7
Criterios y actividades que debe reunir un analista o Diseñador de sistemas de Información. El analista requiere tener la habilidad de trata para cualquier tipo de persona, así como también, tener la debida experiencia en el manejo de computadoras. El analista protagoniza numerosos papeles, y en ocasiones, se ve obligado a mantener un equilibrio, al asumir simultáneamente más de uno. Los tres papeles principales de un analista de sistemas que debe cubrir son: el de consultor, el de especialista de apoyo o soporte y el de agente de cambio. El Analista de Sistemas El Analista de Sistema nace de la necesidad de recopilar, desglosar, catalogar y analizar información necesaria de una empresa para poder proponer nuevos métodos, mejores o modificar los actuales para que así aumente el desempeño de los departamentos dentro de la organización. En toda organización un analista se vale de la información de entrada, los procesos modificadores y la información de salida, para así definir los procesos intermedios y poder entender con claridad a la organización. Todos estos flujos y procesos son estudiados sistemáticamente para poder determinar si son los adecuados, si se deben mejorar o si deben ser reemplazados por otros más idóneos. El perfil tradicional del analista es analizar. Las cualidades que se esperan de un analista son esencialmente la capacidad de abstracción y de análisis. Los conocimientos que requiere son aquellos relacionados con las técnicas de análisis de sistemas de información: Conocimiento del paradigma tradicional de la ingeniería del software y del tradicional ciclo de vida del software en cascada. Modelado funcional: Diagrama de flujo de datos, diagrama de estado, etc.

Caracteisticas de un analista

  • Upload
    fsilsca

  • View
    11.876

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Caracteisticas de un analista

Criterios y actividades que debe reunir un analista o Diseñador de sistemas de Información.

El analista requiere tener la habilidad de trata para cualquier tipo de persona, así como también, tener la debida experiencia en el manejo de computadoras. El analista protagoniza numerosos papeles, y en ocasiones, se ve obligado a mantener un equilibrio, al asumir simultáneamente más de uno. Los tres papeles principales de un analista de sistemas que debe cubrir son: el de consultor, el de especialista de apoyo o soporte y el de agente de cambio.

El Analista de Sistemas

El Analista de Sistema nace de la necesidad de recopilar, desglosar, catalogar y analizar información necesaria de una empresa para poder proponer nuevos métodos, mejores o modificar los actuales para que así aumente el desempeño de los departamentos dentro de la organización.

En toda organización un analista se vale de la información de entrada, los procesos modificadores y la información de salida, para así definir los procesos intermedios y poder entender con claridad a la organización. Todos estos flujos y procesos son estudiados sistemáticamente para poder determinar si son los adecuados, si se deben mejorar o si deben ser reemplazados por otros más idóneos.

El perfil tradicional del analista es analizar.

Las cualidades que se esperan de un analista son esencialmente la capacidad de abstracción y de análisis. Los conocimientos que requiere son aquellos relacionados con las técnicas de análisis de sistemas de información:

Conocimiento del paradigma tradicional de la ingeniería del software y del tradicional ciclo de vida del software en cascada.

Modelado funcional: Diagrama de flujo de datos, diagrama de estado, etc. Modelado de datos y sus técnicas: Diagrama entidad-relación, modelo

relacional, etc. Conocimiento de la tecnología: arquitectura de software, bases de datos, etc.

El Analista de Sistemas planifica, elabora y coordina los procedimientos automáticos y manuales asociados a los sistemas. Define en combinación con la gerencia las necesidades de información de una organización administrativa, estudia la factibilidad técnico-económica de las alternativas que satisfacen estas necesidades. Evalúa el costo-efectividad de los recursos humanos, las máquinas y técnicas empleadas en estos sistemas.El analista tiene como cometido analizar un problema y describirlo con el propósito de ser solucionado mediante un sistema informático.

Page 2: Caracteisticas de un analista

FUNCIONES QUE DEBE DESARROLLAR UN ANALISTA DE SISTEMAS

1. Planificar la actividad o trabajo de análisis y diseño de sistemas.

2. Organizar a todos los elementos que intervienen en el proyecto (técnicos de análisis y diseño, programadores, usuarios, equipamiento, etc.)

3. Controlar el trabajo del equipo de diseño para garantizar el cumplimiento de los planes elaborados.

4. Escoger (o diseñar) y utilizar los métodos, técnicas y herramientas más adecuadas para el desarrollo del trabajo del colectivo.

5. Estudiar el sistema de dirección y organización e información de la entidad.

6. Diseñar el nuevo sistema informativo, desde un punto de vista funcional, en primera instancia.

7. Representar algorítmicamente los procesos que se realizan en cada tarea funcional integrante del sistema que se diseña.

8. Diseñar el sistema, descomponiendo el mismo en todos los niveles previstos y con todos los enfoques necesarios.

9. Diseñar la base de datos que utilizará el sistema. Optimizar la misma, utilizando las técnicas requeridas para ello.

10. Diseñar los documentos (formularios) de utilización manual o manual automatizada, que requiera el sistema. Describir su método de llenado.

11. Diseñar las salidas de la computadora, de la forma más idónea requerida.

12. Elaborar las soluciones a los procedimientos manuales que requiera el sistema.

13. Diseñar los flujos informativos a través de los diferentes elementos que integran el sistema: hombre-hombre, hombre - computadora, computadora - hombre, computadora - computadora.

