14
Efectos del ejercicio EFECTOS DEL EJERCICIO DURANTE EL EMBARAZO Gabriela Yessica Hernández Flores

Efectos del ejercicio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Efectos del ejercicio

Efectos del ejercicio EFECTOS DEL EJERCICIO DURANTE EL EMBARAZO

Gabriela Yessica Hernández Flores

Page 2: Efectos del ejercicio

Efectos del ejercicio

El ejercicio físico es útil para mantener la condición física, y puede contribuir positivamente al mantenimiento de un peso saludable, al desarrollo y mantenimiento de la densidad ósea, fuerza muscular y movilidad articular.

Realizar actividad física moderada con regularidad (150 minutos de ejercicio a la semana o tres veces en semana) es uno de los factores clave en la mejora de salud.

Una actividad física frecuente y regular ha demostrado ser eficaz para prevenir o tratar enfermedades crónicas graves y potencialmente mortales como la hipertensión, obesidad, enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, insomnio y depresión. 

Page 3: Efectos del ejercicio
Page 4: Efectos del ejercicio

Efectos del ejercicio a nivel cardiovascular

Aumentos del volumen sistólico por incrementos de la masa muscular miocárdica y la cavidad ventricular.

Incrementos de la cantidad de sangre movilizada por el corazón en un minuto.

Aumento del número de glóbulos rojos, circunstancia que favorece la elevación de los niveles de hemoglobina y consecuentemente incrementa la captación de oxígeno.

Mejoras globales en el sistema de retorno venoso, evitando trastornos por insuficiencia venosa y estancamientos sanguíneos que den lugar a procesos de tromboflebitis en etapa adulta.

Page 5: Efectos del ejercicio

Efectos del ejercicio a nivel respiratorio

Combate el sobrepeso y la obesidad. Utilización de sustratos energéticos. Producción de HDL-colesterol. Liberación de beta-endorfina: genera una situación placentera. Regulación de la insulina. Gasto energético y ejercicio.

Page 6: Efectos del ejercicio

Efectos del ejercicio a nivel articular

Mejor irrigación de las cápsulas articulares que mejoran su funcionalidad dentro de la articulación.

Regulación en la producción de líquido sinovial que mejora los movimientos articulares.

Aumentos de la movilidad articular y, consecuentemente mayor amplitud de movimientos.

Mejora del estado funcional de los cartílagos articulares, que retrasa la aparición de procesos artrósicos en etapas posteriores.

Page 7: Efectos del ejercicio

Mayor tono muscular e incremento de la fuerza debido al aumento del número de miofibrillas sarcoplasmáticas.

Mejoras en los procesos de coordinación intermuscular, circunstancia que otorga fluidez y economía a los movimientos.

Page 8: Efectos del ejercicio

Otros efectos

Page 9: Efectos del ejercicio

Efectos del ejercicio durante el embarazo

Page 10: Efectos del ejercicio

Beneficios

El ejercicio puede: Disminuir los dolores de espalda, el estreñimiento, la hinchazón y la

inflamación Aumentar el nivel de energía Ayudar a modificar la postura Ayudar a tonificar, fortalecer y dar más resistencia a los músculos Mejorar su capacidad para sobrellevar el dolor de la labor de parto Así mismo disminuye las molestias digestivas y el estreñimiento, aumenta el

bienestar psicológico reduciendo la ansiedad, la depresión y el insomnio y crea hábitos de vida saludables.

Page 11: Efectos del ejercicio

Deportes recomendados y de alto riesgo

Los ejercicios más cómodos son aquellos que no requieren que su cuerpo sostenga peso adicional. Nadar y usar una bicicleta estacionaria pueden continuarse a través del embarazo. Caminar y hacer ejercicios aeróbicos de bajo impacto usualmente son bien tolerados.

Deben evitarse todos los deportes de contacto, aquellos que se practican sobre superficies duras, aumentan la presión abdominal (salto, baloncesto, voleibol...), o exigen un excesivo trabajo de la musculatura abdominal, la gimnasia aeróbica y de aparatos, esquí náutico, patinaje, esquí alpino y deportes de raqueta (tenis o bádminton) salvo si se realizan en sesiones cortas y se evita el gesto deportivo del saque por la amplitud de movimientos que requiere.

Todas las actividades que involucren grandes cambios de presión o estrés físico profundo, como el buceo y el triatlón, deben evitarse en TODO momento del embarazo.

Page 12: Efectos del ejercicio
Page 13: Efectos del ejercicio

Recomendaciones

Las mujeres embarazadas deben interrumpir el ejercicio inmediatamente si comienzan a tener síntomas como sangrado vaginal, mareos, dificultades para respirar, dolores de cabeza, dolor en el pecho, debilidad muscular, dolor o hinchazón en las pantorrillas, contracciones uterinas o pérdida de líquido amniótico.

El ejercicio no se debe llevar a un nivel en el que cause dolor, sensación de "falta de aire" o cansancio excesivo.

El ejercicio debe convertirse en una rutina más en tu vida. Cuanto más en forma estés durante los dos primeros trimestres, más llevadero será el último, el parto y la recuperación.

Page 14: Efectos del ejercicio

Conclusión

Los efectos del ejercicio ya sea durante el embarazo o no, tiene beneficios ya que eso mejora el organismo tanto físico como psicológico o biológico. Lo más recomendable es practicar un deporte donde no se tenga contacto. El deporte más recomendable para aplicar en la vida cotidiana es la natación y/o hacer caminatas, para relajarse se recomienda el yoga.

Todo debe ser con la supervisión de un medico ya que puede ver complicaciones durante el embarazo.

Esto llega a la conclusión que el ejercicio durante el embarazo ayuda a muchas de las mujeres en el mundo pues les contribuye bastante a la salud a pesar de que tenga algunas mujeres problemas con el ejercicio les ayuda más de lo que les perjudica y esto ya esta comprobado por medio las diferentes biografías que ya han sido consultadas haciendo que tenga una referencia que se tenga un respaldo de las personas ya interesadas.