11
Editores De Texto Herramientas para optimizar una oficina Morales León Juan Esteban Grupo: 20217

Editores de texto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Editores de texto

Editores De TextoHerramientas para optimizar una oficina

Morales LeónJuan EstebanGrupo: 20217

Page 2: Editores de texto

Editor de texto

Un editor de texto es un programa que permite crear y modificar archivos digitales compuestos únicamente por un texto sin formato, conocidos comúnmente como archivos de texto o texto plano. El programa lee el archivo e interpreta los bytes leídos según el código de caracteres que usa el editor.

Los editores de texto son incluidos en el sistema operativo o en algún paquete de software instalado y se usan cuando se deben crear o modificar archivos de texto como archivos de configuración, scripts o el código fuente de algún programa.

El archivo creado por un editor de texto incluye por convención en DOS y Microsoft Windows la extensión ".txt", aunque pueda ser cambiada a cualquier otra con posterioridad. Tanto Unix como Linux dan al usuario total libertad en la denominación de sus archivos.

Al trasladar archivos de texto de un sistema operativo a otro se debe considerar que existen al menos dos convenciones diferentes para señalar el término de una línea: Unix y Linux usan sólo retorno de carro en cambio Microsoft de carro y salto de línea.

Page 3: Editores de texto

Tipos de editor de textos

Notepad.cc es un editor de texto en la nube muy sencillo y muy rápido. Permite agregar un password a cada uno de los archivos de texto creados y generar una dirección web para poder compartirlos posteriormente.

Writebox es un editor de texto multinavegador. Esta aplicación te permite escribir texto directamente en tu navegador y guardarlo en local o bien sincronizar el contenido en la nube directamente en una cuenta de Dropbox.

Writer es un editor de texto multinavegador. Ofrece la opción de trabajar a pantalla completa y seleccionar las tipografías y las combinaciones de colores. Dispone de un menú para activar sonidos de mecanografía al teclear.

Simplenote es un editor de texto en la nube muy sencillo y muy rápido. Permite crear etiquetas en los documentos e importar y exportar archivos de texto con la extensión CSV, JSON, XML, YAML, Atom y ENEX (Evernote).

Google Docs es un editor de texto integrado dentro de Google Drive. Permite compartir el mismo documento con varios usuarios a la vez. Soporta gran variedad de idiomas y la posibilidad de añadir comentarios a modificaciones.

Evernote Web es un editor de texto que también permite capturar web, fotos, archivos de vídeo y audio o documentos PDF. Todo el

Page 4: Editores de texto

contenido se sincroniza para las diferentes plataformas de este mismo producto.

LyX es un programa gráfico multiplataforma creado por Matthias Ettrich que permite la edición de texto usando LaTeX, por lo que hereda todas sus capacidades (notación científica, edición de ecuaciones, creación de índices).

Write Monkey es un interesante programa editor de textos minimalista que permite la redacción a pantalla completa y sin ningún elemento de distracción. Dispone de un amplio menú para activar sonidos de mecanografía al teclear.

Libre Office es una suite ofimática libre y gratuita que cuenta con el procesador de texto Writer. Permite exportar los archivos de texto a PDF y HTML. Compatible con las extensiones y formatos de texto de Microsoft Office.

Calligra es una suite ofimática libre y gratuita que cuenta con el procesador de texto Words. Calligra Suite utiliza el formato de documento abierto y estándar OASIS OpenDocument de forma nativa. Compatible con Libre Office.

Page 5: Editores de texto

Herramientas Para Optimizar.

Lo primero que tenemos que hacer es conocer las palabras clave relevantes para nuestra web, centrándonos en aquellas que tengan un buen ratio de volumen de búsquedas pero no un alto nivel de competencia. Si optamos por palabras muy genéricas y populares nos será muy difícil posicionarlas y ser visibles.

1. Adwords Keywords Planner

La mejor herramienta para esta búsqueda nos la ofrece Google, a través del Planificador de Palabras Clave de Adwords, con el que podrás obtener ideas, volumen de búsquedas, resultados de búsquedas (competencia), estimaciones de tráfico, multiplicar listas, segmentar y descargarlas para trabajar con ellas.

Vale, y ahora, ¿de qué escribo? ¿Qué contenido es el más relevante? ¿Qué le interesa a mis usuarios? ¿De qué hablan? Una de las prácticas que nos dará mayor resultado a la hora de generar que contenido es la escucha activa, entender qué se dice de un tema,

Page 6: Editores de texto

quién lo dice, cuándo y dónde. Y para ello podemos utilizar herramientas como:

2. BuzzSumo

Funciona como un buscador de “trending topics” donde simplemente introduciendo un tema específico, una palabra clave o una URL, se genera un ranking de contenidos (fuentes y autores) relevantes ordenado por redes sociales, que nos dará ideas sobre temas para nuestro contenido.

El siguiente paso que debemos llevar a cabo es la organización y

planificación de ese contenido. Os propongo probar esta maravillosa herramienta que he descubierto hace poco y que me tiene cautivada:

Page 7: Editores de texto

3. Keyword Organizer

Es una aplicación que te ayudará a administrar palabras clave,

organizar tus artículos y planear una estrategia de contenidos.Puedes importar archivos directamente desde el planificador de palabras clave de Adwords, segmentar las palabras, asignarlas a grupos de artículos, escribir tus artículos y exportarlos directamente a WordPress.

Además, el organizador de palabras examina tu contenido mientras escribes y las palabras van cambiando solas de color en función de si están o no en el contenido del artículo. ¿No es maravilloso? :)

Y ahora, comprobemos, ¿todo 200? ¿Está todo bien? Para mí la mejor herramienta para una completa auditoria SEO es:

Page 8: Editores de texto

4. ScreamingFrog

Esta herramienta rastrea los sitios web como un robot y devuelve

informes con una amplia gama de datos. Ideal para detectar problemas de indexación, contenido duplicado, situación de enlaces internos y externos, códigos de respuesta, velocidad de la página e información de cada página como meta descripciones, títulos o headers.

Y, por último, la herramienta con la que debemos cerrar todos los procesos de optimización y todas las acciones que realicemos en nuestra web es:

Page 9: Editores de texto

5. Google Analytics

¿Ha funcionado?¿Cómo lo ha hecho? ¿Hemos alcanzado nuestros objetivos? ¿Por qué no? ¿Dónde hemos fallado? ¿Cómo podemos mejorarlo? Medir, medir y medir para poder analizar, sacar conclusiones, tomar decisiones en base a esas conclusiones y continuar optimizando, creciendo y mejorando.