7
Lucas 16,19-31 // 26 Tiempo Ordinario –C- Autora: Asun Gutiérrez. Música: Bruch. Violonchelo y Orquesta. Adagio. Jesús a nadie niega un lugar en su mesa, ni se niega a ser comensal de nadie. Jesús a nadie niega un lugar en su mesa, ni se niega a ser comensal de nadie. Nuestra tierra debiera ser una única gran mesa para todos, Nuestra tierra debiera ser una única gran mesa para todos, llena de frutos humildes y sabrosos, llena de frutos humildes y sabrosos, fruto de nuestro trabajo y regalo de Dios. fruto de nuestro trabajo y regalo de Dios. Si compartiéramos lo que tenemos, habría suficiente para todos. Si compartiéramos lo que tenemos, habría suficiente para todos. Por malos o llenos de defectos que nos veamos, Por malos o llenos de defectos que nos veamos, nunca debiéramos dudar de esto: nunca debiéramos dudar de esto: Jesús nos acoge con gusto a su mesa, Jesús nos acoge con gusto a su mesa, y es un gusto para él que le invitemos a la nuestra. y es un gusto para él que le invitemos a la nuestra. José Arregi. José Arregi.

Lázaro e o rico

  • Upload
    diruab

  • View
    420

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lázaro e o rico

Lucas 16,19-31 // 26 Tiempo Ordinario –C-Autora: Asun Gutiérrez.Música: Bruch. Violonchelo y Orquesta. Adagio.

Jesús a nadie niega un lugar en su mesa, ni se niega a ser comensal de nadie.Jesús a nadie niega un lugar en su mesa, ni se niega a ser comensal de nadie.Nuestra tierra debiera ser una única gran mesa para todos,Nuestra tierra debiera ser una única gran mesa para todos,

llena de frutos humildes y sabrosos, llena de frutos humildes y sabrosos, fruto de nuestro trabajo y regalo de Dios.fruto de nuestro trabajo y regalo de Dios.

Si compartiéramos lo que tenemos, habría suficiente para todos.Si compartiéramos lo que tenemos, habría suficiente para todos.Por malos o llenos de defectos que nos veamos,Por malos o llenos de defectos que nos veamos,

nunca debiéramos dudar de esto:nunca debiéramos dudar de esto:Jesús nos acoge con gusto a su mesa,Jesús nos acoge con gusto a su mesa,

y es un gusto para él que le invitemos a la nuestra.y es un gusto para él que le invitemos a la nuestra.José Arregi.José Arregi.

Page 2: Lázaro e o rico

Éste es el único caso en el que tiene nombre un personaje de una parábola, Éste es el único caso en el que tiene nombre un personaje de una parábola, Lázaro, que significa: Dios ayuda.Lázaro, que significa: Dios ayuda.

El pobre, quien suele ser el personaje anónimo, tiene nombre. El pobre, quien suele ser el personaje anónimo, tiene nombre. El rico, quien se supone que debía tener un apellido prestigioso, es anónimo.El rico, quien se supone que debía tener un apellido prestigioso, es anónimo.

No parece lógico que una persona rica, que se viste de púrpura y de lino No parece lógico que una persona rica, que se viste de púrpura y de lino y banquetea espléndidamente cada día, no tenga nombre. y banquetea espléndidamente cada día, no tenga nombre.

Se le ha llamado Epulón, sinónimo de comilón.Se le ha llamado Epulón, sinónimo de comilón.Nombre que no aparece en el texto.Nombre que no aparece en el texto.

Jesús, una vez más, va contracorriente.Jesús, una vez más, va contracorriente.Quien tiene nombre y valor para Él y para el Reino son las personas consideradas Quien tiene nombre y valor para Él y para el Reino son las personas consideradas

insignificantes para quienes ostentan todo tipo de poder y prestigio.insignificantes para quienes ostentan todo tipo de poder y prestigio.

