13
Magíster en Psicopedagogía Bases Neurofisiológicas del aprendizaje Sección B 14/05/2011 Docente: Miriam Díaz Alumnas: Bárbara Sateler Patricia Vergara

Cerebro, música y lenguajebaby

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cerebro, música y lenguajebaby

Magíster en Psicopedagogía

Bases Neurofisiológicas del aprendizaje

Sección B

14/05/2011

Docente: Miriam Díaz

Alumnas: Bárbara Sateler

Patricia Vergara

Page 2: Cerebro, música y lenguajebaby

Intentar establecer una relación a nivel cortical entre los procesamientos lingüísticos y musicales.

Page 3: Cerebro, música y lenguajebaby
Page 4: Cerebro, música y lenguajebaby

Complejidad:

◦ Procesos: autoreferencia, conciencia y pensamiento.

◦ 15.000 y 100.000 millones de neuronas.

◦ Complejidad, desde lo general a lo particular.

◦ Diversas miradas desde múltiples disciplinas.

Page 5: Cerebro, música y lenguajebaby

Compleja: difícil de definir y describir

Darwin no encontró explicación acerca de la función biológica de la música

Superponen variaciones de: intensidad, timbres, ritmos, articulación, melodías, estructuras armónicas, frases, períodos, forma, voz, entre otros.

Page 6: Cerebro, música y lenguajebaby

¿Por qué los seres humanos “invertimos” tanto esfuerzo y tiempo en hacer y escuchar música?

¿Qué nos impulsa a hacerlo?

Page 7: Cerebro, música y lenguajebaby

El lenguaje:

◦ Principal instrumento para la transmisión de lenguaje.

◦ Tiene su sede en el Hemisferio Izquierdo (mayoría de los diestros y 2/3 de los zurdos).

◦ Es una modalidad comunicativa exclusiva de la especie humana.

◦ Involucra determinadas áreas corticales, independiente del idioma que se hable.

Page 8: Cerebro, música y lenguajebaby

Área de Broca involucrada en la producción del lenguaje

Área de Wernicke involucrada en la comprensión del lenguaje

Además de los modelos mencionados existen áreas corticales y subcorticales que participan en el procesamiento lingüístico: “El cortex está separado por diferentes funciones del lenguaje” (Ojemann)

Contraposición del concepto: “Dos centros conectados” y el concepto “redes neuronales distribuidas”. (Penfield y Perrot,1963; Mateer 1983, Mateer y Cameron, 1989; Ojemann y Whithaker, 1978; Ojemann y Mateer, 1979.)

Page 9: Cerebro, música y lenguajebaby

No se han identificado en el HD áreas musicales diferenciadas de las áreas auditivas secundarias

Investigadores del “Beth Israel Hospital” de Boston han demostrado la existencia de asimetrías estructurales en el cerebro de algunos músicos

En músicos expertos predomina para los estímulos musicales el HI

En sujetos no musicales predomina el HD

Page 10: Cerebro, música y lenguajebaby

Las respectivas mitades de nuestros cuerpos y de nuestro cerebro están cruzados

No se han podido hallar áreas del procesamiento musical específicas.

En Música como en lenguaje y matemáticas es probable que estén involucradas extensas áreas corticales

Competencia exclusiva del HD parece ser la entonación tanto del lenguaje hablado (prosodia) como del canto

Page 11: Cerebro, música y lenguajebaby

Hemisferio Izquierdo Hemisferio Derecho

En la mayoría de las personas el HI controla casi todos los aspectos del lenguaje y gran parte de los musicales (tanto perceptivos como de producción) en los músicos diestros.

El HD controla la entonación en el canto y los de prosodia del lenguaje ; y en personas sin conocimientos musicales controla también la percepción global en materia musical.

Page 12: Cerebro, música y lenguajebaby

Referencias:

http://www.dailymotion.com/video/x9iwxf_estimulacion-cortical-y-lenguaje-g_school

Video dónde podrá encontrar al doctor Ojemann operando a un paciente epiléptico y explicando la relación corteza cerebral y lenguaje.

Page 13: Cerebro, música y lenguajebaby

Graciaspor su atención.