19
LA POESIA de la VIDA 3ª semana para la prevención del suicidio “CONECTATE A LA VIDA” CEADS, 10 de septiembre de 2016

La poesia de la vida

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La poesia de la vida

LA POESIAde laVIDA

3ª semana para la prevención del suicidio“CONECTATE A LA VIDA”

CEADS, 10 de septiembre de 2016

Page 2: La poesia de la vida

Amado Nervo-En Paz-

02/05/2023 www.cbce.info 2

Muy cerca de mi ocaso, yo te bendigo, vida, porque nunca me diste ni esperanza fallida, ni trabajos injustos, ni pena inmerecida;

porque veo al final de mi rudo camino que yo fui el arquitecto de mi propio destino;

que si extraje la miel o la hiel de las cosas, fue porque en ellas puse hiel o mieles sabrosas:

cuando planté rosales, coseché siempre rosas.

...Cierto, a mis lozanías va a seguir el invierno: ¡mas tú no me dijiste que mayo fuese eterno!

Hallé sin duda largas noches de mis penas; mas no me prometiste tú sólo noches buenas;

y en cambio tuve algunas santamente serenas...

Amé, fui amado, el sol acarició mi faz. ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

Page 3: La poesia de la vida

Acerca de la bondad de la Providencia

02/05/2023 www.cbce.info 3

A mi me parece que nuestra certidumbre suprema de la bondad de la Providencia está en las flores. Todas las demás cosas: nuestras facultades, nuestras ansias, nuestro alimento, son, en realidad, necesarios para nuestra existencia en primera instancia. Pero esta rosa constituye un extra. Su aroma y su color son un embellecimiento de la vida, no condición indispensable de ella. Únicamente la bondad da más de lo obligado, y por eso digo que de las flores podemos derivar grandes esperanzas.

Arthur Conan Doyle, Sherlock Holmes y “El tratado naval”

Page 4: La poesia de la vida

Amalia y El Espiritismo

02/05/2023 www.cbce.info 4

¿Por qué unos gozan mil y mil placeres y otros sufren tormentos sin medida?¿Por qué, Señor, distingues a los seres,para unos muerte, y para otros vida?¿Por qué a los miserables los prefieres dándoles recompensa inmerecida? ¿Y en tanto un alma pura y delicada, no encuentra la felicidad soñada?

Amalia Domingo Soler, “Ramos de violetas” (“El Espiritismo”, 1874)

Page 5: La poesia de la vida

Amalia y El Espiritismo

02/05/2023 www.cbce.info 5

Estas quejas al viento yo lanzaba,cuando escuché una voz, pura y suave,que estas sentidas frases murmuraba:«Dios ha querido que tu duda acabe; si ves la humanidad gimiendo, esclava,sufriendo una expiación penosa y grave, no creas que retrocede en su adelanto, la perfección se riega con el llanto».

Amalia Domingo Soler, “Ramos de violetas” (“El Espiritismo”, 1874)

Page 6: La poesia de la vida

Amalia y El Espiritismo

02/05/2023 www.cbce.info 6

«A cada cual le da lo que ha ganado; al espíritu dio libre albedrío,y éste por sus antojos dominadovive según su loco desvarío:para el progreso eterno destinado,prefiera el lodazal, o el limpio río,que dure años o siglos su jornada,

hacia el Todo camina, no a la Nada.»

Amalia Domingo Soler, “Ramos de violetas” (“El Espiritismo”, 1874)

Page 7: La poesia de la vida

Amalia y El Espiritismo

02/05/2023 www.cbce.info 7

¡Humanidad que vives sumergida en la más dolorosa indiferencia,y que por tu ignorancia eres deicida;reconoce y admira a la gran ciencia,que descifra el problema de la vida demostrando el Por qué de esta existencia,

y el pasado, el presente y el mañana,las tres edades de la raza humana!

Amalia Domingo Soler, “Ramos de violetas” (“El Espiritismo”, 1874)

Page 8: La poesia de la vida

¿Qué es el ayer? el infinito.¿Qué es el presente? la vida.¿Qué es el mañana? no hay medida.No hay cálculo circunscritoQue haga lo eterno finito.Que le de forma y hechuraA esa existencia futura.A esa inmensa irradiación.A esa luz de la creaciónQue eternamente fulgura.

Amalia y el mañana

02/05/2023 www.cbce.info 8

Page 9: La poesia de la vida

León Felipe-El Salto-

02/05/2023 www.cbce.info 9

Somos como un caballo sin memoria,somos como un caballoque no se acuerda yade la última valla que ha saltado.Venimos corriendo y corriendopor una larga pista de siglos y de obstáculos.De vez en vez, la muerte…

¡el salto!y nadie sabe cuántasveces hemos saltadopara llegar aquí, ni cuántas saltaremos todavíapara llegar a Dios que está sentadoal final de la carrera…esperándonos..

Lloramos y corremos,caemos y giramos,vamos de tumba en tumbadando brincos y vueltas entre pañales y sudarios

Page 10: La poesia de la vida

Amalia -a los buenos Espíritus-

02/05/2023 www.cbce.info 10

Y lloro en mi amargo duelocon un dolor tan profundo,que no encuentro en este mundopara mis penas consuelo;y con afanoso anhelo,voy en pos de lo inmoviblecon una angustia indecible...con tan extraño delirio...que acreciento mi martirio...¡oh! de un modo inconcebible.

