26
EL F UTBOL Y SUS INICIOS

El futbol

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El futbol

EL FUTBOL Y

SUS INICIOS

Page 2: El futbol

INICIOS DEL FUTBOL La Historia del Fútbol, ha

estado sujeta a los avateres de la historia de la humanidad y adaptándose a cada cultura hasta llegar a convertirse en lo que hoy conocemos por fútbol.Para narrar la historia del fútbol y localizar su origen sería necesario remontarse hasta las antiguas civilizaciones e imperios, donde pueden encontrarse diversos antecedentes de juegos de pelota.

Page 3: El futbol

EL FUTBOL EN CHINA,JAPONY LOS AZTECAS

Los antecedentes más remotos del juego se pueden situar alrededor del año 200 A.C., durante la dinastía Han en China.Su juego se llamaba tsu chu (tsu significa "dar patadas" y chu denota una bola hecha de cuero relleno). Incluso los emperadores chinos tomarón parte del juego.Otros juegos de pelota antiguos incluyen el kemari en Japón, el juego romano de Harpastum, los griegos con el episkuros y algunos probablemente serían tanto para jugar con las manos como con los pies.

Por otra parte, en las antiguas civilizaciones prehispánicas también se conocen juegos de pelota más similares a lo que se conoce hoy como fútbol. Así por ejemplo los aztecas practicaban el TLACHTLI, una mezcla entre tenis, fútbol y baloncesto en el que se prohibía el uso de las manos y los pies y el capitán del equipo derrotado era sacrificado.Varias formas de fútbol del pueblo fueron jugadas durante la Edad Media con enormes diferencias con lo que hoy conocemos.

Page 4: El futbol

LA EDAD MEDIA Y SIGLOS POSTERIORES

A finales de la Edad Media y siglos posteriores, se desarrollaron en las Islas Britanicas y zonas aledañas distintos juegos de equipo, a los cuales se los conocía como códigos del football (reglas o leyes). Estos códigos se fueron unificando con el paso del tiempo, pero fue en la segunda mitad del siglo XVII cuando se dieron las primeras grandes unificaciones del football, las cuales dieron origen al deporte que hoy se conoce mundialmente como fútbol.

Page 5: El futbol

LOS PRIMEROS CÓDIGOS BRITÁNICOS Los primeros códigos británicos

se caracterizaban por tener pocas reglas y por su extrema violencia. Uno de los más populares fue el football multitudinario.El footbal multitudinario no fue el único código de la época; de hecho existieron otros códigos más organizados, menos violentos e incluso que se desarrollaron fuera de las islas Británicas. Uno de los juegos más conocidos fue el calcio florentino (giuoco del calcio, "juego de la patada"), que se jugaba por equipos de 27 jugadores con seis árbitros. Este juego permitía usar tanto las manos como los pies.

Page 6: El futbol

No es sino hasta el siglo XII que se encuentran evidencias de algún tipo de fútbol practicado en Inglaterra. En la edad media se conocieron varios tipos. Básicamente era un fútbol que tenía lugar entre fracciones o grupos rivales en villas y ciudades y también entre pueblos y parroquias.Tomaban parte una gran cantidad de jugadores y las porterías podían estar separadas más de un kilometro. Estos juegos, que a menudo eran violentos y peligrosos, estaban asociados especialmente con el Carnaval y se llamaron fútbol de carnaval. Algunos de estos juegos sobrevivieron en Inglaterra entrado el siglo XX. Una sucesión de edictos reales y reyes ingleses llevaron a la supresión del fútbol.

Page 7: El futbol

EL PRIMER INTENTO DE ESTABLECER REGLAMENTO

En 1846 se realizó el primer intento serio de establecer un reglamento. Fue promovido por Henry de Winton y John Charles Thring en la Universidad de Cambridge, que prepararon un encuentro entre representantes de las escuelas públicas más importantes para intentar crear un juego de reglas estandarizado.Llegaron a un acuerdo y formularon diez, conocidas como "las reglas de Cambridge" y que Thring describió como "el juego sencillo". Las reglas presentaban un importante parecido a las reglas del fútbol actual. Quizás el más importante de todos fue la limitación de las manos para tocar la pelota, pasando la responsabilidad de trasladar la misma a los pies. El objetivo del juego era hacer pasar una pelota entre dos postes verticales y por debajo de una cinta que los unía, y el equipo que marcaba más goles era el ganador. Incluso se creó una regla de fuera de juego similar a la actual.

