of 12 /12
SANTOS COMO ELLOS COMO LLEGAR A SER SANTOS

Santos como ellos, como llegar a ser santos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Como llegaron a ser santos y por eso hoy son ejemplo para nosotros.

Text of Santos como ellos, como llegar a ser santos

  • 1. SANTOS COMO ELLOS COMO LLEGAR A SER SANTOS

2. EL LLAMADO A LA SANTIDAD Dios cre el ser humano para que llegara a ser Su ntimo amigo y pudiera compartir Su felicidad absoluta. Lo cre un poco inferior a los ngeles y lo dot de la libertad necesaria para escoger el camino hacia esa felicidad absoluta. Dios lo puso en la tierra para que por decisin propia ese ser humano escogiera o rechazara a Dios imitndolo o haciendo lo contrario. Le sopl el espritu para que le sirviera de gua interior que lo llevara hacia Dios para participar en su divinidad. 3. TENEMOS QUE SER SANTOS Dios es tres veces santo y para participar de la divinidad tenemos que ser santos. Cada uno de nosotros ha existido en la mente de Dios y es nico e irrepetible. Nadie fue creado para que se pierda sino para que tenga felicidad eterna. Te he llamado por tu nombre y eres mo (Is 43, 1) Cada uno fue creado con una misin especfica y su alma fue dotada con los recursos necesarios para cumplir esa misin. Tambin Dios nos ha otorgado a cada uno el potencial necesario para lograr la santidad y nos provee la gracia necesaria para activar ese potencial a travs de nuestra vida. Dios quiere construir en cada uno ese proyecto al el cual El nos destin. Pero se hace necesario que, usando nuestra libertad, cooperemos en esa construccin. Para eso tenemos que tener una relacin ntima con Dios que nos permita 4. LA SANTIDAD, EL REGALO QUE LE HACEMOS A DIOS Dios respeta nuestra libertad y no nos obliga a cooperar ni a tener esa relacin con El, ni siquiera nos obliga a cumplir Su voluntad, nuestra colaboracin debe ser voluntaria... Los seres humanos nos sentimos atrados a lo que nos aleja de Dios y acabamos haciendo no lo que nos santifica, sino lo que rebaja nuestra Dignidad Humana. "Lo que tu eres es el regalo que Dios te ha hecho y en lo que te conviertes es el regalo que tu le haces a Dios." La santidad es ese regalo que le hacemos a Dios aprovechando precisamente todo lo que El nos provee para alcanzarla. 5. QU DEBEMOS HACER PARA LLEGAR A SER SANTOS? Debemos ser como Jess, quien nos dijo que el que quiera seguirlo que tome su cruz de cada da No en la entrada triunfal a Jerusaln del Domingo de Ramos sino en el camino del Glgota lleno de esfuerzos y sufrimientos. Pero contamos con la ayuda sobrenatural de Dios en todo momento. Se trata de vivir la vida de modo herico, sin acomodos, dejando 6. COMO ELLOS Durante la historia de la Iglesia millones han vivido la vida de esta manera y para tenerlos de ejemplo la Iglesia ha destacado la vida de miles de ellos declarando que ellos ya estn viviendo en la presencia de Dios despus de haber practicado en esta tierra las virtudes en forma heroica. En cada poca y lugar ha habido muchos de estos hroes del cristianismo. Cada uno ha vivido la vida en forma singular sin embargo todos han tenido algo en comn: el haberse dejado guiar por el Espritu Santo poniendo como prioridad el Reino de Dios con los pies en la tierra y los ojos en el cielo. 