13
Asumieron nuevos funcionarios al Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes El gobernador de la Provincia, Dr. Alberto José Rodríguez Saá, tomó juramento durante la tarde de este martes al nuevo coordinador del Ministerio de turismo, de las Culturas y Deporte, y al flamante jefe del Programa Turismo. Sergio Orlando Chacón, es quien a partir de este martes reemplazará a Mirta Cristina Mobellán en la coordinación ministerial del Turismo, Cultura y Deportes, mientras que el técnico en turismo Daniel Albino Pedernera, pasará a ocupar la jefatura del Programa Turismo, dependencia que había estado a cargo de la CPN Maria Cecilia Luberriaga. El acto se desarrolló a partir de las 20:00 en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, tras el cual el primer mandatario aprovechó para transmitir a toda la comunidad de San Luis sus deseos de un venturoso 2010, “en el que la crisis parece estar terminando, y frente a lo cual nos preparamos para implementar nuevas medidas al respecto durante febrero, para beneficio de nuestra provincia”. La cédula de identidad digital es uno de los principales objetivos del gobierno para el 2010 Una de las principales metas que el Gobierno de la Provincia se ha fijado para el 2010, es avanzar y concretar el proyecto de la cédula digital, para lo cual el 31 de diciembre pasado se firmó el decreto correspondiente para el llamado a licitación.

Boletin Informativo 06 01 10

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Boletin Informativo 06 01 10

Asumieron nuevos funcionarios al Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes

El gobernador de la Provincia, Dr. Alberto José Rodríguez Saá, tomó juramento durante la tarde de este martes al nuevo coordinador del Ministerio de turismo, de las Culturas y Deporte, y al flamante jefe del Programa Turismo.

Sergio Orlando Chacón, es quien a partir de este martes reemplazará a Mirta Cristina Mobellán en la coordinación ministerial del Turismo, Cultura y Deportes, mientras que el técnico en turismo Daniel Albino Pedernera, pasará a ocupar la jefatura del Programa Turismo, dependencia que había estado a cargo de la CPN Maria Cecilia Luberriaga.

El acto se desarrolló a partir de las 20:00 en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, tras el cual el primer mandatario aprovechó para transmitir a toda la comunidad de San Luis sus deseos de un venturoso 2010, “en el que la crisis parece estar terminando, y frente a lo cual nos preparamos para implementar nuevas medidas al respecto durante febrero, para beneficio de nuestra provincia”.

La cédula de identidad digital es uno de los principales objetivos del gobierno para el 2010 Una de las principales metas que el Gobierno de la Provincia se ha fijado para el 2010, es avanzar y concretar el proyecto de la cédula digital, para lo cual el 31 de diciembre pasado se firmó el decreto correspondiente para el llamado a licitación.

Así lo comentó el gobernador de la Provincia, Dr. Alberto José Rodríguez Saá, durante el acto de asunción de los nuevos funcionarios del Ministerio de Turismo, de las Culturas y Deporte.

El primer mandatario sanluiseño resaltó que “este documento permitirá identificar física y digitalmente a los habitantes de la provincia, permitiendo entre otras bondades utilizar la firma digital de documentos, algo en lo que somos precursores en Argentina, y que en muy pocos países se ha implementado”.

Rodríguez Saá refirió que “esta cédula contará al dorso con la licencia de conducir, reemplazando la que otorgan los municipios, por lo que las finanzas resultantes de los trámites correspondientes serán coparticipables con las localidades que adhieran”.

El gobernador puntano añadió que “la nueva cédula proporcionará una identidad fiscal, con lo cual el ciudadano figurará en Internet, pero con total protección de su intimidad,

Page 2: Boletin Informativo 06 01 10

mientras que con la misma seguridad su firma digital tendrá la misma validez jurídica que la firma manuscrita”.

El jefe del Ejecutivo provincial también acotó que “los ciudadanos podrán acceder a su historia clínica, mientras que al incluirse los antecedentes penales en el chip se contribuye a la seguridad, y quien no posea ninguno tendrá la equivalencia a un certificado de buena conducta”.

“La cédula digital agilizará los trámites administrativos, judiciales y bancarios –agregó Rodríguez Saá-, en tanto que más adelante se podrá utilizar para diligencias ante la Dirección General de Rentas. Además permitirá el ingreso a eventos provinciales, en algunos casos gratuitos”.

