16
Lección 16 Conságrate Hageo 2.1019 Texto áureo «¿No está aún el grano en el granero? Ni la vid, ni la higuera, ni el granado, ni el árbol de olivo ha florecido todavía; pero desde este día, yo os bendeciré́». —Hageo 2.19

Lección 16 - Conságrate

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El propósito de esta lección es que podamos entender que la obra restauradora de nuestras vidas –a la que Dios nos convoca– implica inicialmente enfrentar y reconocer el papel que han jugado nuestras acciones en las crisis que experimentamos. Que comprendamos que junto con la corrección Dios nos ofrece oportunidades esperanzadoras y restauradoras.

Citation preview

Page 1: Lección 16 - Conságrate

Lección  16  Conságrate  Hageo  2.10-­‐19        Texto  áureo  «¿No  está  aún  el  grano  en  el  granero?  Ni  la  vid,  ni  la  higuera,  ni  el  granado,  ni  el  árbol  de  olivo  ha  florecido  todavía;  pero  desde  este  día,  yo  os  bendeciré́».    

—Hageo  2.19    

Page 2: Lección 16 - Conságrate

Propósito  

•  El  propósito  de  esta  lección  es  que  podamos  entender  que  la  obra  restauradora  de  nuestras  vidas  –a  la  que  Dios  nos  convoca–  implica  inicialmente  enfrentar  y  reconocer  el  papel  que  han  jugado  nuestras  acciones  en  las  crisis  que  experimentamos.  Que  comprendamos  que  junto  con  la  corrección  Dios  nos  ofrece  oportunidades  esperanzadoras  y  restauradoras.    

Page 3: Lección 16 - Conságrate

Bosquejo  de  la  lección  

I.  Mandato  al  profeta  para  interrogar  a  sacerdotes  (Hageo  2.10-­‐11).    

II.  Una  ofrenda  inmunda  (vv.  12-­‐14).  III.  Una  oportunidad  de  reflexión  (v.  15).  IV.  Resultados  de  la  desobediencia  (vv.  16-­‐17).  V.  Invitación  a  meditar  y  promesa  de  bendición  (vv.  

18-­‐19).  

Page 4: Lección 16 - Conságrate

Vocabulario  bíblico  

«SANTIFICADA»:  El  concepto  de  sanXficación,  en  su  raíz  hebrea,  implica  el  acto  de  colocar  aparte,  dedicado,  consagrado.  Se  reconocía  como  apartado  para  Dios,  cualquier  cosa  o  persona  que  se  había  consXtuido  en  sanXficada  a  través  de  rituales  de  purificación.  «INMUNDO»:  Tiene  que  ver  con  las  normas  de  pureza  ritual  (especialmente  en  el  AnXguo  Testamento).  Por  ejemplo,  entrar  en  contacto  con  cadáveres  de  personas  o  animales  consXtuía  un  acto  de  impureza.  El  estado  de  impureza  o  inmundicia  consXtuía  una  profanación  ceremonial  y  hacía  que  la  persona  quedara  excluida  de  parXcipar  en  el  servicio  en  el  santuario.  

Page 5: Lección 16 - Conságrate

Hageo  2.10-­‐11  

RVR  

10  A  los  veinXcuatro  días  del  noveno  mes,  en  el  segundo  año  de  Darío,  llegó  esta  palabra  de  Jehová́  por  medio  del  profeta  Hageo:    11  Así  ha  dicho  Jehová́  de  los  ejércitos:  Pregunta  ahora  a  los  sacerdotes  acerca  de  la  Ley,  y  diles:  

VP  

10  El  día  veinXcuatro  del  noveno  mes  del  mismo  año  del  gobierno  del  rey  Darío,  el  Señor  se  dirigió́  al  profeta  Hageo    11  y  le  ordenó  que,  en  el  nombre  del  Señor  todopoderoso,  hiciera  a  los  sacerdotes  las  siguientes  preguntas  en  relación  con  la  ley:  

Page 6: Lección 16 - Conságrate

Hageo  2.12  

RVR  

12  Si  alguno  lleva  carne  sanXficada  en  la  falda  de  su  ropa,  y  con  el  vuelo  de  ella  toca  el  pan  o  la  vianda,  el  vino  o  el  aceite,  o  cualquier  otra  comida,  ¿será́  sanXficada?».  Los  sacerdotes  respondieron  diciendo  que  no.  

VP  

12  Supongamos  que  un  hombre  lleva  carne  consagrada  envuelta  en  su  capa,  y  que  el  borde  de  la  capa  toca  pan,  guiso,  vino,  aceite  o  cualquier  otra  comida:  ¿quedará  por  eso  consagrada  la  comida?  Los  sacerdotes  contestaron  que  no.  

Page 7: Lección 16 - Conságrate

Hageo  2.13  

RVR  

13  Entonces  Hageo  conXnuó:  «Si  uno  que  está  impuro  por  haber  tocado  un  cadáver,  toca  alguna  cosa  de  éstas,  ¿quedará  ella  inmunda?».  Los  sacerdotes  respondieron:  «Inmunda  quedará».  

VP  

13  Entonces  Hageo  conXnuó:  «Pero  supongamos  que  alguien,  que  ha  quedado  impuro  por  haber  tocado  un  cadáver,  va  y  toca  también  cualquiera  de  estas  cosas:  ¿acaso  ellas  no  quedarán  impuras?».  Los  sacerdotes  contestaron  que  sí.  

