5
1 ropuesta de formación “Web 2.0 en Educación”. Realizado en http://campuscitep.rec.uba.ar Tutora: Esp. Silvia Andreoli. Cursante: Lic. Gabriela Spadoni Actividad seleccionada: Examen reflexivo de una experiencia pedagógica con Blog. Nombre del proyecto: Didáctica de las Ciencias Sociales y TIC. Blog: http://diegosobrino.com/ Autor: Diego Sobrino Herramientas utilizadas: Blog - Redes Sociales - Foros virtuales – Twitter. Aspectos de la experiencia que me resultan de mayor valor pedagógico. Componentes que lo hacen valioso / significativo / innovador. En principio, me impactan los siguientes aspectos: Considerable nivel de integración y experticia en la inclusión de herramientas TIC. Muestra un elevado nivel de dominio de la herramienta Wordpress, la que aprovecha en buen grado para potenciar la articulación de entornos en los cuales P

Actividadfinal web2.0en educación_gabrielaspadoni

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividadfinal web2.0en educación_gabrielaspadoni

1

ropuesta de formación “Web 2.0 en Educación”.

Realizado en http://campuscitep.rec.uba.ar

Tutora: Esp. Silvia Andreoli.

Cursante: Lic. Gabriela Spadoni

Actividad seleccionada: Examen reflexivo de una experiencia pedagógica con Blog.

Nombre del proyecto: Didáctica de las Ciencias Sociales y TIC.

Blog: http://diegosobrino.com/

Autor: Diego Sobrino

Herramientas utilizadas: Blog - Redes Sociales - Foros virtuales – Twitter.

Aspectos de la experiencia que me resultan de mayor valor pedagógico. Componentes que lo hacen valioso / significativo / innovador.

En principio, me impactan los siguientes aspectos:

• Considerable nivel de integración y experticia en la inclusión de herramientas TIC.

Muestra un elevado nivel de dominio de la herramienta Wordpress, la que

aprovecha en buen grado para potenciar la articulación de entornos en los cuales

P

Page 2: Actividadfinal web2.0en educación_gabrielaspadoni

2

se relaciona el autor así como despliega adecuadamente el uso de gadgets que

hacen del blog un espacio sumamente atractivo para el visitante.

Para destacar en el diseño:

Creación de subpáginas dentro de la página principal, a modo de pestañas

ubicadas en la parte superior del blog lo cual garantiza su visibilidad.

Si hiciésemos un mapeo (o cartografía como el autor lo denomina) del sitio

podríamos componerlo de la siguiente manera:

1 – Página de Inicio.

2 – Didáctica de las CCSS.

Revistas. Con enlaces a Revistas sobre Didáctica de las Ciencias Sociales, Educación y

TIC. http://diegosobrino.wordpress.com/revistas/

Artículos. Incluye Artículos y libros digitales de Didáctica de las Ciencias Sociales y

TIC. Experiencias con TIC en Ciencias Sociales

http://diegosobrino.wordpress.com/articulos/

Webs relacionadas al campo de las ciencias sociales

http://diegosobrino.wordpress.com/webs/

3 – Proyectos: Incluye iniciativas del docente.

http://diegosobrino.com/temario-de-geografia-e-historia-clio-2-0/

http://diegosobrino.com/proyectos/premio-de-investigacion-historica/

http://diegosobrino.com/proyectos/geografia-colaborativa/

http://diegosobrino.com/clio-en-red-2/

http://diegosobrino.com/proyectos/jornadas-de-historia-local-de-la-villa-de-coca/

http://diegosobrino.com/proyecto-clio/

http://diegosobrino.com/proyectos/congreso-la-espana-del-xvii/

4- Multimedia.

Cine y Ciencias Sociales http://diegosobrino.com/cine-e-ciencias-sociales/

Page 3: Actividadfinal web2.0en educación_gabrielaspadoni

3

Podcast de historia http://diegosobrino.com/podcast/historia/

Experiencias de alumnos http://diegosobrino.com/podcast/trabajos-de-alumnos/

Visitas virtuales para Historia, Arte y Geografía http://diegosobrino.com/vistas-

virtuales/

5- Blogs de aula (del docente)

http://www.ccss2esonline.blogspot.com/

http://www.espaciogeografico3eso.blogspot.com/

http://historia4esonline.blogspot.com/

http://senderosdhistoria.blogspot.com/

http://www.geografiacolaborativa.blogspot.com/

http://historiayccss1eso.blogspot.com/

6 – Recursos.