El primer mandatario provincial resaltó que “se invierten en esta iniciativa alrededor de 8 millones y medio de pesos, para lo cual estamos muy seguros y muy contentos por estos avances, esperando que los dirigentes, los funcionarios y los ciudadanos acompañen la medida a favor de la seguridad”.

Necesidad de urgencia: la Corte Suprema falló a favor de San Luis

La Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina abrió el recurso de amparo que presentara la Provincia de San Luis, impugnando por ilegal al decreto de necesidad de urgencia por el cual el Gobierno nacional tomó una multimillonaria reserva del Banco Central.

Así lo confirmó el gobernador de la Provincia, Dr. Alberto José Rodríguez Saá, al explicar que “el Gobierno de la Nación tomó por decreto la cifra de 6.500 millones de dólares de la reserva del Banco Central, frente a lo cual habíamos presentado el recurso de amparo correspondiente al considerar que tal medida es ilegal”.

El primer mandatario provincial informó que “el procurador general se pronunció y la Corte Suprema de Justicia tiene también un primer pronunciamiento, que consiste en pedirle informes al Ejecutivo nacional. Para nosotros esto es bastante alentador, teniendo en cuenta que nuestra provincia tiene muchos juicios demandando sus derechos y recriminando a la Nación por la discriminación permanente”.

Rodríguez Saá profundizó al explicar que “el Gobierno nacional, en el presupuesto que presentara oportunamente, dio cuenta de las deudas que tiene el Estado, autorizándose de ese modo a pagar tales deudas. Lo que llama mucho la atención es que después que se dicta el presupuesto aparecen 6.500 millones de dólares para pagar deudas que ya estaban autorizadas a ser pagadas, es decir que suena como dos cuentas destinadas a un mismo fin. Sabemos que la Nación tiene plenos poderes para alterar, cambiar las cuentas del presupuesto, lo que representa una enorme inseguridad, ya que parece un doble juego contable que debe ser aclarado, y nosotros, como provincia argentina, estamos orgullosos de haber planteado esto, como también muy conformes de que en esta primera instancia se haya dado con tanta celeridad una respuesta”.

Page 3: Boletin Informativo 06 01 10

Firmaron convenios en comodato para la creación de viveros en la ribera del dique Cruz de Piedra Este martes pasado el mediodía, el Gobierno de la Provincia firmó convenios con los productores que fueran seleccionados durante una convocatoria pública, en la que se ofrecían parcelas ubicadas a orillas del dique Cruz de Piedra para la instalación de viveros.

Las rúbricas se formalizaron en el despacho de la ministra de Hacienda, CPN Teresa Nigra, asistiendo los 8 productores seleccionados, quienes a fines del presente enero tomarán posesión de las parcelas para comenzar la instalación de sus viveros.

La titular del Subprograma Capacitación y Proyectos Especiales, Gabriela Troiani, comentó que “los convenios tienen el carácter de comodato, por lo que a los productores se les darán las parcelas en concesión. En dichos predios desarrollarán distintas especies vegetales que podrán ser comercializadas tanto al Estado provincial como al público en general”.

La funcionaria indicó que “cada una de las parcelas cuenta con 4.836 metros cuadrados, teniendo todas frente a la ruta y la parte posterior dando al lago. Los productores comentaron que consideran crear áreas de estacionamiento para que el público pueda aparcar sus vehículos y recorrer los viveros”.

Todos los proyectos cuentan con un plazo de ejecución de 120 días, comprometiéndose sus titulares a generar empleo para beneficiarios del Plan de Inclusión Social “Trabajo para San Luis”. Los proyectos Los proyectos que fueran seleccionados y que a partir de fines de enero comenzarán a concretarse, son los siguientes: “Milagros”, de Maria Paz Rugerri. Vivero productor de especies forestales para el Programa Protocolo de Kyoto. Anexa también cultivos de cactus, rosáceas y plantas ornamentales. “Cabra”, de Marta Graciela Bratti. Producción de árboles y semillas de especies tales como abedules, acacias, casuarinas, olivos, tamarindos, arbustos, palmeras, etc. “Flores de Corte”, de Gloria Estela Magallanes. Producción de flores de lo largo y rígido. Vivero “Plantar San Luis – Helio”, de Fernando Pablo Aso. Producción de semillas y plantines, y recría de lombrices en invernadero. “Todo Verde”, de Delia Esther Mallos. Especies arbóreas, especies para forestación árboles frutales y arbustos.