Page 3: Lázaro e o rico

1919Había un hombre rico que se vestía de púrpura y lino, y todos los días Había un hombre rico que se vestía de púrpura y lino, y todos los días celebraba espléndidos banquetes. celebraba espléndidos banquetes. 2020Y había también un pobre, llamado Lázaro, Y había también un pobre, llamado Lázaro, tendido en el portal y cubierto de úlceras, tendido en el portal y cubierto de úlceras, 2121que deseaba saciar su hambre con que deseaba saciar su hambre con lo que tiraban de la mesa del rico. Hasta los perros venían a lamer sus úlceras lo que tiraban de la mesa del rico. Hasta los perros venían a lamer sus úlceras

El rico y Lázaro no son personas independientes. Están cerca e interrelacionadas. El rico y Lázaro no son personas independientes. Están cerca e interrelacionadas. Uno es pobre porque el otro es rico y a la inversa.Uno es pobre porque el otro es rico y a la inversa.De Lázaro no se dice que fuera bueno, del rico no se dice que fuera perverso. La De Lázaro no se dice que fuera bueno, del rico no se dice que fuera perverso. La única acusación que se le hace es que no quiso compartir sus bienes. Bienes que única acusación que se le hace es que no quiso compartir sus bienes. Bienes que deshumanizan e incapacitan para ver y sentir las necesidades de l@s demás.deshumanizan e incapacitan para ver y sentir las necesidades de l@s demás.El rico representa a quien tiene miedo de entrar en contacto con lo que pueda El rico representa a quien tiene miedo de entrar en contacto con lo que pueda cuestionar y complicar su estilo de vida. No ve las necesidades de l@s demás o, si cuestionar y complicar su estilo de vida. No ve las necesidades de l@s demás o, si las ve, no se siente movido ni conmovido por ellas. las ve, no se siente movido ni conmovido por ellas.

Page 4: Lázaro e o rico

22Un día el pobre murió y fue llevado por los ángeles al seno de Abrahán. También 22Un día el pobre murió y fue llevado por los ángeles al seno de Abrahán. También murió el rico y fue sepultado. 23Y en el abismo, cuando se hallaba entre torturas, levantó murió el rico y fue sepultado. 23Y en el abismo, cuando se hallaba entre torturas, levantó los ojos el rico y vio a lo lejos a Abrahán y a Lázaro en su seno. 24Y gritó: «Padre los ojos el rico y vio a lo lejos a Abrahán y a Lázaro en su seno. 24Y gritó: «Padre Abrahán, ten piedad de mí y envía a Lázaro para que moje en agua la yema de su dedo y Abrahán, ten piedad de mí y envía a Lázaro para que moje en agua la yema de su dedo y refresque mi lengua, porque no soporto estas llamas». 25Abrahán respondió: refresque mi lengua, porque no soporto estas llamas». 25Abrahán respondió: «Recuerda, hijo, que ya recibiste tus bienes durante la vida, y Lázaro, en cambio, males. «Recuerda, hijo, que ya recibiste tus bienes durante la vida, y Lázaro, en cambio, males. Ahora él está aquí consolado mientras tú estás atormentado. Ahora él está aquí consolado mientras tú estás atormentado.

El objetivo de la parábola no es reflexionar sobre el infierno ni sobre la credibilidad o no de las apariciones, ni sitúa la enseñanza en el destino final. No se trata de solucionar los problemas remitiéndolos al más allá. La cuestión es no dejarnosdeshumanizar por ningún tipo de riquezas y ser personas sensibles y solidarias con quien lo necesite. El peligro, y el contrasentido para quien se considere cristian@, es la despreocupación, la indiferencia, el no querer enterarse de la existencia de tantos “lázaros” que necesitan una mano tendida.

Page 5: Lázaro e o rico

26Pero, además, entre vosotros y nosotros se abre un gran 26Pero, además, entre vosotros y nosotros se abre un gran abismo, de suerte que los que quieran pasar de aquí a vosotros, abismo, de suerte que los que quieran pasar de aquí a vosotros, no puedan; ni tampoco puedan venir de ahí a nosotros». no puedan; ni tampoco puedan venir de ahí a nosotros».

El mensaje de la parábola es muy actual. Hay un abismo entre una comunidad El mensaje de la parábola es muy actual. Hay un abismo entre una comunidad cerrada, basada en el dinero, el poder, el miedo, la costumbre, el aislamiento... y una cerrada, basada en el dinero, el poder, el miedo, la costumbre, el aislamiento... y una comunidad evangélica, abierta, solidaria, que comparte, respeta, comprende, acoge...comunidad evangélica, abierta, solidaria, que comparte, respeta, comprende, acoge...No hay ninguna duda de que Jesús acoge y acepta a tod@s, sin excepción, a su mesa. No hay ninguna duda de que Jesús acoge y acepta a tod@s, sin excepción, a su mesa. Por tanto, todo impedimento, prohibición, exclusión, rechazo... para participar en la Por tanto, todo impedimento, prohibición, exclusión, rechazo... para participar en la comida de la comunidad, no es actitud evangélica, no es lo que Jesús hizo ni lo que comida de la comunidad, no es actitud evangélica, no es lo que Jesús hizo ni lo que nos recomienda hacer. nos recomienda hacer.

