualmente revela, y creemos que aún revelará muchos grandes e importantes asuntos pertenecientes al reino de Dios”

LO QUE DICE LA BIBLIA

A) La Biblia dice que Jesús no es solo otro o uno mas de los hijos de Dios como presupone el Mormonismo (Colosenses 1:13-18; Galatas 4:4,5)

B) La Biblia dice que nosotros no habíamos nacido como hijos de Dios en el cielo, ósea que somos hijos de los dioses y del dios del cielo, que al nacer debeos ser dioses después (Efesios 2:1-9)

C) Los mormones necesitan que se les diga que los términos salvación y redención son lo mismos, que aquí mismo en la tierra, la maravillosa gracia de Dios hace vivir al alma que esta “muerta en delitos y pecados” (efesios 2:1-10)

D) Los mormones y sus profecías no se han cumplido, la Biblia dice que el profeta debe ser probado por lo que dice (Deuteronomio 18)

E) Las buenas obras no sirven para alcanzar la salvación (Hebreos 7:27, Efesios 3:8,9)

El Libro del Mormón y la Arqueología

1. No se ha localizado ninguna de las ciudades mencionadas en el libro de mormón.

Page 13: Introduccion a las sectas y religiones

25

2. No se han hallado ejemplares antiguos del libro del mormón.

3. No se han hallado en América ningún indicio que sus antiguos habitantes tuvieran creencias hebreas o cristianas.

4. No se ha descubierto ningún indicio que los Lamaitas fuesen los descendientes de los indios americanos.

5. No se han hallado documentos que mencionen personas, naciones ni lugares relacionados con el libro del mormón.

26

Capitulo 4

TESTIGOS DE JEHOVA

INTRODUCCIÓN

Muy parecidos a los Mormones los Testigos de Jehová (no sé cual Jehová, seguro no el de la Santa Biblia), se presentan como personas amables y acogedoras, ellos utilizan su propia y privada traducción e interpretación de la Biblia y logran llevar a las personas a la confusión y después a demostrarles el verdadero camino, según ellos.

Son malabaristas en cuanto al uso de Biblia, afirman ser la única iglesia que esta en lo cierto y que todas las demás están erradas y son obra de Satanás.

Su programa de adoctrinamiento comienza con la introducción de libros o folletos, que prosigue con la segunda visita, el estudio de los libros o folletos y después la asistencia al Salón del Reino, la asistencia a reuniones de trabajo, distribuir folletos y llega hasta el bautismo.

Dan énfasis al estudio de su literatura mientras que los evangélicos tenemos la Biblia como única regla de Fe y practica.

ARTICULOS HISTORICOS

Page 14: Introduccion a las sectas y religiones

27

�CHARLES TAZE RUSSEL: El que con el paso de los años seria el fundador de los Testigos de Jehová; nació el año de 1852 en Pittsburg, Estados Unidos, en el ceno de la iglesia Presbiteriana. Después fue miembro de la iglesia Congregacional he ingreso en la iglesia Adventista. A los 17 años de edad cuando se debatía en medio de serias dudas de fe, se reencontró con la fe en la inspiración de las escrituras a través de un sermón adventista, a partir de entonces comenzó a estudiar fervorosamente la Biblia llegando a la conclusión de que la creencia en el infierno no esta fundada en el texto Bíblico y que el fin del mundo esta próximo, después sostuvo que los hombres al interpretar las escrituras hemos falseado el sentido de las Palabra de Dios. Él empezó a reunir a un grupo a estudiar lo que él creía, en 1874 el grupo recibió el nombre de Torre del Vigía, Aurora del Milenio, Asociación del Pulpito del Pueblo (1909), Asociación Internacional de los Estudiantes de la Biblia (1914), Testigos de Jehová (1931)

Su esposa lo abandona en 1913 por adulterio y tuvo problemas con la justicia por escándalos financieros.

Lea 1 Timoteo 4:1-6 y 2 Pedro 2:1

seguido de 3:17, Dios nos advierte a su

pueblo de tales personas.

Russel dijo “ los seis tomos de los estudios de las escrituras constituyen prácticamente la Biblia. No son únicamente un comentario acerca de ella, si no que son la propia Biblia.. No se puede descubrir el plan divino tan solo estudiando la Biblia”

28

Entre otros libros que se publican sin nombre de autores, encontramos los siguientes:

1- Traducción del nuevo mundo de las sagradas escrituras.

2- Estudios de las Escrituras.

3- Sea Dios verdadero (contiene gran parte de las falsas enseñanzas)

4- La verdad que conduce a la vida eterna o (El conocimiento que lleva a la vida eterna) En la portada del librito dice “¿qué debe hacer para conseguirlo? La respuesta es: Obtener una clase especial de conocimiento”

5- Las buenas nuevas del reino (es un resumen de las doctrinas de la secta.

6- Del paraíso perdido al paraíso restaurado.

La verdad los hara libres.

Page 15: Introduccion a las sectas y religiones

29

Charles Rusel murió el 31 de Octubre de 1916.

�JOSÉ F RUTHERFORD: Él adopto el nombre de Testigos de Jehová.

�NATHAN KNORR: Durante su presidencia el número de adeptos paso de 115.000 mil a 2 millones, en su tiempo publicaron su propia Biblia del Nuevo Mundo y adopto el sistema de visitas a los hogares como si fueran vendedores, repartiendo sus materiales y consiguiendo así mas adeptos. Es de notar que a nivel mundial son una sociedad que a logrado mas que muchas otras a un seculares por medio de este trabajo.

3.PRINCIPALES DOCTRINAS

�Se proclaman a si mismos el profeta de Dios en la tierra.

�Afirman ser el único canal de la verdad de Dios.

�El Espíritu Santo es la fuerza impersonal de Dios.

�Solo los miembros de su organización serán salvos.

�Jesús era un ángel que se hizo hombre.

30

�Jesús fue solo un hombre perfecto, no Dios en la carne.

�Jesús no resucito de entre los muertos en su cuerpo físico.

�Jesús fue resucitado “no como una criatura humana, sino como un espíritu”.

�Jesús no murió en la cruz, sino en un madero de tormento o estaca.

�Jesús retorno invisible a la tierra en 1914.

�No hay una trinidad.

�El Espíritu Santo es una fuerza no una persona viva.

�Las buenas obras son necesarias para la salvación.

�El alma deja de existir con la muerte.

�No hay infierno.

�Solamente 144.00 mil ungidos de entre los Testigos de Jehová Irán al cielo.

�Las transfusiones de sangre son pecados.

�La cruz es un símbolo pagano que no debe ser utilizado.

�La salvación es por fe y obras.

�Se rehúsan a votar, saludar la bandera, cantar el himno nacional, celebrar la navidad y los cumpleaños. No se les permite servir en las fuerzas armadas.

Page 16: Introduccion a las sectas y religiones

31

QUE DICE LA BIBLIA SOBRE:

�La trinidad y Jesús: En la teología de los Testigos de Jehová ni Cristo es Dios ni lo es él Espíritu Santo. Para ellos Jesús fue un ser creado, este era el arcángel Miguel y tenía un hermano llamado Lucifer. Es importante tocar el punto y explicar que ellos creen que el hijo creado de Dios fue colocado en el embrión de un niño terrenal. Utilizan (Juan 14:28) para demostrar que Cristo es menor que Dios, pero este versículo en realidad se refiere a la subordinación de Jesús al Padre durante su vida en la tierra, no dice nada en cuanto a su naturaleza. No se necesita ir muy lejos, todos los títulos que Cristo se da así mismo son divinos (en las cartas del Apocalipsis) o consecuentes con su divinidad lea: Juan 1:1-3; 10:30; Romanos 9:5; Colosenses 2:9 y Hebreos 1:3; 13:8. Y por el Espíritu Santo al cual ellos llaman simplemente “un poder o influencia de Dios para ejecutar su voluntad” Pero la Biblia lo personifica y le da vida aparte de la de Dios y de Jesús, siendo uno solo pues el:

1. Habla (Hechos 8:29)

2. Intercede (Romanos 8:26,27)

3. Se entristece (Efesios 4:20)

4. Da ordenes (Hechos 16:6,7; 13:2)

5. Tiene voluntad (1 Corintios 12:11)

6. Ama (Romanos 15:30)

32

7. Tiene vida (Apocalipsis 22:17)

8. Puede ser resistido (Hechos 7:51)

Vea también Salmos 139:7 y Lucas 3:21,22.

�El infierno: Ellos dicen que es aquí o en el sepulcro, pero la Biblia dice que es un lugar real y existente en Lucas 16:19-31, pregúntales ¿será que Jesús se equivoco con decir que hay gente viva en el Infierno?, ¿si no era un lugar de tormento por que pedía agua y dice que tenia dolor y sufrimiento?, Jesús dijo que Dios era padre de Abrahán, Isaac y Jacob y que Dios no es Dios de muertos ¿cómo entonces dicen que cuando morimos estamos en un sueño y si vivimos mal dejamos de existir y ya?. No, la Biblia dice que tendremos el pago por nuestros pecados.

�Los 144.000 mil: Pero la palabra de Dios no hace ninguna discriminación entre cuantos irán al cielo (Juan 14:1-3; 17:24; 1 Corintios 15:51,52; Apocalipsis 3:21)

5- PREDICCIONES DEL FIN DEL MUNDO DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ

"Jehová habla solamente a través de la Organización Watch

Page 17: Introduccion a las sectas y religiones

33

Tower" Carlos T. Russell, Fundador de los Testigos de Jehová

"¿Tiene Jehová un profeta para ayudarles, para advertirles de los peligros y declararles las cosas venideras? Estas preguntas pueden contestarse afirmativamente. ¿Quién es este profeta?... Este ‘profeta’ no era un solo hombre, sino que era un cuerpo de hombres y mujeres. Era el pequeño grupo de seguidores de los pasos de Jesucristo, que se conocía en ese tiempo como Estudiantes Internacionales de la Biblia. Hoy se les conoce como testigos cristianos de Jehová...". Revista La Atalaya, 1 de septiembre de 1972, p. 517

Es fácil para la organización Watch Tower decir que es el único "profeta" de Dios en la tierra, sin embargo, otra cosa es comprobarlo. Repasemos el registro de profecías que han hecho los mismos Testigos de Jehová desde principios de este siglo, con el fin de verificar si se han cumplido sus predicciones acerca del fin del mundo.

1.- En 1889 profetizaron que:

"...la ‘batalla del gran día del Dios Todopoderoso’ (Apocalipsis 16:14), que terminará en 1914 E.C., con la derrota total del gobierno actual de la tierra, ya ha comenzado". El Tiempo Ha Llegado (en inglés). Edición de 1908, p. 101

34

¿Ocurrió en 1914 la derrota total de los gobiernos actuales de la tierra? La respuesta es no.

2.- En 1886 la Sociedad Watch Tower profetizó que Jesucristo regresaría visiblemente a la Tierra, o lo que ellos llamaban la "segunda venida personal":

"...El Señor conoce todos sus caminos y se ha apercibido de su constante amor y cuidado, con todo, anhela la prometida vuelta personal, puesto que cuando El dijo: ‘Si me fuere, vendré otra vez’ (Jn. 14:3), indudablemente se refería a una segunda venida personal". El Plan Divino de las Edades, p. 88. (énfasis agregado). Hoy en día, no solamente los Testigos de Jehová enseñan que Jesucristo vino en 1914, sino que afirman que su venida fue invisible en lugar de una "venida personal" como habían profetizado anteriormente.

3.- "...la prueba bíblica muestra que en el año 1914 E.C. llegó el tiempo de Dios, para que Cristo regresara y empezara a regir...Puesto que la vuelta de Cristo es invisible, ¿Hay alguna manera de confirmar que realmente haya acontecido? Sí, la hay".

Usted Puede Vivir para Siempre en el Paraíso en la Tierra, p. 147. (énfasis agregado). Cuando llegó 1914 y Jesucristo no vino personalmente, como ellos habían asegurado, fue más fácil para la Sociedad Watch Tower decir que Su venida fue invisible, que admitir que habían profetizado falsamente. Hubiera sido mejor

Page 18: Introduccion a las sectas y religiones

35

atender a lo que dice la misma Biblia en cuanto a la segunda venida de Cristo: "Pero de aquel día y de la hora nadie sabe..." (Mr. 13:32). "Si alguno os dijere: Mirad, aquí está el Cristo, ...no lo creáis. Porque se levantarán falsos Cristos, y falsos profetas... que engañarán, si fuere posible, aun a los escogidos" (Mt. 24:23-24).

