8
/MPLeprosa [email protected] Informe Reunión Anual de Asociados 2015 – “¿Reunión Informativa?” Pasó una nueva jornada institucional, esta vez en el marco de la denominada Reunión Anual de Asociados, en donde la CD debió responder preguntas de los socios y lamentablemente, lejos estuvieron de hacerlo. Es importante retrotraerse al año 2009 para entender qué significa la Reunión Anual de Asociados, la cual nació a la luz de la reforma del Estatuto, impulsada por distintos sectores del Club, y de la que participaron compañeros nuestros. Allí, en aquella oportunidad, se decidió crear esta oportunidad formal para que los socios básicamente pregunten y los dirigentes respondan. Para ello se estableció un plazo de tiempo para elevar las consultas para que la CD tenga un tiempo prudencial para recolectar la información solicitada y ponerla a disposición de los socios requirentes, el día de la reunión. Desde hace unos años la dirigencia tuvo la idea de acompañar las exposiciones con la proyección de una serie de filminas o powerpoint, que lógicamente servían como disparador de las mismas, y también, como un archivo que luego el socio podía revisar en otro momento o cuando quisiese. Desde aquella oportunidad a la fecha, la dirigencia cada vez expuso menos y cada vez se proyectaron más powerpoint, llegando al punto de que la gran mayoría de los dirigentes o funcionarios del Club, se dedicaron a leer. Hasta allí uno podrá decir que son formas, pero el problema se presenta cuando detrás de esas largas y agotadoras lecturas, se brinda un balance más parecido a una memoria (que debe ponerse a consideración en otra oportunidad como lo es la asamblea de septiembre) que la real información que deben brindarle como respuestas a los socios que consultaron en tiempo y manera. La del 2015 quedará en el recuerdo como, sin lugar a dudas, la peor versión de esta riquísima instancia que lograron los socios en aquella reforma estatutaria del año 2009. La peor porque se omitieron responder numerosas consultas, que quedaron olvidadas en esas aburridas alocuciones que duraron horas, llevando la paciencia del socio hasta el hartazgo. Esto que decimos no es una simple valoración subjetiva. Es lo que pasó. Y tan es así, que el Presidente Jorge Ricobelli fue el último orador a eso de las 22 horas (4 horas luego del inicio) exponiendo el tema más importante del Club: el fútbol profesional. Sí señores, el tema más importante fue expuesto al final, cuando la mayoría de los socios se habían tenido que ausentar, y ya no quedaba ni la mitad de la Comisión Directiva. Desde nuestro espacio nos proclamamos en contra de esta modalidad adoptada por la CD, que tiene como resultado la ocultación de información valiosa para los socios. Es por ello que llamamos a todos los sectores del Club a brindar un debate sincero y honesto, para lograr el consenso necesario para regular esta instancia o reformarla, porque si vuelve a ocurrir un episodio como el de este año, la Reunión Anual de Asociados estará en peligro de fallecer porque desvirtuaron su naturaleza, su objetivo, su real necesidad. A continuación, haremos un breve resumen de nuestras preguntas:

Informe - Reunión Anual de Asociados 2015

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe - Reunión Anual de Asociados 2015

/MPLeprosa [email protected]

Informe Reunión Anual de Asociados 2015 – “¿Reunión Informativa?”

Pasó una nueva jornada institucional, esta vez en el marco de la denominada Reunión Anual de

Asociados, en donde la CD debió responder preguntas de los socios y lamentablemente, lejos estuvieron

de hacerlo.

Es importante retrotraerse al año 2009 para entender qué significa la Reunión Anual de Asociados, la

cual nació a la luz de la reforma del Estatuto, impulsada por distintos sectores del Club, y de la que

participaron compañeros nuestros. Allí, en aquella oportunidad, se decidió crear esta oportunidad formal

para que los socios básicamente pregunten y los dirigentes respondan. Para ello se estableció un plazo

de tiempo para elevar las consultas para que la CD tenga un tiempo prudencial para recolectar la

información solicitada y ponerla a disposición de los socios requirentes, el día de la reunión.