Page 8: Lección 16 - Conságrate

Hageo  2.14  

RVR  

14  Hageo  respondió́:  «Así  es  este  pueblo  y  esta  gente  que  está  delante  de  mí,  dice  Jehová́;  asimismo  es  toda  la  obra  de  sus  manos:  todo  lo  que  aquí  ofrecen  es  inmundo.  

VP  

14  Entonces  dijo  Hageo:  «El  Señor  afirma:  “Lo  mismo  pasa  con  esta  gente:  todo  lo  que  hacen  y  todo  lo  que  me  ofrecen  es  impuro.  

Page 9: Lección 16 - Conságrate

Hageo  2.15  

RVR  

15  Ahora,  pues,  meditad  en  vuestro  corazón  desde  este  día  en  adelante,  antes  que  pongan  piedra  sobre  piedra  en  el  templo  de  Jehová́.  

VP  

15  De  ahora  en  adelante  piensen  ustedes  en  esto.  Antes  de  empezar  a  construir  el  templo,  

Page 10: Lección 16 - Conságrate

Hageo  2.16  

RVR  

16  Antes  que  sucedieran  estas  cosas,  venían  al  montón  de  veinte  efas,  y  sólo  había  diez;  venían  al  lagar  para  sacar  cincuenta  cántaros,  y  sólo  había  veinte.  

VP  

16  ¿qué  les  pasaba?  Pues  que  cuando  alguien  iba  a  un  montón  de  veinte  medidas  de  grano,  encontraba  solamente  diez;  y  cuando  uno  iba  al  lugar  donde  se  hace  el  vino,  a  sacar  cincuenta  cántaros,  encontraba  solamente  veinte.  

Page 11: Lección 16 - Conságrate

Hageo  2.17  

RVR  

17  Os  herí  con  un  viento  sofocante,  con  Xzoncillo  y  con  granizo  en  toda  la  obra  de  vuestras  manos,  pero  no  os  converXsteis  a  mí,  dice  Jehová́.  

VP  

17  Yo  destruí  con  plagas  y  granizo  el  fruto  de  todos  sus  esfuerzos,  pero  ustedes  no  se  volvieron  a  mí.  Yo,  el  Señor,  lo  afirmo.  

Page 12: Lección 16 - Conságrate

Hageo  2.18  

RVR  

18  Meditad,  pues,  en  vuestro  corazón,  desde  este  día  en  adelante,  desde  el  día  veinXcuatro  del  noveno  mes,  desde  el  día  que  se  echó  el  cimiento  del  templo  de  Jehová́;  meditad,  pues,  en  vuestro  corazón.  

VP  

18  Hoy,  día  veinXcuatro  del  noveno  mes,  han  sido  puestos  los  cimientos  de  mi  templo.    

Page 13: Lección 16 - Conságrate

Hageo  2.19  

RVR  

19  ¿No  está  aún  el  grano  en  el  granero?  Ni  la  vid,  ni  la  higuera,  ni  el  granado,  ni  el  árbol  de  olivo  ha  florecido  todavía;  pero  desde  este  día,  yo  os  bendeciré́.  

VP  

19  Pues  bien,  ojense  ustedes  en  que  a  parXr  de  hoy  no  faltará  el  grano  en  el  granero.  Aún  no  ha  dado  fruto  la  vid,  ni  la  higuera,  ni  el  granado,  ni  el  olivo;  pero  a  parXr  de  hoy,  yo  los  bendeciré́”».  

Page 14: Lección 16 - Conságrate

Resumen  -­‐  1  

•  Uno  de  los  grandes  desaoos  que  tenemos  hoy  como  iglesia  es  poder  comunicar  un  mensaje  que  pueda  describir  con  certeza  los  componentes  de  nuestra  situación  como  sociedad  y  al  hacerlo,  no  perder  el  tono  de  esperanza  que  nutre  al  evangelio  de  nuestro  Señor  Jesucristo.    

•  Cuando  el  profeta  Hageo  volvió́  a  dirigirse  al  pueblo  lo  hizo  para  ayudarlos  a  construir  una  búsqueda,  una  introspección  que  –lejos  de  atropellarles–  les  diera  la  oportunidad  de  entender  dónde  habían  estado  las  acciones  y  omisiones  pecaminosas  que  los  habían  llevado  a  la  crisis.  

Page 15: Lección 16 - Conságrate

Resumen  -­‐  2  

•  El  pecado  Xene  que  ver  más  bien  con  la  auto-­‐  suficiencia,  la  negación  de  la  presencia  de  Dios  en  el  día  a  día  de  nuestras  vidas,  la  ceguera  de  considerar  ordinario  la  manifestación  de  lo  sagrado.    

•  Como  iglesia  debemos  señalar  las  dimensiones  de  pecado  en  nuestra  sociedad,  pero  añadiendo  la  nota  de  esperanza  que  Dios  ofrece  cuando  se  escucha  el  mensaje  y  se  responde  en  busca  de  restauración.  

Page 16: Lección 16 - Conságrate

Oración  

•  Ayúdanos  Señor  a  poder  enfrentar  con  ánimo  resuelto  y  humildad  la  palabra  de  corrección  que  nos  llega  de  Ti  de  diversas  maneras.  Visita  y  esclarece  nuestras  conciencias  para  poder  entender  las  dimensiones  de  nuestra  conducta  pecaminosa  y  afirma  nuestra  voluntad  para  corregir  y  consagrarnos  a  Ti  en  fidelidad.  Gracias  porque  no  cancelas  tus  promesas  de  bienestar  cuando  actuamos  en  obediencia.  En  Cristo  oramos.  Amén.