8
QUITA EL CALZADO DE TUS PIES, Un llamado a la Reverencia

Quita el calzado de tus pies, un llamado a la reverencia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Bosquejo del sermón predicado por el Hno. José A. Cueto, pastor de la Iglesia Bautista Vida Eterna del Señor Jesucristo

Citation preview

Page 1: Quita el calzado de tus pies, un llamado a la reverencia

QUITA EL CALZADO DE TUS PIES,

Un llamado a la Reverencia

Page 2: Quita el calzado de tus pies, un llamado a la reverencia

INTRODUCCION

Zapatos de seda verde y rosa, pertenecientes a la princesa deHungría, María Antonieta, son subastados en US$65,000.00

Los zapatos han tenido siempre una notable importancia para laprotección de los pies.

Cuando andamos descalzos nos sentimos muy incómodos, sinembargo, hay momentos y circunstancias en que es imperativodespojarnos del calzado.

Uno de esos motivos para quitarnos el calzado es justamente lareverencia.

Page 3: Quita el calzado de tus pies, un llamado a la reverencia

A través de la reverencia reconocemos que Dios

es quien tiene la autoridad y nosotros somos sus

siervos.

En las Sagradas Escrituras encontramos un

profundo significado sobre lo que encierra el uso

del calzado en las personas.

“Y dijo: No te acerques; quita tu calzado de tus pies, porque el lugar en que tú estás,

tierra santa es.”

Page 4: Quita el calzado de tus pies, un llamado a la reverencia

I. SIGNIFICADO DEL USO DEL CALZADO PARA LA MENTALIDAD HEBREA

Era señal de:

Autoridad: (Lc. 15: 22) – “Pero el padre dijo a sus siervos: Sacad el mejor vestido, y vestidle;y poned un anillo en su mano, y calzado en sus pies”.

Dominio: (Jos. 10: 24) – “Y cuando los hubieron llevado a Josué, llamó Josué a todos losvarones de Israel, y dijo a los principales de la gente de guerra que habían venido con él:Acercaos, y poned vuestros pies sobre los cuellos de estos reyes”.

Pacto (Rut 4: 7, 8) – “Había ya desde hacía tiempo esta costumbre en Israel tocante a laredención y al contrato, que para la confirmación de cualquier negocio, el uno se quitaba elzapato y lo daba a su compañero; y esto servía de testimonio en Israel. Entonces el parientedijo a Booz: Tómalo tú. Y se quitó el zapato”.

Propiedad: (Dt. 11: 24) – “Todo lugar que pisare la planta de vuestro pie será vuestro; desdeel desierto hasta el Líbano, desde el río Éufrates hasta el mar occidental será vuestroterritorio”.

Desprecio: (Mt. 10: 14) – “Y si alguno no os recibiere, ni oyere vuestras palabras, salid deaquella casa o ciudad, y sacudid el polvo de vuestros pies”.

Belleza: (Cant. 7: 1) – “¡Cuán hermosos son tus pies en las sandalias, Oh hija de príncipe!”

Page 5: Quita el calzado de tus pies, un llamado a la reverencia

II. CIRCUNSTANCIAS QUE PERMITIAN DESPOJARSE DEL CALZADO

Los Hebreos se quitaban el calzado:

En desgracia y duelo (2 Sam. 15: 30).

Durante las comidas (Lc. 7: 38).

Como castigo a los cautivos. (Isa. 20:2-4).

Los siervos comúnmente andaban descalzos.

Como símbolo de degradación (2 Sam. 15: 30).

Al hombre que rehusaba tomar por esposa la mujer de su

hermano fallecido (Dt. 25:9, 10).

Antes de entrar al templo, algún palacio real o alguna casa.

Page 6: Quita el calzado de tus pies, un llamado a la reverencia

III. QUITAR LOS CALZADOS ERA

SEÑAL DE REVERENCIALos Hebreos se quitaban el calzado:

Antes de entrar a un recinto sagrado o al estar en terreno santo (Ex. 3:5;Jos. 5:15).

No eran usados por los sacerdotes en el servicio del templo.

- Debían ser dejados en el atrio, pues cualquier partícula de polvo

profanaba el lugar santo.

- Tenían que lavarse las manos y los pies antes de servir en el

tabernáculo o en el altar.

Ante la zarza ardiente se le ordenó a Moisés que se quitara las sandalias,porque la tierra en que estaba era santa.

En esa forma se enseñaba constantemente que los que quieran acercarse ala presencia de Dios deben apartarse de toda impureza.

Page 7: Quita el calzado de tus pies, un llamado a la reverencia

IV. EXPERIENCIA DE JACOB(Gn. 35:1-7)

1. Dios ordenó a Jacob construir un altar (Gn.35:1).

2. Jacob toma ciertas previsiones previo a laconstrucción del altar (V.2)

3. Solo lavándonos con la palabra y cambiandonuestros corazones podremos ser limpios (Col.3:12-14).

4. No se debe entrar al servicio del señor sinpreparar nuestros corazones de manerareverente.

Page 8: Quita el calzado de tus pies, un llamado a la reverencia

EL LLAMADO:

¿Quitaste tu calzado antes de venir a adorar a tu Dios?

¿ Has limpiado tu corazón para disfrutar de la plena comunión con Dios?