Page 6: Lázaro e o rico

27Replicó el rico: «Entonces te ruego, padre, que lo envíes a mi casa paterna, 27Replicó el rico: «Entonces te ruego, padre, que lo envíes a mi casa paterna, 28para que diga a mis cinco hermanos la verdad y no vengan también ellos a este 28para que diga a mis cinco hermanos la verdad y no vengan también ellos a este lugar de tormento». 29Pero Abrahán le respondió: «Ya tienen a Moisés y a los lugar de tormento». 29Pero Abrahán le respondió: «Ya tienen a Moisés y a los profetas, ¡que los escuchen!». 30Él insistió: «No, padre Abrahán; si se les profetas, ¡que los escuchen!». 30Él insistió: «No, padre Abrahán; si se les presenta un muerto, se convertirán». 31Entonces Abrahán le dijo: «Si no presenta un muerto, se convertirán». 31Entonces Abrahán le dijo: «Si no escuchan a Moisés y a los profetas, tampoco harán caso aunque resucite un escuchan a Moisés y a los profetas, tampoco harán caso aunque resucite un muerto».muerto».

También hoy, a pesar de la claridad del mensaje de Jesús, buscamos También hoy, a pesar de la claridad del mensaje de Jesús, buscamos subterfugios o pedimos milagros para evadir compromisos.subterfugios o pedimos milagros para evadir compromisos.Como los fariseos –”amigos del dinero”- conocemos teóricamente y oímos Como los fariseos –”amigos del dinero”- conocemos teóricamente y oímos con frecuencia la Palabra de Jesús. ¿Transforma realmente nuestra vida?con frecuencia la Palabra de Jesús. ¿Transforma realmente nuestra vida?Pues tenemos claro que si la Palabra, la Persona, la vida de Jesús, no Pues tenemos claro que si la Palabra, la Persona, la vida de Jesús, no transforma nuestra vida, no cambiaremos ni aunque resucite un muerto.transforma nuestra vida, no cambiaremos ni aunque resucite un muerto.

Page 7: Lázaro e o rico

Señor, más de la mitad de la humanidad anda como Lázaro,Señor, más de la mitad de la humanidad anda como Lázaro,buscando las migajas que deja caer el Capital.buscando las migajas que deja caer el Capital.Todos a las puerta de los palacios y los negocios, esperando las sobras,Todos a las puerta de los palacios y los negocios, esperando las sobras,y Tú estás con ellos.y Tú estás con ellos.Estás a la puerta mendigando con los pobres Estás a la puerta mendigando con los pobres y recibiendo los portazos que ellos reciben. y recibiendo los portazos que ellos reciben. Y gritas por la ventana a los mercaderes de esclavos:Y gritas por la ventana a los mercaderes de esclavos:Llegará un día en que lo perdáis todo. Porque al final, os examinarán del amor.Llegará un día en que lo perdáis todo. Porque al final, os examinarán del amor.

Van al templo el domingo a oír lo que ellos esperan:Van al templo el domingo a oír lo que ellos esperan:que Tú has hecho ricos y pobres y que hay que ser bueno con todos,que Tú has hecho ricos y pobres y que hay que ser bueno con todos,es decir, con ninguno. es decir, con ninguno. Y salen tranquilos como si ésa fuera tu voz.Y salen tranquilos como si ésa fuera tu voz.

Llévame contigo a las chozas de los “lázaros”, a recoger del suelo al caídoLlévame contigo a las chozas de los “lázaros”, a recoger del suelo al caídoy dar un bastón al cojo, a levantar paredes y poner techos,y dar un bastón al cojo, a levantar paredes y poner techos,a preparar mesas redondas para niños desnutridos.a preparar mesas redondas para niños desnutridos.

Llévame, no me dejes tirado/a en el camino, ahora que he llegado hasta aquí,Llévame, no me dejes tirado/a en el camino, ahora que he llegado hasta aquí,buscando la estrella del amor. Dime también a mí, como a aquel inválido:buscando la estrella del amor. Dime también a mí, como a aquel inválido:¡Levántate y ponte en movimiento!¡Levántate y ponte en movimiento! (Patxi Loidi(Patxi Loidi))