Desde hace unos años la dirigencia tuvo la idea de acompañar las exposiciones con la proyección de

una serie de filminas o powerpoint, que lógicamente servían como disparador de las mismas, y también,

como un archivo que luego el socio podía revisar en otro momento o cuando quisiese. Desde aquella

oportunidad a la fecha, la dirigencia cada vez expuso menos y cada vez se proyectaron más powerpoint,

llegando al punto de que la gran mayoría de los dirigentes o funcionarios del Club, se dedicaron a leer.

Hasta allí uno podrá decir que son formas, pero el problema se presenta cuando detrás de esas largas

y agotadoras lecturas, se brinda un balance más parecido a una memoria (que debe ponerse a

consideración en otra oportunidad como lo es la asamblea de septiembre) que la real información que

deben brindarle como respuestas a los socios que consultaron en tiempo y manera.

La del 2015 quedará en el recuerdo como, sin lugar a dudas, la peor versión de esta riquísima instancia

que lograron los socios en aquella reforma estatutaria del año 2009. La peor porque se omitieron

responder numerosas consultas, que quedaron olvidadas en esas aburridas alocuciones que duraron

horas, llevando la paciencia del socio hasta el hartazgo.

Esto que decimos no es una simple valoración subjetiva. Es lo que pasó. Y tan es así, que el Presidente

Jorge Ricobelli fue el último orador a eso de las 22 horas (4 horas luego del inicio) exponiendo el tema

más importante del Club: el fútbol profesional. Sí señores, el tema más importante fue expuesto al final,

cuando la mayoría de los socios se habían tenido que ausentar, y ya no quedaba ni la mitad de la

Comisión Directiva.

Desde nuestro espacio nos proclamamos en contra de esta modalidad adoptada por la CD, que tiene

como resultado la ocultación de información valiosa para los socios. Es por ello que llamamos a todos los

sectores del Club a brindar un debate sincero y honesto, para lograr el consenso necesario para regular

esta instancia o reformarla, porque si vuelve a ocurrir un episodio como el de este año, la Reunión Anual

de Asociados estará en peligro de fallecer porque desvirtuaron su naturaleza, su objetivo, su real

necesidad.

A continuación, haremos un breve resumen de nuestras preguntas:

Page 2: Informe - Reunión Anual de Asociados 2015

/MPLeprosa [email protected]

INSTITUCIONAL

1. Respecto al salvataje judicial, ¿cuánto dinero hay depositado en las cuentas bancarias? ¿Cuántas cuotas fueron abonadas hasta la fecha en relación a la resolución judicial del pago de la deuda? Fue respondida. Nos remitimos al powerpoint oficial.

2. ¿Existe deuda post salvataje? De ser así, ¿cuál es el monto? ¿Quiénes son los acreedores? ¿Cuáles son los vencimientos? NO FUE RESPONDIDA.

3. ¿Surgió algún avance en las negociaciones extrajudiciales con la Municipalidad de Rosario respecto a la indemnización por la ocupación de terrenos en Bella Vista, que además tendría como objeto regularizar la posesión de la sede del Parque Independencia? NO FUE RESPONDIDA.

4. ¿Surgió algún avance respecto a la regularización dominial del inmueble en Ricardone y del predio Malvinas? NO FUE RESPONDIDA

5. ¿Existe algún avance en la causa iniciada por el Club contra la anterior comisión directiva por administración fraudulenta? ¿En qué instancia están y cuál es la situación que atraviesan actualmente las presentaciones judiciales de los miembros de la dictadura lopecista, Mauricio Nudemberg y Ramiro Cattáneo, para que se los restablezca como asociados de la Institución tras la expulsión determinada unánimemente en Asamblea Extraordinaria? Nuestra pregunta 6 fue respondida en parte. Se explicó que la causa tuvo pequeños avances en concluirse algunas pericias contables exigidas por el órgano jurisdiccional, mientras que también fueron indagados Sergio Omar Almirón, Mattía y Bellingeri. Desde el MPL seguimos insistiendo en la necesidad de cambiar radicalmente la política que le ha brindado la CD a esta causa penal. Es indudable que la decisión política fue no publicitarla, no mediatizarla, no ejercer la presión que toda víctima tiene como derecho. Asimismo, entendemos como un gran retroceso democrático que en esta Reunión Anual de Asociados haya hablado en carácter oficial Lucía Salinas, otrora integrante de la barra de Roberto Camino, cuando a los hinchas nos impedían realizar marchas como ocurrió en febrero del año 2007, cuando en la peatonal Córdoba y Corrientes, la barra amenazó y frustro la protesta por elecciones. Allí estaba Lucía Salinas. De allí derivó la denuncia penal presentada por el ex juez federal Mariano Bergés en representación de la ONG Salvemos al Fútbol. Lo peor, quizás, fue el aplauso de los sectores oficialistas a Salinas. Parece que el revisionismo histórico que muchas veces pretenden realizar, es absolutamente parcial y discrecional.