4.- En 1918 el Cuerpo Gobernante de los Testigos de Jehová profetizó lo siguiente:

"...hay varias citas que sin lugar a dudas indican la resurrección de Abraham, Isaac, Jacob y otros fieles de tiempos antiguos, y que estos gozarían del primer favor, podemos esperar que el año de 1925 presenciará el regreso de estos fieles, saliendo de la tumba plenamente restaurados a la perfección humana y constituyéndoseles en representantes legales, visibles del nuevo orden de cosas en la tierra" Millones que Ahora Viven No Morirán Jamás, pp. 72-73 (énfasis agregado). ¿Resucitaron en 1925 Abraham, Isaac y Jacob como los Testigos de Jehová predijeron? No.

5.- De nueva cuenta, en 1931 dijeron:

"Durante un tiempo hubo un grado de desilusión de parte de los fieles de Jehová en la tierra, en relación con los años 1914, 1918 y 1925, la cual duró por un tiempo...y ellos aprendieron a dejar de fijar fechas".

36

Vindicación, (en inglés) libro I, pp. 338-339 (énfasis agregado). Esta cita demuestra que hubo muchos Testigos de Jehová desilusionados porque no sucedió lo anunciado por sus líderes.

6.- En 1968 la misma Sociedad Watch Tower admitió haber profetizado falsamente:

"Es cierto que hubieron quienes en tiempos pasados predijeron un ‘fin del mundo’, anunciado hasta una fecha determinada... Sin embargo, nada sucedió. El "fin" no llegó. Fueron culpables de profetizar falsamente. ¿Por qué? ¿Qué faltaba?...esas personas carecían de las verdades de Dios, y de la evidencia de que él los guiaba y los usaba". Revista Awake! (¡Despertad!), 8 de octubre de1968, p. 22.

7.- Según la declaración anterior, la Sociedad Watch Tower, ya no iba a predecir fechas para el Fin del Mundo, pero sólo un año después, en 1969 publicaron lo siguiente en su revista la Atalaya:

"¿PORQUE ESTA USTED A LA ESPERA DE 1975?" "¿Qué hay de toda esta conversación acerca del año 1975?...Su interés ha sido avivado por la convicción de que en 1975 marcará el fin de 6000 años de historia humana desde la creación de Adán...Una cosa es absolutamente cierta: La cronología bíblica reforzada con la profecía bíblica que se ha cumplido muestra que pronto se terminarán 6000 años de la existencia del hombre, ¡sí, dentro de esta generación!" La Atalaya, 1 de enero de 1969, pp. 14,20.

Page 19: Introduccion a las sectas y religiones

37

Una vez más, no sucedió el anunciado fin del mundo y miles de seguidores de la secta quedaron desilusionados por las falsas profecías del Cuerpo Gobernante de los Testigos de Jehová.

6- BIBLIA FALSA DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ

¿Traducción Confiable o Fraude Espiritual? A continuación enumeramos porque la llamada Biblia de los Testigos de Jehová o "Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras" no puede ser considerada una traducción legítima sino más bien un descarado fraude espiritual con fines proselitistas. 1. La Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras no fue realizada por ningún académico serio sino por un oscuro "comité" del cual no se proporcionan ni nombres ni curriculum. 1 No hay eruditos reconocidos que se responsabilicen por esta traducción. 2. Ninguno de los miembros del "comité de traductores" era experto en griego o hebreo lo cual es un requisito indispensable para hacer una traducción de los originales a cualquier idioma 2. 3. Los Testigos de Jehová declaran que la suya es la única versión confiable de la Biblia y que todas las demás son erróneas. Sin embargo los mismos Testigos utilizaron la traducción inglesa King James, y otras más durante más de

38

ochenta años para enseñar a sus seguidores 3. 4. Las revistas de los Testigos enseñan que la religión Católica Romana es la gran prostituta espiritual de Apocalipsis 17 y 18 y que no puede ser confiable en ningún asunto espiritual,4 pero al mismo tiempo siguen a la Iglesia Católica al basar parte de su traducción de la Biblia en las versiones de dos sacerdotes jesuitas. 5 5. La organización de los Testigos de Jehová tiene una larga historia de engaños y falsedades para intentar atraer prosélitos. No solo su fundador Carlos T. Russell fue condenado judicialmente por engañar a la gente con la venta de un supuesto "trigo milagroso."6 Sino que además esta organización ha hecho por lo menos 10 predicciones acerca del fin del mundo en un período que va de 1889 a 1975. Obviamente ninguna de las predicciones se cumplió y jamás hubo una disculpa pública por los engaños.

Pasajes Claves Alterados La siguiente es sólo una pequeña muestra de los cientos de pasajes importantes alterados a propósito en la Traducción de los Testigos de Jehová.

Traducción de los Testigos Biblia Reina Valera

Page 20: Introduccion a las sectas y religiones

39

"Ahora bien resultaba que la tierra se hallaba sin forma y desierta y había oscuridad sobre la superficie de (la)

profundidad acuosa y la fuerza activa de Dios se movía de un lado a otro sobre la superficie de las aguas".

Génesis 1:2

"Y la tierra estaba desordenada y vacía y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía

sobre la faz de las aguas"

Génesis 1:2

"En (el) principio la Palabra era, y la Palabra estaba con Dios, y la Palabra

era un dios"

Juan 1:1

"En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios".

Juan 1:1

"Pero nosotros sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado capacidad intelectual para que

adquiramos el conocimiento del verdadero y estamos en unión con el

verdadero por medio de su Hijo Jesucristo. Este es el Dios verdadero y

vida eterna".

1 Juan 5:20

"Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo

Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna".

1 Juan 5:20

"Pero cuando introduce de nuevo a su Primogénito en la tierra habitada

dice: "Y que todos los ángeles de Dios le rindan homenaje".

Hebreos 1:6

"Y otra vez cuando introduce al primogénito en el mundo dice: Adórenle

todos los ángeles de Dios".

Hebreos 1:6

"Mientras aguardamos la feliz esperanza y la gloriosa manifestación

del gran Dios y de (l) Salvador nuestro, Cristo Jesús".

Tito 2:13

"Aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación

gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo".

Tito 2:13

"A quienes pertenecen los antepasados y de quienes provino el Cristo según la

carne: Dios, que está sobre todos,

"De quienes son los patriarcas, y de los cuales, vino Cristo, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos.

40

(sea) bendito para siempre. Amén".

Romanos 9:5

Amén".

Romanos 9:5

Page 21: Introduccion a las sectas y religiones

41

Capitulo 5

Las Sectas de la Prosperidad:

El Nuevo Evangelio de la Avaricia

Al final de los años 70's se consolidó en los Estados Unidos un movimiento de carácter internacional conocido como Movimiento de la Prosperidad o también como Movimiento de la Fe, Palabra de Fe, "Confiésalo y Recíbelo" o Evangelio de Riquezas y Éxito. Todos estos nombres se refieren a lo mismo.

Actualmente este movimiento se compone por diferentes ministerios, líderes e iglesias principalmente de corte carismático-Pentecostal 1. Estas organizaciones tienen diferentes nombres y a veces parecen no estar relacionadas unas con otras, sin embargo a nivel mundial están unificadas en varias asociaciones al compartir la misma visión, principios y métodos, aunque pueden diferir en asuntos menores.

Los puntos doctrinales que tienen en común los integrantes del Movimiento de la Prosperidad son básicamente cuatro:

1. Que Dios promete prosperidad en lo material, riquezas y éxito a todo aquel que se una a su forma particular de interpretar el cristianismo. 2. Que la forma de adquirir esta prosperidad es por medio de la fe. 3. O por el uso de métodos como confesar audiblemente ciertos versículos bíblicos, visualizar en la mente cosas

42

materiales que se deseen y orar pidiéndolas a Dios. O también atar y reprender espíritus que se supone impiden que vengan las riquezas. 4. Un muy particular y redituable principio es la enseñanza de que ofrendando grandes cantidades de dinero a cualquiera de estos grupos, se promete que Dios lo devolverá, en forma sobrenatural, multiplicado.

Estos son los principios que todos los grupos que integran el Movimiento de la Prosperidad tienen en común y como se mencionó anteriormente, pueden diferir en otras enseñanzas pero ésta es su esencia 2.

En el contexto doctrinal anterior los grupos de prosperidad pueden hablar de "aceptar a Jesús", "convertirse al cristianismo", "entregarse al Señor" o "Dios te ama y quiere cambiar tu vida", en un ambiente intensamente emocional, y con predicaciones que apelan a necesidades no suplidas de los asistentes. A pesar de esto, cualquier estudiante serio de la Biblia se puede dar cuenta que la esencia del cristianismo ha sido suplantada por un sistema de materialismo y egoísmo en donde a Dios se le presenta como un escalón para obtener riquezas y éxito, mientras se fomenta y manipula la avaricia de los congregantes para estimularlos a dar dinero a la organización.

Esto quiere decir que el movimiento de la prosperidad, al redefinir el evangelio en sus propios términos, manipula la Biblia y algunos conceptos cristianos para llevar a la gente al paganismo característico de nuestra sociedad consumista. En otras palabras, se trata de una forma cristianizada de materialismo y no de cristianismo legítimo.

¿QUIENES SON Y DE DONDE VIENEN?

Page 22: Introduccion a las sectas y religiones

43

Los exponentes más conocidos del Movimiento de la Prosperidad en todo el mundo son los siguientes. En los Estados Unidos Oral Roberts, fundador de la Universidad que lleva su nombre y su hijo Richard quien actualmente es el presidente de la misma. Kenneth Hagin, director del seminario Rhema; Kenneth y Gloria Copeland, Marilyn Hickey y Frederick Price; estos tienen millonarios ministerios como maestros de la fe. Robert Tilton, pastor del Centro Familiar Palabra de Fe en Dallas Texas; Benny Hinn pastor del Centro Cristiano de Orlando, Florida; famoso por sus libros La Unción y Buenos Días Espíritu Santo.

Otros personajes de mucha influencia son Paul Crouch, dueño de la mega-cadena de televisión TBN que posee más de trescientas repetidoras en todo el mundo y un monopolio sobre las comunicaciones religiosas que transmite 24 horas al día en los Estados Unidos; también están Morris Cerrullo, John Osteen, Charles Capps, Jerry Savelle, Jim Baker, Mike Murdock, John Avancini y literalmente miles de pastores y evangelistas de menor rango como el cantante Paulino Bernal en el Valle de Texas.

En el escenario internacional destacan el Dr. Paul Yonggi Cho quién recientemente cambió su nombre a David "por indicación divina". El dirige la Iglesia del Evangelio Completo en Yodo Island, Corea del Sur y cuenta con una membresía de 800,000 personas. También tenemos a Benson Idahosa en Nigeria con una denominación que reclama tener 6 millones de miembros. Al otro lado del mundo, en Brasil, está Edir Macedo con la Iglesia Universal del Reino de Dios, también conocida en México como Oración Fuerte al Espíritu Santo. Con 3 millones de fieles y presencia en más de 28 países esta enorme agrupación es dueña de 22 estaciones de radio, 16 de televisión y hasta de un partido político en su país de origen.

44

UN IMPERIO MUNDIAL

Los anteriores personajes comparten además de sus peculiares creencias, el de ser líderes religiosos sumamente influyentes. Son creadores y propagadores de un nuevo concepto llamado las super-iglesias; estas son por lo general congregaciones carismático-pentecostales que se distinguen por contar con grandes auditorios y millares de miembros. Tienen sucursales en todo el mundo, cuentan con contactos políticos e imprentas así como con millones de libros que han sido traducidos a la mayor parte de los idiomas importantes. Poseen programas de radio y televisión que llegan a las masas, estaciones propias y cientos de empleados a su servicio que se dedican a las relaciones públicas, organización y promoción de sus eventos, imagen personal y material didáctico de prosperidad.

Cabe señalar que este impresionante conglomerado de super-iglesias y líderes se ven a sí mismos como una casta especial o élite con los medios económicos, la experiencia y convicción del favor divino para traer una nueva era de cristianismo moderno, basados en lo que llaman principios de fe y prosperidad. Aunque suelen ocultarlo bien, su visión no incluye las formas de expresión clásica del cristianismo histórico como podrían ser las iglesias evangélicas tradicionales a quienes de hecho suelen desprestigiar de manera velada y sistemática al considerarlas en la práctica grupos anacrónicos, pasados de moda y hasta legalistas, carentes de la nueva revelación para estos tiempos.