Page 4: Boletin Informativo 06 01 10

“Onda Verde”, de Jorge Ignacio Moriconi. Plantas de interés forestal y ornamental. “Los aromos”, de Raquel Noemí Garrido. Producción de arbustos florales. “Vulcano”, de Eduardo Martínez. Especies forestales autóctonas y exóticas.

El Ministerio de Gobierno Justicia y Culto realizó el balance del año 2009

Antes de finalizar el 2.009, la ministra de Gobierno, Justicia y Culto, Gladys Bailac de Follari, realizó un balance sobre los objetivos que con su equipo de trabajo se habían planteado para realizar durante el año y los logros obtenidos.

“Hemos trabajado durante todo el año de manera ardua y responsable. Han sido 22 las leyes que fueron aprobadas en la Legislatura Provincial durante el 2.009 enviadas o con intervención de nuestro Ministerio”. Por otra parte, hay cinco proyectos y trámites más, que actualmente se encuentran pendientes de aprobación legislativa”, dijo la ministra.

Bailac de Follari destacó la importancia de la aprobación de leyes que tienen como objetivos la mejora en la prestación del servicio jurídico a través de las modificaciones de los códigos de procedimiento.” Son temas que implican políticas claras con el fin de mejorar las instituciones y los poderes que están al servicio de los ciudadanos. De esta manera apuntamos a que la justicia sea más eficiente y eficaz”.

Por otra parte la funcionaria resaltó que continuarán fomentando e implementando sistemas de digitalización en la Dirección del Registro de la Propiedad Inmueble, en el Registro Público de Comercio, y en el Registro Civil. “A fines del 2.010 estarán todos los registros públicos de la provincia informatizados”.

Con respecto al Programa Asuntos Municipales, la ministra enfatizó que la sanción de la Ley XII-0622/2008 “Régimen de Intendentes Comisionados” garantizó la representatividad política de los ciudadanos, “ya que a partir de su vigencia, es la Legislatura la que sanciona las ordenanzas, afirmando de esta forma el sistema republicano de gobierno”.

Además agregó: “Especialistas coinciden en que la madurez de cualquier sistema político está en la base de un efectivo control de los actos de quienes gobiernan, por ello desde el Ministerio de Gobierno Justicia y Culto, a través del Programa Asuntos Municipales propicia la implementación de un Digesto de Ordenanzas Municipales, enmarcado dentro del Proyecto San Luis Digital, tendiente a compilar todo el plexo normativo de los Intendentes Comisionados.”

Éste se puede consultar en la siguiente dirección Web: www.municipios.sanluis.gov.ar. Componen el Digesto más de 260 ordenanzas en el que se están agrupados los principales instrumentos legales de cada intendencia, partiendo de la base de su

Page 5: Boletin Informativo 06 01 10

ordenamiento tarifario hasta llegar a la publicación de cada presupuesto anual, todo esto según lo estipulado por la nueva Ley de Intendentes Comisionados.

Desde el sitio de internet anteriormente citado, que se ubicará en la página oficial del Gobierno de San Luis (www.sanluis.gov.ar), se accederá a links que derivarán a las páginas de cada municipio. Allí los interesados podrán hallar distintos tópicos, como por ejemplo, Institucional, Infraestructura del Municipio, Geografía, Historia, Economía, Turismo y Cultura.

El aumento de inscripciones en el Registro Provincial de Cultos de la Provincia, fue otro de los logros que destacó Bailac de Follari. También resaltó la importancia de haber logrado la inscripción de la Pillenue Ranküll (Espiritualidad Ranquel) en el Registro Nacional de Cultos.

También manifestó la importancia del permanente diálogo que se propuso durante todo el año desde el Programa Relaciones Laborales para mediar y sortear conflictos.

Antes de finalizar, hizo hincapié en la importancia de haber publicado el libro “Leyes para un NosOtros”, el cual resalta la tolerancia, el pluralismo, el respeto recíproco, la democracia y la paz, como pilares que vertebran las leyes de Libertad de Pensamiento, Religiosa y de Culto, y la de Objeción de Conciencia. La ministra adelantó que se encuentran en etapa de edición del libro “Ranqueles: Del silencio a la palabra”, que fue realizado a través de un largo trabajo de campo por docentes de la Universidad Nacional de Río Cuarto, y que será presentado en la nueva edición de la Feria del Libro.