Page 3: Informe - Reunión Anual de Asociados 2015

/MPLeprosa [email protected]

¿Existe alguna demanda iniciada por Osvaldo Mattana contra la Institución por daños y prejuicios?

NO FUE RESPONDIDA.

6. ¿El Club se encuentra al día en cuanto a sueldos, aportes, premios, primas y cargas sociales con todos sus empleados? Respondieron que no existe deuda alguna.

7. Atento a los principios de acceso a la información y publicidad de los actos de administración que fundaron la reforma del Estatuto y Reglamento General, ¿por qué motivo la tesorería incumple sistemáticamente con la publicación del informe trimestral que prevé el artículo 49 inciso “i”, desde 2009 hasta la actualidad? NO FUE RESPONDIDA.

8. ¿Pensaron en revisar el impresentable servicio que brinda la proveeduría del Club (sede Parque Independencia)? Habida cuenta que en septiembre de 2014 venció el plazo de concesión de las canchas de tenis, ¿qué decisión tomó la CD respecto a su explotación? NO FUE RESPONDIDA RESPECTO A LA PROVEEDURÍA. Sobre Tenis, explicaron que tras el vencimiento de la concesión, el Club pasó a autogestionar el espacio.

9. ¿Hubo renuncias de miembros de Comisión Directiva en este mandato? De ser así, ¿por qué motivo no fueron comunicadas al socio oportunamente? Sí, renunciaron los vocales Alejandro Prette y Omar Isern. Ninguna de las dos renuncias fueron comunicadas al socio oportunamente, lo cual no fue respondido por la CD.

10. El 13 de junio en plena veda electoral, y a horas del comicio general, el candidato a Gobernador del partido PRO Unión Federal (que no es funcionario ni empleado del Banco Ciudad) participó de un partido del fútbol en el Coloso Marcelo A. Bielsa, ¿quién lo autorizó? ¿Por qué motivo sucedió? NO FUE RESPONDIDA.

11. ¿En qué consiste el convenio informado en el sitio web de Newell’s con la Universidad de Palermo (Buenos Aires)?

NO FUE RESPONDIDA.

Page 4: Informe - Reunión Anual de Asociados 2015

/MPLeprosa [email protected]

CIENOB

12. ¿Se regularizó la fecha de cobro de los docentes del CIENOB? Tras un acuerdo firmado en enero de este año, se regularizaría la fecha de cobro al cabo de unos meses. La forma que se en que se está llevando adelante es abonando los salarios con dos días de anticipación a la fecha de cobro del mes anterior.

13. Respecto a la incorporación al sistema provincial de educación comunicado en la anterior Reunión Anual de Asociados, ¿cuántos cargos son solventados por la Provincia? ¿Se han realizado gestiones para incrementar este número desde aquel momento a la fecha? Actualmente son solventados 3 cargos. Manifestaron que están llevando a cabo reuniones y diligencias permanentes para aumentar estas incorporaciones (que a Newell’s le significa detener una erogación importante de dinero).

