34

Acciones[1]

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Acciones[1]
Page 2: Acciones[1]

1 • Lanzamiento Oficial Casa de Gobierno Santa Fe

2 • Promoción 1er Test Match Los Pumas vs. Inglaterra

( Manchester – Inglaterra )

3 • Promoción en Japón a. Tokio - Sede Principal Mundial Juvenil 2009 b. Nagoya – Subsede JWC 2009 c. Conferencia Embajada Argentina en Tokio

4 • Promoción 2do Test Match Los Pumas vs. Inglaterra ( Salta – Argentina )

5 • Partidos Barbarians Franceses – Rosario/Buenos Aires

6 • Prensa – Repercuciones

7 • Soportes de Difusión

8 • Análisis Final

Page 3: Acciones[1]

1 • Lanzamiento Oficial Casa de Gobierno Santa Fe

El Miércoles 3 de Junio se realizó en el salón Blanco de la Casa de Gobierno el anuncio Oficial de la designación de la Región Litoral como Sede del Mundial Juvenil de Rugby 2010.El acto fue presidido por el Gobernador de la Pcia. de Santa Fe Dr. Hermes Binner, el Secretario de Turismo de Entre Ríos Arq. Adrián Stur, el Intendente de la Ciudad de Santa Fe Ing. Mario Barletta, la Lic. Clara García en representación de la Intendencia de Rosario y demás autoridades oficiales junto a los representantes del Comité Organizador Local (CLO).

Autoridades de la Presentación

Discurso del Gobernador Hermes Binner

Page 4: Acciones[1]

Luego de la presentación del proceso de licitación llevado a cabo para obtener la sede a cargo del Pte. Del CLO Ing. Eduardo Díaz y el Director Ejecutivo del mismo Carlos Fertonani, prosiguieron los discursos oficiales y la proyección del video institucional del evento.El auditorio se encontraba completo en su capacidad por periodistas, dirigentes del deporte, representantes de las fuerzas vivas y jugadores ex -pumitas de la región.Se destacó el trabajo en conjunto del sector privado, las Uniones de Rugby y el apoyo oficial tanto local, provincial como nacional.

Salón Blanco Casa de Gobierno

Page 5: Acciones[1]

Intercambio de presentes entre Hermes Binner y el Ing. Díaz

Presentaciónde la Propuesta

Organizativa

Page 6: Acciones[1]

2 • Promoción en Manchester - Inglaterra

La Región Litoral en ManchesterEl Mundial Juvenil 2010 ya se comenta en el Mundo del Rugby.La visita a Manchester tuvo como objetivo lanzar el Mundial de Rugby Juvenil 2010 en Litoral / Argentina en el marco del Histórico Test Match de Los Pumas vs Inglaterra.En el Radisson Hotel bunker de Los Pumas, el Mundial Juvenil de Rugby en la Región Litoral formó parte de los temas que dirigentes de la UAR, Uniones Provinciales y hasta el mismo Agustín Pichot – embajador del Rugby nacional - tomaron de aperitivo en la ansiosa espera del gran partido de Old Trafford.

Eduardo Díaz (Pte URR) junto a Alfonso Mandado, Presidente de la Federación Española de Rugby

Page 7: Acciones[1]

Mientras Los Pumas ensayaban algunos movimientos en una galería del hotel bajo la música de la infaltable lluvia inglesa, algunos fans argentinos, dirigentes y medios de prensa presentes en el lugar recibieron asombrados de mano de promotoras y con el colorido de los banners los primeros elementos de difusión del Mundial en el Litoral- Carpetas y folletos bilingües sirven de anticipo de lo que será un hecho histórico para el Rugby de la Región.

Eduardo Díaz y Carlos Fertonani junto a Agustín Pichot

Page 8: Acciones[1]

Estuvimos trabajando, haciendo contactos y difundiendo el Mundial tanto en el exclusivo Hospitality donde estaban presentes los más altos directivos de la unión Inglesa de Rugby y sponsors internacionales. En los espacios de prensa se repartieron carpetas y folletos que muestran las bondades del Región Litoral y convocan a la elite del Rugby Mundial para el JWC 2010 Argentina.En el tradicional 3er tiempo del test Match se participó del intercambio de souvenirs, destacándose la entrega al presidente de la Federación Inglesa de Rugby de material de la SECTUR.Esta acción repercutió notablemente en los medios, Se adjuntan un dossier de prensa.

