3
/MPLeprosa [email protected] Rosario, jueves 09 de octubre de 2014 Asamblea Ordinaria - Newell’s Old Boys de Rosario Informe Balance ejercicio 2013/2014 Introducción: Desde el Movimiento de Pertenencia Leprosa saludamos una nueva edición de la asamblea de asociados del Club, espacio primordial de debate entre los dueños de la Institución. Intentaremos a través de este informe, y de manera sintética para la cómoda comprensión de todos los hinchas, apuntar y concluir nuestro punto de vista sobre el balance general del ejercicio julio 2013-junio 2014. I. Superávit: Celebramos el crecimiento del superávit del Club de un ejercicio a otro, provocando a su vez, un aumento en el valor patrimonial de nuestras instalaciones, sobre todo en lo concerniente a los predios de Bella Vista y Malvinas. Asimismo, entendemos también que el mentado incremento, responde en mayor medida a las donaciones recibidas para obras de infraestructura y al cobro del bono del “Día del Hincha”, de carácter extraordinario. Estos recursos tienen que ver directamente con el sentido de pertenencia, el compromiso y la pasión de nuestros ídolos y del Pueblo Leproso. II. Recursos y Gastos: En cuanto a los “Recursos con fines generales”, crecieron un 50% respecto al ejercicio anterior siendo los rubros más significantes: las cuotas sociales (crecieron un 60% respecto al ejercicio 2012-2013), el resultado por la venta de indumentaria (crecieron casi un 300%) y los recursos de la pileta de natación (respecto al ejercicio anterior, tuvo un crecimiento del 47%). En lo que respecta al fútbol profesional, los ingresos tuvieron un crecimiento del 55% siendo el más significativo el rubro “Transferencia de jugadores” que tuvo un incremento del 177% respecto al Balance 2012-2013. Los derechos de retransmisión (26,70%), las publicidades (86,51%), la venta de abonos y cuotas sociales (51,14%) y la venta de entradas (21,59%) también contribuyeron al crecimiento del rubro.

Informe sobre Balance ejercicio 2013/2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Informe del Movimiento de Pertenencia Leprosa sobre el Balance del Club Atlético Newell's Old Boys - Ejercicio 2013/2014

Citation preview

Page 1: Informe sobre Balance ejercicio 2013/2014

/MPLeprosa [email protected]

Rosario, jueves 09 de octubre de 2014

Asamblea Ordinaria - Newell’s Old Boys de Rosario

Informe Balance ejercicio 2013/2014

Introducción:

Desde el Movimiento de Pertenencia Leprosa saludamos una nueva edición de la asamblea de asociados del Club, espacio primordial de debate entre los dueños de la Institución.

Intentaremos a través de este informe, y de manera sintética para la cómoda comprensión de todos los hinchas, apuntar y concluir nuestro punto de vista sobre el balance general del ejercicio julio 2013-junio 2014.

I. Superávit:

Celebramos el crecimiento del superávit del Club de un ejercicio a otro, provocando a su vez, un aumento en el valor patrimonial de nuestras instalaciones, sobre todo en lo concerniente a los predios de Bella Vista y Malvinas.

Asimismo, entendemos también que el mentado incremento, responde en mayor medida a las donaciones recibidas para obras de infraestructura y al cobro del bono del “Día del Hincha”, de carácter extraordinario. Estos recursos tienen que ver directamente con el sentido de pertenencia, el compromiso y la pasión de nuestros ídolos y del Pueblo Leproso.

II. Recursos y Gastos:

En cuanto a los “Recursos con fines generales”, crecieron un 50% respecto al ejercicio anterior siendo los rubros más significantes: las cuotas sociales (crecieron un 60% respecto al ejercicio 2012-2013), el resultado por la venta de indumentaria (crecieron casi un 300%) y los recursos de la pileta de natación (respecto al ejercicio anterior, tuvo un crecimiento del 47%).

En lo que respecta al fútbol profesional, los ingresos tuvieron un crecimiento del 55% siendo el más significativo el rubro “Transferencia de jugadores” que tuvo un incremento del 177% respecto al Balance 2012-2013. Los derechos de retransmisión (26,70%), las publicidades (86,51%), la venta de abonos y cuotas sociales (51,14%) y la venta de entradas (21,59%) también contribuyeron al crecimiento del rubro.