TENDENCIAS ECUMENICAS

Page 23: Introduccion a las sectas y religiones

45

Es importante saber también que un sector considerable de los Profetas de la Prosperidad es de tendencias ecuménicas. En cuanto a buscar la unidad con la Iglesia Católica Romana destaca Benny Hinn, quien en su libro Buenos Días Espíritu Santorelata el privilegio y unción que sintió cuando fue invitado al Vaticano a conocer al Papa Juan Pablo II. Larry Lea en su libro acerca de la oración promueve animadamente el monasticismo al referirse a sus experiencias espirituales con monjas católicas. Jim Baker, el otrora famoso tele-evangelista caído en desgracia, a menudo se presentaba en campañas carismáticas en compañía de conocidos sacerdotes y representantes de la Iglesia Católica para compartir el púlpito. Earl Paulk por su parte, ministro episcopal de controvertidas ideas, ha defendido públicamente al padre Bertolucci cuando ha recibido críticas por adorar a la virgen María en su programa de televisión. En México se han movido en la dirección ecuménica Víctor Richards y Javier Gómez Rubio que son conocidos por sus nexos con el Padre Gil de la comunidad carismática católica deMonte María. Asimismo el Dr. Idilio Pardillo de Amistad Cristiana quien al menos en una ocasión ha cedido el púlpito a un Obispo Católico Romano en una conferencia estando en el estado de Baja California. Por su parte Roger Wolcott del Castillo del Rey ha oficiado bodas mixtas en misas junto con sacerdotes. También está Fernando Sosa quien ha casado católicos con seguidoras de Amistad Cristiana bajo la condición de que reciten la oración de "Acepta a Cristo".

SANTIFICANDO LA AVARICIA

¿Qué tan aberrantes son realmente las enseñanzas de estos nuevos profetas de la prosperidad? ¿Verdaderamente pervierten el cristianismo y contradicen las doctrinas de Jesús? ¿No serán criticados más bien por su dinámico crecimiento por parte de personas o líderes envidiosos? El

46

que no esté familiarizado con las sectas podrá llegar a su propia conclusión después de leer lo que ellos mismos dicen en sus libros y cassettes. En las frases que vienen a continuación se ha tenido cuidado de respetar el contexto de sus declaraciones para representarlos objetivamente.

"Ser pobre es un pecado".3 Robert Tilton Tele-evangelista Internacional y Pastor del "Word-of-Faith Family Center" en Dallas, Texas.

"Si agradamos a Dios seremos ricos".4 Jerry Savelle Maestro y Autor de varios libros sobre prosperidad.

"Dios quiere que sus hijos usen las mejores ropas. Quiere que conduzcan los mejores automóviles y quiere que tengan lo mejor de todo; basta con pedir lo que necesitemos".5 "Pocas personas saben hoy que pueden escribir su propia "orden de compra" a Dios." 6 Kenneth Hagin Maestro y Presidente del Seminario Rhema en Oklahoma. Una de las mayores influencias doctrinales de Amistad Cristiana y Centros Cristianos Calacoaya en México. "¡Usted tiene derecho a la prosperidad! Jesús trajo y pagó por ella..." 7 "Da $10 y recibirá $1000; da $1000 y recibirá $100.000...cuán grande puede ser una devolución centuplicada". "Dé una casa y recibirá cien casas, o una casa que valga cien veces la que dio. Dé un avión y recibirá cien veces el valor del avión. Dé un carro y la devolución será todos los carros que va a usar durante su vida. En resumen, que Marcos 10:30 es un tremendo negocio".8

Page 24: Introduccion a las sectas y religiones

47

Gloria Copeland Conferencista y Autora de fama internacional.

"Si la mafia se mueve en un "Lincoln Continental", ¿por qué no el muchacho preferido del Rey?".9 "Usted puede hablar de mí todo lo que usted quiera mientras yo manejo mi "Rolls Royce" el cual está completamente pagado y con el recibo que así lo acredita. Diga lo que le dé la gana, bocón, lo que le dé la gana. No me molesta en lo más mínimo".10 Frederick C. Price Uno de los máximos exponentes del evangelio de la fe y prosperidad. Cientos de miles lo siguen.

"Estas predicciones (promete Roberts), les ayudarán a ustedes a evitar TERRIBLES NUEVAS ENFERMEDADES y a tomar ventaja de las devoluciones centuplicadas ...recibiendo MILAGROS DE PROSPERIDAD"11 Oral Roberts Considerado uno de los Fundadores del Movimiento.

"Puedo mandarle a Dios que cambie los billetes de un dólar por billetes de 20".12 A.A. Allen El famoso precursor de los modernos profetas del éxito. Ahora extinto, tuvo su auge en los Estados Unidos hace décadas.

· "Toma el pedazo de tela, agárralo con tu mano derecha y ora para que fluya el PODER para crear riqueza". · Completa la forma "Power To Create Wealth" (Poder para crear riqueza). · Envíame la mayor cantidad de dinero que puedas, "siembra lo mejor de tus semillas".13 Robert Tilton Instruyendo a sus discípulos para que intercambien su fe por riquezas.

48

Ley de la Incubación Espiritual de Paul (David) Yonggi Cho. a) Primero hacerse una meta bien clara. b) Dibujar (imaginándose) un cuadro mental que sea vívido y gráfico. c) Visualizar el éxito. d) Incubar esa meta en el alma hasta su realización. e) Traerla a la existencia mediante el poder creativo de la palabra hablada.14 Dr. Cho Líder de la iglesia más grande del mundo en Corea del Sur. Sus libros han sido un éxito en México.

"Quizás alguien que esté mirando a este ministerio en T.V., haya prometido o una fuerte suma (de dinero) a Dios...pero en efecto no la pagó. Usted está tan cerca de mentirle al Espíritu Santo, que dentro de unos días habrá de morir, a menos que pague el precio que con Dios haya establecido. Espero que todo el mundo esté captando el mensaje...el profeta ha hablado".15 Oral Roberts Intimidando a su audiencia para que le envíen dinero.

"Tú no tienes un dios en ti, tú eres uno..."16 Kenneth Copeland. Otro de los grandes dentro del Movimiento de la Prosperidad en todo el mundo. Favorito de Amistad Cristiana quien ha difundido sus enseñanzas.

"Usted no está mirando a Morris Cerrullo -usted está mirando a Dios."17 Morris Cerrullo Evangelista influyente en todo el mundo. Muy conocido en México.

"Satanás conquistó a Jesús en la cruz".18 Kenneth Copeland

Page 25: Introduccion a las sectas y religiones

49

SEMBRANDO EL ERROR EN LOS LATINOS

Las declaraciones anteriores son sólo una pequeña muestra de las enseñanzas de los profetas de la prosperidad más famosos del mundo. A continuación algunos de los más influyentes en México y en el ámbito latino.

"Cuando yo recibí el Espíritu Santo...recibí poder... ¿sabían ustedes que el poder de Dios es para hacer dinero?"19 Javier Gómez Rubio Pastor-Director de Amistad Cristiana en Guadalajara, Jalisco.

"La prosperidad (económica) es señal de perfección. Es caminar en justicia...es valorar el sacrificio del Hijo de Dios".20 Dr. Carlos Gordillo Apóstol de la Red Ministerial Timoteo en México.

"Lo que usted confiesa tiene poder. Si usted confiesa que es pobre, usted se va a morir pobre. Mas si usted confiesa lo que su corazón cree, usted es un cristiano prosperado. Su confesión va a hacer que se empiece a soltar la prosperidad en el cielo y que usted empiece a vivir en prosperidad".21 Ricardo DiRocco Maestro Latino del Evangelio de la Prosperidad.

"El dinero no es otra cosa sino vida espiritual".22 Rev. Rodolfo Font Pastor de la iglesia más grande de Puerto Rico.

"El mundo verá al pueblo de Dios y dirá yo quiero ser como ellos; han aprendido el secreto de la prosperidad".23

50

Víctor Richards Pastor de Vino Nuevo en Cd. Juárez Chihuahua.

"El arma secreta de la iglesia es el dinero".24 José Berenguer Director de Amistad Cristiana de Chihuahua.

"Para que usted reciba la bendición de la abundancia debe CREER que la voluntad de Dios es prosperarle".25 "Le podríamos llamar a esto "semilla de fe". Cuando el campesino siembra una semilla de maíz, él sabe que en unas semanas o en unos meses va a tener una cosecha de maíz. No es malo esperar la cosecha, ¿verdad? Tampoco es malo esperar una "cosecha" de dinero cuando uno siembra dinero. En realidad es una tontería no esperarla, es falta de fe, es incredulidad..."26 Víctor Richards En su manual instructivo para obtener riquezas por medio de la fe, antes que viniera la crisis económica en México.

"¿Murió Jesús por nuestra prosperidad? Sí."27 John Osteen Uno de los padres espirituales de Castillo del Rey en Monterrey. Tiene una iglesia enorme en el vecino Estado de Texas

"Confiesa que estás perfectamente sano mientras que la enfermedad está en pleno camino dentro de tu cuerpo".28 E.W. Kenyon Conocido profesor que mezclaba la metafísica con el cristianismo. Amistad Cristiana ha basado gran parte de sus enseñanzas en él y promueve sus libros.

"El Espíritu Santo nos hace comprender que el dinero usado en la obra de Dios es como <<sangre>> de la iglesia".29 Obispo Edir Macedo

Page 26: Introduccion a las sectas y religiones

51

Fundador de la secta brasileña Oración Fuerte o Iglesia Universal del Reino de Dios. Tiene 3 millones de miembros.

"ATENCION: El Obispo principal y el Obispo de México estarán juntos orando por la... prosperidad económica. Se les comunica a todos los fieles que los santos obispos estarán bendiciendo el aceite de Jerusalén para la prosperidad de todos".30 Oración Fuerte al Espíritu Santo Anuncio en un periódico del Distrito Federal.

"POR MI FE LOGRE ESTOS CAMBIOS EN MI VIDA Mi nombre es ENRIQUE FERNANDEZ. Yo tenía muchos problemas económicos y por consecuencia muchas deudas, también problemas con mi familia y en mi cuerpo había muchas molestias. Empecé a asistir a la ORACION FUERTE AL ESPIRITU SANTO y mi economía empezó a cambiar y hoy tengo paz con mi familia y todas las molestias se me han quitado, gracias a Dios y a la ORACION FUERTE." 31 Oración Fuerte al Espíritu Santo Texto promocional del ambicioso grupo que también se hace llamar Iglesia Universal del Reino de Dios.

A LA CONQUISTA DE MEXICO

¿Te sorprenden las enseñanzas anteriores? Ahora veamos quienes son los principales propagadores en México y Latinoamérica. A continuación una descripción general de los líderes y agrupaciones que conforman en México el Movimiento de la Prosperidad.

Amistad Cristiana con miles de miembros y decenas de sucursales en todo el país. Sus líderes son múltiples. Víctor

52

Richards y su iglesia Vino Nuevo de Cd. Juárez, Chihuahua. La Casa del Alfarero en la Cd. de México dirigida anteriormente por Ernesto Cari, protegido de Morris Cerrullo.

El Centro Cristiano Calacoaya en el Estado de México con un auditorio en proyecto para 12,000 personas e impresionantes instalaciones. Es dirigido por el pastor Gonzalo Vega.

La Oración Fuerte al Espíritu Santo, también conocida como Iglesia Universal del Reino de Dios. Acostumbra sacar desplegados en los periódicos y renta cines para sus reuniones; está en las principales ciudades del país y ya comienza con programas de radio y televisión. En el Norte está el Castillo del Rey de Monterrey, especialmente la congregación del área Valles con el pastor Alfredo Ferrara al frente. Sus dominios se extienden aun por Veracruz y hasta su filial de la Huasteca Potosína llamada Casa de Fe. En esta zona está también Verbo de Vida, y otras pequeñas agrupaciones relacionadas con Jim Carner, auto-nombrado apóstol discípulo de Robert Tilton de Dallas, Texas. En la frontera con Estados Unidos opera el tristemente célebre "reverendo" Galván así como el cantante Paulino Bernal con un poderoso imperio que incluye programas radiofónicos y miles de dólares en ofrendas. En Jalisco e Hidalgo están dos muy particulares versiones de Amistad Cristiana, la de Pachuca se disfraza bajo el nombre de Viento Recio. En esta misma ciudad opera el Centro Cristiano Vino Nuevo de Armando Chávez, spot favorito de profetas de la prosperidad, como Alejandro Carreón, quien gusta de solicitar hasta automóviles como donativos para su causa.