Page 11: La poesia de la vida

Amalia -a los buenos Espíritus-

02/05/2023 www.cbce.info 11

Y cuando, ya fatigadami pobre cabeza inclino,y contemplo mi caminoy mis ojos no ven nada;cuando mi eterna jornadala miro y me causa espanto,cuando sufro tanto…tanto…,que ni tierra halla mi planta,murmura un eco “levantaque yo enjugaré tu llanto”.

Page 12: La poesia de la vida

Amalia -a los buenos Espíritus-

02/05/2023 www.cbce.info 12

Y entonces fieles amigosa quien oigo anhelanteme dicen con voz amante“perdona a tus enemigos;de tus dolores testigostodos tus hermanos son,y con justa abnegacióntodos tienen para ti,amor del que no hay ahíni la más leve noción”.

Page 13: La poesia de la vida

Amalia -a los buenos Espíritus-

02/05/2023 www.cbce.info 13

“Te quieren de una maneratan grande y apasionada,que en ti fijan su mirada;en la humanidad entera.Nunca el hombre en su carrerasolo se encuentra, jamás;siempre adelante y atrásencontrará quien le guíe;alienta, vive y sonríe,ten valor, y llegarás”.

Page 14: La poesia de la vida

Amalia -a los buenos Espíritus-

02/05/2023 www.cbce.info 14

¡Espíritus!...,¡consejerosde mi razón conturbada!.Cuando yo tenga saldadami cuenta, y pueda ir a veros,cuando deje estos senderosque con mi llanto regué,entonces sí que os dirélo que al oíros sentí;hoy solo puedo. ¡ay de mí!...,pediros aliento y fe.

Page 15: La poesia de la vida

La luz del genio en su apacible cielopara él brilla con claror divino

y, cual poeta, al fin de su caminodebió la gloria coronar su anhelo.

Pero fue desgraciado, y un consuelodemandó en vano al porvenir mezquino:

cobarde ante el horror de su destino,rasgó de su existencia el frágil velo.Y cuando libre el alma del suicida,dejó a la tierra la materia inerte;en las eternas puertas esculpidaleyó, temblando, su futura suerte:

“A quien por no sufrir deja la vidavida para sufrir le da la muerte”

http://www.latino-poemas.net/modules/publisher2/article.php?storyid=2106

E. León Gómez-EL SUICIDA (Soneto)-

02/05/2023 www.cbce.info 15

Page 16: La poesia de la vida

02/05/2023 www.cbce.info 16

Robert Louis Stevenson“El club de los suicidas” (1878)

Algunos tienen familias que quedarían dolorosamente sorprendidas y hasta serían objeto de acusaciones si el hecho se hiciera público; a otros les falta valor y vacilan ante las circunstancias de la muerte. Esta ha sido, hasta cierto punto, mi propia historia. No soy capaz de llevarme una pistola a la cabeza y apretar el gatillo. Algo más fuerte que yo me lo impide; detesto la vida, pero me falta la fuerza necesaria para abrazar la muerte y terminar de una vez.

Page 17: La poesia de la vida

Gracias a la vida que me ha dado tanto.Me dio dos luceros que, cuando los abro,perfecto distingo lo negro del blanco,y en el alto cielo su fondo estrellado,y en las multitudes el hombre que yo amo.

Gracias a la vida que me ha dado tanto.Me ha dado el oído que, en todo su ancho,graba noche y día grillos y canarios,martillos, turbinas, ladridos, chubascos,y la voz tan tierna de mi bien amado.

Gracias a la vida que me ha dado tanto.Me ha dado el sonido y el abecedario,con él las palabras que pienso y declaro:madre, amigo, hermano, y luz alumbrandola ruta del alma del que estoy amando.

Gracias a la vida que me ha dado tanto.Me ha dado la marcha de mis pies cansados; con ellos anduve ciudades y charcos, playas y desiertos, montañas y llanos, y la casa tuya, tu calle y tu patio.

Violeta Parra(1917-1967)

Gracias a la vida que me ha dado tanto. Me dio el corazón que agita su marcocuando miro el fruto del cerebro humano, cuando miro el bueno tan lejos del malo, cuando miro el fondo de tus ojos claros.

Gracias a la vida que me ha dado tanto. Me ha dado la risa y me ha dado el llanto. Así yo distingo dicha de quebranto, los dos materiales que forman mi canto y el canto de ustedes que es el mismo canto,y el canto de todos, que es mi propio canto.

Gracias a la vida que me ha dado tanto.

Page 18: La poesia de la vida

Por encima de estanques y sobre las praderasSobre montes y bosques, las nubes y los mares,Y más allá del sol y éteres estelares,Más allá del confín de estrelladas esferas,

 mi espíritu se mueve con su elasticidad,y, como el nadador que la onda atraviesa,él sabe traspasar la inmensidad aviesacon una inenarrable voluptuosidad.

 Vuela lejos de todos estos miasmas reaciosy va a purificarse al aire superior,y bebe, como un puro y divino licor,el fuego transparente de los limpios espacios.

 Después de los hastíos, dolores y venenosque agobian con su peso la existencia brumosa,¡dichoso aquél que puede con ala vigorosallegar hasta los campos radiantes y serenos!

Charles Baudelaire-Elevación-

02/05/2023 www.cbce.info 18

Page 19: La poesia de la vida

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

02/05/2023 www.cbce.info 19