El Vicepresidente de la UAR le entrega el Libro de Argentina al Pte de la Federación Inglesa de ugby

Page 9: Acciones[1]

3 • Promoción en Japón. Tokio. Sede Principal Mundial 2009

• Reconocimiento de las instalaciones de la Oficina de administración del Torneo• Junto a Morena Abad de la UAR hicimos un reconocimiento de la infraestructura administrativa y del estadio sede de Tokio. Nos acreditaron como observadores para poder ingresar a todos los sectores y sedes del Mundial en Japón y vivir de adentro la organización.• Trabajos de reconocimiento y observación en:- Partidos Zona Tokio : Inglaterra vs. Escocia Japón vs. Samoa- Semifinales: Australia vs. Nueva Zelanda Inglaterra vs. Sudáfrica

Eduardo Díaz trabajando en la Oficina central del Mundial

El Ministro Jorge Osella, Eduardo Díaz y Nobby MashinoVicepte. JRFU

Page 10: Acciones[1]

• Reuniones operativas con Philippe Bourdarias encargado de Torneos de la IRB• Armado d cronograma de tareas previas de la organización del Mundial 2010 Argentina• Participación y observación del Captan Rain de Inglaterra en el estadio sede de TokioParticipación protocolar en las semifinales con las autoridades de distintas delegaciones participantes.

Eduardo Díaz, Carlos Fertonani y el Pte. de la Federación japonesa de Rugby Yoshiro Mori

Reconocimiento de Campo de

Juego

Page 11: Acciones[1]

Instantes previos a la Semifinal Visita a sala de árbitros

Vista Sala de Prensa Estadio Estadio Tokio. Escocia vs. Inglaterra

Page 12: Acciones[1]

3 • Promoción en Japón. Nagoya – Subsede Base Pumitas

Aprovechando la jornada de partidos en Nagoya , donde se destacaba el match entre Los Pumitas y Nueva Zelanda, se desarrollaron actividades de difusión en el estadio. Distribución de folletos, souvenirs de la SECTUR a la hinchada de Los Pumitas, degustación de Vinos y proyección de videos turísticos para difundir el Mundial de Argentina.

Folletería Turística Junto a las Autoridades de la UAR

Page 13: Acciones[1]

El toque final se lo dio el espectáculo de Tango que se ofreció en el entretiempo en coordinación con la Embajada Argentina. A la vez la comitiva argentina (Morena Abad de la UAR, Eduardo Diaz y Carlos Fertonani de la Sede Litoral) recorrió las instalaciones y participó en la organización desde adentro como observadores.Se le entregó material a las autoridades del rugby de Irlanda y Nueva Zelanda, países que participarán del Mundial en Argentina.

Tangueros en Stand Argentino

Page 14: Acciones[1]

Eduardo Díaz junto al entrenado de Los Pumitas

Entrega de Folletería

Padres y acompañantes de los Pumitas

Degustación VinosArgentinos

Page 15: Acciones[1]

Degustación Vinos

Stand Argentina en

Nagoya

Page 16: Acciones[1]

3 • Promoción en Japón. Tokio – Conferencia Embajada Argentina

Con la asistencia de Philippe Bourdarias (manager IRB del JWC 2009), Damián Díaz Luzzi, Morena Abad de la UAR y Eduardo Díaz y Carlos Fertonani del (CLO) se realizó la conferencia presentación en la Embajada Argentina. Asistieron 12 periodistas de los más prestigiosos medios del Japón gráficos y televisivos, además de agencias internacionales como de EFE, su Chief Bureau Sra. Patricia Souza. Hizo la apertura el Sr Ministro quien destacó la importancia del deporte en la formación del ser humano, la práctica del mismo en nuestro país, logros en distintos rubros y la satisfacción de haber sido nominado sede JWC 2010, también recalco el potencial turístico de nuestro país y especialmente de la región Litoral, transmitió a los periodistas una invitación para asistir a la próxima copa del mundo.

