10
*Piedad: Heb ‘jésed- bondad , uno que practica misericordia, que es el requerimiento básico de Dios en la religión en los profetas. En el N.T. implica ser cauto por ser consciente de la presencia y las demandas de Dios, ser reverente ante él.

Las obras externas de la piedad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Al examinar el capítulo 3 de Tito, escrito por el Apóstol Pablo, vemos dos aspectos. Primeramente la tarea de ser santos en una sociedad. En segunda instancia otra descripción maravillosa de la salvación. Finalmente aspectos adicionales de su fuerza motivadora y bendición.

Citation preview

Page 1: Las obras externas de la piedad

*Piedad: Heb ‘jésed’- bondad , uno que practica misericordia, que es el requerimiento básico de Dios en la religión en los profetas.

En el N.T. implica ser cauto por ser consciente de la presencia y las demandas de Dios, ser reverente ante él.

Page 2: Las obras externas de la piedad

“Recuérdales que se sujeten a los gobernantes y autoridades, que obedezcan, que estén dispuestos a toda buena obra.”

“Que a nadie difamen, que no sean pendencieros, sino amables, mostrando toda mansedumbre para con todos los hombres.”

TITO 3: 1,2

Page 3: Las obras externas de la piedad

En medio de una sociedad muy intolerante que perseguía a losCristianos, éstos honraban a los gobernantes civiles por dosrazones: SUJECION y SERVICIO.

1. Ellos creían que Dios era el poder final detrás

de todos los gobernantes, aún de

aquellos que eran malos.

2. Ellos creían que sus vidas tenían el propósito

de anunciar el evangelio, para hacerlo

atractivo a los que estaban fuera de la fe.

Acerca de los gobernantes civiles leer: HECHOS 12:21, ROMANOS 13:1, 1 PEDRO 2:13-17

Page 4: Las obras externas de la piedad

Tratar a todos según las normas de Dios

Debemos actuar hacia otros como Dios quiere que lo hagamos. El Apóstol Pablo plantea cuatro mandamientos a seguir:

1.

NO difamar a NADIE.

2.

Ser AMABLES

3.

Ser CONSIDERADOS

4.

MOSTRAR

verdadera HUMILDAD

Page 5: Las obras externas de la piedad

3:3 Porque nosotros también éramos en otro tiempo insensatos, rebeldes, extraviados, esclavos de concupiscencias y deleites diversos, viviendo en malicia y envidia, aborrecibles, y aborreciéndonos unos a otros.3:4 Pero cuando se manifestó la bondad de Dios nuestro Salvador, y su amor para con los hombres,3:5 nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo,3:6 el cual derramó en nosotros abundantemente por Jesucristo nuestro Salvador,3:7 para que justificados por su gracia, viniésemos a ser herederos conforme a la esperanza de la vida eterna.3:8 Palabra fiel es esta, y en estas cosas quiero que insistas con firmeza, para que los que creen en Dios procuren ocuparse en buenas obras. Estas cosas son buenas y útiles a los hombres.

TITO 3: 3-8

Page 6: Las obras externas de la piedad

LA MOTIVACIÓN(V. 3)

LA RAZÓN(V. 4-7)

El texto sirve como un buenrecordatorio, porque Pablo comienzaen él, su resumen del evangelio aldar un vistazo a lo que éramos antesde venir a Cristo.

Características de la bondad y delamor de DIOS:1. Trajo el comienzo de un nuevo día.

2. Trajeron rescate del peligro.3. Traen un nuevo comienzo.4. Traen renovación.5. Nos llena con el Espíritu Santo.6. Nos Justifica con El.7. Significa que estamos incluidos

en la voluntad de Dios.

Page 7: Las obras externas de la piedad

3:8 Palabra fiel es esta, y en estas cosas quiero que insistas con firmeza, para que los que creen en Dios procuren ocuparse en buenas obras. Estas cosas son buenas y útiles a los hombres.3:9 Pero evita las cuestiones necias, y genealogías, y contenciones, y discusiones acerca de la ley; porque son vanas y sin provecho.3:10 Al hombre que cause divisiones, después de una y otra amonestación deséchalo,3:11 sabiendo que el tal se ha pervertido, y peca y está condenado por su propio juicio.

TITO 3:8-11

Page 8: Las obras externas de la piedad

EN QUÉ INSISTIR(V. 8)

QUÉ EVITAR(V. 9-11)

“Palabras Fidedignas”

• El Primer tema en el libro de Tito esla congregación y lo que ella debeser.

• Se enfatiza que los creyentes debenser personas que se dediquen ahacer las buenas obras.

• Se debe hacer conexión entre la fe yla vida para así declarar el efecto quela salvación debe tener.

• El Segundo tema en el libro de Titoes lo que él debe evitar.

• Las necias enseñanzas acerca de laley.

• Las personas divisionistas.• Están decididas a ferrarse a

ciertas ideas que ellas mismas seconvierten en una atracción queamenaza la unidad de la iglesia.

Page 9: Las obras externas de la piedad

3:12 Cuando envíe a ti a Artemas o a Tíquico, apresúrate a venir a mí en Nicópolis, porque allí he determinado pasar el invierno.

3:13 A Zenas intérprete de la ley, y a Apolos, encamínales con solicitud, de modo que nada les falte.

3:14 Y aprendan también los nuestros a ocuparse en buenas obras para los casos de necesidad, para que no sean sin fruto.

3:15 Todos los que están conmigo te saludan. Saluda a los que nos aman en la fe. La gracia sea con todos vosotros. Amén.

TITO 3: 12-15

Page 10: Las obras externas de la piedad

*Artemas: (don de Ártemis) Enviado a Creta para colaborar con Tito -Tito 3:2*Tíquico: (fortuito), (hermano amado, fiel ministro y consiervo en el Señor, diligente,de corazón generoso e indudable simpatía.) Compañero de Pablo en algunas etapasde su tercer viaje misionero – Hch. 20:4, Natural de Asia Menor. Estuvo en suencarcelamiento, portador de las epístolas a los Efesios y Colosenses.*Zenas: (Contracción de Zenódoros, ‘don de Zeus’) Jurisconsulto romano y granayudador de Tito en Creta.*Apolos: Judío helenistas nacido en Alejandría, elocuente y versado en las Escriturashebreas – Hch 18:24. Era un hombre abierto a las corrientes culturales del mundogrecorromano con alto interés en ir a Grecia para extender el evangelio.

*Nicópolis: (Ciudad de las Victorias)Probablemente ubicada en Epiro, enGrecia, a 6 km. De Accio, llamada enla actualidad Paleoprevyza. Lugardonde Pablo pensaba pasar elinvierno.

*Nota: Zenas y Apolos son los portadores de esta carta que es entregada a Tito.

*Saludos Finales: El cierre de laepístola de Tito contiene dos grandespalabras de la fe cristiana:GRACIA y AMOR

Consulta: Burgan, John R., Epístolas de Pablo a los Pastores, ICI University, 1995