Page 8: El futbol

CÓDIGO FUTBOL Entre 1857 y 1878 se utilizó un

código del football que también aportaría características al fútbol moderno: el Código Sheffield, también conocido como "Las Reglas de Sheffield".El código, creado por Nathaniel Creswick y William Prest, adoptó reglas que se ven reflejadas en el fútbol actual, como el uso de un travesaño (poste horizontal) de material rígido, en lugar de la cinta que se usaba hasta el momento. También se adoptó la utilización de tiros libres, saques de esquina y de banda como métodos de reanudación del juego.

Page 9: El futbol

¿ QUE ES EL FUTBOL? El fútbol, es lejos el deporte más

popular en el mundo. No hay país, en el cual no se practique este deporte. De la misma manera, al fútbol, se le llama el deporte rey. Realmente mueve a las masas, como lo hemos podido apreciar en el último mundial, celebrado en Alemania. Asimismo, en torno al mismo gira uno de los negocios más rentables en el mundo entero.

Y esto se debe principalmente, al hecho, que en cada país, existen, muchísimos fanáticos, de los distintos equipos profesionales de aquellas naciones. Para qué mencionar, cuando existen partidos donde se juega el orgullo nacional, por medio de las selecciones de cada país. En Brasil, uno de los países más futbolizados en el mundo, se considera al fútbol casi una religión.

Page 10: El futbol

(LAS 17 REGLAS) PRIMERA REGLA Regla 1.- El terreno de juego 1.- Dimensiones. El Campo de juego será un rectángulo de una longitud no mayor de 35m. ni menor de

30m. y una anchura no mayor de 25m.ni menor de 20.En todos los casos el terreno de juego deberá ser rectangular

2.- Modo de marcarlo. El campo de juego será marcado deacuerdo al plano con líneas visibles, las cuales serán de un ancho no , mayor de 8cm ni menor de 5cm. de las lince que lo limitan las líneas mas largas serán llamadas lince de banda y las mas cortas de meta. En el centro del campo se trazara una línea medianera a través del ancho del campo del campo de banda a banda. En el centro del campo será marcado con un punto, alrededor del cual se trazara una circunferencia de 2m de radio.

3. - Área penal. En cada extremidad del campo a 8m de distancia de la línea de gol en paralela con esta , se trazara una línea de banda a banda con la cual quedara formada el “AREA DE GOL Y PENAL”, en el centro de la línea se marcara un punto visible , dicha señal es el punto del puntapié del penal.

4.- Área del guardameta. En cada uno de los extremos del campo se y tomando como referencia el centro de la línea de meta , se trazará un semi-circulo que se denomina “Área del guardameta” y que tendrá 2.50m de circunferencia que serán medidas dentro del centro del arco. Esta línea es un área de defensa para el guardameta, así que en el saque de esquina esta prohibido el ingreso de los jugadores contrarios a esta área y por lo tanto se prohíbe un saque de esquina dentro de ella

Sanción: Si al ejecutarse el saque de esquina se incurriera en alguna de estas dos faltas mencionadas ,será declarado un mal saque de esquina , concediéndose al bando contrario del que lo saco, un saque de meta.

5.- Los Marcos. En el centro de cada línea de meta se colocaran los marcos, que estarán formados por dos postes verticales , separados de una distancia de 3m entre si y unidos en su extremos por un larguero horizontal cuyo borde inferior estará a 2m del suelo, el ancho y grueso de los largueros no podrá exceder de los 8cm ni menos de 5cm, para el buen desarrollo del partido deberán ponerse redes a los postes.

6.- Área de esquina. Con un radio de un metro, medido desde cada esquina se marcaran cuatro arcos de circunferencia, las cuales servirán para que el jugador que ejecute el saque de esquina, al hacerlo deberá estar parado dentro de ella, y la ejecución debe hacerse al igual del saque de banda.

Sanción: Como la regla dice: que el saque de esquina debe ser al igual que el saque de banda, esto indica que el jugador que incurra en el mal saque, se anule este y se otorgue un saque de banda al bando contrario del que vulneró la regla.

