3
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION LICENCIATURA: LICENCIADO EN INFORMATICA ADMINISTRATIVA MODALIDAD A DISTANCIA BASE DE DATOS Algunas definiciones POR: ENRIQUE EDUARDO BELTRAN CABRERA QUINTO SEMESTRE MATERIA: Administración de base de datos ASESOR: Mtra. Roció Palma López TOLUCA MEXICO, AGOSTO DE 2013

Actividad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO

FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION

LICENCIATURA: LICENCIADO EN INFORMATICA ADMINISTRATIVA

MODALIDAD A DISTANCIA

BASE DE DATOS

Algunas definiciones

POR: ENRIQUE EDUARDO BELTRAN CABRERA

QUINTO SEMESTRE

MATERIA: Administración de base de datos

ASESOR: Mtra. Roció Palma López

TOLUCA MEXICO, AGOSTO DE 2013

Page 2: Actividad

Definición de Base de Datos

2

Definiciones de Base de Datos

Una base de datos es una colección interrelacionada de datos, almacenados en

un conjunto sin redundancias innecesarias cuya finalidad es la de servir a una

o más aplicaciones de la manera más eficiente.

Los componentes de una base de datos son:

Los datos: El componente fundamental de una base de datos son los datos que

están interrelacionados entre sí, formando un conjunto con un mínimo de

redundancias.

El software: Los datos, para que puedan ser utilizados por diferentes usuarios y

diferentes aplicaciones, deben estar estructurados y almacenados de forma

independiente de las aplicaciones. Para ello se utiliza un software o conjunto de

programas que actúa de interfaz entre los datos y las aplicaciones. A este software

se le denomina Sistema de Gestión de Base de Datos (SGBD). El SGBD crea y

organiza la base de datos, y además atiende todas las solicitudes de acceso hechas

a la base de datos tanto por los usuarios como por las aplicaciones.

Recursos Humanos:

Informáticos:

Directivos/as: Son los organizadores y coordinadores del proyecto a

desarrollar.

Analistas: Son los encargados de controlar el desarrollo de la base de datos

aprobada por la dirección.

Administradores/as de las bases de datos: Definen la seguridad de la base de

datos y gestionan las copias de seguridad y la gestión física de la base de

datos.

Desarrolladores/as o programadores/as: Encargados de la realización de las

aplicaciones de usuario de la base de datos.

Equipo de mantenimiento: Encargados tic dar soporte a los usuarios en el

trabajo diario.

Referencia

1. Ma. Victoria Nevado Cabello, “Introducción a las Bases De Datos

Relacionales”, Editorial: Visión Libros Gallé, ISBN: 978-84-9886-809-8,

2008.

Page 3: Actividad

Definición de Base de Datos

3

Una base de datos es un conjunto de datos persistentes que es utilizado por

los sistemas de aplicación de alguna empresa dada.

Se entiende como una empresa podría ser un solo individuo (con una pequeña base

de datos personal), toda una corporación o un gran consorcio similar (con mí gran

base de datos compartida) o todo lo que se ubique entre estas dos opciones. Aquí

tenemos algunos ejemplos:

Toda empresa necesariamente debe mantener una gran cantidad de datos acerca de

su operación. Estos datos son los "datos persistentes" a los que nos referimos antes,

En forma característica, las empresas que acabamos de mencionar incluirían entre

sus datos persistentes a los siguientes:

1. Datos de producción

2. Datos contables

3. Datos de pacientes

4. Datos de estudiantes

Referencia

2. C.J. Data “Introducción a los SISTEMAS DE BASES DE DATOS”, Séptima

Edición, Editorial PEARSON,

Base de Datos: Una base de datos está constituida por una instancia de un

esquema lógico, junto con las instancias de los datos operativos de un

esquema

Conforme a esta definición, una base de datos estaría formada por el esquema

lógico que organiza los ítems básicos con los datos concretos.

Se destruye y se dota de contenido a una base de datos, Pues bien, esos cometidos

forman parte, entre otros, de los sistemas de gestión de bases de datos. De esta

forma, podemos identificar las siguientes operaciones fundamentales que debe

proveer un sistema de gestión de bases de datos (SGBD)

Crear, modificar, eliminar y obtener la estructura asociada al esquema lógico de una

base de datos.

Referencia

3. Olga Pons Capote, Nicolás Marín Ruiz, Juan Miguel Medina Rodríguez, Silvia

Acid Carrillo, M1 Amparo Vila Miranda, Introducción A Las Bases De Datos, El

Modelo Relacional, Inremallanal Thomson Editors Spain Paraninfo, SA

1aedición 2a impresión 2009