26

Análisis y desarrollo de sistemas de información

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Análisis y desarrollo de sistemas de información
Page 2: Análisis y desarrollo de sistemas de información

Solucionador de problemas.

Diseña soluciones factibles.

Afrontar cualquier situación aplicando herramientas, técnicas y su experiencia.

Es un comunicador.

Persona autodisciplinada

Auto motivada

Capacidad de administrar y coordinar los recursos de un proyecto.

Cualidades del Analista de Sistema

Page 3: Análisis y desarrollo de sistemas de información

Objetivos del Análisis de Sistema

* Identificar las necesidades del Cliente.

* Evaluar que conceptos tiene el cliente del sistema para establecer su viabilidad.

* Realizar un Análisis Técnico y económico.

* Asignar funciones al Hardware, Software, personal, base de datos, y otros elementos del Sistema.

* Establezca las restricciones de presupuesto y planificación temporal.

* Cree una definición del sistema que forme el fundamento de todoel trabajo de Ingeniería.

Page 4: Análisis y desarrollo de sistemas de información

Análisis de Sistemas de Información

Capacidad

Control

Competitividad

Costo

Comunicación

Clasificar

Interpretar Hechos

Diagnosticar Problemas

Recomendar Mejoras

Se

de

be

te

ne

r

Es el proceso de:

Page 5: Análisis y desarrollo de sistemas de información

Fuentes de Información

Gerentes

Analistas

Ejecutivo

Page 6: Análisis y desarrollo de sistemas de información
Page 7: Análisis y desarrollo de sistemas de información

Estudio del sistema :

Esta acumulación de información es la que precede a todas las demás

actividades del análisis.

El plan:

Incluye:

•Características del diseño.

•Captura de nuevos datos.

•Especificaciones de archivo.

•Procedimientos de operación.

•Necesidades de equipo y personal.

Los analistas: Deciden qué salida utilizar y como generarla. Que es lo que se debe hacer.

Las personas:

Son los elementos más importantes para que una

organización trabaje. Comunicación.

Page 8: Análisis y desarrollo de sistemas de información

Planeación: •Seleccionar al personal adecuado

•Estimar el tiempo y costo

•Programar el proyecto(ajustarse al presupuesto)

Control: •Retroalimentación

•Comparar el plan con lo realizado

•Tomar de ciciones

•Motivar a los miembros

¡Tareas del Analista de Sistema!

Page 9: Análisis y desarrollo de sistemas de información

ANÁLISIS DISEÑO DESARROLLO IMPLANTACIÓN

RECOPILACIÓN DE DATOS DISEÑO DE LA SALIDA DE LA INFORMACIÓN

CODIFICACIÓN IMPLANTACIÓN

ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

DISEÑO DE LA ENTRADA DE DATOS

PRUEBAS DEL SISTEMA

EVALUACIÓN

ELABORACIÓN DEL MODELO DEL SISTEMA

ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS

PREPARACIÓN DE LA PROPUESTA

Detallar los pasos que se especificaron.

ACTIVIDADES GENERALES ACTIVIDADES DETALLADAS

ANALISIS

RECOPILACIÓN DE DATOS ELABORACIÓN DE ENTREVISTAS PREPARACIÓN DE CUESTIONARIOS APLICACIÓN DE ENCUESTAS

ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN ANÁLISIS DEL FLUJO DE DATOS ANÁLISIS DE LAS DECISIONES

ELABORAR EL MODELO DEL SISTEMA ELABORAR EL DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS ELABORARA EL DICCIONARIO DE DATOS ELABORARA LAS MINI ESPECIFICACIONES

PREPARACIÓN DE LA PROPUESTA PREPARACIÓN DE LA PROPUESTA PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA

Page 10: Análisis y desarrollo de sistemas de información

LA PROGRAMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES CONSISTE EN LISTAR LAS ACTIVIDADES, SU DURACION ESTIMADA Y LA ACTIVIDAD QUE SE

DEBE DE HABER TERMINADO PARA INICIAR LA OTRA

ACTIVIDAD TIEMPO ESTIMADO EN DÍAS

REQUISITOS

A.- Elaboracion de entrevistas 3 -

B.- Preparación de los cuestionarios 1 -

C.- Aplicación de encuestas 4 B

D.- Análisis del flujo de datos 2 A,C

E.- Análisis de decisiones 2 D

Page 11: Análisis y desarrollo de sistemas de información

HERRAMIENTAS PARA LA PLANEACION Y CONTROL

GRAFICA DE GANTT

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

A B C D E

SIMBOLOGÍA

SEMANA EN CURSO

TIEMPO ESTIMADO

TIEMPO REAL

Page 12: Análisis y desarrollo de sistemas de información

Graficas PERT

1 2

4

70

6

8

3

5

A

B

C

E

D

H

F G

2

2

3 4

3

2

2

4

Actividad

A.- Elaboración de entrevistas D.- Análisis de flujo de datos

B.- Preparación de cuestionarios E.- Análisis de decisiones

C.- Aplicación de encuestas F.- Diseño de salida

G.- Diseño de entrada

H.- Organización de datos

Page 13: Análisis y desarrollo de sistemas de información

Lo que No es un Analista de Sistemas NO es:

Determinar cuáles deberían, ser llevados a cabo por una computadora y cuáles por métodos manuales. La finalidad del análisis está en comprender los detalles de una situación y decir si es deseable o factible una mejora.