En el Distrito Federal opera el Dr. Gordillo y su red apostólica que tiene influencia en muchas iglesias pequeñas de provincia. San Luis Potosí es sede del grupo Arco Iris y de Vida Nueva ambos con enfoque a gente de clase media.

Page 27: Introduccion a las sectas y religiones

53

Este último lo dirige Juan José Herrera. Nahum Rosario, por su parte, encabeza el movimiento denominado Ministerios Mundiales Maranatha; aunque de nacionalidad americana, opera desde hace años en México; tiene su matriz en Chicago. En Guadalajara, ha florecido Amistad Cristiana con Javier Gómez Rubio y Comunidad Cristiana Sión del pastor Paco Rodríguez, ambas cuentan con cientos de integrantes. León, Guanajuato, ha visto nacer a Trigo y Miel y Alcance León; dos congregaciones que aunque venidas a menos, ejercieron alguna influencia en su momento. Por su parte Aguascalientes es dominio de Casa de Oración-Palabra de Fe que toma su nombre en honor a la doctrina americana de Tilton y Hagin. Volviendo a la capital del país, por el rumbo de Azcapotzalco está el Centro Cristiano Peniel, antes de orientación evangélica. Recientemente ha tenido un crecimiento notable. El nombre Peniel es usado también por un extraño grupo con sede en la ciudad de Querétaro. Lo dirige un argentino que promueve las experiencias metafísicas: Juan Carlos Manzewitch.

Una mención aparte merecen los Centros de Fe, Esperanza y Amor que se extienden desde Monterrey hasta Oaxaca y por toda la República. Poseen grandes galerones con capacidad para miles de personas y tienen enfoque a las clases populares.Mar de Krystal, iglesia hermana del Centro Cristiano Calacoaya es la siguiente en la lista. Tiene sus dominios en Cancún, Quintana Roo en donde floreció hace varios años. Su pastor Hugo Ortiz es un hábil promotor de la doctrina de la prosperidad.

Los anteriores líderes e iglesias son los principales exponentes del Movimiento de la Prosperidad en México. Quedan sin mencionar cientos y cientos de menor relevancia que están distribuidos por todo el país tanto en ciudades como en pequeños poblados.

54

Por lo menos dos grandes denominaciones protestantes podrían ser pronto añadidas a esta lista si continúan su tendencia actual: La Iglesia Interdenominacional y la Iglesia Apostólica de la Fe en Jesucristo. Lo mismo sucedería con el sector Católico Romano conocido como Carismático. Monte María, una importante y numerosa comunidad en el Estado de México dirigida por el Padre Gil, ya ha dado el salto en esa dirección al asociarse con Víctor Richards, pastor de Vino Nuevo.

"TESTIGOS", "MORMONES"... AÑADA A SU LISTA UNA SECTA MÁS: MOVIMIENTO DE LA PROSPERIDAD.

Las novedosas doctrinas y las prácticas manipulatorias del Movimiento de la Prosperidad ha provocado en los Estados Unidos que reconocidos teólogos y círculos académicos enteros los denuncien como una secta o algo mucho peor. Hank Hanegraaff, presidente del Instituto Cristiano de Investigaciones con sede en California, ha publicado un detallado libro al respecto. La trayectoria de la reconocida organización que él dirige le ha ganado el respeto de la comunidad religiosa de su país como un centro de análisis serio que antes de denunciar públicamente a una agrupación, primero investiga por años las pruebas a favor y en contra. En su libro Cristianismo en Crisis, ganador de un premio literario, califica así al Movimiento de la Prosperidad:

"Multitudes están siendo engañadas por un evangelio de avaricia y están enarbolando evidentes doctrinas de sectas metafísicas. Convencidos de que lo que oyen es la cosa real, de hecho están siendo llevados a nada más que a una barata falsificación. Las verdades eternas de la palabra de Dios están siendo pervertidas, convirtiéndolas en una mitología

Page 28: Introduccion a las sectas y religiones

55

perversa (...) El movimiento de la fe es tanto parte de las sectas, como lo son las enseñanzas de los Mormones, los Testigos de Jehová y la Ciencia Cristiana". (págs. 10 y 15).

John Ankenberg, especialista en religiones, es respetado por su carrera dentro de la apologética y tiene una licenciatura en Historia del Cristianismo. En el libro Enseñanzas Falsas en la Iglesia, cataloga las doctrinas de la prosperidad como enseñanzas pervertidas de origen pagano, y anima a los que se han unido a estos grupos a que se alejen del error y se conviertan al cristianismo.

En La Agonía del Engaño un grupo renombrado de académicos de distintas denominaciones advierte contra los peligros de involucrarse con estos nuevos profetas. Los Doctores Walter Martín, C. Everett Koop con R. C. Sproul y otros más, detallan en esta obra las tácticas fraudulentas que los nuevos grupos de la fe comercializada llevan a cabo en Estados Unidos. Estos comentarios que leemos a continuación bien pueden resumirnos su opinión acerca de ellos:

"...sus enseñanzas heréticas, su falta de realidad espiritual, el desvergonzado culto de personalidad que se prodigan, y la fingida actuación que hacen para recoger donativos."

"Asusta el ver cuantos que profesan ser... creyentes han caído presa de falsos evangelios y se han apartado de la Palabra de Dios para seguir a las fábulas."

56

Capitulo 6

HARE KRISHNA

1. INTRODUCCIÓN Sus miembros tienen nombres cambiados por nombres con significado hindú; su vestimenta es de color anaranjado. El movimiento Haré Krishna (Sociedad Internacional para la conciencia de Krishna) es una secta oriental con fuerza en América. Su objetivo principal es “el esclarecimiento espiritual”. Los adeptos viven en estructuras cerradas y deben obedecer ciegamente al gurú. Luego de la muerte de Prabhupada en l978 la secta comenzó a declinar y se ha caracterizado por rupturas y escándalos producidos por sus nuevos líderes. Tanto en Estados Unidos como Europa han sido denunciado por sus técnicas de reforma de pensamiento y por trafico de joyas y drogas.Esta doctrina habría llegado a Estados Unidos en 1965 con el anciano Ahay Charan De Bhaktivedanta Swami Prabhupada (1896-1977) quien nació en Calcuta, India.También se define que este anciano hindú habría fundado en Nueva York este grupo y que su origen no habría estado en la India. Lo cierto es que los adherentes cambian sus nombres por otros de significado hindú y obtienen fondos vendiendo literatura como el "Bhagavad-Gita" y el diario "Retorno a la Divinidad". 2. ARTICULO HISTÓRICO En la India se desarrollo a principios de la era cristiana el Hinduismo, durante el desarrollo de esta nueva creencia

Page 29: Introduccion a las sectas y religiones

57

aparece “el dios Krishna” quien se declara la encarnación del dios Brama hasta entonces un dios impersonal. Muchos gurús han aparecido diciendo que ellos son la encarnación del dios Krishna (encarnación: es la transformación de un espíritu en forma física) el guru Bhactivedanra Swani Prabhapada fue uno de los mas respetados quien murió en 1978; Krishna es la suprema personalidad de dios y el maestro espiritual original. El Krishnaismo llego en 1965 a los Estados Unidos por el guru mencionado anteriormente. Actualmente esta dirigida por dos grupos; uno formado por 11 hombres, que gobierna los asuntos espirituales, otro es el que atiende los asuntos administrativos. Sus doctrinas son las mismas que las del hinduismo. 3. PRINCIPALES DOCTRINAS

�El dios Krishna: Krishna significa literalmente “el completamente atractivo” extremadamente bello y deseado por las pastorcillas que con el viven. Para ellos él fue el creador de todo lo que hay.

�El mantra Haré Krishna: es una especie de oración en la que se repite todo, ellos la dicen todo el tiempo, al pronunciarla según su creencia reciben la energía del señor Supremo (Krishna) la oración es la siguiente: “ Haré Krishna, hare Krishna, Krishna, Krishna, hare, hare, hare rama, hare rama, rama, rama, hare, hare” ellos dicen que no hay que orar por los alimentos pues siempre los conseguimos.

�Jesucristo: Para ellos Jesús fue el hijo de Krishna.

Tanto Jesús como Buda y Mahoma fueron reformadores religiosos, y su propósito era que todos se volvieran al Supremo. “Volver al Supremo” significa que el hombre antes era un espíritu

58

perfecto, y ha venido a pasar por la purgación de los renacimientos y las muertes (La reencarnación)

�La salvación: En el Haré Krishna esta entrelazada con el concepto hindú del Karma o justicia retributaria. Esta enseñanza que exige creer en la reencarnación o trasmigración del alma, dice que nuestros actos, buenos o malos, son medidos y juzgados a favor o en contra de nosotr5os. Solo cuado nuestros actos hayan hecho 2expiación” por nuestros malos actos y seamos por tanto purificados de este mundo malvado, podremos comprender que somos uno con Krishna, y cesaran nuestros ciclos de renacimiento.

�Hay cuatro reglas básicas de conducta que todos los nuevos miembros deben observar: (1) No jugar: ningún pasatiempo, o juego cualquiera; (2) No intoxicarse: incluye el café, el té, alcohol o cualquier droga; (3) No practicar sexo ilícito: solo entre casados; (4) Ser vegetarianos.

����Tienen como escritos sagrados su propia revista Regresando a la Divinidad, y el Bhagavad-Gita. Creen en la reencarnación y en la purificación espiritual por medio de seguir una dieta vegetariana para librarse del karma. Prohiben el comer carne y suelen vestir con túnicas y algunos miembros, rasurarse la cabeza dejando alguna porción de pelo crecer en forma de cola de caballo. Dan consejos morales a sus adeptos. También es parte ritual la adoración de imágenes y obligatorio obedecer el reglamento de la Sociedad Internacional para la Conciencia de Krishna.

CREACIÓN Y SALVACIÓN Krishna crea todo y disfruta de todo.

Page 30: Introduccion a las sectas y religiones

59

Todo viene de el y la creación y Dios son uno. El hombre habría sido un espíritu perfecto asociado a Krishna y ha venido a purificarse por los renacimientos y muertes para volver a la "pura asociación anterior". Para defender su pensamiento llegan a adaptar la idea de nacimiento del Evangelio (Jn 3,1-15). En este mundo todo es miseria y el que llega a la morada de Krishna no vuelve a nacer. El cuerpo es considerado en situación de enfermedad que hay que superar con la vida espiritual. Como Krishna es la antimateria, el hombre que es materia y espíritu debe acercarse a la inmaterialidad. Muere el cuerpo, la materia, pero no alma que es siempre eterna e inmortal. En cuanto a la salvación, la ISKCON defiende que es necesario ganárselas por medio de las obras exigentes. Hay que seguir una disciplina práctica de devoción; esta exige ser fieles a participar en los ritos y ceremonias del culto, en meditar en Krishna, en escuchar y cantar alabanzas. Para lograr la salvación hay que negarse a sí mismo y realizar sacrificios para llegar a ser uno con Krishna. Para los que se portan mal, para los demoniacos que siguen la divinidad del mal, no hay salvación.

REENCARNACIÓN

En esta secta está muy presente la idea hindú del Karma o deudas acumuladas por los malos actos de las personas esta situación se paga por reencarnaciones de vidas sucesivas.

Los que no son miembros de la secta llamados karmis son cautivos de sus malos actos o Karma.

En definitiva se sufre o se goza según el esfuerzo que se hace, según los malos o buenos actos que uno realiza.

60

Pero los devotos de la secta ya quedan libres de la situación indicada debido a la misericordia de la "autoridad o Personalidad de Dios".

Ellos llegan a la asociación con el Señor. Estos después de la muerte, tendrán un cuerpo trascendental sin limitaciones materiales.

Este tendrá tres cualidades:

a. eternidad; b. libertad de lo material; c. libertad de las reacciones de las actividades

primitiivas

ORACIÓN Y ESPIRITUALIDAD

Para esta secta es muy importante la devoción, meditación, ritos y ceremonias.

Añadimos que Hare significa energía.