14. Proponer y aplicar las medidas de carácter organizativo que se requiera para perfeccionar la actividad de dirección estudiada y para implantar el sistema que se diseña.

15. Estudiar las necesidades y proponer soluciones necesarias para la adquisición del equipamiento computacional requerido, proponiendo la configuración necesaria.

16. Estudiar las necesidades y proponer las soluciones necesarias para la adquisición de los medios de transmisión de datos, proponiendo las características de equipos a adquirir.

17. Estudiar las necesidades del sistema y proponer el software necesario para su

Page 3: Caracteisticas de un analista

aplicación.

18. Calcular los gastos y beneficios del sistema determinando el plazo de recuperación de los mencionados gastos.

19. Elaborar la documentación técnica y de utilización del sistema.

20. Programar, cuando se requiera, la so lución automatizada de una determinada tarea, utilizando el software y los métodos requeridos; aplicando las normas de trabajo que estén establecidas dentro del grupo para elaborar y documentar los programas.

21. Revisar los resultados obtenidos por los programas elaborados por los programadores.

22. Elaborar los datos de prueba para comprobar la calidad de los programas, individualmente y en su conjunto.

23. Determinar los métodos más adecuados para implantar y probar el sistema diseñado en la práctica.

24. Entrenar al personal usuario y de operación del sistema.

25. Implantar el sistema. Demostrar su operación.

26. Estudiar y Aplicar las medidas requeridas para mantener el sistema, acorde a las nuevas necesidades de la entidad. Perfeccionar el mismo.

27. Impartir conferencias, seminarios, etc.; explicando las características del sistema que se diseña y otras cuestiones relativas a la Informática y el perfeccionamiento de la dirección.

¿Qué hace un analista de sistemas?

Recopila los datos necesarios del sistema actual y lleva a cabo el desarrollo de planes para nuevos sistemas. Pasa mucho tiempo con los usuarios para descubrir como utilizan el sistema, los problemas que tienen y lo que esperan de el. Debe comprender como funciona el sistema mismo. Utilizara formularios, contenido de ficheros, información utilizada por los usuarios entrada y salida. Satisfacer a todos dentro de las reglas de dirección.

Lo que NO es el Análisis de Sistemas.

No es: El estudio de una empresa para buscar procesos ya existentes para determinar cuales deberían ser llevados a cabo por una computadora y cuales por metodos manueles. Se debe comprender los detalles de una situación para ver si es deseable y factible una mejora sin importar si es con computadora o no.

Page 4: Caracteisticas de un analista

No es: Determinar la mejor forma de resolver un problema de sistemas de información. Es un error hacer una distinción entre los problemas de la empresa y los de sistemas. Van todos de la mano.

Categorías del Analista de Sistemas.

1.- Análisis de Sistemas. Reunir información y determinar requerimientos.

2.- Análisis y Diseño de Sistemas. Además del estudio tiene que diseñar el nuevo sistema.

3.- Análisis, diseño y programación. Escribe el software.

Page 5: Caracteisticas de un analista

UML

Lenguaje Unificado de Modelado (Unified Modeling Language)

es un lenguaje que permite modelar, construir y documentar los elementos que forman un sistema software orientado a objetos. Se ha convertido en el estándar de facto de la industria, debido a que ha sido impulsado por los autores de los tres métodos más usados de orientación a objetos: Grady Booch, Ivar Jacobson y Jim Rumbaugh.es un "lenguaje de modelado" para especificar o para describir métodos o procesos. Se utiliza para definir un sistema, para detallar los artefactos en el sistema y para documentar y construir.es un conjunto de herramientas, que permite modelar (analizar y diseñar) sistemas orientados a objetos.

Uno de los objetivos principales de la creación de UML era posibilitar el intercambio de modelos entre las distintas herramientas CASE orientadas a objetos del mercado.

Los modelos de UML que se tratan en esta parte son los siguientes:• Diagrama de Estructura Estática.• Diagrama de Casos de Uso.• Diagrama de Secuencia.• Diagrama de Colaboración.• Diagrama de Estados.

Porque es importante UML ?

Hoy en día, UML ("Unified Modeling Language") esta consolidado como el lenguaje estándar en el análisis y diseño de sistemas de computo. Mediante UML es posible establecer la serie de requerimientos y estructuras necesarias para plasmar un sistema de software previo al proceso intensivo de escribir código.

En otros términos, así como en la construcción de un edificio se realizan planos previo a su construcción, en Software se deben realizar diseños en UML previa codificación de un sistema, ahora bien, aunque UML es un lenguaje, éste posee más características visuales que programáticas, mismas que facilitan a integrantes de un equipo multidisciplinario participar e intercomunicarse fácilmente, estos integrantes siendo los analistas, diseñadores, especialistas de área y desde luego los programadores.

Conceptos

Entre los conceptos fundamentales de orientación a objetos se encuentran los siguientes :

Un modelo es una abstracción del problema que se intenta resolver. Un dominio es el mundo de donde proviene el problema .

Un modelo consiste de objetos que interactúan entre sí enviándose mensajes.

Page 6: Caracteisticas de un analista

Cada objeto posee características propias (atributos) y operaciones que puede realizar (métodos); las valores asignados a un objeto en determinado momento determinan su estado.

Una clase es un molde para describir un objeto que agrupa características (atributos) y comportamientos (métodos).

Los objetos son instancias de Clases.