1
ANALISIS DE MOTORES DIESEL Cristian Mejía El sistema de combustible comienza con el depósito del combustible el cual cumple la función de abastecer al motor del mismo. Luego se encuentra el filtro el cual es el encargado de purificar el combustible de impurezas para liberar de contaminación, dicha contaminación podría hacer muchos daños tanto en bomba como en inyectores. La bomba de alimentación es la encargada de absorber y enviar el aceite combustible hacia la bomba. El filtro magnético es el encargado de limpiar las impurezas metálicas que se producen por rozamiento en la bomba, produce limallas. Luego el combustible llega al gobernor que es el que nos da pos al motor para su régimen, este cuenta con un cilindro y un muelle encargados de controlar la presión del combustible. Continuando se posee una electro válvula que es la que permite el paso cuando el motor está funcionando o si se quiere hacer una parada este es controlado del interruptor de encendido. El siguiente paso es el de alimentar al inyector para que realice su trabajo que es el de inyectar, el inyector es accionado por una varilla y un balancín que es el movimiento transmitido del árbol de levas, por último paso es el retorno del exceso de alimenticio al retorno del inyector al tanque.

Analisis motores diesel

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Analisis motores diesel

ANALISIS DE MOTORES DIESEL

Cristian Mejía

El sistema de combustible comienza con el depósito del combustible el cual cumple la función de abastecer al motor del mismo.

Luego se encuentra el filtro el cual es el encargado de purificar el combustible de impurezas para liberar de contaminación, dicha contaminación podría hacer muchos daños tanto en bomba como en inyectores.

La bomba de alimentación es la encargada de absorber y enviar el aceite combustible hacia la bomba.

El filtro magnético es el encargado de limpiar las impurezas metálicas que se producen por rozamiento en la bomba, produce limallas.

Luego el combustible llega al gobernor que es el que nos da pos al motor para su régimen, este cuenta con un cilindro y un muelle encargados de controlar la presión del combustible.

Continuando se posee una electro válvula que es la que permite el paso cuando el motor está funcionando o si se quiere hacer una parada este es controlado del interruptor de encendido.

El siguiente paso es el de alimentar al inyector para que realice su trabajo que es el de inyectar, el inyector es accionado por una varilla y un balancín que es el movimiento transmitido del árbol de levas, por último paso es el retorno del exceso de alimenticio al retorno del inyector al tanque.