13
.Documentos comerciales .Transacción comercial .Monotributo .Responsable inscripto .Responsable no inscripto .Consumidor final .IVA .IB

2 b rosas, montemagio, balarini- seminario

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2 b rosas, montemagio, balarini- seminario

.Documentos comerciales

.Transacción comercial

.Monotributo

.Responsable inscripto

.Responsable no inscripto

.Consumidor final

.IVA

.IB

Page 2: 2 b rosas, montemagio, balarini- seminario

DOCUMENTOS COMERCIALES• son comprobantes por escrito que se realizan en la actividad mercantil.• Hay diferentes tipos de documentos comerciales• FACTURA• NOTA DE DEBITO• NOTA DE CREDITO• RECIBO

Page 3: 2 b rosas, montemagio, balarini- seminario

FACTURA

• Es un documento que refleja toda la información de una operación. La información que aparece en una factura debe presentar la entrega del producto, la fecha de vencimiento y la cantidad a pagar.

Page 4: 2 b rosas, montemagio, balarini- seminario

NOTA DE DÉBITO

• Es un comprobante que se envía al cliente que le notifica haber debitado una suma de dinero en su cuenta por la compra de un producto.

Page 5: 2 b rosas, montemagio, balarini- seminario

NOTA DE CRÉDITO • Es un documento que se utiliza para informar sobre la disminución de una deuda o para registrar cierta cantidad de dinero a un cliente. Se emite para rebajar el valor de una factura.

Page 6: 2 b rosas, montemagio, balarini- seminario

RECIBO

• Es una prueba que sirve para verificar que el pago de algún producto o servicio se ha abonado. Se extienden por duplicado. El original es entregado a quien abona y el duplicado lo conserva el vendedor.

Page 7: 2 b rosas, montemagio, balarini- seminario

TRANSACCIÓN COMERCIAL• Las transacciones comerciales son aquellos registros que nos ayuda a suministrarnos la información necesaria para llevar un registro de nuestra empresa o negocio.

Page 8: 2 b rosas, montemagio, balarini- seminario

MONOTRIBUTO • Es un conjunto de reglas y normas integrado a los pequeños contribuyentes. Esos pequeños contribuyentes son:• Las personas que realicen:• venta de cosas• alquiler de cosas• prestaciones de servicios

Page 9: 2 b rosas, montemagio, balarini- seminario

RESPONSABLE INSCRIPTO• El responsable inscripto debe registrarse en aquellos impuestos que se encuentra obligado a tributar debido a su actividad económica. De este modo, el contribuyente tiene que dirigirse a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) e inscribirse en impuestos como el IVA (Impuesto al Valor Agregado) o Ganancias, cumplimentando los formularios correspondientes.

Page 10: 2 b rosas, montemagio, balarini- seminario

RESPONSABLE NO INSCRIPTO • El responsable no inscripto es aquel que no están registrados ni pagan los impuestos IVA (Impuestos al Valor Agregado) ni deben presentarse ante la (AFIP) Administración Federal de Ingresos Públicos.

Page 11: 2 b rosas, montemagio, balarini- seminario

CONSUMIDOR FINAL• Persona u organización que hace uso de un producto o servicio a la que conlleva el suministro de su bien, es decir que compró por su cuenta.

Page 12: 2 b rosas, montemagio, balarini- seminario

I.V.A

• Las siglas IVA significa ( Impuesto al Valor Agregado). • El IVA se calcula así: al total bruto de las ventas que tuviste en el mes le sacas el 21% (si esa es la tasa que te corresponde) a lo que obtuviste que es el IVA llamado debito fiscal. Luego haces lo mismo con las compras al total bruto del mes le calculas el IVA, es decir le sacas el 21%

Page 13: 2 b rosas, montemagio, balarini- seminario

I.B

• Las siglas IB significan “ Ingresos Brutos” • .El IB El Impuesto sobre los Ingresos Brutos, principal recurso que obtienen los gobiernos provinciales, grava el ejercicio de la actividad económica con propósitos de lucro (ganancia que se obtiene en un negocio)  en una determinada jurisdicción y, en general, se calcula únicamente sobre las ventas y no supera el 3 ó 3.5%.