7
TAREA 1 1.- ¿Los estudios de postgrado son condición necesaria para formar investigadores que reviertan la situación de algunos países de ser transmisores de tecnología y pasar a ser generadores de tecnología?. Fundamente su respuesta. El estudio de postgrado lleva a la investigación y desarrollo científico y tecnológico impulsando el crecimiento en todo campo, esto implica el conocimiento y las herramientas para el desarrollo económico. Una Universidad sin actividad de ciencia y desarrollo tecnológico con “innovación” no es una Universidad sino que sería una escuela profesional. La educación de postgrado establece como función básica el promover y desarrollar la “investigación” científica y tecnológica con calidad y excelencia y que la misma deberá ser buscada en forma continua y persistente como meta permanente y demostrable; formará recursos humanos de alto nivel con conocimientos, habilidades y aptitudes que permitan desarrollar y evaluar proyectos industriales de innovación, desarrollo tecnológico de diseño y construcción de bienes de capital; igualmente impulsará investigaciones en temáticas y proyectos que permitan concretar la transferencia tecnológica al medio productor de bienes y servicios, encontrando soluciones de problemas comunitarios, aprovechando racionalmente los recursos naturales y la preservación del medio ambiente.

La Educación en Posgrado, Bolivia, Yoga, Piel Blanca, Bioética

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Educación en Posgrado, Bolivia, Yoga, Piel Blanca, Bioética

TAREA 1

1.- ¿Los  estudios  de  postgrado  son condición necesaria para formar investigadores  que reviertan la situación  de  algunos  países  de  ser transmisores de tecnología y pasar a ser   generadores  de tecnología?. Fundamente su respuesta.

El estudio de postgrado lleva a la investigación y desarrollo científico y tecnológico

impulsando el crecimiento en todo campo, esto implica el conocimiento y las

herramientas para el desarrollo económico. Una Universidad sin actividad de

ciencia y desarrollo tecnológico con “innovación” no es una Universidad sino que

sería una escuela profesional. La educación de postgrado establece como función

básica el promover y desarrollar la “investigación” científica y tecnológica con

calidad y excelencia y que la misma deberá ser buscada en forma continua y

persistente como meta permanente y demostrable; formará recursos humanos de

alto nivel con conocimientos, habilidades y aptitudes que permitan desarrollar y

evaluar proyectos industriales de innovación, desarrollo tecnológico de diseño y

construcción de bienes de capital; igualmente impulsará investigaciones en

temáticas y proyectos que permitan concretar la transferencia tecnológica al medio

productor de bienes y servicios, encontrando soluciones de problemas

comunitarios, aprovechando racionalmente los recursos naturales y la

preservación del medio ambiente.

El desarrollo tecnológico de un país debe darse de la iniciativa propia, por medio

de proyectos e investigaciones y en las empresas por medio de capacitaciones y

actualizaciones de infraestructura; quien no invierte en desarrollo tecnológico está

destinado a permanecer estático en su desarrollo, pero el país que quiere ser líder

necesita tener profesionales probos.

Por último el Objetivo General es coadyuvar con la sociedad en la transición hacia

estilos de vida más sustentables mediante la formación de profesionales con alta

perspectiva holística y ética, conocimientos y habilidades para planificar, implantar

y evaluar intervenciones en el desarrollo y beneficio de su comunidad, pero si no

Page 2: La Educación en Posgrado, Bolivia, Yoga, Piel Blanca, Bioética

se invierte e impulsa para que estos profesionales idóneos e investigadores

transfieran sus conocimientos a los sectores productivos, debido a la idiosincrasia

y falta de visión en políticas de desarrollo económico muchos Gobiernos de

Latinoamérica están a la saga y son causa de su propia pobreza y subdesarrollo.

2.- Proponga 3 críticas al postgrado dominante, tomando como referente el contexto y realidad particular en la que vive. Puede considerar las críticas estudiadas en la unidad, con su respectiva fundamentación particular o incluir otras, producto de su reflexión personal.

En general el Postgrado Dominante considera como objetivo principal

formar investigadores y profesionales altamente calificados en desarrollo

tecnológico para los países de jerarquía económica, pero no los capacitan

en el desarrollo científico y tecnológico de regiones subdesarrolladas ni

forman recursos humanos de alto nivel con conocimientos, habilidades y

aptitudes que permitan desarrollar y evaluar proyectos industriales de

innovación, diseño y construcción de métodos y técnicas que permitan la

elaboración de propuestas para la solución de problemas de los sectores

sociales productivos de regiones de países pobres.

