3
Lista de Comandos Básicos de GNU / Linux Juan Alberto Rua Peña – [email protected] Manejo general del sistema shutdown: Apaga el sistema halt: detiene los procesos actuales startx: inicia el entorno gráfico reboot: reinicia el sistema man: muestra las páginas del manual de un comando date: muestra y modifica la hora del sistema cal: calendario del mes actual uname: información del sistema uptime: tiempo en funcionamiento del sistema hostname: nombre de la máquina Comandos básicos de la consola Control + c: Mata el proceso que se está ejecutando pwd: Muestra la ubicación actual alias: crea un atajo para un comando unalias: elimina un atajo creado con alias history: muestra el historial de los comando ejecutados Manejo de usuarios adduser: crea una cuenta de usuario deluser: elimina un usuario usermod: modifica un usuario groupmod: modifica un grupo addgroup: crea un grupo delgroup: elimina un grupo passwd: cambia la clave de una cuenta de usuario su: inicia sesión como root exit: termina la sesión actual finger: muestra los usuarios conectados al sistema chfn: cambia la información de un usuario que se muestra en finger

Comandos básicos GNU/Linux

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comandos básicos GNU/Linux

Lista de Comandos Básicos de GNU / LinuxJuan Alberto Rua Peña – [email protected]

Manejo general del sistema

shutdown: Apaga el sistema halt: detiene los procesos actuales startx: inicia el entorno gráfico reboot: reinicia el sistema man: muestra las páginas del manual de un comando date: muestra y modifica la hora del sistema cal: calendario del mes actual uname: información del sistema uptime: tiempo en funcionamiento del sistema hostname: nombre de la máquina

Comandos básicos de la consola

Control + c: Mata el proceso que se está ejecutando pwd: Muestra la ubicación actual alias: crea un atajo para un comando unalias: elimina un atajo creado con alias history: muestra el historial de los comando ejecutados

Manejo de usuarios

adduser: crea una cuenta de usuario deluser: elimina un usuario usermod: modifica un usuario groupmod: modifica un grupo addgroup: crea un grupo delgroup: elimina un grupo passwd: cambia la clave de una cuenta de usuario su: inicia sesión como root exit: termina la sesión actual finger: muestra los usuarios conectados al sistema chfn: cambia la información de un usuario que se muestra en finger

Page 2: Comandos básicos GNU/Linux

Manejo de archivos y directorios

ls: lista el contenido de un directorio cd: cambia de directorio de trabajo mkdir: crea un directorio rm: elimina un archivo o directorio cp: copia un archivo o carpeta mv: mueve un archivo o directorio find: busca un archivo o directorio ln: crea un enlace a un archivo

Manejo de textos e información

cat: muestra el contenido de un archivo tac: igual que cat pero muestra la información invertida nl: enumera las líneas de un archivo more: muestra el contenido de un archivo por páginas less: igual que more pero más avanzado head: muestra el comienzo de un archivo tail: muestra el final de un archivo split: divide un archivo tomando como criterio un tamaño csplit: divide un archivo con base a un contexto dado sort: ordena el contenido de un archivo wc: cuenta las palabras, líneas y caracteres de un archivo stat: muestra el estado de un archivo diff: compara dos archivos

Manejo de procesos

ps: lista los procesos activos, con -A muestra más información pstree: muestra el árbol de procesos kill: mata un proceso, con -9 se forza top: manejo interactivo de procesos sudo: ejecuta un comando con permisos de root gksudo: igual que sudo pero gráfico [programa] &: envía el programa a segundo plano fg: trae un programa a primer plano jobs: lista procesos en segundo plano Control + Z: suspende una tarea time: muestra cuanto se tarda en ejecutarse un comando sleep: duerme un proceso at: programa una tarea atq: muestra las tareas programadas crontab: programa una tarea periódica con cron nc: muestra donde está un comando

Page 3: Comandos básicos GNU/Linux

lsof: muestra los archivos abiertos por los procesos

Manejo de paquetes

apt: gestor de paquetes de Debian aptitude: versión mejorada de apt dpkg: Gestor de paquetes .deb alien: conversor de formato paquetes

Manejo de unidades

mount: monta una unidad o partición unmount: desmonta monta una unidad o partición fdisk: manipula la tabla de particiones df: muestra el espacio libre en una unidad du: muestra el espacio usado en una unidad

Manejo de permisos

chmod: cambia los permisos sobre un archivo o directorio chown : cambia el propietario de un archivo chgrp: cambia el grupo al que pertenece un archivo umask: muestra los permisos con los que se crearan archivos

Servicios de red

telnet: permite la conexión remota a otra máquina ssh: igual que telnet pero con seguridad con claves RSA ftp: cliente FTP wget: descarga un sitio web a partir de una URL