Morena Abad, Damián Diaz. Philippe Bourdarias, Eduardo Díaz, Carlos Fertonani y Jorge Osella

Imagen de la Sala antes de comenzar

Page 17: Acciones[1]

Luego a su turno el Sr. P. Bourdarias, destacó la importancia de esta copa, como plataforma de futuros jugadores para seleccionados mayores, el porque de la Argentina como sede, su potencial de infraestructura, turístico y rugbístico, descartando que tendrá una organización de alta perfomance.Por último el Ing, Eduardo Díaz, agradeció la designación de sede por parte de la IRB y detalló el potencial rugbístico del Litoral con la cantidad de clubes, jugadores su historia, sus jugadores pumas más exitosos y terminó con una breve reseña sobre el potencial turístico de la región e invitó a todos a presenciar lo que seguramente será un gran evento mundial y que les permitirá además descubrir un nuevo destino turístico.

Discurso Philippe Bourdarias

Periodistas presentes

Page 18: Acciones[1]

Eduardo Díaz, Carlos Fertonani y Philippe Bourdarias

Acabadas las disertaciones, se proyectó un breve video turístico de la Argentina y la presentación Institucional de la Sede Litoral JWC 2009, donde se destacan imágenes de las tres ciudades sedes y el potencial como sede de eventos resaltando los recientes Test Matches de Pumas vs. Irlanda (2007) y Pumas vs Escocia(2008) y del País como anfitrión.

Entrega de presentes entre la Embajada y la IRBLos periodistas atentos a la conferencia

Page 19: Acciones[1]

Comenzada la ronda de preguntas, fue realmente amplio el espectro y la cantidad de las mismas, resaltando la inquietud de los señores periodistas de conocer más sobre la particularidades del rugby en argentina así como cantidad de jugadores, regiones, tipos de torneos , asistencia de público a finales , etc.. Se pregunto sobre la opinión a los representantes de nuestro país su opinión sobre la calidad del torneo actualmente en disputa y los objetivos para el del año entrante. También se planteó la pregunta del porque la reducción de 16 a 12 equipos y si esto sería permanente. En síntesis la ronda duró casi una hora, algo inusual en Japón ya que (comentarios del personal de la embajada) son poco adeptos a preguntar tan exhaustivamente.

Entrega de presentes entre la Embajada y la IRB

Carlos Fertonani junto a Jorge Osella y Philippe Bourdarias

Page 20: Acciones[1]

Luego de un intercambio de presentes, se finalizó con un cocktail a meno, donde se intercambiaron tarjetas y se respondieron algunas preguntas más a los periodistas mientras degustaban, vinos argentinos o café con alfajores santafesinos. Al retirarse se le entregó a cada medio una bolsa de la SECTUR con todo el material de difusión, souvenirs -pelotas y gorras- y un DVD con las presentaciones turísticas de la Región Litoral.

Bolsa de SECTUR entregada periodistas

Page 21: Acciones[1]

La Copa del Mundo

Sensaciones:A menos de 15 días del anuncio oficial en casa de Gobierno el Mundial Juvenil de Rugby 2009 Argentina tuvo Kick Off internacional.La actividad en la Embajada tuvo una impronta que seguramente la IRB presumía al designar la Sede Litoral.El marco de la Embajada, la presencia del Director de Torneos de la IRB con la Mismísima Copa del Mundo en escena, las Autoridades de la UAR el Consejero Damián Díaz, la responsable para el JWC Morena Abad y los Directivos de la Sede Litoral Ing. Eduardo Díaz y Carlos Fertonani tuvieron su correspondencia en la cantidad de periodistas y una fructuosa Conferencia de Prensa.A tantos kilómetros ver con el interés que los periodistas y Autoridades seguían las alternativas de la presentación o se sorprendían con las imágenes de Rosario, Santa Fe y Paraná del video institucional fue emocionante

Page 22: Acciones[1]

Los Pumas Ledesma y Juan Hernández en el stand junto a las promotoras

Aprovechando la gran expectativa de la revancha en salta, y el marco turístico del evento, no sólo de la gente del rugby sino del público en general, se monto un stand en el hospitality y 3er tiempo del partido. A una semana de Manchester y a menos de 10 días de la designación de la IRB para el Mundial, las acciones de difusión ya estaban pegando la vuelta al Mundo.