FÚTBOL PROFESIONAL

14. Teniendo en cuenta que la información puede ser solicitada por los socios una vez por año en esta instancia de interpelación que significa la Reunión Anual de Asociados, ¿no considera importante la CD utilizar los medios de comunicación oficiales que posee la Institución para informar las condiciones en que se concretan los préstamos, adquisiciones o transferencias de futbolistas, en cuanto a montos de la negociación, plazos de préstamos y opciones de compra, con el fin de profundizar la comunicación con los socios y evitar los trascendidos periodísticos? Prometieron aprobar nuestro Proyecto de Acceso a la Información a partir del próximo mercado de pases. Estaremos atentos a que ello ocurra.

15. En relación al punto anterior, ¿cuáles son los montos y plazos a cobrar de las ventas al día de la fecha realizadas en este último año? ¿Qué jugadores se han ido a préstamo y cuáles fueron las condiciones? ¿En qué condición arribaron las incorporaciones realizadas? Fue respondida. Nos remitimos al powerpoint oficial.

16. ¿Cuál es la nómina del plantel profesional incluyendo porcentaje perteneciente al Club, fechas de fin de contrato y monto total de sueldos? Fue respondida. Nos remitimos al powerpoint oficial. No obstante, se omitió a los jugadores Franco Escobar y Gabriel Báez dentro de este listado.

17. ¿Cuál fue el resultado económico de la desvinculación de Américo Rubén “Tolo” Gallego? Fue respondida. Nos remitimos al powerpoint oficial.

Page 5: Informe - Reunión Anual de Asociados 2015

/MPLeprosa [email protected]

18. ¿Cómo está conformado el nuevo esquema de gestión del fútbol profesional encabezado por Roberto Néstor Sensini? ¿Cuáles son sus objetivos, plazos y funciones? Fue respondida. Nos remitimos al powerpoint oficial. ¿Qué presupuesto fue destinado a este área?

NO FUE RESPONDIDA.

19. ¿Por qué motivo no se realizó la pretemporada en EEUU (con vencimiento en agosto de 2015) fruto del convenio tras la partida del jugador Maximiliano Urruti? Fue respondida. Nos remitimos al powerpoint oficial.

20. ¿Hay jugadores que no fueron tenidos en cuenta en este nuevo ciclo? De ser positiva la respuesta, ¿quiénes son? ¿Cuál es el resultado económico de estas interrupciones? NO FUE RESPONDIDA.

DIVISIONES INFERIORES

21. ¿Se han incorporado jugadores en este último año provenientes del convenio con el Club Girondins de Bordeaux (Francia)? ¿Existe algún convenio con el Club Venados de Yucatán (México)? No existe convenio con el Club Venados de Yucatán, México. Respecto al convenio con el Club Girondis de Bordeaux, sigue vigente y no se han incorporado nuevos jugadores durante este año.

22. ¿Cuáles son las cifras (y plazos) en que el Club cobrará por mecanismo de solidaridad y derechos de formación? NO FUE RESPONDIDA.

23. ¿A qué juveniles se le ha realizado su primer contrato? ¿Cuáles han sido dejado libres en este período de pases? Fue respondida. Nos remitimos al powerpoint oficial. No obstante, no hubo información sobre el destino de los jugadores Leonel González y Facundo Bustamente.

24. ¿Por qué motivo el representante de jugadores, Fabián Basualdo, dispone de un privilegio para el acceso al palco (o tribuna) oficial en el predio de Bella Vista en pleno desarrollo de los partidos de divisiones inferiores? NO FUE RESPONDIDA.

Page 6: Informe - Reunión Anual de Asociados 2015

/MPLeprosa [email protected]

COMUNICACIÓN

25. La información en lo relativo al fútbol profesional ¿está manejada por las personas a cargo de este área o por integrantes del Departamento de Comunicación? A diferencia del año pasado, esta vez respondieron que la información en términos de comunicación del área de fútbol profesional, la maneja el área del fútbol, con el apoyo del Depto. de Comunicación.

MARKETING

26. ¿Con qué empresas y cuáles son los montos que el Club cobra por publicidad? ¿En qué fecha finalizan los contratos? Fue respondida. Nos remitimos al powerpoint oficial.