Krishna es el Señor Supremo al que se entona el mantra para recibir su energía.

Los miembros cantan un mínimo de 1,728 veces al día "Hare Krishna, Hare Krishna, Krishna, Krishna, Hare, Hare, Hare Rama, Hare Rama, Rama, Rama, Hare, Hare".

Esta es la única oración para ser aceptado por Krishna.

Este es el yoga de la oración o Bhakti-yoga que lleva a la meta. El bhakti o servicio devocional consiste en encontrarse completamente satisfecho con Krishna. Es una especie de contemplación, de saborear, de quedarse absorto. Se logra

Page 31: Introduccion a las sectas y religiones

61

cuando se ha progresado en la vida devocional, cuando esto sucede de está despegando del gozo material.

La espiritualidad de los adeptos es rigurosa, entre los devotos existen estos grados:

1) Hay quienes no han alcanzado una espiritualidad suficiente y son denominados "Brahman Chari"; van con la cabeza rapada y visten sábana de color rosado-naranja. Viven en comunidades, se dedican al estudio de los libros sagrados y la predicación por las calles y plazas y al trabajo en las granjas.

2) Otros pueden optar por el matrimonio o permanecer célibes. Si se casa, se convierten en "Grijastras". Su finalidad es la de ayuda espiritual a la mujer, a la que en la secta se le considera como una reencarnación inferior a la del hombre. En este estado pueden tener relaciones sexuales, pero reguladas, ya que la finalidad del acto conyugal es sólo y exclusivamente la procreación, todas las demás relaciones son ilícitas. La pareja permanece separada todo el día y hacen la vida independiente, visten túnica de color blanco.

3) En el tercer estadío se hallan los que, habiéndose casado, renuncian a la vida familiar, abandonan a la mujer y se consagran al estado de práctica del yoga. Es un grado de vida más perfecto, en el que los devotos van progresando en el conocimiento de la Conciencia Krishna. Visten color rosado.

4) En su cuartorto estadio se hallan los "San-Yasi". Renuncian a todo lo mundano, aunque siguen usando de ello, pero sin ningún tipo de apego. Su principal dedicación, el testimonio y la formación de los principiantes. Suelen vivir alrededor del templo cuidando de los Brama Chari. Su vestido es de color rosado desvaído.

62

Se levantan a las cuatro de la mañana después de dormir unas seis horas.

Leen textos sagrados, cantan, danzan y realizan ofrendas.

Ofrecen sus alimentos a Krishna.

Utilizan una especie de rosario de 108 cuentas llamado Yapa y en las noches se ponen el "sleep trascendental" para protegerse sexualmente. Le dan importancia al templo y al maestro espiritual. Bajo su dirección realizan estas nueve actividades:

1. Escuchar lo que está relacionado con el Señor. 2. Glorificar al Señor. 3. Acordarse del Señor. 4. Oración al Señor. 5. Adorar al Señor. 6. Ofrecer plegarias. 7. Servir al Señor. 8. Ligarse en amistad con el señor. 9. Abandonarse totalmente en el Señor.

Financiamiento y Proselitismo

Se mantienen por medio de una intensa mercadería de literatura mística, incienso, solicitando contribuciones y a través de donativos patrimoniales. Atraen adeptos por medio de cursos de yoga y vegetarianismo, u ofreciendo fiestas y programas culturales sobre hinduísmo. A los nuevos seguidores se les cambia de nombre.

Page 32: Introduccion a las sectas y religiones

63

Problemas

Existen casos documentados de agresividad por parte de integrantes en distintas partes del mundo, particularmente por su dogmatismo. Algunos dirigentes han estado involucrados en escándalos de narcotráfico. Se han reportado casos de suicidio inducido por el alto grado de fanatismo que a veces infunden. Ha sido motivo de preocupación por parte de algunos especialistas, el hecho de que sometan a sus miembros a una dieta hipo-proteica, lo que combinado con la incesante repetición de mantras provoca un estado de agotamiento mental. Esto, aunado a la estructura autoritaria de la organización y a la tendencia a inhibir el uso de la razón, favorece lo que algunos científicos consideran ser un lavado de cerebro en sus seguidores.

64

Capitulo 7

HINDUISMO

LA DOCTRINA La tolerancia es típica en el hinduísmo. Si hay una religión antidogmática es el hinduísmo. De hecho acepta pluralidad de caminos para conocer y alcanzar no tanto la fe en una divinidad sino más bien para aceptar un orden universal y cíclico que rige el mundo y la sociedad. Más que una fe, el hinduísmo es una sabiduría. Una manera de vivir. Una religión social más que una fe religiosa. Un sinnumero de enfoques, caminos o religiones en las que entresacamos un tronco común: las doctrinas de la conquista de la liberación de la implacable rueda de las reencarnaciones. 1. El Brahman El brahmán en los Libros de los Vedas designaba el poder, la energía eficaz de los encantamientos rituales, los mantras y los sacrificios. Debido a la complicación del Ritual Védico sobre el Sacrificio, éste se desconecta del panteón védico para convertirse en un fin él mismo. Más tarde, los Brahmanas y los Upanisads identificaron esta energía con la fuerza creadora que mantiene el universo. Las reflexiones posteriores (s.VIII a. JC) llevará a considerar el Brahman como lo unico que existe, la esencia de la realidad y de los fenómenos. Es el "Gran Uno" ("tat"), la totalidad, lo absoluto impersonal e indefinible que transciende todo el universo. Es el alma neutra del mundo. No los dioses sino la esencia de los dioses. Por una serie de mutaciones naturales se llega a transformar la adoración de los dioses védicos (personales y protectores

Page 33: Introduccion a las sectas y religiones

65

de la naturaleza) en un principio único llamado Brahma (realidad pasiva y estática por encima de los otros dioses que pasan a ser unos super-hombres ("devas" o luminosos) que plasman diferentes facetas de "Lo Unico". Hay, pues, una minusvaloración de los dioses que quedan sometidos a "LO UNICO". El "Atmán" es la manifestación individual de ese "uno universal". El Brahma se manifiesta y se hace presente en cada uno por el atmán. Cada uno no es más que un aspecto de ese gran "tat". De ahi surgen las siguientes leyes o constataciones: El hombre sufriente: 1ª) La existencia empírica es un mal en sí 2ª) La existencia empírica supone una serie de nacimientos y muertes en cadena (Doctrina del Samsara), debidas al efecto de las obras (Doctrina del Karman), de las cuales no hay escapatoria posible (pesimismo) La sed de liberación: 3ª) Una liberación de este ciclo es deseable y equivale a una salvación (Doctrina del Moksha) Búsqueda del camino: 4ª Esta liberación (o Moksha) se obtiene ante todo por el conocimiento de la Suprema Verdad sobre el Brahmán-Atmán, que confiere al poseedor decidir su destino propio. El alma es un peregrino cuyo destino y objetivo final es la extinción del deseo. 5ª) La disciplina ascética y la castidad son preliminares necesarios para la consecución de un estado de conciencia que haga necesariamente posible tal conocimiento y la consiguiente ruptura de la rueda de reencarnaciones. 2. La doctrina del Samsara

66

Es lo que llamamos comunmente la "transmigración de las almas" y que sería mejor llamar "metempsicosis" o "metemsomatosis" (transmutación de

un cuerpo en otro). La palabra viene de "Sam si" (fluir con). El samsara es la corriente perpétua y cíclica que arrastra el "atmán", el alma individual, a través de las reencarnaciones sucesivas. Está simbolizado en una rueda siempre en movimiento, o también en la sucesión de las olas de un río incesante. El "atmán", el alma eterna, está desterrada en el cuerpo. A esta situación de cautividad se le llama "hamsa". Como un ave migratoria, el "hamsa" va volando de cuerpo en cuerpo, sin fin, durante toda la duración del ciclo cósmico, antes de romper definitivamente con esa sujeción y fundirse con el "brahmán". Pero embarazada por el peso de sus malas acciones, va bajando en la escala de los seres, renaciendo en el cuerpo de un hombre de categoría inferior, y hasta de un animal o una planta. O bien, aligerada por sus buenas acciones, se va elevando hasta alcanzar el "brahman".

Page 34: Introduccion a las sectas y religiones

67

3. La doctrina del Karman Esta palabra, en sánscrito, significa "acto", "obra". Más concretamente, el karman es la fuerza "invisible", "inaudita", que emana de todos los actos humanos. Esta energía es la que hace al "atmán", al alma, prisionera de un cuerpo y le obliga a reencarnarse. El karman hinduísta es algo así como el balance de nuestros actos: de nuestras y malas acciones. Así dice la ley del karman: "somos lo que hemos hecho, seremos lo que hagamos o haremos". Pero la conciencia del débito acumulado desaparece con la introducción del atmán en otro cuerpo. Para evitar la pesadez del karman, el ideal sería no obrar. este camino ha tentado siempre a numerosos hinduístas. Vivir como si no existieramos: esto respetaría a la vez el orden del mundo y aliviaría el karman. De ahí esa impresion de fatalismo y de inercia que pueden ofrecer las masas indias frente al activismo febril de los occidentales. Ahí hay que inscibir la permanencia (de facto) del sistema de castas en la India pese a que la Costitución de la República India considera a toas las personas iguales. Otros piensan escaparse del karman mediante la devoción o los sacrificios a su divinidad preferida: Visnú, Siva, Krisna... o mediante la ascesis del yoga, desatando así todos los vínculos con el mundo. Los "Shadus" o santones hindúes y "Yoguis" o ascetas son numerosos en la India y parte de su conglomerado socio-religioso. De esta manera la ley del Karman queda paliada en su fatalismo ya que depende de los esfuerzos del hombre para liberarse de dicho peso. Esta esperanza da sentido a la existencia del hombre. El objetivo de la existencia, a pesar de los renacimientos es la liberación. Los hindúes la llaman "moksa". Dicha liberación deja el alma libre del "karman" y se funde definitivamente con el "brahman". 4. La ley del "dharma"

68

Dharma proviene de una palabra sánscrita cuya raíz "dhr" significa sostener, mantener. El dharma es la ley que mantiene el orden del mundo.Esta noción es fundamental en el hinduísmo de modo que le da nombre ("Sanatana dharma": La ley eterna). El orden que existe en el universo, el de los dioses y sus relaciones, la naturaleza y su ciclo de astros, estaciones que regulan las cosechas y el brote de las plantas, el hombre y sus relaciones sociales con sus jerarquía de las castas y el ordebn moral de cada hombre. El "dharma" es el funcionamiento armonioso del universo. Pero existe un "a-dharma" o ausencia de orden, una especie de mal que todo lo distorsiona y que se traduce en sed de ganancia, violencia, apetito de los placeres, ganancias, éxito... Todo eso aleja el momento de liberación. Por eso el respeto el "dharma" exige aniquilar en uno mismo la ambición y la concupiscencia (el "a-dharma"). El culto y ritos ayudan a ello y sobre todo la devoción o "bhakti" (relación espiritual y mistica del fiel y su dios). LOS DIOSES Hablar de dioses en el hinduísmo es una cuestión compleja y equívoca.

1. El "principio cósmico" (el huevo de Brahma)

Por una parte Dios-creador (o incluso la misma idea de creación) es inexistente. Al principio existe la "prakriti" -la pre-acción-, una especie de sustancia cósmica que al desarrollarse, suscita el universo. La prakriti se despliega, regresa, renace, disminuye para revivir indefinidamente.

Page 35: Introduccion a las sectas y religiones

69

Cada proceso dura 100 años brahmánicos (311.040 millares de millones de años humanos). Cada una de estas "grandes edades" (kalpa) tiene una duración de 4.320.000 años humanos. Las edades van disminuyendo en duración y son también cada vez peores. La energía se va perdiendo y va empeorando la calidad de las cosas. Actualmente estamos en la "kali-yuga" (o "edad negra") que debe durar 432.000 años. Es la más corta y la peor de las edades, y debe acabar con la catástrofe reparadora cuya proximidad será señalada con la venida de Visnú encarnandose como Kali. este final está todavía lejano ya que nos encontramos en el amanecer de la edad. Al final la catásftrofe hará desaparecer el mundo y todos los seres (incluídos los dioses) serán reabsorvidos dentro del huevo cósmico de Brahma y después de un reposo (o noche de Brahma), un nuevo universo surgirá, regido por la misma ley precedente, condenado al mismo proceso y a la misma disolución y renacimiento final.

