31
EL COLOR Clara Garrido y Sarabel Hungría

Color

  • Upload
    2233223

  • View
    3.708

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

teoria del color. es un trabajo de Tecnicas graficoplasticas.

Citation preview

Page 1: Color

EL COLORClara Garrido y Sarabel Hungría

Page 2: Color

¿Qué es el color?¿Qué es el color? El color es una percepción visual que

se genera en el cerebro al interpretar las señales nerviosas que le envían los fotorreceptores de la retina del ojo.

Tiene 3 propiedades: Matiz: es el nombre dado al color

(rojo, amarillo, azul…) Intensidad: la pureza y fuerza de un

color (rojo brillante…) Valor: cuan claro u oscuro es un color

(se le añade blanco o negro al color para obtener cambios en valor)

Page 3: Color

¿Cómo el ojo

ve color?

El color se origina de la luz. Luz solar, como es percibida naturalmente, no tiene color. En realidad un arco iris es un testimonio de que todos los colores del espectro están presentes en la luz blanca. 1. Todos los colores

“invisibles” de la luz solar llegan a la manzana.

2. La superficie de la manzana roja absorbe todos los rayos de colores con excepción de los correspondientes al rojo, reflejando este color al ojo humano.

3. El ojo recibe la luz roja que es reflejada y se envía un mensaje al cerebro.

Page 4: Color

Teoría del color

Page 5: Color

¿Qué es?¿Qué es? La teoría del color es un grupo de reglas

básicas en la mezcla de colores para conseguir el efecto deseado combinando colores de luz o pigmento.

La luz blanca se puede producir combinando el rojo, el verde y el azul, mientras que combinando pigmentos cian, magenta y amarillo se produce el color neutro.

Page 6: Color

SSistemas de coloresistemas de colores

Colores aditivos Colores substractivos

Page 7: Color

Colores aditivos Colores aditivos: utilizan luz para

crear color al mezclar luz y reflejando o transmitiendo otros.

La luz blanca al tener todas las longitudes de onda visibles, las cuales pueden ser divididas en tres colores primarios, rojo, verde y azul (curiosamente los colores usados en nuestra política). Una superficie que absorbe uno de estos colores posee el color combinado de los otros dos. Este efecto se nota por ejemplo en los teatros donde se utilizan luces en el escenario. Si se combinan luces rojas, verdes y azules el resultado sería una luz blanca.

Colores substractivos

Este sistema utiliza pinturas, tintes y colorantes para crear colores. Al pigmento absorber ciertas longitudes de onda de la luz otras se reflejan.

Como habíamos mencionado, la luz blanca está compuesta de todas las longitudes de onda visibles (colores visibles). Un colorante que absorbe una longitud de onda tendrá la combinación de los colores restantes como color. Esto explica porque la ropa negra es mas calurosa que la blanca. Si dos personas están al aire libre en un día soleado, una vestida de blanco y la otra de negro todos sabemos que la que está vestida de negro sufrirá de mas calor. El motivo de esto es que el tinte usado para teñir la ropa negra absorbe totalmente la luz, por lo tanto calentándose más.

Page 8: Color

Circulo cromáticoCirculo cromático Tradicionalmente los colores se han

representado en una rueda de 12 colores: tres colores primarios, tres colores secundarios , y seis colores terciarios.

Page 9: Color

ModelosModelosModelo RYB

(Red,Yellow,Blue)

El rojo, el amarillo y el azul son los colores primarios, y en teoría, el resto de colores puros (color materia) puede ser creados mezclando pintura roja, amarilla y azul.

no representa con precisión los colores que deberían resultar de mezclar los 3 colores

Modelo CMY(Cyan,Magenta,Yellow)

(Para impresión) El magenta, el amarillo y el cian son los colores primarios. El blanco se obtiene con la ausencia de color y el negro mezclando los 3 colores, pero suele usarse tinta negra.

El modelo de color CMY es el más preciso para las mezclas de pigmento.

Page 10: Color

Arte

Se utiliza un círculo cromático basado en el modelo RYB (rojo, amarillo y azul) con los colores secundarios naranja, verde y violeta.

Imprenta

Se utiliza un círculo cromático basado en el modelo CMY (el modelo RGB) con los colores primarios son el rojo, el verde y el azul, los secundarios son el cian, el magenta y el amarillo y el naranja y el violeta son terciarios..

Page 11: Color

AArmonía del colorrmonía del color Los colores armónicos son aquellos que

funcionan bien juntos, es decir, que producen un esquema de color atractivo a la vista.

Los colores complementarios son aquellos que se contraponen en dicho círculo y que producen un fuerte contraste

Page 12: Color

EEspacios de coloresspacios de colores Un espacio de color define un modelo de

composición del color. Por lo general un espacio de color lo define una base de N vectores (por ejemplo, el espacio RGB lo forman 3 vectores: Rojo, Verde y Azul), cuya combinación lineal genera todo el espacio de color.

Los espacios de color más generales intentan englobar la mayor cantidad posible de los colores visibles por el ojo humano

Page 13: Color

Existen espacios de color de:Una dimensión: escala de grises, escala Jet, etc.Dos dimensiones: sub-espacio rg, sub-espacio xy, etc.Tres dimensiones: espacio RGB, HSV, YCbCr, YUV, YI'Q', etc.Cuatro dimensiones: espacio CMYK.