4 • Promoción 2do. Test Match Los Pumas vs. Inglaterra (Salta - Argentina)

Page 23: Acciones[1]

El Ing. Pedro Benet – Pte de la USR – y Daniel Marcó – Pte.de la UER - fueron los anfitriones del Litoral en Salta

Las autoridades nacionales del rugby recibieron la folletería del Mundial en la gran fiesta que se montó en Salta para el tercer tiempo

Page 24: Acciones[1]

En el marco de los dos partidos de este poderoso Seleccionado Francés en la Argentina también se desarrollaron importantes acciones. Tanto en Jockey Club de Rosario contra la Selección de esa ciudad como en Capital Federal en el estadio de Vélez frente a Los Pumas, se desarrollaron acciones de difusión en el Hospitality y en los 3ros tiempos. Se armaron stand con banners, promotoras y se entregaron folletería y carpetas institucionales a autoridades y público en general.

5 • Partidos de Los Pumas vs. Barbarian´s Franceses

Guiñazú y Castro, Autoridades de la URR y el ex Puma José Luis Imhoff entrenador del

combinado Invitación XV

Crespi y el Prof. Castro en el Stand

Ricardo Paganini miembro de la IRB

en el stand junto a otras autoridades

Page 25: Acciones[1]

Juan Carlos Guiñazu de la URR junto a Cristian Fredes y Gustavo Curto de la organización del Mundial

Los Presidentes Porfirio Carreras (UAR) y Eduardo Díaz (URR)

El PumaManuel Carizza

Nicolás Vergallo. Medio scrunm

de los Pumas

Page 26: Acciones[1]

Stand en Jockey ClubEl Ex Puma Rosarino Pedro Baraldi en el Stand

Page 27: Acciones[1]

6 • Prensa

Page 28: Acciones[1]

Clarín | Hay Mundial argentinoInfobae | El Mundial 2010 Sub 20 de rugby se jugará en Argentina 30 Noticias | Rosario será sede del Mundial juvenil de Rugby 2010 Diario UNO de Santa Fe | El Litoral será sede del mundial juvenil La Capital Mar del Plata | El Mundial Juvenil de Rugby en Argentina La Nacion | La Argentina, sede del Mundial Junior 2010 PuntoBiz | El mundial de rugby juvenil que se hará en Santa Fe llegó a Japón PuntoBiz | Rugby: el otro mundial que se jugará en Rosario A pleno rugby - El Mundial Juvenil 2010 está en marcha Rugby Champagne Web " El Litoral, sede del Mundial M20 en el 2010 Inside the Games - Argentina to stage World Junior Championships Notiexpress | Rosario, una de las sedes del Mundial juvenil de rugby 2010Litoral FM - Se presentó el Sub 20, el torneo que se jugará en Paraná, Santa Fe y RosarioInfo341: Periodismo Independiente || Rosario, una de las sedes del Mundial Juvenil de Rugby 2010 DEPORWEB La Región Litoral será sede del Mundial de Rugby 2010ParanaDeportes.com.ar: Se presentó el Mundial Sub 20 que se jugará en Paraná, Santa Fe y RosarioDerf - Kick-off para el Mundial Juvenil 2010 Sportzpower - Argentina to host IRB Junior World Championship 2010 Prodiario - Santa Fe será una de las sedes del mundial juvenil 2010 de Rugby Orange Planet Rugby - Argentina to host Junior RWC

Las noticias del Mundial en los medios:

Page 29: Acciones[1]

LT10 - El Litoral Argentino tendrá el Mundial Juvenil de RugbyEl Diario de Paraná - El Mundial Juvenil está en marchaElonce.com | Fue presentado el Mundial Sub 20Rugbytime.com - Rosario será la sede del Mundial Juvenil de 2010Unión de Rugby del Uruguay - Mundial M20 2010 en ArgentinaArgentina to host JWC 2010 " Rugby World Cup News Empujen Siempre - Rosario, Santa Fe y Paraná sedes de la JRWC 2010 Análisis Digital - Se presentó en sociedad el Mundial Juvenil 2010Tercer Tiempo - Quienes vienen a Argentina Unión Argentina de Rugby - El Mundial Juvenil 2010 está en marchaConcordia Deportes Diario Digital - El Mundial Juvenil 2010 está en marcha CRAI Santa Fe - Presentación del JWC Argentina 2010 en JapónPrematch - Se presentó el Mundial 2010 Super Try - Es la hora del Litoral Super Try - El Litoral quiere ser "mundial" Super Try - El Litoral ya es Mundial Super Try - Voces mundialistas para el 2010 Super Try - El Mundial 2010 está en marchaSuper Try - JWC 2010: Con la prensa en Japón IRB Junior World Championship - Wikipedia, the free encyclopedia Irish Rugby : Argentina To Host 2010 Junior World Championship Planet Rugby | Rugby Union Tournaments | IRB Junior World Championship ... Sports City - IRB announces new format for Junior World Championship 2010