Tutoriales Educación y TIC http://diegosobrino.com/tutoriales/ con acceso a enlaces

de interés http://diegosobrino.wordpress.com/enlaces-de-interes/ y herramientas TIC

http://diegosobrino.wordpress.com/herramientas-tic/

Historia http://diegosobrino.com/historia/ con acceso a:

Webs de Historia http://diegosobrino.com/webs-de-historia/

Blogs de Aula http://diegosobrino.com/blogs-de-aula-3/

Blogs de Historia http://diegosobrino.com/blogs-de-historia/

Geografía http://diegosobrino.com/geografia/ con acceso a:

Blogs de aula http://diegosobrino.com/blogs-de-aula-5/

Materiales http://diegosobrino.com/recursos-3/

Arte http://diegosobrino.com/arte/ con acceso a:

Page 4: Actividadfinal web2.0en educación_gabrielaspadoni

4

Materiales http://diegosobrino.com/recursos-2/

Blogs de historia del arte http://diegosobrino.com/blogs-de-historia-del-arte/

7 - Red Social: “Clio en Red” http://diegosobrino.com/clio-en-red/

8 – Foro http://diegosobrino.com/foro/

9 - Sobre el autor http://diegosobrino.com/sobre-mi/

Artículos http://diegosobrino.com/sobre-mi/articulos/

Premios y distinciones http://diegosobrino.com/sobre-mi/premios-y-distinciones/

En la barra lateral derecha, artilugios, cabe mencionar:

Portales que le publicaron experiencias al autor

http://recursostic.educacion.es/blogs/buenaspracticas20/index.php/2010/01/23/blog

s-de-sociales-de-diego-sobrino-y-sus

Acceso a otras redes sociales en las que interactúa:

Twitter http://twitter.com/dsobrino

Facebook http://www.facebook.com/diegosobrino y página creada en el entorno para

comunicar premios http://www.facebook.com/pages/PREMIO-DE-INVESTIGACION-

HISTORICA-EMILIO-DE-DIEGO/198989723659

Linkedin http://es.linkedin.com/in/diegosobrino

Suscripción a los feeds http://feeds.feedburner.com/wordpress/XwxR

A lo que se suma una considerable cantidad de portales que asumen el carácter de

“sugeridos” por parte del autor del blog: asociación de profesores universitarios de

didáctica de las ciencias sociales, espiral, educaconTIC, ArteHistoria, Historia a

Debate, etc.

Posibilidad e ingresar a una Wiki en la parte inferior para sumarse a la Declaración de

Roa por la integración de la TIC en la Educación

http://aulablog.wikispaces.com/Declaracion+de+Roa + aclaración de licencia sobre los

materiales publicados en el blog http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/

• Si tuviera que calificar a blog diría que es una muestra cabal de eportfolio, banco

de recursos, experiencias destacadas, excelente articulación pedagógica de las TIC

Page 5: Actividadfinal web2.0en educación_gabrielaspadoni

5

y nivel considerable de logro en la integración de redes sociales para la difusión de

las TIC en la práctica docente con especificidad en el campo de las Ciencias

Sociales.

Ideas de incorporación en mi propia práctica pedagógica que me surgieron a partir del recorrido realizado.

Un aspecto que rescataría es el nivel organización e integración de las herramientas TIC, combinando recorridos, recursos y experiencias educativas digitales en el mismo espacio. Sería interesante que se potencie la creación de blogs por parte de los estudiantes y el agrupamiento en un espacio como netvibes o inclusión de otras herramientas que puedan potenciar la construcción colaborativa de las propuestas didácticas.

Lic. Gabriela Mariel Spadoni

http://eduticsantafe.blogspot.com

https://sites.google.com/site/gabrielamarielspadoni/