2. ¿33 millones de dioses o Trimurti?

Se habla, por una parte de "una sola divinidad central: Brahma (el Ser-Unico-Total)". Así no existe más que esa fuerza cósmica de Brahma, que es el gran principio universal. Una fuerza abastracta. Existe una especie de "Dios que preside el universo", el "alma del mundo" tal como dicen las antiguas sentecias: "Tú, Brahma, eres mujer, tu eres hombre. Tu eres la abeja de color azul oscuro. Tú eres el papagayo verde de pupilas rojas. Tú tienes la mirada de un niño. Tú tienes los siglos y eres el mar. Tú todo lo penetras, estás presente en todo lugar. Todo lo que existe, de tí ha nacido"

70

"Si nosotros no vemos sobre la multitud de las formas al Ser-Unico de toda la vida, somos víctimas de nuestra ignorancia y nos engañamos"

Pero a su vez existen una legión de dioses (que cambian de nombre, según épocas, aldeas, funciones...avatares...) venerados por los hindúes. Como en todas las religiones primitivas, en la India hubo antiguamente divinidades que representaban las fuerzas de la naturaleza: existía un dios sol, un dios lluvia, un dios fuego, un dios viento... A los dioses de la naturaleza los hindúes fueron añadiendo innumerables divinidades de los antepasados, dioses familiares...etc. Cuando contemplamos la religión hindu nos parece como si Brahma hubiera sido olvidado. La mayoría de los hindúes adoran los dioses de la familia y del pueblo, y al mismo tiempo las dos grandes divinidades Visnú y Shiva (divinidades que reciben culto en templos magníficos). Esta diversidad (en la época védica se habla de "33 millones de dioses" está presidida por una especie de "trimurti" o trinidad a la que se reducen todos los aspectos de lo divino: la creación cósmica (Brahma) , la conservación (Visnú) y la

Page 36: Introduccion a las sectas y religiones

71

destrucción (Siva). En medio de la multitud anárquica de divinidades los hindúes intuyeron la preponderancia del dios promotor del orden del universo. El politeísmo ya no podía contentar a los sabios y así comenzaron a explicar que la naturaleza y la diversidad de fuerzas provenían de una fuerza común: Dicen los Vedas: "Sólo existe una Realidad, aunque los sabios la llamen con diversos nombres" (Realidad que recibe el nombre de Brahma. Es dificil encontrar una estatua de Brahma. Lo más popular es la "Trimuriti" con tres cabezas: Brahma y sus dos expresiones: Siva y Vishnú.)

3. Brahma

Es el "creador", el "señor de las criaturas", el "ordenador del mundo", el "único más allá de los dioses". Es el primer personaje de la "trimurti". Representa el ser por excelencia en lo que todo existe. Es una especulación intelectual y por lo tanto no supone culto ni santuario popular. Lo que se venera es "el poder de Brahma" (no a Brahma), personificada bajo la forma de "Saravasti" (la esposa de Brahma). De ahí que se le represente como una gran diosa ("Maha-Devi") como la concentración de todos los aspectos femeninos: virgen, amante de su esposo, esposa fiel y madre. Es la hija, dueña y esposa de los dioses. Es el poder cósmico.

4. Visnú

Es la segunda manifestación de la "trimurti". Resulta tan dificil de captar como Brahma. En su raíz "vis" significa penetrar. Es el que penetra (como el sol) y hace vivir. Visnú es el Dios del espacio. Un dios benévolo y responsable del

72

universo. Es él quien sostiene cuanto existe (el "Gran Todo"). Visnú es el vigilante de la ley del "Dharma" interviene periodicamente en forma de "avatares" para aniquilar los "asuras" maléficas y restaurar el orden en el mundo. En las epopeyas se llegan a contar 22 intervenciones (entre ellas en los héroes legendarios de Rama y Krisna). Los seguidores de Vishnú (los visnuítas) son los más numerosos en la India. Los templos dedicados a Visnhú son incontables. Es el Dios que conserva el universo, el dios del amor. Los visnuítas se esfuerzan por llegar a la fusión con Brahma mediante la práctica del "bhakti" o entrega confiada y amorosa al dios conservador y providente. Lo más normal es adorar a Visnhú en alguna e las formas o figuras de las diversas encarnaciones con que se ha presentado a vivir entre los hombres en forma humana. Así muchos Hinduístas llevan el nombre de Rama.

5. Siva

Es el tercer personaje de la "trimurti". A la vez engendrador y destructor, protector y justiciero. Es un dios dual: crea, actúa y dstruye sin fin. Es la contradicción que engentra a la vez la vida y la muerte La primera manifestación de Siva es el "linga" o falo (piedra cilíndrica que surge de una especie de vasija que representa la vulva). Pero el linga no es más que la representación material de la presencia del dios de la vida, del que engendra, una especie de soporte devoto. La imagen más popular de Siva nos lo muestra danzando en medio de un círculo de llamas, aplastando a los demonios. Es "Nataraja", el "señor de la danza". Es el símbolo de la destrucción permanente del mundo, pero al mismo tiempo el símbolo de la liberación de las almas. El dios que por medio de la danza aplasta a los demonios de la ilusión que nos hacen apegarnos a la vida (la sed de vivir).

Page 37: Introduccion a las sectas y religiones

73

Siva es el dios ambiguo del tiempo. A través de él nos conduce a la muerte, pero también, a través de ella, a la liberación y a la bienaventuranza (la "ananda"). Los seguidores de Shiva (Sivaítas) han representado la fuerza creadora del dios a través de un buey llamado "Dandhu" o "Nandi". Los sivaítas dan una mayor importancia a la espiritualidad y la meditación por encima de otros movimientos basados en devociones más exterioristas. Según ellos el camino de unión con Brahma se logra a base del triunfo personal sobre la ignorancia. Más allá de las apariencias sexuales, el toro, animal favorito de los santuarios, y el linga, revelan que Siva es el dios del deseo, el dios de la ilsión de alcanzar a Brahma y fundirse con él (una especie de misticismo). El yoga lo entroniza como su dios. Cada dios de la trimurti tiene numerosos avatares o manifestaciones y "diosas madres" que como esposas de Visnú y Siva enmarañan el variopinto panteón del hinduísmo. En él todo es plural, infinitamente plural. Tanta cantidad y tan variada manifestación de dioses proporciona también un culto complicado y una casta de servidores de este culto (los brahmanes o sacerdotes). OTROS ASPECTOS

1. Las castas:

La casta es una realidad religiosa y social. La religiosidad hindú está intimamente trabada son el hecho social de la división de castas. Hacia el año 2.000 a JC, los arios, de piel blanca, procedentes del norte, invadieron el país. Para imponer y asegurar definitivamente su dominio sobre los nativos, de piel morena, los conquistadores arios se reservaron todas las profesiones influyentes: sólo ellos podían ser "brahmanes",

74

"de la nobleza", "grandes propietarios y guerreros", relegando a los nativos a los trabajos que consideraban más bajos, originando así el espíritu de casta. La palabra "casta" en la lengua india clásica es "varna" que viene a significar "color". En el transcurso de los siglos dejó paulatinamente de definirse por el color de la piel, y se convirtió en una facción social y profesional. Esta establece una jerarquía basada en cuatro niveles:

a. La casta superior es la de los Brahmanes, que ejercen el poder religioso e intelectual. Son por nacimiento y función, sagrados. Ellos han elegido consagrar su vida a la adoración de un dios. Pertenecen a la casta superior, la que está más cerca de Brahma, la energía universal.

Disfrutan de enormes privilegios pero tienen también graves obligaciones religiosos. Ellos son los guardianes y transmisores de las escrituras, y presiden el complicadísimo culto: han de dedicarse, pues, a la enseñanza de los escritos religiosos "Vedas" y practicar la oración tres veces al día. A dicha casta pertenecen los "pandit" (o teólogos y sabios del hinduísmo), los "sadhu" o ascetas errantes, que practican el ayuno y el silencio como medio de alcanzar el brahma, huyendo del universo. los "gurus" o maestros espirituales... b. La segunda de las castas la forman los "Koshatriyas" o nobleza militar. Pertenecen a ella los principes, los ricos terratenientes y la nobleza de las armas. A los principes se les exige dominio propio y noble comportamiento. A los guerreros, vigor corporal y defensa de los débiles. Ellos defienden el orden pero también a la divinidad particular, le deben hacer ofrendas y estudiar los Vedas. c. La tercera de las castas privilegiadas la forman los "Vaishyas" o comerciantes. Es la burguesía, que tiene

Page 38: Introduccion a las sectas y religiones

75

derecho al trabajo productor de riquezas. Han de ser generosos y nobles en su comportamiento: haciendo sacrificios, estudiando los libros sagrados y dando limosnas. La fe hindú exige gran responsabilidad religiosa a los representantes de las tres castas privilegiadas. Sus faltas son severamente condenadas y por lo tanto alteran los meritos acumulados para llegar a la Moksha. d. La última de las castas es la de los "Shudras". La constituye la mayor parte de la población, y sobre ella pesan todos los trabajos manuales. Es la casta de los artesanos, labradores, obreros... Los "Shudras" están divididos en más de 3.000 subcastas diversas según las profesiones (Ej. la de los campesinos) Tienen el deber de servir a los anteriores. Realizan las tareas más humildes... La casta, cuya pertenencia se hereda por nacimiento, lo determina todo: la profesión a ejercer, la clase de persona con quien casarse, el alimento: qué han de comer y dónde. Cada casta se encierra en sí misma de forma que no se tratan entre sí personas de castas diversas. e. Excluídos de toda casta y de la comunidad hindú están los "parias", es decir, "los intocables" o “Dalhits”, "los sin casata", cuya cifra global asciende a 300 millones aproximadamente. Los "parias", despreciados, olvidados, obligados a vivir fuera de las poblaciones, a penas sí son considerados aptos para los trabajos más penosos. Para los hindúes creyentes, la casta no es un hecho social y económico, sino el resultaros de una reencarnación. Se nace dentro de una casta, superior o inferior, o bien como paria, o como un animal, según la conducta que se ha observado en la existencia anterior. En la próxima vida la persona volverá a nacer en una casta alta o baja, o como animal, según sea la conducta en la vida presente. De ahí que no se revelen contra esta situación de discriminación social y los "parias"

76

soportan resignadamente su propia suerte (que ellos saben que es provisional).

2. La búsqueda de la paz

En la búsqueda de la paz se integran los ideales de la ética hindú, el camino que conduce a Brahma se resume así: pureza, verdad, dominio de sí mismo, no violencia, misericordia y compasión hacia todo viviente. Destacamos a continuación alguno de estos elementos:

a. El respeto a todo viviente:

En respeto religioso a todos los vivientes es debido a que los hindúes ven a Brahma en todas las realidades que constituyen el mundo: puede ser una piedra, un árbol, un río, una ave, una hormiga o una vaca... De esta manera la mayoría de los hindúes piadosos son vegetarianos y algunos cuelan el agua antes de bebersela para no dañar a las pequeñas criaturas que hay en ella. Característica única en el mundo en la veneración de los hindúes por las vacas. Estas se pasean libremente por las ciudades y los campos, en un país donde millones de hombres se mueren de hambre. Las vacas son una especie de animales legendarios: "Son los rayos luminosos de la aurora, las manchas del sol, los rayos perdidos del sol". Matar a una vaca es más grave que un homicidio. Se lee en los antiguos libros sagrados: "Quien mate una vaca irá al infierno tantos años cuantos pelos tenía el cuerpo de la vaca" Igual repeto tienen los hindúes con las serpientes a las que dan de comer si se introducen en sus casas y se guardan

Page 39: Introduccion a las sectas y religiones

77

mucho de auyentarlas. O por los elefantes que consideran sacrílego el usarlos para trabajar. El respeto se extiende a las diminutas hormigas o a seres tan desagradables para un occidental como las ratas a quien la gente sencilla se entretiene en alimentar expontáneamente. En todos estos seres ve el hindú una ocasión de manifestar su amor a la creación, a Brahma.