Page 30: Acciones[1]

Sports City - Argentina to host IRB Junior World Championship 2010International Rugby Board - New format for Junior World Championship 2010 Turismol - Argentina 2010, sede del Mundial Juvenil de Rugby -World Junior RugbyUnión de Rugby de Rosario - Rosario, Santa Fe y Paraná sedes del Campeonato Mundial Juvenil 2010 Unión de Rugby de Rosario - La Región Litoral en ManchesterUnión de Rugby de Rosario - El Mundial está en marcha Unión de Rugby de Rosario - Conferencia de presentación del Mundial Juvenil M20 en TokioProdiario - Fue presentado el Mundial de Rugby juvenil, Litoral 2010 en Tokyo UAR - Presentación del JWC Argentina 2010 en la Embajada Argentina en JapónIslands Business - Argentina to host JWC 2010 Rugbyng.com - JWC 2010: Con la prensa en JapónInternational Rugby Board - Argentina to host JWC 2010On24 - Los negocios que llegarán con el mundial de rugby Rugbytime - El Mundial Juvenil 2010 se sigue promocionando Rugby Fun - Los Pumas y el JWC 2010

Para leer las noticias completas ingresar a:http://delicious.com/IRB_JWC_Argentina_2010

Page 31: Acciones[1]

Material de comunicación especialmente diseñado para la difusión del evento con apoyo de imágenes y ubicación de la sede Argentina-Litoral

7 • Soporte de difusión

Presencia en eventos

Page 32: Acciones[1]

Folletería-Díptico

Frente / Dorso

Interior

Page 33: Acciones[1]

Desde el momento que tomamos la decisión de candidatear a la Región Litoral como sede del Mundial de Rugby Juvenil 2010 sabíamos que estábamos ante un desafío de gran envergadura.Pero el haber participado de la edición 2009 en Japón fue trascendental. Pudimos vivir desde adentro todo lo que implica el desarrollo de este evento. No sólo aprendimos y analizamos todos los pormenores del Mundial sino que pudimos comparar la infraestructura y potencial de nuestros anfitriones en vistas a la sede Argentina.Ante esto último el balance de la misión a Japón se podría resumir en dos sensaciones. Por un lado el respeto al evento, por lo que significa, por sus estándares de calidad y profesionalismo. Por el otro la tranquilidad de haber ratificado que la región litoral está ampliamente capacitada en su infraestructura y logística para ser sede de este acontecimiento Mundial.

8 • Conclusiones

Page 34: Acciones[1]

El análisis final es sin lugar a dudas el que tenemos como corolario desde un principio: la base del éxito es la sinergia Público / Privada. Desde la misma postulación, pasando por todas estas etapas de difusión y aprendizaje hasta la misma realización del Mundial el trabajo en conjunto será fundamental. Este viaje fue una muestra de ello, el estado vía INPROTUR o la misma Embajada, los dirigentes y sus entidades y el esfuerzo privado fueron una suerte de scrum inicial.Como balance de esta misión tres aspectos. Primero el ya detallado reconocimiento in situ del Evento, luego la relación con la IRB que confió en nosotros y ya estamos trabajando juntos; y por último la sensación potenciada de que este evento será una bisagra para la Región Litoral no sólo en su vidriera Internacional sino también en su desarrollo turístico directo.Esta experiencia sin lugar a dudas debe repetirse en los países que participarán en el Mundial. La mayoría de ellos son potenciales emisores de Turismo que visitarán nuestro país.

Conclusiones (continuación)