27. ¿Cuál es el canon o cómo retribuyen al Club los terceros titulares de tiendas oficiales? ¿Cuál es la situación de la anunciada apertura de la tienda ubicada en la zona oeste de la ciudad? Contribuyen con un 10% del valor de la ropa Adidas que ingresa a precio costo y un 15% de la ropa de la marca NOB. Respecto a la tienda de zona oeste, se sigue evaluando su apertura, pero se esperará el impacto de Adidas.

28. ¿Cuáles son los detalles del contrato con la marca Adidas? 2 años de contrato con posibilidad de 2 de renovación. NOB obtiene el 15% de las ventas a precio de costo más un dinero para compra de ropa de inferiores y primera.

29. ¿Cómo está compuesto el departamento de marketing del Club? ¿Se analiza reestructurar su funcionamiento teniendo en cuenta que con el arribo de la marca Adidas se prevé aumentar ventas? ¿Cuál es el presupuesto con el que cuentan los encargados de este área? Está compuesta por Sebastián Todaro, como encargado. Y las presencias de Carrara (analista en marketing) y Manes (Representante de las Tiendas). NO SE INFORMÓ SI SE ANALIZA REESTRUCTURAR EL ÁREA Y TAMPOCO PRESUPUESTO CON EL QUE CUENTAN.

Page 7: Informe - Reunión Anual de Asociados 2015

/MPLeprosa [email protected]

INFRAESTRUCTURA

30. ¿Se planean nuevas obras a corto plazo? ¿Existe algún avance en las gestiones para construir la nueva tribuna norte? NO FUE RESPONDIDA.

31. ¿Cuál es el costo de las obras realizadas y en proceso del último año en todos los predios? ¿Qué parte del dinero proviene de la tesorería del Club y qué parte de donaciones? Detalle. Sólo se respondieron por algunas obras en particular, sin mayor detalle sobre los costos. Nos remitimos al powerpoint oficial.

32. ¿Quiénes conforman el Departamento de Planeamiento del Club y qué función o tareas realizan? Con respecto al Plan Director del Parque Independencia, ¿cuáles son los plazos de ejecución? ¿Existe un Plan Director para cada predio del Club? Detalle. Fue respondida la conformación. Gustavo Gutiérrez, encargado de Planeamiento, comunicó que sí existe un plan director para Bella Vista y Malvinas, pero no hubo detalle alguno, ni plazos de ejecución.

33. ¿En qué etapa se encuentra el proyecto “Murales Ser Newell’s”, cuáles son las expectativas en cuánto a plazos de ejecución y qué monto se recaudó hasta el día?

Se logró reunir hasta la fecha la suma de $139.000. Se espera concretar una parte de la obra (400

metros de muro) antes de fin de año.

34. ¿Se analiza la posibilidad de adquirir un nuevo terreno para uso social y deportivo?

NO FUE RESPONDIDA.

SEGURIDAD

35. ¿Es veraz la información brindada por medios de la ciudad que afirman la renuncia del Sr. Mario Franco a su cargo al frente de la seguridad del Club? De ser afirmativa la respuesta, ¿cuáles fueron los fundamentos? ¿Quién es el nuevo encargado y con qué criterio se lo eligió? ¿Por qué no se comunicó la renuncia? Explicaron que la renuncia de Franco es verídica y que hubo una filtración de la información a la prensa que no pueden explicar concretamente. Franco adujo motivos personales. Se contrató en su lugar al Sr. Aucar, ex empleado del Club. No se explicaron criterios de elección.

Page 8: Informe - Reunión Anual de Asociados 2015

/MPLeprosa [email protected]

36. Ante los acontecimientos de público conocimiento suscitados en el seno de la barra brava, ¿el Club ha tomado medidas de seguridad específicas al respecto? Se decidió reforzar la seguridad en la sede del Parque Independencia.

37. ¿Se instalaron las cámaras de seguridad en el Coloso, informadas oportunamente por el gobierno de la provincia y la CD de Newell’s? De ser positiva la respuesta, ¿Cómo es su funcionamiento y quién se encarga de su monitoreo? Las cámaras anunciadas por la Provincia de Santa Fe y por la CD de Newell’s, nunca fueron colocadas. Es decir, el anuncio no se concretó en la realidad. El gobierno provincial adujo problemas presupuestarios.