San Luis se unió a la marcha por la Paz y la No Violencia

El pasado miércoles 30 de diciembre arribó a la Provincia la marcha por la Paz y la No Violencia, la acompañaba una comitiva que provenía de más de 15 países del mundo.

El evento tuvo lugar en la localidad de Juana Koslay y estuvieron presentes integrantes del equipo base del movimiento, miembros de la Asociación Civil Jóvenes Profesionales del Sector Público, funcionarios provinciales y municipales, miembros de las culturas originarias de la provincia, y demás participantes.

El recorrido comenzó en Nueva Zelanda el pasado 2 de octubre, día del aniversario del nacimiento de Mohandas Gandhi y declarado por la Naciones Unidas como Día Internacional de la No-Violencia, y finalizará en Punta de Vacas, al pie del cerro Aconcagua, el 2 de enero de 2010.

La caravana de autos comenzó alrededor de la 21.30 hs. en la intersección de las autopistas Serranías Puntanas y Dónovan, donde con mucha algarabía y clima de festividad, 20 vehículos, juntos con la policía, escoltaron el ómnibus que transportaba la comitiva que provenía de más de 15 países del mundo. Paralelamente, desde las 18.30, hubo variadas actividades folklóricas en la Plazoleta por la Paz y la No Violencia.

Page 6: Boletin Informativo 06 01 10

Este nuevo espacio, ubicado en la calle Pancha Hernández y Av. Juan Domingo Perón, fue inaugurado cerca de las 22 con palabras del intendente de Juana Koslay, Andrés Vallone, como motivo de adhesión de la Provincia al movimiento mundial.

También estuvo presente la ministra de Gobierno, Justicia y Culto, Gladys Bailac de Follari, quien en su discurso además de citar a Gandhi, destacó: “Que bueno es que participemos de esta marcha y nos sintamos parte del cambio que debemos dar en todos los ámbitos y niveles para concientizarnos de las bondades de la paz, el desarme nuclear y la inclusión social, como único camino posible para vivir en libertad”.

Javier Zaldarriaga, presidente de la Fundación Mundo Sin Guerras – Argentina, luego de la inauguración oficial, explicó: "La violencia en el mundo no es sólo física, existen otras más crueles como la discriminación y el menosprecio por el que piensa diferente". Además dijo: "Durante esta marcha vimos en los países que visitamos, que el ser humano- piense como piense es lo más importante. La paz, efectivamente, la no violencia, es de los valientes.

Este gran movimiento mundial es iniciativa de ‘Mundo Sin Guerras y Sin Violencia’, organismo del Movimiento Humanista, y tiene como objetivos principales el fin de las guerras, el desmantelamiento de las armas nucleares y el cese de todo tipo de violencia física, económica, racial, religiosa, cultural, sexual y psicológica.

Las actividades continuaron con una cena en el Hotel Internacional Potrero de los Funes, donde además hubo números artísticos locales y entrega de souvenirs. Posteriormente, el equipo base fue acompañado en caravana hasta el empalme de las autopistas Santos Ortiz y Serranías Puntanas para emprender el viaje a Mendoza.En la Provincia de San Luis cumplieron el día 90 de marcha, luego de recorrer más de 90 países, 100 ciudades en los cinco continentes. El equipo base arribó a Argentina el sábado 26 de diciembre. Recorrieron Resistencia, Chaco; Moreno, provincia de Buenos Aires; Rosario, Santa Fe; la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y desde el 31 hasta el 2 de enero visitaron Mendoza, finalizando este gran movimiento en Punta de Vacas, al pie del cerro Aconcagua.

La participación fue abierta a toda persona, organización, colectivo, grupo, partido político, empresa, etc., que compartía la sensibilidad del proyecto. La manera de participar fue por medio de encuentros, foros, festivales, conciertos, expresiones culturales, deportivas, artísticas, musicales y educativas.

Fin de semana con lluvias en San Luis

El Programa San Luis Solidario dependiente del Ministerio de Seguridad, informó los registros de las precipitaciones caídas los días 3 y 4 de enero en la provincia de San Luis.