7. LLAMAMOS SANTOS A LOS QUE ESTAN EN EL CIELO PORQUE ELLOS VIVIERON IMITANDO A JESUS Alineando sus vidas al plan que Dios tenia para ellos y esforzndose a vivir acorde a ese plan. Su propio ser desapareci ante los planes de Dios. Dando pasos agigantados hacia la perfeccin aunque supieran cuales eran eran sus limitaciones. Siendo genuinos, sin fingir ni tratar de ser lo que no eran. Establecieron como prioridad vivir en la verdad que es Dios. Teniendo a Dios primero en todo y dejando que fuera parte de sus vidas. Alababan a Dios por sus actos y no solo con su boca. Viviendo muy familiarizados con Dios y tratndolo con intimidad como trataban con un amigo. Teniendo la espiritualidad como el centro y la base de su existencia, lo 8. HOY ESTN CON DIOS PORQUE La luz de Dios brill a travs de ellos pues estaban en armona con esa luz. Eran cautelosos de disfrutar demasiado de las comodidades de este mundo para que no le estorbara su bienestar espiritual. Obtuvieron sus fuerzas de la Eucarista y la Palabra de Dios para trabajar con tesn en el reino de Dios. Irradiaban bienestar espiritual, bondad e integridad pues lo divino les daba sabor a sus vidas. Se ejercitaron en lo espiritual para mantenerse listos para la guerra espiritual. No se conformaron con correr el camino ordinario, corrieron la milla extra con tal de conseguir dominar sus malas inclinaciones. Mantuvieron un nivel alto de energa espiritual y pudieron enfrentarse a cualquier obstculo que se interpuso en su crecimiento espiritual. 9. ERAN DE CARNE Y HUESO COMO NOSOTROS PERO Si tropezaban, caan en pecado, o fallaban volvan a empezar y superaban los obstculos aprovechando la gracia que Dios les otorgaba en cada ocasin. Practicaban la virtud hasta la exageracin con tal de comunicar su mensaje al mundo. No les importaba el respeto humano o sea que no les importaba que se burlaran de ellos por irse en contra de la corriente del mundo. No vivan en angustia y desesperacin pues vivan en la paz y el amor de Dios que los llenaba de esperanza. Habiendo recibido de Dios dones extraordinarios nunca los usaban para su propia gloria, sino para la gloria de Dios. Saban dar respuestas a la manera de Dios en medio de los problemas, la confusin y el torbellino de los tiempos. 10. CUANDO ESTABAN AQUI EN LA TIERRA Vean mas all que la gente comn visualizando las necesidades del Reino y esforzndose por lograr lo imposible. Perciban nuevas maneras de vivir el evangelio pues vean la vida no con los ojos materiales sino con los ojos espirituales. Tenan desarrollado el odo espiritual para escuchar la voz de Dios y la del prjimo sufriente desoyendo los cantos de sirena del mundo. Nunca cedan ante la conveniencia, sino que solo cedan ante la justicia y el amor. Eran prontos a socorrer al necesitado. Tenan el corazn grande para amar. Cultivaron siempre la empata y la compasin. Eran capaces de morir a si mismos arriesgando sus vidas por los dems. Les disgustaba el mal y el pecado y eran capaces de denunciarlo donde quiera que estuvieran presentes. Saban llorar no por ellos mismos sino por el dolor de los dems. Sentan profundamente los sufrimientos del mundo. No se detenan ante nada al tratar de cumplir con la voluntad divina. Trabajaban por la misin dada a ellos con gran pasin y motivacin. 11. POR ESO DEBEMOS CONOCER SUS VIDAS PORQUE Los santos son seres humanos que vivieron en forma actualizada para cada poca y regin las virtudes de Cristo con la ayuda del Espritu Santo para que viramos que si es posible logarlo. Son evangelio vivientes y el conocer sus vidas nos da mas beneficio espiritual que miles de predicaciones y discursos. Aunque los catlicos creemos que todos vamos hacia Dios por medio de Jesucristo que es nuestro mediador, tambin creemos que los santos son usados por Nuestro Seor para compartir Su mediacin. Ellos son de la barra de abogados listos para 12. QUE DEBEMOS HACER PARA SER COMO ELLOS? Leer y meditar sobre la vida de Nuestro Seor Jesucristo Leer y meditar sobre la vida del santo de cada dia Tener un santo patrono al cual imitar y pedirle intercesion en todas las ocasiones. Visitar los lugares y reliquias de esos santos. Tener su imagen en casa para recordar cada dia lo que ese santo lleg a hacer mientras vivi