Page 11: El futbol

SEGUNDA REGLA Regla 2.- El balón El balón será esférico; su

cubierta ha de ser de cuero o de otro material aprobado.

El balón tendrá una circunferencia de 65cm. Como máximo y 62cm. como mínimo y su peso al comienzo del partido no será mayor de 340 gms. Ni menor e 300gms. El balón no podrá ser cambiado en pleno partido sin la autorización del arbitro. La presión del inflado deberá ser igual a la presión atmosférica(es decir 1kg/ cm2, al nivel del mar)

Page 12: El futbol

TERCERA REGLA Regla 3.- Número de

jugadores El partido lo jugaran 2

equipos, compuestos cada uno como máximo 6 jugadores, de los cuales uno será el guardameta.

Las ligas o asociaciones tienen la facultad de acordar en lo que se refiere a la cantidad de cambios durante su campeonato. El arbitro debe ser informado del nombre de los sustitutos.

Page 13: El futbol

CUARTA REGLA Regla 4.- Equipo de

los jugadores El equipo usual de un

jugador estará compuesto por una camiseta, un pantalón corto, medias, zapatillas y en la confección de estos elementos no se utilizaran elementos que constituyan peligro para los demás jugadores. El guardameta llevara colores que lo distingan de los otros jugadores

Page 14: El futbol

QUINTA REGLA Regla 5.- Arbitro Un arbitro deberá ser designado para dirigir cada partido: Cuidara de la aplicación de las reglas de juego y resolverá todos los casos

dudosos o litigios. Sus poderes empezaran en el momento de silbar el saque de comienzo y su facultad de imponer sanciones abarcara a las infracciones cometidas durante una suspensión temporal.

Tomara nota de las incidencias, ejercerá las funciones de cronometrar y cuidar de que el partido tenga la duración reglamentaria o convenida añadiendo el tiempo perdido por incidencias o por cualquier otras causas

tendrá poder discrecional para el juego cuando se cometan infracciones a las reglas, para suspender e interrumpir definitivamente el partido cuando lo estime necesario o suspender definitivamente el partido cuando lo estime necesario a causa de los elementos de la intervención de los espectadores u otras causas

Desde el momento en que penetre en el campo de juego tendrá la facultad discrecional de amonestar a todo jugador que proceda con conducta inconveniente a esta pudiendo impedirle tomar parte en el partido en caso de reincidencia.

No permitirá personas extrañas dentro del campo de juego durante el encuentro tendrá poder discrecional para expulsar definitivamente del campo sin

advertencia previa a todo jugador culpable de conducta violenta. Dará la señal para reanudar el juego después de toda parada

Page 15: El futbol

SEXTA REGLA Regla 6.- Jueces de línea Se designara un segundo juez

que tendrán la misión de indicar, a reserva de lo que decida él arbitro:

El segundo juez deberá colaborar con el primero en todo lo que sea posible debiendo advertirle este todas las reglas del juego.

El segundo juez debe colaborar con el primero en la revisión del campo, balón, equipo de los jugadores e identificación de los mismos.

La forma de dirigir un encuentro de fulbito será paralelamente o sea que cada juez correrá por la línea de banda de fondo.

Page 16: El futbol

SEPTIMA REGLA Regla 7.- Duración del partido El partido comprenderá de 2

tiempos iguales de 20 minutos cada uno, salvo acuerdo en contrario, quedando entendido que:

El arbitro deberá añadir a cada partido el tiempo que estime haya sido perdido a consecuencia d accidentes o incidentes.

Que la duración de cada periodo a fin de permitir la ejecución de un penal.

El descanso entre los dos tiempos no podrá ser de más de 5 minutos a menos que lo autorice el arbitro.

Page 17: El futbol

OCTAVA REGLA Regla 8.- Saque de salida Al iniciarse el partido la

elección de campos y del saque de comienzo se sorteara mediante una moneda. El bando favorecido por la suerte tendrá el derecho de escoger, bien sea su campo o el saque inicial.

En el segundo tiempo los papeles dan la vuelta. Se considera en juego el balón una vez que halla recorrido la distancia de su circunferencia

Page 18: El futbol

NOVENA REGLA Regla 9.- Balón en

juego o fuera de juego El balón esta fuera de

juego cuando: Cuando transporte

íntegramente una línea de banda o meta ya sea por aire o tierra.