Page 2: Informe sobre Balance ejercicio 2013/2014

/MPLeprosa [email protected]

En este sentido, vemos que el mayor crecimiento de Newell’s se circunscribe a la venta de futbolistas, indicativo cabal de la necesidad de seguir trabajando en las divisiones inferiores al ritmo iniciado desde finales de 2008 por Jorge Theiler. Su paso probable a los selectivos juveniles nacionales, entendemos, es consecuencia directa de la decisión de volver al proyecto de inferiores que supo llevar a Newell’s a la grandeza.

Los Gastos asociados al fútbol profesional, acompañaron el crecimiento mencionado en el párrafo anterior pero en menor escala: el incremento respecto al ejercicio pasado fue del 49,51%.

III. Resultados financieros:

Notamos con preocupación un importante incremento de intereses generados por pasivos, ascendiendo a la suma total de 12.583.476 pesos en este ejercicio.

En ese sentido, creemos que es un desafío importante a futuro para esta CD encontrar una manera más eficiente de financiarse disminuyendo estos costos.

VI. Estado Patrimonial:

A. Activo:

Del Activo total, el 42% corresponde al rubro: “Partidas sin asignación específica” provocada por una Previsión que corresponde a la deuda generada por la dictadura de Eduardo López, la cual se espera cobrar en algún momento a través de un juicio civil posterior a la esperada condena penal.

Claramente, se refiere a una contingencia positiva, cuantificable e improbable, por lo que es incorrecto, en términos técnicos, su sitio en el Activo del Club (RT 17, punto 4.8). No obstante esta realidad, desde nuestro movimiento político no podemos dejar de convalidar esta decisión que posibilitó en su momento disponer de un estado patrimonial positivo para su presentación en AFA a la luz de la normativa interna de esa entidad.

Por otro lado, en los anteriores ejercicios se registraba un crédito de 4,5 millones de euros derivados de la anterior administración, que no figura imputado en este período. Lógicamente y al no tener datos sobre este punto, no podremos emitir una opinión hasta tanto no dilucidarlo en la asamblea.

Respecto al resto de los rubros, el que más variaciones sufrió de un año a otro es Bienes de Uso. Esto corresponde principalmente a las obras que se están llevando

Page 3: Informe sobre Balance ejercicio 2013/2014

/MPLeprosa [email protected]

a cabo en Bella Vista y es el motivo del incremento del Activo total respecto al balance 2012-2013.

B. Pasivo:

Con respecto al Pasivo, si bien en términos numéricos solo se incrementó menos de un 5% en el año, el rubro Deudas Fiscales sufrió un aumento de un 75% respecto al año anterior.

Conclusión:

Como conclusiones del balance puesto a disposición de los socios, podemos destacar el importante crecimiento en infraestructura, producto principalmente de las obras realizadas en Bella Vista. Gracias al aporte de Marcelo Bielsa y al trabajo de la dirigencia y de los encargados del fútbol amateur, Newell’s vuelve a transmitir credibilidad para el mundo del fútbol, los clubes del interior del país y los padres de cientos de juveniles que se forman en nuestro renovado semillero.

Por otro lado, es un dato a destacar la importante refinanciación de las deudas fiscales, que sitúa al Club en respeto frente al órgano de recaudación. Si tenemos en cuenta que en otros ejercicios esta situación no se cumplía, es un dato positivo la adhesión a convenios de pagos con AFIP. Asimismo, insistimos en la preocupación y consecuente necesidad de optimizar el financiamiento a los fines de reducir los intereses que engrosaron este ejercicio.

A su vez, no podemos dejar de mencionar el importante logro judicial de contar con un pasivo claro, a pagar en cuotas anuales y sin interés, más allá de los abultados honorarios de los miembros del órgano fiduciario. Quizás, a futuro y si se logran ingresos importantes por ventas de futbolistas, se pueda idear un adelantamiento de pago previo canje o negocio con los acreedores.

Por otro lado, expresamos aquí la necesidad de todos los socios de trasladar el éxito de las experiencias dirigenciales en Bella Vista, a la sede del Parque Independencia. Los servicios a los socios en el Club, no muestran correlato con el desarrollo que podemos ver en aquel predio.

Finalmente, y atento a que el tiempo de publicación del presente informe es anterior a la realización de la asamblea, reservamos nuestro voto para darlo en presencia de los socios y socias de Newell’s, invitando a todos a participar de una nueva experiencia institucional y democrática.