b. La renuncia al mundo

El hombre verdaderamente religioso renuncia al mundo y se dedica exclusivamente a Brahma. En la India se encuentran por todas partes los "Shadus", o monjes hindúes. Alejados del mundo los "shadus" viven dedicados exclusivamente a la meditación. Comen una sola vez al día de la caridad de las gentes piadosas. Esta disciplina del cuerpo, del alma y del espíritu se llama yoga. El yoga es el método filosófico-ascético para llegar al a la identificación con el absoluto de Brahma y así llegar a la liberación. El método estriba en el control del cuerpo y especialmente de la respiración para llegar al dominio de sí mismo y así libera energía vital. Es como el cuchillo que rompe la red que te tiene aprisionado. Uno de los sistematizadores mejores del Yoga fue Patanjali (200 a JC) que establece 8 etapas de renuncia del mundo, 4 de ellas de simples renucias exteriores y 4 de refinamiento de control de las actitudes personales: -Conducta moral irreprochable -Pureza interior y exterior -Dominio de ciertas posiciones del cuerpo y manera de sentarse -Dominio de la respiración a voluntad -Liberar la atención de las impresiones de los sentidos -Fijación del pensamiento -Meditación

78

-Contemplación absoluta Cuando el yogui por el control de la respiración se "olvida" por completo de su cuerpo, pierde la conciencia del mundo exterior y concentrándose en un solo punto se disuelve y la inteligencia cósmica le sustituye produciéndose la liberación total. La mentalidad occidental hace que nos fijemos tan solo en lo más externo del yoga. Es un error considerarlo tan solo una técnica de relajación o de variante de gimnasia. c. Los ritos: La diversidad de dioses hace que el hinduísmo acepte tranquilamente la múltiple adoración de innumerables divinidades con gran diversidad de ritos. Si ahondamos en la visión religiosa de los pensadores hindúes, hallamos que para ellos todos estos ritos propiamente carecen de sentido. Porque el pensamiento hindú está totalmente dominado por Aquel que es el Ser-Unico-Total (Brahma). Pero en la mentalidad popular estos ritos variopintos y numerosos constituyen un punto de partida auténtico hacia formas superiores de religiosidad El mismo mundo fantasioso y legendario del panteón hindú, con dus divinidades en forma de hombres o de animales, rodeadas de héroes, demonios y bailarinas celestiales.... lleva al pueblo de las castas inferiores a realizar un culto a los dioses a quienes tratan como si fueran de carne y hueso: les traen alimentos para comer, los bañan con agua, los visten con telas de colores, les traen flores. Las flores de las ofrendas las seleccionan por colores pues cada divinidad tiene sus preferencias. Vishnú prefiere los jazmines blancos. A Shiva le gusta el color azul. Kali quiere el rojo malvalisco...etc. La fantastica imaginación de los hindúes no halla inconveniente delante de las formas corporales más diversas de los dioses. La multiplicación de brazos representa plásticamente el poder extraordinario del dios. La grandeza de espíritu se puede representar por la diversidad de cabezas

Page 40: Introduccion a las sectas y religiones

79

en una sola estatua.La omnipotencia de dios se representa muchas veces por la reiterada repetición de la misma imagen (sobre todo en las fachadas de los templos)...etc. Un rito muy importante en la religiosidad hindú es el baño sagrado. A la salida del sol todos los hindúes se bañan en un río o estanque. El agua es sagrada por su poder purificador. El río más sagrado es el Ganges. Lo llaman "Nuestra madre Ganges" A la orilla occidental el Ganges se asienta Benarés, la ciudad religiosa, centro del hinduísmo. Los hindúes van allá en peregrinación para visitar los innumerables templos (más de 1400) y tomar el baño purificador en el río sagrado. Cuando un hindú piensa que sus días están contados, viaja, por poco que pueda, a la ciudad santa de Benarés. Allí espera el más grande acontecimiento de su vida: la muerte. Por ella confía liberarse definitivamente de la larga condena de reencarnaciones para llegar a alcanzar finalmente el "=Moksha". Por las calles de Benarés pululan ancianos, enfermos, viudas y miles de peregrinos de toda edad y condición. Unas anchas escaleras de piedra distribuídas a lo largo de toda la ciudad bajan de los templos hasta el río. Los escalones se llaman "Gaths" y en ellos se suelen leer inscripciones que ambientan la actitud religiosa de los que por ellos van o vienen del baño sagrado. Los hindúes esperan conseguir la purificación de todos sus pecados mediante un baño, a la salida del sol, en las aguas santas del río. Todos los hindúes desean morir en Benarés. Los que allí mueren son trasladados a la orilla del río. Se prepara una hoguera y el cadáver es incinerado. Día y noche arden estas piras a la orilla del Ganges. Ambiente sinietro para los occidentales, ceremonia festiva para los hindúes. Las cenizas del muerto son recogidas y trasladadas en barca al lugar santo "Allahabab", donde las aguas azules del mar se unen con las oscuras del ganges, y en unión de pétalos de flores, son esparcidas sobre el agua.

80

Capitulo 8

Islam Nombre Oficial: Islam Figura Clave en la Historia: Mahoma (A.D. 570-632) Fechas de su Establecimiento: D.C. 622 Adherentes: Mundialmente: Se estima 1 billón; 58 por ciento viven en el sur y sureste de Asia; 28 por ciento en África; 9 por ciento en el Medio Oriente; 5 por ciento Otros lugares. En los Estados Unidos: se estiman de 6.5 a 8 millones. ¿QUÉ ES EL ISLAM? El Islam es la más joven de las religiones mundiales. Alega ser la restauración del monoteísmo y la verdad original. Se considera superior al Judaísmo y el Cristianismo. El Islamismo hace énfasis en la sumisión a Alá, el nombre de Dios en lengua árabe, y al cumplimiento de los “cinco pilares” o disciplinas de su religión como partes esenciales para la salvación. Desde su inicio, el Islam ha sido una religión misionera. En el espacio de un siglo después de su formación, y a menudo usando fuerza militar, el Islam se había extendido al Medio Oriente, casi todo el norte de África, y hasta la India. Aunque Dios es, en el entendimiento de la mayoría de los musulmanes, desconocido personalmente, ellos creen que su voluntad es revelada perfectamente en el libro sagrado, el Corán. Ellos

Page 41: Introduccion a las sectas y religiones

81

creen que el Corán debe ser seguido completamente y sus enseñanzas forman una guía completa para la vida y la sociedad. ¿Quién es Mahoma? Mahoma, a los ojos de los musulmanes, es el último y más grande profeta de Dios—“el sello de los profetas.” Fue a través de él, que el Corán fue dictado, lo que le confirió un lugar supremo entre los videntes de Dios. Originalmente de La Meca, Mahoma fue forzado a huir de esa ciudad en A.C 622 después de predicar vigorosamente en contra del paganismo de la ciudad. Al haber asegurado su liderazgo en Medina y con varias victorias militares a su crédito, Mahoma regresó triunfante a La Meca en D.C. 630. Allí, el estableció el Islam como la religión de toda Arabia. ¿Qué es el Corán? El Corán es el libro sagrado del Islam y la palabra perfecta de Dios para los musulmanes. Se dice que el Corán fue dictado en árabe por el ángel Gabriel a Mahoma y que eran las palabras precisas de Dios. Como tal, éste había existido desde la eternidad en el cielo con Dios como “La Madre del Libro” y fue de esa forma eterno con Dios. El Islam enseña que el Corán contiene la revelación de Dios y su voluntad total y perfecta. El Corán es 80% del tamaño del Nuevo Testamento y está dividido en 114 “suras” o capítulos. Mientras el Islam respeta la Torah, los salmos de David, y los cuatro evangelios, el Corán se destaca por sí solo en su autoridad y exclusividad. Se cree que el Corán debe ser leído en árabe para ser entendido perfectamente y es una obligación religiosa el leerlo y citarlo en la lengua original.

Facciones del islamismo

82

Antiguos debates sobre el "Califa" (sucesor de Mahoma) llevaron a escisiones dentro del islamismo. Las más importantes ocurrieron con los sunitas, los chiítas y los kharidjitas, que divergían en cuanto a las ceremonias y las leyes. Otros movimientos más modernos incluyeron a los babis y a los wahabis.

• El Corán - "Al Quran" (Alcorán) - Esa palabra significa "recitaciones”. Contiene las revelaciones místicas de Mahoma. Según el Profeta, el Corán es inspirado por Dios. Con un total de 114 suras (capítulos) y 6.226 versículos, el Corán es un conjunto de dogmas y de preceptos morales. Y, según los musulmanes, es la única fuente de derecho, moral, administración y demás. Es, en realidad, una mezcla de zoroastrismo, judaísmo, budismo y confucionismo; tiene además buenas porciones del Nuevo Testamento. Todos ellos, interpretados por la fértil mente de Mahoma.

• Suna-Es una colección de tradiciones (proverbios morales y anécdotas) que identifican la tradición árabe con el islamismo.

• Ijma - Este establece la creencia de que la mayoría de los musulmanes no podría concordar con el error. El Corán, la Suna y el Ijma son los tres cimientos de la doctrina islámica.

Algunas doctrinas del islamismo

• La Trinidad - El islamismo no acepta la doctrina cristiana de la Trinidad. Cree en el Espíritu Santo como una fuerza que emana de Dios, y ve en Jesucristo tan solo un profeta que vino después de Juan el Bautista.

Page 42: Introduccion a las sectas y religiones

83

• Dios- El islamismo predica la unidad de Dios y también su unicidad. Alá es el mismo Dios de Abraham, que terminó su revelación en Mahoma.

• Jesucristo- Mahoma es considerado "el ultimo de los profetas", aquel que vino después de Adán, Noe, Abraham, Moisés y Jesús. Al afirmarlo, le niega a Jesús todos los atributos y conceptos que el cristianismo le da o le atribuye.

• El Cielo- El cielo es un "súper-oasis", el sueño de un pueblo que vive en el desierto. En el, los bienaventurados que siguieron los preceptos del Señor, encontraran ríos de leche, miel y vino, y multitudes de vírgenes con ojos de gacela. La posición de inferior que ocupaba la mujer en los clanes patrilineares de los beduinos, era perpetuada en el cielo. Los soldados muertos en guerra santa, para expandir el Islam, tenían entrada garantizada en los ocho círculos del paraíso, incluso antes del juicio final. Desde allá arriba podrían oír los gritos que venían del infierno y molestar con sus burlas a los condenados.

• El infierno - El infierno del islamismo nada tiene de especial. Es solo aceite hirviente y fuego para los que no siguieron los preceptos de Alá.

• La oración- Los musulmanes rezan cinco veces al día: al amanecer, al mediodía, durante la tarde, al crepúsculo y por la noche. En las oraciones, que tienen por objetivo dar gracias y glorificar a Alá (Dios), el fiel se sienta sobre los calcañares, teniendo las manos extendidas en dirección a la Meca. La liturgia pública principal tiene lugar los viernes al mediodía, por lo general en las mezquitas (templos). Acostumbran rezar también con el rostro en el suelo, en demostración de sumisión, respeto y adoración a Alá.

• Imágenes- Los hombres, los animales, las plantas y las piedras son creaciones divinas, y por eso los

84

hombres no deben volverlos a crear. Aun cuando entre los turcos aparecen libros musulmanes que tienen miniaturas con imágenes, la prohibición siguió vigente para los recintos religiosos, y casi siempre para el rostro de Mahoma.

• La predestinación- Para los musulmanes, el hombre tiene un destino ya trazado. Cuando acontece cualquier cosa, el árabe dice: "¡Estaba escrito"! Si por una contradicción inexplicable acontece cualquier desgracia, se dice que el hombre es responsable por sus actos; fue consecuencia de esos actos.

• La guerra- Se llamaba "guerra santa" toda guerra que se hacia para extender el islamismo. Tenía garantizada la entrada al cielo el que muriese en esas guerras (los musulmanes). Mahoma masacraba a los que se ponían en su camino. Cierta vez sanguinariamente, después de masacrar a todo un ejército que había invadido Medina mientras el estaba en la Meca, enterró a cerca de seiscientos hombres en la plaza del mercado de Medina. ¡Así lo quería Alá ¡...

• La Caaba- En el interior de la Caaba (especie de templo pagano) había 360 ídolos: el sol, la luna, los astros, el destino, varios espíritus o ángeles, y entidades sobrenaturales relacionadas con la muerte. Era una especie de panteón de los espíritus tribales de los beduinos. Mahoma, cuando entró en la Meca con su ejercito, destruyó todos los ídolos, dejando tan solo la gran piedra negra que, según la tradición, había sido traída del cielo, por el arcángel Gabriel. La Caaba es considerada como el centro de la tierra. La piedra negra posiblemente sea un meteorito. Es símbolo de Alá, y se dice que originalmente estaba en el cielo.