Cuando el arquero lanza el balón mas del medio campo sin antes haber dado un bote dentro de su propio campo.

Cuando el arbitro ha interrumpido el juego.

Page 19: El futbol

DECIMA REGLA Regla 10.- Tanto

marcado Salvo las excepciones

previstas en esta reglas se ganara un tanto cuando el balón haya traspasado completamente la línea de meta entre los postes y por debajo del larguero sin que haya sido llevado o lanzado o intencionalmente golpeando con la mano o el brazo.

El equipo que haya anotado mas goles es el ganador del partido.

Page 20: El futbol

DECIMO PRIMERA REGLA Regla 11.- Fuera de juego El balón esta fuera de juego si

un jugador dispara el balón desde fuera del área hacia el arco y convierte un gol

Si la pelota ha sido jugada por el arquero y ha pasado el medio campo sin antes haber dado un bote en su propio terreno

El balón esta fuera de juego cuando al ejecutar un saque de banda la pelota es lanzada al área de gol y penal contrario

Cuando al ejecutar un saque de esquina se encuentra uno o mas jugadores de equipo atacante dentro de la media luna de protección del guardameta

Page 21: El futbol

DICIMO SEGUNDA REGLA Regla 12.- Faltas e

incorrecciones Un jugador que comete una de

estas nueve faltas puede recibir una tarjeta amarilla o raja según la gravedad del caso:

Dar o intentar dar una patada al adversario.

Poner una zancadilla al adversario. Saltar sobre un adversario. Cargar violenta o peligrosamente a

un adversario. Cargar por atrás a un contrario que

no hace obstrucción. Golpear o intentar golpear a un

adversario o escupirlo. Sujetar a un adversario. Empujar a un contrario.

Page 22: El futbol

DECIMO TERCERA REGLA Regla 13.- Tiros libres Los tiros libres se

clasifican en 2 tipos. El tiro libre directo del cual se puede ganar un tanto en contrato del equipo que cometió la falta. Y el tiro libre indirecto del cual no puede lograrse validamente un tanto si el balón antes de entrar a la portería haya sido jugado.

Cualquier tipo de tiro libre que sea los jugadores de la barrera del equipo contrario debe estar a 2m. del balón

Page 23: El futbol

DECIMO CUARTA REGLA Regla 14.- Penal El penal se tirara desde

el punto de penal y antes que se ejecute todos los jugadores a excepción del que va a ejecutar el castigo deben estar en el campo de juego.

El penal se origina al cometerse una falta y que la origine el jugador del equipo contrario en su área.

Page 24: El futbol

DECIMO QUINTA REGLA Regla 15.- Saque de

banda Cuando el balón haya

pasado en su totalidad la línea de banda ya sea por tierra o por aire, será puesto en juego nuevamente lanzándolo al campo desde cualquier dirección desde el punto que franqueo la línea.

Este saque se realiza poniendo la pelota en la nuca sujetándola con las manos y lanzándolo hacia el campo sin pasar o pisar la línea.

Page 25: El futbol

DECIMO SEXTA REGLA Regla 16.- Saque de meta Cuando el balón ha pasado en

su totalidad la línea d meta excluida por la parte que se encuentra entre los postes del marco ya sea por tierra o por aire. Hay dos formas de que el balón regrese a estar en juego.

1.-Si el jugador lanza la pelota hacia la línea de meta de su propia área ocurre un corner.

2.- Si el contrario bota el balón por la otra línea de meta que no es la de su cancha el arquero hace un saque con el balón muerto.

Page 26: El futbol

DECIMO SEPTIMA REGLA Regla 17.- Saque de

esquina Cuando el balón pasa en su

totalidad la línea de meta por aire o por tierra excluyendo la zona entre los dos postes por el dueño de cancha se realiza un corner. Para este saque la línea se divide en dos partes la derecha y la izquierda por la cual se elige por cual de las dos respectivas esquinas se realizara el tiro de esquina.

El tiro de esquina se realiza poniendo la pelota en la parte del circulo marcado en la esquina delante del banderín y luego se patea la pelota.