2
El océano pacífico se emplaza sobre un conjunto de placas tectónicas en constante movimiento relativo, cuyas fricciones acumulan gran cantidad de energía, que al ser liberada bruscamente provocan más del 90% de las catástrofes naturales provocadas por sismos, tsunamis yerupciones volcánicas de todo el planeta. El recorrido del temido “cinturón de fuego del pacifico comprende a Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala, México, costa occidental de los Estados Unidos y Canadá, gira al oriente por Islas Aleutianas y desciende nuevamente por las costas e islas de Rusia oriental, China, Japón, Taiwán, Filipinas, Indonesia, Australia y Nueva Zelanda. "LA ZONA DE MAYOR RIESGO SÍSMICO, VOLCÁNICO Y DE TSUNAMIS DEL PLANETA" El CORDON DE FUEGO DEL PACIFICO por Oscar Araos Guzman

El cinturon circumpacifico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El cinturon circumpacifico por oscar araos guzman: http:

Citation preview

Page 1: El cinturon circumpacifico

El océano pacífico se emplaza sobre un conjunto de placas tectónicas en constante movimiento relativo, cuyas fricciones acumulan gran cantidad de energía, que al ser liberada bruscamente provocan más del 90% de las catástrofes naturales provocadas por sismos, tsunamis yerupciones volcánicas de todo el planeta.

El recorrido del temido “cinturón de fuego del pacifico” comprende a Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala, México, costa occidental de los Estados Unidos y Canadá, gira al oriente por Islas Aleutianas y desciende nuevamente por las costas e islas de Rusia oriental, China, Japón, Taiwán, Filipinas, Indonesia, Australia y Nueva Zelanda.

"LA ZONA DE MAYOR RIESGO SÍSMICO, VOLCÁNICO Y DE TSUNAMIS DEL PLANETA"

El CORDON DE FUEGO DEL PACIFICOpor Oscar Araos Guzman

Page 2: El cinturon circumpacifico

Los mayores sismos registrados en toda la historia escrita de la humanidad, tuvieron su origen precisamente en algún lugar de su recorrido, siendo Chile el campeón mundial de ocurrencia de este tipo de fenómenos.

La cantidad de eventos sísmicos y las muertes asociadas a estos hechos, tan solo desde la década pasada hasta ahora superan el medio millón de muertes, lo cual se resume en el cuadro siguiente.

A los que nos tocó nacer y vivir en zonas como estas, se nos enseña desde pequeños a convivir con este tipo de situaciones, lo cual para un no residente de estas áreas es casi incomprensible. Nada podemos hacer al respecto excepto prepararnos para que un nuevo desastre no nos sorprenda desprevenidos.

De allí que el diseño de las viviendas en áreas de riesgo deban ser necesariamente diseñadas considerando la ocurrencia de un mega sismo a lo menos cada 10 años. Los Tsunamis, mucho más devastadores que un sismo pues arrasan con casi todo a su paso, hasta ahora rara vez han sido considerados en el diseño de las viviendas emplazadas en áreas de riesgo generalmente altamente pobladas.

El domo monolítico anti tsunami, además de durar más del doble de una vivienda tradicional, es la única vivienda digna diseñada con objetivos sociales a muy bajo costo, que efectivamente soporta todos los eventos catastróficos enumerados y que permite la sobrevivencia de sus residentes, no importa la magnitud del evento que se trate.

Autor:

Todos los derechos reservados 2011.

Ingeniero Civil en Obras Civiles. - Oscar Araos

El CORDON DE FUEGO DEL PACIFICOpor Oscar Araos Guzman