En la ciudad capital se registraron 18 mm de lluvia, en el interior provincial la localidad con mayor registro es la de Zanjitas con 45 mm, en la localidad de El Morro, Villa General Roca y Buena Esperanza llovió 30 mm, en las localidades de El Trapiche, La Florida, El Durazno y Fortín del Patria se registró un total de 25 mm., en San Francisco y Tilisarao 20 mm., en Nueva Galia y Potrero de los Funes el registro fue de 15 mm., en

Page 7: Boletin Informativo 06 01 10

la localidad de El Volcán, Fraga, Candelaria, Villa Larca y La Punta 10mm., y en La Toma, Santa Rosa y Los Molles se registraron 4 mm. de lluvia.

Intervenciones Realizadas

En la localidad de El Trapiche: efectivos Policiales, Bomberos Voluntarios y Municipalidad, efectuaron evacuación preventiva en el camping municipal. Aproximadamente 70 personas fueron trasladadas a zona segura, alrededor de las 02:00 horas, del domingo 3 de enero.El Río Las Águilas, Virorco y Los Amieva recibieron 90mm de agua, siendo estos ríos los que alimentan al Río Trapiche.

Suyuque: Actualmente se realiza corte de la Ruta Nº 3 por crecida del río y presencia de arena sobre la carpeta asfáltica.

Localidad de Potrero de los Funes: Efectivos Policiales y Bomberos Voluntarios despliegan tareas preventivas en la zona.

San Luis: Municipio, Defensa Civil Municipal, Espacios Verdes, Bomberos Voluntarios, realizan actividades debido a la caída de árboles y daños producidos en viviendas.

Preselección de proyectos de viviendas productivas en Batavia

Integrantes del Programa Vivienda dependiente del Ministerio del Progreso se reunieron con el intendente de la localidad d e Batavia el pasado lunes 4 de enero, con motivo de preseleccionar los proyectos presentados por los aspirantes a las viviendas productivas.

El objetivo fue evaluar los proyectos presentados y aclarar algunos aspectos, para así seleccionar cinco personas de un total de ocho aspirantes para las viviendas productivas que se entregarán antes de marzo en la mencionada localidad.

La idea es continuar con el asesoramiento después de la adjudicación para poder minimizar algunas posibles variables generales, para hacer que el proyecto pueda ser continuado, ya que lo más importante es que sea viable, productivo y perdure en el tiempo.

El jefe del Programa Vivienda, Pablo Berardo resaltó que se reunieron antes de la selección final para aclarar algunos aspectos, no solo para que la elección sea lo más justa y transparente posible, sino también para tener un contacto con la gente.

Posteriormente Berardo destacó: “Cuando inauguramos las viviendas en Carpintería hablamos que el local que esta atrás, no es ningún quincho ni una cochera, es justamente el espíritu de la vivienda misma en torno al progreso y a la productividad del crecimiento económico a nivel familiar”.

Page 8: Boletin Informativo 06 01 10

Presentan en San Luis la obra de teatro Humor y Glamour

Al variado programa teatral de la Provincia, que comenzó el lunes 4 de enero de 2010, y que incluye espectáculos de todo tipo y para todos los gustos y edades, se le suma la obra teatral Humor y Glamour, protagonizada por Beatriz Salomón.

La propuesta cuenta con el auspicio del Gobierno de la Provincia de San Luis a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.

La obra se presenta esta noche y mañana a las 21:30 horas en la sala Berta Vidal de Battini, del Centro Cultural Puente Blanco. La entrada general tiene un valor de $20 y se pueden conseguir en el edificio de Turismo, sito calle San Martín y Av. Illia.

En conferencia de prensa, la artista resaltó que es impresionante ver en Argentina una provincia tan cuidada, las rutas sin baches, sin suciedad. Con respecto a la obra de teatro la calificó como un Music Hall Revisteril porque tiene sketch, musicales, humor, caracterizaciones.

Humor y Galmour se presentará en la mayoría localidades del interior, durante los meses de enero y febrero y contará con la presencia de la cantante y ganadora del Cóndor de Oro en el Festival internacional del Tango, Silvia Gabriela Garro, que comentó estar orgullosa de participar del evento y que espera ser una buena anfitriona.

La obra, que cuenta con las actuaciones de Jorge Troiani, Chiqui Abecasis, Emanuel Robredo, Verónica Moreti, Adriana Chaumont, Vanesa Dabrasio y Joel Ledesma, es la primera producción del hermano de la actriz, Daniel Salomón.

Page 9: Boletin Informativo 06 01 10