De los cuales, los espacios de color de tres dimensiones son los más extendidos y los más utilizados. Entonces, un color se especifica usando tres coordenadas, o atributos, que representan su posición dentro de un espacio de color específico. Estas coordenadas no nos dicen cuál es el color, sino que muestran dónde se encuentra un color dentro de un espacio de color en particular.

Page 14: Color

CColores olores complementarioscomplementarios

Los matices complementarios se componen de un par opuesto en la rueda de colores y proveen un alto contraste. En este caso si miramos a la línea recta dibujada en la rueda de colores, podemos notar que el rojo y el verde son opuestos.

Page 15: Color

Una obra

complementari

aArtista: Paul Cezanne

Título: La Montagne Saint Victorie

Año: 1886-88

Colores complementarios usados: Azul, Naranja y sus respectivos valores.

Page 16: Color

AnálogosAnálogos El sistema de colores análogos envuelve de

tres a cinco colores adyacentes en la rueda de colores estudiada. Esta combinación envuelve poco contraste.

Este sistema de colores es muy elegante y se puede observar en la naturaleza, por ejemplo en las llamaradas del fuego o en los azules del océano.

Page 17: Color

Una obra

análogaLos colores análogos ilustrados en esta pintura de Irises hecha por Van Gogh son amarillo, amarillo verde, verde, azul verdoso y sus valores correspondientes.

Page 18: Color

FFríos y calientesríos y calientes Los colores calientes se encuentran al lado derecho de

nuestra rueda de colores. También son los colores asociados con fuego (de ahí su nombre) y estos hacen que los objetos de este matiz aparezcan mas cercanos en una pintura.

Los colores fríos se encuentran al lado izquierdo de nuestra rueda de colores. Estos colores son el de la nieve y el hielo y estos receden en una pintura.

Page 19: Color

Una obra con

colores

calientesArtista: Jan Vermeer

Título: Niña Dormida en una Mesa

Año: 1657

Esquema de colores: Caliente(rojo, rojo-naranja, amarillo-naranja, amarillo y valores)

Page 20: Color

Una obra con

colores fríosArtista: Pablo Picasso

Título: Femme Allongé Lisant

Año: 1939

Esquema de colores: Fríos (amarillos, verdes, verde-azul, azul-púrpura y valores respectivos)

Page 21: Color

CColores y accidentesolores y accidentes Los colores pueden afectar nuestras

acciones y reacciones tanto en tráfico como en el interior de un edificio. Algunos colores pueden crear condiciones que causen fatiga, aumentan el “stress,” dañan la vista y nos pueden causar accidentes en el trabajo.

Page 22: Color

Percepción del color

Page 23: Color

¿Cu¿Cuáál es el color más l es el color más ofensivo?ofensivo?

Amarillo limón puro, es el color mas ofensivo al ojo humano. Esto es debido a que mas luz es reflejada por los colores brillantes. Por consiguiente el ojo es estimulado excesivamente. Los bebés lloran mas en cuartos amarillos, los matrimonios discuten mas en cocinas amarillas y los cantantes de opera pelean mas cuando sus camerinos son amarillos.

Sin embargo debido a que amarillo es el color mas visible, es el primer color que el ojo nota. Por eso es usado en rótulos, en las líneas de la carretera y en algunas ciudades los camiones de bombas son de este color.

Finalmente, el amarillo es un color maravilloso, símbolo de dioses en varias religiones.

Page 24: Color

El amarillo es muy fuerte en nuestravista. Utilizaló con moderación.

Page 25: Color

IIlusiones ópticaslusiones ópticas

Instrucciones:1. En la próxima página vera dos cuadros similares a

los que se encuentran en el diagrama al fondo de esta página. Mire al punto negro que se encuentra en el cuadro rojo aproximadamente por 30 segundos. Mantenga su vista fija en el punto y no en el área circundante.

2. Luego de 30 segundos, observe el punto que se encuentra en el cuadro blanco. De nuevo, fíjese en el punto o el experimento no funcionará. ¿Cómo explicas este fenómeno?

Page 26: Color
Page 27: Color

Sigue las mismas instrucciones…

Page 28: Color

MetamerismoMetamerismo Metamerismo es el cambio que un color experimenta cuando

es observado bajo diferentes fuentes de luz. En esta muestras de alfombra, la muestra fue observada en la tienda bajo una luz tibia, incandescente. Luego la misma alfombra fue instalada en una oficina con luces fluorescentes las cuales son famosas por “sacarle el color al crema.”

Es importante que los diseñadores de interiores tengan estos fenómenos en mente para evitar pérdidas económicas. El mismo fenómeno ocurre en vestimentas.

Page 29: Color

UUsar lo aprendidosar lo aprendido Estas piezas a continuación hechas en una acera son

un ejemplo del buen uso de los valores y matices. Con mucho cuidado podemos lograr efectos sorprendentes.

Page 30: Color
Page 31: Color

créditoscréditos All illustrations in this presentation are scanned

original paintings or graphics by Lazzelle Parker. PowerPoint Presentation by Lazzelle Parker 1999-2000, modified and extended by Pedro Pérez 2003, and modified by Clara Garrido 2010.

www.wikipedia.es

http://www.optillusions.com/ www.colormatters.com

http://members.cox.net/mrsparker2/ Kodak

http://painting.about.com Pink Floyd Fan Page

All the images were taken from the websites above or created by Pedro Pérez.