La Educación de Postgrado con estudios selectivos para los egresados de

las diferentes carreras universitarias es muy restringido por los costos

económicos altos que se exige para ello, por lo tanto está limitado a un

grupo reducido selectivo.

En el Postgrado Dominante los Programas realzan la formación de

especialistas con aprendizaje actualizado en la que la investigación

científica es su objetivo principal y la aplicación de la misma se cumple a

cabalidad, sin embargo en realidad, en regiones pobres se deben muchas

veces valerse de modificaciones y promover innovación tecnológica en la

solución de problemas de sustentabilidad.

Page 3: La Educación en Posgrado, Bolivia, Yoga, Piel Blanca, Bioética

PREGUNTAS DE AUTO APRENDIZAJE

1.- ¿Cuál fue la respuesta de las universidades ante las necesidades educacionales de las nuevas estructuras sociales surgidas como producto de la revolución industrial? Se produjeron presiones sobre las Universidades para que estas se adapten a las

necesidades educacionales de las nuevas estructuras sociales, diversificando los

estudios y profundizando sus contenidos inclinándolos a la investigación científica

como acción primordial.

2.- ¿Cuáles son los problemas concretos que mencionan frecuentemente los líderes de gobierno, que sin educación de postgrado, no será posible resolver en nuestra América Latina? Son la competitividad industrial internacional, el desarrollo científico-tecnológico, la

cobertura y calidad de la educación y la reforma de la Universidad.

3. ¿Cuál es el recurso decisivo para cualquier sistema de innovación? Es la disponibilidad de científicos e ingenieros para establecer un sistema de

innovación sólida, pero en muchos países latinoamericanos la innovación está

más vinculada con la transferencia de tecnología que con la creatividad; contar

con personal capacitado y altamente especializado en ingeniería y ciencias, es

indispensable para generar vínculos entre Empresas Instituciones Académicas y

Laboratorios y facilitar las innovaciones.

4.- Señales tres características del modelo británico que lo diferencien del modelo francés.

Primera diferencia en el modelo británico después de estudios secundarios

los más adelantados ingresarán para optar Título de “Profesional Básico o

Bachelor” (3 a 4 años). En el modelo francés después del bachillerato “con

diploma preuniversitario” harán “pregrado y diploma de estudios

universitarios generales” (1 a 2 años).

Page 4: La Educación en Posgrado, Bolivia, Yoga, Piel Blanca, Bioética

Segunda diferencia en el modelo inglés hay cuatro niveles:

a) “diploma de estudios avanzados” (1 año).

b) “Maestrías” (1 a 2 años).

c) “Doctorado” (2 años).

d) “Doctorado Superior” (2 años).

----En el modelo francés:

a) “Licenciatura” (1 año).

b) “Maestría” (1 año).

c) “Postgrado”.

La tercera diferencia es que en el modelo francés del postgrado se divide

en tres ciclos:

1) “Diplomado de Estudios Profundos o Estudios Superiores Especializados” (1 a 2

años).

2) “Doctorado” (2 años).

3) “Doctorado en Educación Postgrado y habilitado para dirigir investigaciones” (2

años).

5.- Explique dos tendencias de la educación de postgrado.

Una tendencia de importancia es que los postgraduados se constituyan en

estrategas importantes para sustentar el progreso de las naciones y tengan

la responsabilidad de generar, asimilar, distribuir y redistribuir el

conocimiento, sobre todo en momentos en que el conocimiento se convierte

cada vez más en un recurso indispensable para toda opción de desarrollo y

mejoramiento de las condiciones de existencia y convivencia humana.

Las instituciones de Postgrado sienten la necesidad de repensar con visión

de futuro en una perspectiva que reivindique el desarrollo endógeno de

nuestros países aprovechando las oportunidades que ofrece la integración

mundial en los diferentes terrenos de la producción, la información, la

interacción humana y la comunicación; por ello consideran conveniente

articular los postgrados con las ventajas comparativas dinámicas para ser

capitalizadas para el desarrollo. Existe consenso humanitario en aceptar

Page 5: La Educación en Posgrado, Bolivia, Yoga, Piel Blanca, Bioética

que corresponde a las áreas de postgrado formar recursos humanos de alto

nivel y propiciar la investigación de calidad y pertinencia suficientes para

entender, organizar acciones e intervenir en las distintas áreas que hoy en

día se ven profundamente transformadas por los mercados globalizados y

sus contradicciones sociales, culturas y ambientales.