• Peregrinaciones a la Caaba- Fueron aconsejadas por Mahoma (por lo menos una vez al año) y son

Page 43: Introduccion a las sectas y religiones

85

una de las más antiguas tradiciones el pueblo árabe. Ya se hacían antes de Mahoma. Después de él, la peregrinación a la Caaba ganó nuevo significado.

• Pecado original- Alá creo al mundo, al hombre y también a los ángeles. Hechos de luz y carentes de sexo, los ángeles son dirigidos por cuatro arcángeles: Jibril, Kikhail, Israfil e Israil. Uno de los ángeles, Iblis, por haberse negado a adorar al hombre recién creado, fue expulsado del paraíso y provocó el exilio de Adán y Eva. Así pues, el Islam desconoce el pecado original, ya que el error de Adán no recayó sobre su descendencia. Iblis comanda un ejercito de demonios hechos de fuego.

• Escatología- La historia humana terminará, según la escatología, con el juicio final, el cual será precedido por acontecimientos terribles, como por ejemplo, la venida de personajes maléficos o propicios: El Mahdi, especie de Mesías; el Anticristo, falso Mesías que aparecerá entre Irak y Siria; y Cristo, que matará al Anticristo.

¿Qué son los "cinco pilares" del Islamismo? Son la estructura de la vida y la disciplina musulmanas. El cumplimiento exitoso y satisfactorio de estos pilares agrada a Dios y su voluntad. Forman la base de la esperanza musulmana de salvación junto con la fe en la existencia de Alá, la autoridad de Mahoma como profeta, y la finalidad y perfección del Corán. Los cinco pilares son: 1. La profesión de fe (Shahada): Es la declaración de que no hay otro Dios sino Alá y Mahoma es su profeta. La sinceridad al pronunciar esta confesión es necesaria para su validez. Debe defenderse hasta la muerte. Repudiar la Shahada anula la esperanza de salvación.

86

2. La oración (Salat): Cinco veces al día, precedidas de lavado ceremonial, los musulmanes deben orar en dirección hacia La Meca. Postrados recitan fórmulas específicas del Corán (en árabe). La oración es, en este sentido, una expresión de sumisión a la voluntad de Alá. La mayoría de las facciones del Islamismo no tienen jerarcas, así que líderes laicos respetados conducen las oraciones en las mezquitas. Las cinco ocasiones de oración son: antes del amanecer, al mediodía, a media tarde, al ponerse el sol y antes de dormir. 3. La limosna (Zakat): El Corán enseña a dar dos y medio por ciento de la riqueza monetaria a los pobres y(o) para la propagación del Islamismo. De esta forma se purifica el resto de las riquezas del musulmán. 4. El ayuno (Sawm): Durante el curso del mes lunar del Ramadán, todo musulmán debe ayunar desde la salida hasta la puesta del sol. Nada debe pasar por los labios durante este tiempo, y deben abstenerse también de las relaciones sexuales. Después de la puesta del sol, con frecuencia hay banquetes y otras celebraciones. Las horas de luz se apartan para la purificación. El mes se utiliza para recordar el don del Corán a Mahoma. 5. La peregrinación a la Meca (Hajj): Todos los musulmanes económica y físicamente capaces deben hacer una peregrinación a La Meca por lo menos una vez en su vida. La vestimenta sencilla exigida al peregrino enfatiza la idea de igualdad ante Dios. Otro elemento del Hajj es la caminata obligatoria de siete vueltas alrededor del Kaabah -el templo de piedra negra, el sitio más sagrado del Islamismo. Mahoma enseñó que el Kaabah fue el lugar donde originalmente oró Adán, y más tarde Abraham. Por lo tanto, el Kaabah es venerado como sitio de la verdadera religión, el monoteísmo absoluto del Islamismo.

Page 44: Introduccion a las sectas y religiones

87

Contestación a las objeciones musulmanas al Cristianismo Los cristianos y judíos son llamados "gente del libro", pero el que fallen en seguir la confesión del Islamismo la etiqueta como no creyentes. A continuación varias preguntas que los musulmanes hacen acerca del Cristianismo: ¿Es la Trinidad la creencia en tres dioses? Los cristianos son monoteístas y creen que Dios es uno. Pero tanto por Su obra salvadora mediante la persona de Jesucristo como a través del estudio bíblico se sabe que su unidad de hecho se compone de tres personas: Padre, Hijo (Jesucristo), y la tercera persona de la Divinidad, el Espíritu Santo. María no es parte de la Divinidad. La noción de Dios, que es tres en uno, es parte del misterio y la grandeza de Dios. Él es en esencia "uno", mientras que en personas es "tres". Esta verdad nos ayuda a entender a Dios como una persona que tiene la capacidad de relacionarse con otras personas. Así mismo, los cristianos confirman la santidad, soberanía y grandeza de Dios. ¿Cómo puede Jesús ser el Hijo de Dios? Las Escrituras afirman que Jesús fue concebido sobrenaturalmente por el Espíritu Santo, y que nació de la Virgen María. De ninguna manera declaran que Jesús sea hijo biológico de Dios Padre. Rechazan la idea expresada por la palabra arábiga walad, que significa "hijo biológico", por la palabra ibin, que designa simplemente la relación. Jesús es en forma simbólica el Hijo, El verbo hecho hombre para salvar a la humanidad de su pecado. El nacimiento de una virgen fue sobrenatural, ya que Dios Espíritu Santo concibió en María, sin relación física, a Jesús el Mesías. De esta manera incluso el Corán afirma el nacimiento milagroso de Cristo (ver Surá 19:16-21). En este sentido, Jesús fue el "Hijo único de Dios". Durante Su ministerio terrenal, hizo la

88

voluntad del Padre. Notablemente, el Corán afirma de Jesús Su nacimiento sobrenatural, vida de milagros, su compasión y ascensión al Cielo (ver Surá 19:16-21, 29-31; 3:37-47, 5:110). ¿Cómo pudo Jesús morir en la cruz, especialmente siendo Hijo de Dios? El testimonio de la historia y del injil ('cuatro evangelios') es que Jesús murió en la cruz. Si se entiende que Dios es amor, y que la humanidad está perdida en el pecado, ¿no es posible que Dios haya proporcionado un sacrificio por el pecado? Jesús es el sacrificio de Dios por todos los pecados del mundo, y un puente entre El Dios santo y los pecadores caídos. Esta verdad es revelada en el Injil-Juan 3:16. Incluso el Coran establece en Surá 3:55 que "Alá dijo: O Isa [Jesús], voy a culminar [exponer a la muerte] el período de tu estancia (en la tierra) y hacer que asciendas a mí" (1) ¿Qué otro significado puede tener este concepto aparte de la muerte de Jesús por el pecado y su posterior resurrección? Los musulmanes creen que Dios tomó a Jesús de la cruz y puso a Judas en su lugar, o por lo menos a alguien que se parecía a Jesús. Luego fue llevado al Cielo donde vive y de donde regresará algún día. Contestando las preguntas que los musulmanes hacen a los cristianos acerca del Islamismo ¿Qué piensas acerca del profeta Mahoma?Aparentemente Mahoma fue un hombre bien intencionado que se opuso al paganismo y maldad de su época. Aunque tuvo éxito en unir a la Península Arábiga y poseía varias virtudes importantes, no creemos que haya recibido revelaciones nuevas de parte de Dios. Jesucristo no sólo llevó a cabo la función de profeta final

Page 45: Introduccion a las sectas y religiones

89

de Dios, sino que Él es el Salvador del mundo e hijo de Dios. Aunque el Islamismo cree que algunos pasajes bíblicos se refieren a Mahoma (ver Dt. 18:18-19; Jn. 14:16; 15:26; 16:7), resulta evidente que ese no es el significado de los textos. Otros pasajes pueden ayudar a entender e interpretar los textos anteriores (ver Mt. 21:11; Lc 24.19; Jn. 6:14; 7:40; Hch. 1:8-16; 7:37). ¿Cuál es tu opinión sobre el Corán? Es un libro muy valioso para los musulmanes. Los cristianos no creen que sea un libro divino. Los preceptos del Corán son aceptables sólo donde concuerden con la Biblia. ¿Cuál es tu opinión sobre los cinco pilares?La salvación proviene de Dios y viene sólo a través de la obra salvadora de Jesucristo. Cuando ponemos nuestra fe en Él, somos salvados (ver Jn. 3:16-21, 31-36). Cómo dar testimonio a los musulmanes 1. Sea cortés y amoroso 2. Demuestre interés en sus creencias. Déles tiempo para articular sus ideas.

3. Conozca sus creencias básicas.

4. Esté dispuesto a examinar pasajes del Corán relacionados con sus creencias.

5. Apéguese a las doctrinas cardinales de la fe cristiana, pero también dése tiempo para responder a cualquier pregunta sincera.

6. Señale la centralidad y obra de Jesucristo en la salvación.

90

7. Enfatice que debido a Jesús, Su crucifixión y resurrección, uno puede tener la completa seguridad de su salvación, tanto ahora como para toda la eternidad (ver 1 Jn. 5:13).

8. Comparta el plan de salvación con el musulmán. Señale que la salvación es un don que no se puede ganar.

9. Ore para que el Espíritu Santo le llene. Confíe en que Él le proporcionará sabiduría y gracia.

10. Esté dispuesto a hacerse amigo y evangelista personal de los musulmanes. TABLA COMPARATIVA: ISLAMISMO Y CRISTIANISMO

CREENCIA

ISLAMISMO CRISTIANISMO

Dios Solamente un dios - llamado Alá

Solamente un Dios - un ser trino llamado Dios o Yavé

Jesús Un profeta nacido de una virgen, pero no el Hijo de Dios

Hijo divino de Dios nacido de una virgen. Él es el Verbo de Dios y Salvador de la humanidad

Crucifixión

Jesús no fue crucificado. Alguien fue puesto en el lugar de Jesús y Él se escondió hasta que pudo encontrarse con los discípulos

Un hecho registrado en la historia, que es necesario para la expiación del pecado y la salvación de los creyentes

Resurrección

Debido a que los Musulmanes no creen en la Crucifixión, no hay necesidad de creer en la Resurrección

Un hecho registrado en la historia que significa la victoria de Dios sobre el pecado y la muerte

Trinidad

Una blasfemia que significa creer en tres dioses. En el Islamismo, la Trinidad es equivocadamente interpretada como Dios, Jesús y María

El único Dios es revelado eternamente en tres personas iguales y eternas: Dios el Padre, Dios el Hijo, y Dios el Espíritu Santo

Pecad El pecado es la desobediencia a la ley El pecado es rebelión contra Dios. El pecado aflige a Dios

Page 46: Introduccion a las sectas y religiones

91

o establecida. El pecado no aflige a Alá.

El Hombre

El hombre es creado por Alá y no tiene pecado

El hombre es creado a la imagen de Dios y es pecador por naturaleza

Salvación

La salvación se logra sometiéndose a la voluntad de Alá. No hay seguridad de salvación - es concedida tan sólo por la misericordia de Alá

La Salvación es un don aceptado por fe en la expiación de Jesucristo en la Cruz y proporcionado a través de la gracia de Dios

La Biblia

Los Musulmanes aceptan la Biblia (especialmente el Pentateuco, Salmos, y los Evangelios) en lo que concuerden con el Corán

La Biblia es la Palabra inspirada de Dios que está complet a y no requiere de adiciones

El Corán

Una relación posterior que reemplaza la Biblia y corrige sus errores

No se acepta como revelación divina

Mahoma

El último en la línea de los profetas y, por ello, la autoridad final en asuntos espirituales

No se acepta como profeta ni fuente teológica legítima

Ángeles

Estos mensajeros divinos son creados de la luz y no se les rinde culto. Satanás es un ángel caído

Los ángeles son definidos en la Biblia como siervos celestiales de Dios que actúan como Sus mensajeros

Últimos Días

Habrá una resurrección corporal y un juicio final, con un destino final. Todos los musulmanes van al cielo, aunque algunos deberán purgar sus pecados primero. Todos los infieles están destinados a ir al infierno

Habrá una resurrección corporal en los últimos días. El Juicio final y el destino eterno (cielo o infierno) se decidirá basándose en la aceptación de Jesús como Salvador y Su separación del pecado que separa de Dios a toda persona