No es:

Determinar los cambios que deberían efectuarse.

No es:

Es un error hacer una distinción entre los problemas de la empresa y los de sistemas ya que estos últimos no existirían sin los primeros. Cualquier sugerencia debe primero considerarse a la luz de si beneficiará o perjudicará a la organización. No se debe ir tras ideas técnicamente atractivas a menos que estas mejoren el sistema de la organización.

Page 14: Análisis y desarrollo de sistemas de información

Categorías del Analista de Sistemas Análisis de Sistemas:

Reunir información y determinar requerimientos.

Análisis y Diseño de Sistemas:

Además del estudio tiene que diseñar el nuevo sistema.

Análisis, diseño y programación:

Aparte escribe el software.

Page 15: Análisis y desarrollo de sistemas de información
Page 16: Análisis y desarrollo de sistemas de información

2.- Determinación de los requerimientos de

información

3.- Análisis de las necesidades del sistema

4.- Diseño del sistema

recomendado

5.- desarrollo y documentación

del software

6.- Pruebas y mantenimiento

del sistema

7.- Implementación y evaluación del

sistema

1.- Identificación de problemas,

oportunidades y objetivos

Page 17: Análisis y desarrollo de sistemas de información

Mantenimiento

Page 18: Análisis y desarrollo de sistemas de información
Page 19: Análisis y desarrollo de sistemas de información

Sistemas de trabajo del conocimiento

Apoyo a los trabajadores profesionales: científicos,

ingenieros y médicos.

Posibilidad de compartirlo con sus organizaciones o con la

sociedad

Page 20: Análisis y desarrollo de sistemas de información

Sistemas de información gerencial

•No reemplazan a los sistemas de transacciones; incluye el

procesamiento de transacciones.

•Son SI computarizadas; el propósito es contribuir a una correcta interacción entre los usuarios y las computadoras.

•Comparten una base de datos con el sistema de transacciones.

Page 21: Análisis y desarrollo de sistemas de información

Sistemas de apoyo a la toma de decisiones

•Clase de alto nivel de SI computarizada.

•Coincide con el sistema de información gerencial en que ambos

utilizan una base de datos.

•Difieren en que la toma de decisiones es exclusivo del

encargado de tomarla.

•Se ajusta mas al gusto de la persona o grupo que los utiliza.

Page 22: Análisis y desarrollo de sistemas de información

Sistemas expertos e inteligencia artificial

•Motivación principal: desarrollar maquinas que tengan un

comportamiento inteligente.

•Las líneas mas importante de investigación son: la compresión del

lenguaje natural y el análisis de la capacidad para razonar un problema

hasta su conclusión lógica.

•Se ponen a disponibilidad de negocios y usuarios.

•Se presentan en hardware y software.

Page 23: Análisis y desarrollo de sistemas de información

•Solo es un apoyo electrónico.

Sistemas de apoyo a la toma de decisiones en grupos (GDSS) y sistemas de trabajo colaborativo apoyados

por una computadora (CSCWS)

•Une a un grupo en la búsqueda de la solución a un problema con la ayuda de diversas herramientas

como los sondeos, los cuestionarios, la lluvia de

ideas y la creación de escenarios

•Diseñado para minimizar las conductas negativas

de grupos.

Page 24: Análisis y desarrollo de sistemas de información

Sistemas de apoyo a ejecutivos (ESS) •Auxilio en la toma de decisiones de nivel estratégico.

•Organizar actividades relacionada con el entorno externo mediante herramientas graficas y de comunicaciones.

•Se encuentran en sala de juntas o en oficinas corporativas personales

Page 25: Análisis y desarrollo de sistemas de información

Pirámide jerárquica de los tipos de sistema

Mariela Corona Ventura

Los analistas de sistemas deben estar conscientes de que la integración de tecnologías abarca todos los tipos de sistemas.

Page 26: Análisis y desarrollo de sistemas de información

Sistemas para dispositivos inalámbricos y portátiles

•Los analistas de sistemas tienen la exigencia de diseñar una gran cantidad de nuevos sistemas y

aplicaciones.

•A este puede o podría solicitársele el diseño de agentes inteligentes, software que puede ayudar a los

usuarios.